Amparo 3 Estrellas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

C.

JUEZ DE DISTRITO EN LA LAGUNA EN TURNO


P R E S E N T E. –

JORGE ÁNGEL CHÁVEZ PILLADO, mexicano, casado, mayor


de edad, abogado, con domicilio en Av. Francisco I Madero No 1333 Nte colonia
Centro de Gómez Palacio, Dgo., mismo que señalo para oír y recibir
notificaciones, autorizando en términos del artículo 12 de la ley de Amparo al C.
LIC. JESÚS ABRAHAM BALBANEDA REYES, quien tiene su cédula profesional
debidamente inscrita en el sistema computarizado para el registro único de
profesionales del derecho, ante los Tribunales De Circuito Y Juzgados De Distrito
bajo el Nº 101531 y para oír y recibir notificaciones, ante usted respetuosamente
expongo:

Que en mi carácter de Apoderado Legal de Productos Lácteos


Tres Estrellas S. A. de C. V., mismo que justifico con copia certificada de la
escritura pública número once mil quinientos treinta y ocho, pasada ante la fe del
notario público Nº 5 en ejercicio en la ciudad de Gómez Palacio, Dgo., con
fundamento en los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, y sus correlativos en la Ley de Amparo, en lo personal, vengo
a solicitar el Amparo y Protección de la Justicia Federal, en contra de los actos y
las autoridades que mas adelante quedarán enumeradas y para dar cumplimiento
al artículo 116 de la Ley Reglamentaria, me permito manifestar lo siguiente:

I.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO.- Productos Lácteos Tres


Estrellas S. A. de C. V. con domicilio en Calle Jesús Guevara Nº 9, Central de
Abastos de Matamoros Tamaulipas.

II.- NOMBRE Y DOMICILIO DE LOS TERCEROS INTERESADOS.- Tiene


tal carácter, el C. LUIS FELIPE ALONSO DÍAZ ANTUNEZ, quien puede ser
notificado por medio de sus apoderados legales en Av. Hidalgo # 741 sur de la
ciudad de Gómez Palacio Dgo., mismo que compareció a juicio a entablar
acciones y señaló como domicilio para oír y recibir notificaciones dicho domicilio y
nombró apoderados jurídicos a los CC. LIC. HUGO RENÉ DÍAZ ANTÚNEZ,
dentro del Juicio Ordinario Laboral Exp. Nº 1/1259/09, radicado ante la Junta Local
de Conciliación y Arbitraje de Gómez Palacio, Dgo., procedimiento del cual
emanan los actos reclamados.

Así como la persona moral denominada “DERIVADOS LÁCTEOS MENONITAS


SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE” con domicilio en Calle Quinta
local # 544 de la central de abastos Gómez Palacio Durango.

III.- AUTORIDADES RESPONSABLES.- Tienen tal carácter la JUNTA


LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE con residencia en Gómez Palacio
Dgo., y tres actuarios adscritos a dicho Juzgado, Con domicilio en Prolongación.
GONZÁLEZ DE LA VEGA PLAZA TERRIZAS, LOCAL 1 COL. RICARDO FLORES
MAGÓN de aquella ciudad N de aquella ciudad, señalando a la primera de ellas
como ordenadora y las demás como ejecutoras.

IV.- ACTO RECLAMADO: De las Autoridades señaladas como responsables,


señalo la falta emplazamiento a mi representada, al juicio ordinario laboral
expediente Nº 1/1259/09, así como todas las actuaciones posteriores a dicha
diligencia, señalando concretamente de la ordenadora, la prosecución del juicio
ordinario laboral del cual emanan los autos reclamados y que ha quedado
mencionado en autos, hasta el punto de dictar laudo en mi perjuicio y declararlo
ejecutoriado.

De las ejecutoras, la falta de legal emplazamiento, ya que a mi representada,


nunca se le ha llamado a juicio en forma legal.

