Diplomacia Ambiental

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

3 Diplomacia Ambiental

Internacional
Unidad de Aprendizaje 4 Desarrollo Sustentable
Definición
• Programas de acciones para la mejora
del ambiente.
a) Agenda 21 (Carta a la Tierra).
b) Protocolo Kioto
c) PNUMA
Agenda 21
• Aprobada 1992.
• Rio de Janeiro, Brasil.
• Cumbre de la Tierra.
DEFINICIÓN:
• Declaración de principios éticos
fundamentales para la construcción de
una sociedad global, justa, sostenible y
pacífica.
Agenda 21
BUSCA:
• Interdependencia
• Responsabilidad Compartida.
• Transición a formas sostenibles.
• Integridad Ecológica.
Agenda 21
LATINOAMÉRICA
• Lucha contra la pobreza.
• Enfoque integrado a la planificación y
manejo de recursos.
• D. S. de la infancia y la juventud.
• Toma de Conciencia
• Mecanismo de Cooperación.
Protocolo Kioto
• 11 de Diciembre de 1997.
• Convención de la Naciones Unidas
sobre el cambio climático.
• 187 países.

BUSCA:
• Reducir la emisión de los gases
invernadero e industriales tomado
como punto de comparación la
emisiones de 1990.
• 55% al 2100.
Protocolo Kioto
• Gases Invernadero (Cantidad):
1. Dióxido de Carbono.
2. Metano.
3. Ozono
4. Óxidos Nitrosos
• Gases Industriales (Toxicidad).
1. Hidrofluorocarbodos (refrigerantes)
2. Perflourocarbonados (Extintores)
3. Hexafloururo de Azufre (SF6)
(Aislantes en los sistemas eléctricos)
4 Modelos de Ecodesarrollo
Unidad de Aprendizaje 4 Desarrollo Sustentable
Definición
Son acciones que buscan un
desarrollo económico sin destruir el
ambiente.
• Aprovechamiento de recursos dela
zona.
• Realización dela Sociedad.
• Identificación y explotación de RN
con conciencia.
• Reducción del IA.
• Aumento de la capacidad de
fotosíntesis.
Características

• Tecnologías hacia la producción:


A. Alimento
B. Vivienda
C. Energías Renovables
Definida por:
1. Promoción
2. Participación de la Sociedad
3. Aplicación de Legislación
Ambiental
Establecer la planeación y gestión
de recursos.
Función:
1. Optimizar el aprovechamiento
del Ecosistema.
2. Evitar la degradación del Medio
Ambiente.
3. Mejorar la calidad de vida y
mantener el equilibrio en el
Ecosistema.
Ejemplos:
• 10 principios de Hannover
• Estrategia Española de Desarrollo
Sostenible.
10 principios de Hannover
• Aplicada a asentamientos.
3. Cambio a la Coexistencia.
6. Eliminar residuos.
7. Aplicar energías renovables.
8. Comprender limitaciones.
Estrategia Española de
Desarrollo Sustentable
• Producción y Consumo:
Aumentar el ahorro y la eficacia
del uso de recursos.
Mejorar la calidad del aire en la
zona urbana.
Ecoturismo.
• Cambio Climático
Mejorar la eficacia energética en
el transporte.
Reducir emisiones.
Estrategia Española de
Desarrollo Sustentable
• Conservación y gestión de recursos
Asegurar la sostenibilidad del
recursos hídrico.
Frenar la perdida de la
biodiversidad.
• Empleo y cohesión social
Asignación de recursos a persona
en pobreza.
Fomentar el empleo de calidad.
Eco-tecnología
Unidad de Aprendizaje 4 Desarrollo sustentable
Definición
• Serie de técnicas y Practicas que se
toman en cuenta la Ecología para
resolver problemas de la vida diaria.
• Aquella tecnología que se utilizan para
el mejoramiento del ambiente.
Se crearon Por
• Problemática de la escases del
petróleo
• Buscando Beneficios:
Económicos.
Ecológicos.
• Satisfacer las necesidades dela
población actual sin poner en
riesgo la capacidad del ambiente.
¿Qué considera?
• Situación (Comunidad o
Familia):
Social.
Espacio.
Cultura.
Tipos de Técnicas y
Practicas
• Estufa Lorena
• Estufa Solar
• Estufa de Aserrin
• Sanitario Ecológico
• Horticultura biodinámica
• Lombricomposta.
• Pinturas Naturales.
• Ferrocemento
• Cisternas de captación de lluvias
• Biodigestor.
• Biorremediación
Objetivos
• Disminuir las emisiones de gases
invernadero.
• Captación de agua.
• Nuevas fuentes de energía.
• Evitar el uso de fertilizantes artificiales.
Biogás
• Descomposición de la materia
orgánica.
• Ausencia de Oxígeno.
• Utiliza bacterias anaerobias.
• Productos:
40 a 70% Metano
30 a 60% Dióxido de Carbono.
0.1% de Hidrogeno.
0.3 de Ácido Sulfúrico.
Biogás
• Disminuye la tala de árboles.
• Produce:
Energía Eléctrica
Fertilizante Natural.
Fito remediación
• Aprovechamiento de las capacidad
metabólicas de las plantas.
• Proporciona medios baratos y
seguros para limpiar áreas
contaminadas.
• Semillas ( Lupinus y Jitomate).
• Plantas (Adsorción)
Fito remediación
• Atrapa metales pesados:
Pb
Cd
Cr
Zn

También podría gustarte