V.- ANTECEDENTES.- Bajo protesta de decir verdad manifiesto que los


siguientes hechos y abstenciones me constan y constituyen antecedentes del acto
reclamado.
2

1.- Es el caso que con fecha 9 de agosto de 2013, en el


domicilio de calle Quinta Nº 544 del Mercado de Abastos, en el Negocio
denominado “DERIVADOS LÁCTEOS MENONITAS SOCIEDAD ANÓNIMA DE
CAPITAL VARIABLE” supuestamente se presentó uno de los tres actuarios
adscritos a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Gómez Palacio, a notificar
una demanda interpuesta por el diverso tercero interesado LUIS FELIPE ALONSO
DÍAZ ANTÚNEZ en contra de la fuente de trabajo denominada PRODUCTOS
LÁCTEOS TRES ESTRELLAS, sin que mi representada tenga el principal
asentamiento de sus negocios en dicho domicilio, manifestando que éste se
encuentra en Calle Jesús Guevara Nº 9, Central de Abastos de Matamoros
Tamaulipas.

Como medios de convicción para demostrar que en el


domicilio de Calle Quinta Nº 544 del Mercado de Abastos de Gómez Palacio tiene
su domicilio el negocio denominado ““DERIVADOS LÁCTEOS MENONITAS
SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE” y para acreditar que mi
representada tiene el principal asentamiento de sus negocios en la ciudad de
Matamoros Tamaulipas. Me permito exhibir CONSTANCIA DE SITUACIÓN
FISCAL, documentos que solicito se me tengan por ofrecidos y se de cuenta con
ellos en la audiencia constitucional.

2.- el día 29 de febrero del presente año, se recibió una


notificación por parte del Juzgado Cuarto de Distrito en la Laguna en la que se
notificaba a mi representada la interposición de un juicio de garantías por parte de
la Diversa Tercero Interesada “DERIVADOS LÁCTEOS MENONITAS SOCIEDAD
ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE” al revisar los autos de dicho juicio se pudo
obtener loa siguientes información: el C. LIC. LISANDRO MARTÍNEZ RAMÍREZ
en su carácter de representante legal de la Diversa Tercero Interesada
“DERIVADOS LÁCTEOS MENONITAS SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL
VARIABLE” como acto reclamado señalo el inminente e ilegal señalamiento de
bienes para embargo que se pretende hacer en el domicilio de la persona
moral que representa mismo que recaería inevitablemente sobre bienes de la
exclusiva posesión y dominio de su representada, los cuales se pretenden
señalar para embargo y secuestrar dentro de los autos del juicio ordinario
laboral N° 1/1259/2009, radicado en la junta local de conciliación y arbitraje
con residencia en la ciudad de Gómez Palacio Durango. En dicho
emplazamiento se observa que fue llevado a cabo en 09 de agosto 2013 con una
persona distinta del representante legal de mi representada; en el razonamiento
actuarial no se hace constar que se haga por cédula en ausencia del
representante legal; no obra en autos copia de la cédula que se debió dejar en
poder de la persona con quien se entendió la diligencia; el actuario no se cercioró
de que en dicha fuente de trabajo haya prestado sus servicios el supuesto
trabajador, lo cual pone de manifiesto que el actuario no cumplió con las
formalidades necesarias para llevar a cabo la diligencia y dichas deficiencias no
son subsanables con su fe pública, esto de acuerdo a siguiente criterio de los
tribunales colegiados de circuito que al respecto dice:
Novena Época Registro: 191230 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Jurisprudencia Fuente:
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XII, Septiembre de 2000 Materia(s): Civil Tesis: VI.2o.C.
J/189 Página: 620.
EMPLAZAMIENTO ILEGAL. LA FE PÚBLICA DE QUE ESTÁ INVESTIDO EL FUNCIONARIO QUE LO
PRACTICA, NO CONVALIDA LAS ALTERACIONES Y CONTRADICCIONES EN QUE INCURRA
(LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA).

Además de lo manifestado en reglones anteriores, el estudio a


fondo de la supuesta notifican nos podemos percatar que el actuario nunca se
cercioró de que en el domicilio que actuaba, haya prestado sus servicios el
trabajador. En este orden de ideas, haré mención de que el trabajador demanda
una persona moral de nombre PRODUCTOS LÁCTEOS TRES ESTRELLAS, sin
mencionar el régimen societario al que pertenece, conforme al artículo 1º de la Ley
General de Sociedades Mercantiles y procesalmente, la omisión del actor carece
de relevancia, sin embargo esta omisión arroja una carga procesal al actuario
3
conforme a los artículos 740 y 743 en relación con el numeral 712 de la Ley
Federal del Trabajo.

3.- Del estudio de las copias del juicio ordinario laboral


expediente Nº 1/1259/09, pude constatar que en la supuesta diligencia de
emplazamiento de fecha 09 de agosto del 2013, existe una inconsistencia de
fondo que trae como consecuencia la nulidad absoluta de dicha diligencia esto en
virtud de un conflicto temporal ya que el actuario da fe de que se constituyó en
fecha 09 agosto del 2013 para notificar un auto de fecha 23 de agosto del 2013,
hecho que resulta que es completamente imposible que se constituya en una
fecha a notificar un auto de una fecha que aún no ha llegado ya que son 14 días
de diferencia entre cada una actuación y otra.

De lo anteriormente señalado podemos darnos cuenta que


nunca se le llamó legalmente a juicio a mi representada, cubriendo todas las
formalidades de Ley, peor aún, en la realidad fáctica este emplazamiento nunca
existió y como consecuencia inmediata y directa del ilegal emplazamiento (que
existió de iure, pero no de facto), mi representada no compareció a juicio a oponer
excepciones y defensas, lo cual la dejó en completo estado de indefensión con
manifiesta violación a su garantía de audiencia.

También como consecuencia ineludible, se dictó laudo en su contra, dada la falta


de contestación y excepciones, y el mismo a la fecha ha causado ejecutoria y se
pretende ejecutar embargo precautorio.

Ahora los datos que fueron erróneamente puestos por el C. actuario constituyen
una forma de error que por la fe pública con que esta investido el mismo no
convalida sus insuficiencias, como lo estables la siguiente jurisprudencia .
Novena Época Registro: 191230 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Jurisprudencia Fuente:
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XII, Septiembre de 2000 Materia(s): Civil Tesis: VI.2o.C.
J/189 Página: 620.
EMPLAZAMIENTO ILEGAL. LA FE PÚBLICA DE QUE ESTÁ INVESTIDO EL FUNCIONARIO QUE LO
PRACTICA, NO CONVALIDA LAS ALTERACIONES Y CONTRADICCIONES EN QUE INCURRA
(LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA).

4.- Como en el juicio ordinario laboral expediente Nº


1/1259/09, se le dejó en estado de indefensión a mi representada, por la falta de
emplazamiento legal, puesto que el llevado a cabo por el actuario adscrito a la
Junta Ordenadora, se realizó como ya se dijo en un lugar donde mi representada
no tiene su principal asentamiento, tal y como se acredita con las documentales
que se agregan al presente escrito.

En conclusión se promueve la presente instancia, a fin de que


su Señoría ordene que las cosas se mantengan en el estado que guardan los
autos del juicio de origen y en su momento procesal oportuno, se ordene la
reposición de los autos, a partir del auto de radicación, de fecha 29 de octubre de
2009.

Los siguientes textos jurisprudenciales que me permito exponer


son con la finalidad de abundar en las insuficiencias que se presentan en el
supuesto emplazamiento hecho a mi representada.
Octava Época Registro: 217289 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis Aislada Fuente: Semanario
Judicial de la Federación XI, Febrero de 1993, Materia(s): Civil Tesis: Página: 249

EMPLAZAMIENTO. ES DEFECTUOSO CUANDO CARECE DE CLARIDAD. (LEGISLACION DEL ESTADO


DE JALISCO).

Novena Época Registro: 162373 Instancia: Tribunales Colegiados de


Circuito tesis Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XXXIII, Abril de 2011,
Materia(s): Común Tesis: IV.1o.C.109 C Página: 1308

EMPLAZAMIENTO. PROCEDE LA SUPLENCIA DE LA QUEJA DEFICIENTE EN EL JUICIO DE AMPARO,


SIEMPRE Y CUANDO EL DEMANDADO NO HAYA PLANTEADO EL INCIDENTE DE NULIDAD
RESPECTIVO.
4
Octava Época Registro digital: 394740 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Jurisprudencia Fuente: Apéndice de
1995 Tomo VI, Parte TCC Materia(s): Común Tesis: 784 Página: 531
Genealogía: APÉNDICE '95: TESIS 784 PG. 531

EMPLAZAMIENTO, FORMALIDADES DEL. NECESIDAD DE SATISFACER LAS, PARA SU


VALIDEZ.

El emplazamiento entraña una formalidad esencial de los juicios, que salvaguarda la garantía de
audiencia, por lo que el legislador instituyó para su realización una serie de solemnidades sin las
cuales el mismo debe considerarse ilegal.

V.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VIOLADOS Y CONCEPTOS DE


VIOLACIÓN.- Se viola en mi perjuicio los artículos 14 y 16 Constitucionales.

Se viola en perjuicio de mi representada el artículo 14 Constitucional, en virtud de


que no se respetan las reglas esenciales del procedimiento, toda vez que no se
llamó a juicio a mi representada con las formalidades que debe revestir la
diligencia de emplazamiento y el razonamiento actuarial que existe, adolece de
deficiencias que lo hacen nulo de pleno Derecho y no son subsanables por la fe
pública del actuario responsable, lo que trajo como consecuencia que el juicio
prosiguiera sin la comparecencia de mi representada a deducir derechos y oponer
medios legales de defensa, lo que al final de cuentas se traduce en violaciones
procesales que se pueden apreciar en el siguiente razonamiento:

Para dar mayor claridad, a continuación se transcribe el acta de emplazamiento:

“H. JUNTA DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE.--GÓMEZ PALACIO, DGO.--EXPEDIENTE LABORAL No.


1/1259/2009.—RAZÓN ACTUARIAL.—EN GÓMEZ PALACIO DURANGO, SIENDO LAS 10:40 HORAS DEL DÍA
09 DE AGOSTO DE 2013, EL SUBSCRITO ACTUARIO ADSCRITO A ESTA H. JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y
ARBITRAJE DE GÓMEZ PALACIO, DURANGO., HAGO CONSTAR NOTIFIQUE EL AUTO DE FECHA 23 DE
AGOSTO 2013 DICTADA DENTRO DE LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE LABORAL 1/1259/2009, DEL
DEMANDADO EL C. QUIEN LEGALMENTE PRODUCTOS LÁCTEOS TRES ESTRELLAS. SITO EN CALLE
QUINTA NUMERO 544 MERCADO DE ABASTOS DE ESTA CIUDAD, UNA VEZ CONSTITUIDO Y
HABIÉNDOME CERCIORADO AMPLIAMENTE QUE ES CORRECTO EL DOMICILIO EN EL QUE SE ACTÚA
POR TENER EL SUSCRITO ACTUARIO A LA VISTA LA NOMENCLATURA CON EL NOMBRE DE LA CALLE
QUINTA LOCAL NÚMERO 544 EN EL MERCADO DE ABASTOS DE ESTA CIUDAD POR SER EL DOMICILIO
SEÑALADO POR EL ACTOR EN SU ESCRITO INICIAL DE DEMANDA, PROCEDO A ENTENDER LA
PRESENTE DILIGENCIA CON UNA PERSONA DEL SEXO FEMENINO LA C. HILDA VALDEZ DE UNA
ESTATURA APROXIMADA DE 1.60 MTS APROXIMADAMENTE TÉS MORENA CLARA EDAD APROXIMADA
32 AÑOS DE EDAD, QUIEN DICE SER EMPLEADA DE LA FUENTE DE TRABAJO DEMANDADA Y SER
CORRECTO EL DOMICILIO EN EL QUE SE ACTÚA POR LO CUAL ESTA AUTORIDAD PROCEDE A
NOTIFICAR LEGALMENTE CON LA PERSONA ANTES MENCIONADA, EL ACUERDO DE ADMISIÓN DE LA
DEMANDA QUE SE ADJUNTA DE FECHA 23 DE JUNIO DE 2013, Y SE LE ENTREGA COPIA SIMPLE DE LA
NOTIFICACIÓN DEBIDAMENTE SELLADA Y COTEJAD, MISMAS QUE SURTIRÁ EFECTOS DE LEY EN LOS
TÉRMINOS DEL ARTICULO 140 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO REQUIRIENDO EN ESTE ACTO LA
FIRMA AL MARGEN DE LA PERSONA CON QUIEN ENTIENDO ESTA DILIGENCIA QUIEN NO FIRMA POR
NO CREERLO NECESARIO. LO ANTERIOR SE HACE CONSTAR PARA LOS EFECTOS LEGALES QUE HAYA
LUGAR DOY FE………………………………………………………

De la anterior transcripción se pueden apreciar claramente las siguientes


violaciones procesales:

EL ACTUARIO NUNCA SE CERCIORÓ DE QUE EN EL


DOMICILIO QUE ACTUABA, HAYA PRESTADO SUS SERVICIOS EL
TRABAJADOR. En este orden de ideas, haré mención de que el trabajador
demanda una persona moral de nombre PRODUCTOS LÁCTEOS TRES
ESTRELLAS, sin mencionar el régimen societario al que pertenece, conforme al
artículo 1º de la Ley General de Sociedades Mercantiles y procesalmente, la
omisión del actor carece de relevancia, sin embargo esta omisión arroja una carga
procesal al actuario conforme a los artículos 740 y 743 en relación con el numeral
712 de la Ley Federal del Trabajo, la cual establece:
Artículo 740. Cuando en la demanda no se haya expresado el nombre del patrón o de la empresa en que
trabaja o trabajó el trabajador, la notificación personal de la misma se sujetará al procedimiento establecido
en el artículo 743 en lo conducente debiendo cerciorarse el actuario de que el lugar donde efectúa la
notificación es precisamente el de el centro de trabajo donde presta o prestó sus servicios el demandante, y
la notificación se entenderá hecha al patrón, aunque al hacerla se ignore el nombre del mismo.
Artículo 743. La primera notificación personal se hará de conformidad con las normas siguientes:

I. El actuario se cerciorará de que la persona que deba ser notificada, habita, trabaja o tiene su domicilio en la
casa o local, señalado en autos para hacer la notificación;
5
II. Si está presente el interesado o su representante, el actuario notificará la resolución entregando copia
de la misma; si se trata de persona moral, el actuario se asegurará de que la persona con quien entiende la
diligencia es representante legal de aquella.

III. Si no está presente el interesado o su representante, se le dejará citatorio para que lo espere al día
siguiente, a una hora determinada;

IV. Si no obstante el citatorio, no está presente el interesado o su representante, la notificación se hará a


cualquier persona que se encuentre en la casa o local, y si estuvieren estos cerrados, se fijará una copia de
la resolución en la puerta de entrada;

V. Si en la casa o local designado para hacer la notificación se negare el interesado, su representante o la


persona con quien se entienda la diligencia, a recibir la notificación, ésta se hará por instructivo que se fijará
en la puerta de la misma, adjuntando una copia de la resolución; y

VI. En el caso del artículo 712 de esta Ley, el actuario se cerciorará de que el local designado en autos, es
aquel en que se prestan o se prestaron los servicios.

En todos los casos a que se refiere este artículo, el actuario asentará razón en autos, señalando con
claridad los elementos de convicción en que se apoye.

Artículo 751. La cédula de notificación deberá contener, por lo menos:


I. Lugar, día y hora en que se practique la notificación;
II. El número de expediente;
III. El nombre de las partes;
IV. El nombre y domicilio de la persona o personas que deban ser notificadas; y
V. Copia autorizada de la resolución que se anexará a la cédula.

Artículo 712. Cuando el trabajador ignore el nombre del patrón o la denominación o razón social de donde
labora o laboró, deberá precisar cuando menos en su escrito inicial de demanda el domicilio de la empresa,
establecimiento, oficina o lugar en donde prestó o presta el trabajo y la actividad a que se dedica el patrón.

La sola presentación de la demanda en los términos del párrafo anterior interrumpe la prescripción respecto
de quien resulte ser el patrón del trabajador.

Una vez leídos los anteriores fundamentos de Derecho, vamos a analizar la


situación procesal con base a los siguientes hechos:

1.- El actor demanda una persona moral denominada PRODUCTOS LÁCTEOS


TRES ESTRELLAS, sin mencionar su régimen societario, quiere decir que no está
seguro o ignora su denominación social correcta o si la fuente de trabajo es
propiedad de una persona física, pero sí precisa perfectamente el domicilio.

2.- El actuario razona que en fecha 09 de agosto 2013 notifica un auto de 23 de


agosto 2013, notificación que a todas luces resulta ilegal e inverosímil ya que
como se ha manifestado le faltan 14 días para que llegará en el calendario ese
día.

Resultado: Al llevar a cabo el razonamiento el actuario


nombrado como autoridad ejecutora, sin ajustarse a los preceptos legales
anteriormente descritos, viola las reglas esenciales del procedimiento y con ello,
las garantías de legalidad y de audiencia consagradas en los artículos 14 y 16 de
la Constitución, pues se actúa sobre un error procesal, en la diligencia de mayor
importancia dentro del procedimiento, error que nulifica la diligencia de
emplazamiento, misma que lleva implícita la nulidad de todas las actuaciones
posteriores, además del error de la persona, la imprecisión en el cercioramiento
de que en el lugar donde emplazó, es o fue el lugar donde prestó sus servicios el
hoy actor y por si fuera poco, no entendió la diligencia con el presentante legal y a
la persona con quien entendió la diligencia, no le entregó la copia de la cédula de
notificación y por todo esto, el emplazamiento es nulo de pleno Derecho.

VII.- INCIDENTE DE SUSPENSIÓN: Con fundamento en el


artículo 174 de la Ley de Amparo, solicito de esta H. Junta, que se suspenda la
ejecución del acto reclamado, para el efecto de que las cosas se mantengan en el
estado que guardan hasta que sea resuelto el presente juicio de garantías y no
sean rematados los bienes embargados en autos, autorizando para recibirla en mi
nombre a los CC. LIC. JESÚS ABRAHAM BALBANEDA REYES

Así mismo, me permito ofrecer como de mi intención las siguientes:

PRUEBAS:

Para el incidente de suspensión:


6

I.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en copia simple de la


CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL expedido por el SISTEMA DE
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT) a nombre de “PRODUCTOS LÁCTEOS
TRES ESTRELLAS SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE” y que
acredita que el domicilio de mi representada se encuentra fuera de la jurisdicción
de la autoridad responsable.

VII.- LA PRESUNCIONAL EN SU DOBLE ASPECTO.- En todo


lo que favorezca a mis intereses.

Dicha prueba se ofrece con la intención de acreditar además


del interés jurídico de mi representada, que el supuesto emplazamiento nunca se
llevó a cabo puesto que se realizó en domicilio diferente al de donde tiene su
principal asentamiento mi representada, estas pruebas se relacionan entre sí y
con cada uno de los puntos del incidente de suspensión.

Para el expediente principal:

I.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en copia certificada de la


CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL expedido por el SISTEMA DE
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT) a nombre de “PRODUCTOS LÁCTEOS
TRES ESTRELLAS SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE” y que
acredita que el domicilio de mi representada se encuentra fuera de la jurisdicción
de la autoridad responsable.

VI.-LA TESTIMONIAL.- A cargo de los C.C. LAURA CECILIA


TIJERINA DE LA TORRE, HILDA GUADALUPE VALDEZ LÓPEZ Y FRANCISCO
JAVIER DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ quienes pueden ser notificadas de su
comparecencia a este juicio de garantías en su domicilio ubicado en: Calle Rayón
No 1121 sur colonia centro, Calle. Dionicio Reyes # 213 Pte. Colonia centro y
Calle Alabastro # 903 Col. Los Álamos, todos de Gómez Palacio Dgo
respectivamente, quien para poder justificar su inasistencia laboral, solito sea
citado a rendir testimonio en el domicilio anteriormente señalado.

VII.- LA PRESUNCIONAL EN SU DOBLE ASPECTO.- En todo


lo que favorezca a mis intereses. Por lo anteriormente expuesto y fundado, de
Este H. Juzgado de Distrito atentamente solicito:
Por lo anteriormente expuesto y fundado, de Ese H. Juzgado de
Distrito atentamente solicito:

PRIMERO: Se sirva admitir la presente demanda de garantías


y radicarla por cumplir con los requisitos exigidos por la Ley de la Materia.

SEGUNDO.- Suspender la ejecución del acto reclamado, en


virtud en los términos del artículo 174 de la Ley de Amparo.

TERCERO.- Previos los trámites de Ley, se sirva dictar


sentencia en la que se me conceda el amparo y protección de la Justicia Federal.

PROTESTO LO NECESARIO
GÓMEZ PALACIO, DGO., A 28 DE MARZO DE 2016

LIC. JORGE ÁNGEL CHÁVEZ PILLADO

También podría gustarte