Constelaciones Estructurales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 40

CONSTELACIONES

ESTRUCTURALES
Cecilia Imbastari PARA
SOMOSBUENAVIDA.COM
CONSTELACIONES ESTRUCTURALES

ES UN PROCESO GRUPAL DE
SIMULACIÓN

Se simulan estructuras, comportamientos y


tendencias de cambio del sistema
Está enfocado en la solución

Se constelan estructuras mentales y no sistemas

Utiliza el método constructivista

El cliente ubica siempre a los representantes


y es el protagonista de la constelación
Utiliza el lenguaje transverbal, centrándose en la gramática y
sintaxis, dejando de lado las interpretaciones.
La estructura de la oración es la geometría que mostrará la
constelación. (lenguaje verbal y transverbal)

JUAN QUIERE LA PELOTA


REPRESENTANTE REPRESENTANTE
DEL CONSULTANTE DEL OBJETIVO

FOCO RELACIÓN META


CONSTELACIONES ESTRUCTURALES

Se basa en las percepciones y no en las emociones


Se trabaja con percepciones corporales
con la pregunta por la diferencia

"¿Es mejor, igual, peor o


diferente y diferente como?"
QUÉ ES LA
PERCEPCIÓN
SISTEMICA?
MIRAR
OBSERVAR
PERCIBIR
SE COCREA ENTRE

CONFIGURADOR Y

CLIENTE
CECILIA IMBASTARI PARA
SOMOSBUENAVIDA.COM

D E R E C H O S R E S E R V A D O S
2-AMBAS: Tomé la decisión pero no puedo seguir adelante.
Ambivalencia. Incertidumbre. ¿Será mejor seguir en la duda?

1- De las dos posiciones cuál es


más significativa para vos?

3- NINGUNA: No podemos tomar la decisión.


MAMÁ Y PAPÁ

ANCESTRO
Las tres conciencias
1) FAMILIAR INCONSCIENTE

2) INDIVIDUAL CONSCIENTE

3) DEL ESPÍRITU(EQUILIBRIO)

Ordenes organizacionales
1) PERTENENCIA

2) DAR Y TOMAR

3) JERARQUÍA EL MÁS ANTIGUO


EL DE MAYOR JERARQUÍA
CONSTELACIÓN DEL

MILAGRO

C E C I L I A I M B A S T A R I P A R A S O M O S B U E N A V I D A . C O M
LA PREGUNTA DE LA DISIMILITUD

¿A QUIÉN TE PARECERÍAS MENOS LUEGO


DEL MILAGRO?

A QUIÉN TE PARECERÍAS MENOS SI

SOLUCIONAS EL PROBLEMA?

C E C I L I A I M B A S T A R I P A R A S O M O S B U E N A V I D A . C O M
CONSTELACION DEL PROBLEMA
CECILIA IMBASTARI PARA SOMOSBUENAVIDA.COM

SOLUCIÓN

PROBLEMA

FOCO
TAREA
CONSTELACION DEL PROBLEMA FUTURA
CECILIA IMBASTARI PARA SOMOSBUENAVIDA.COM

GANANCIA
SECRETA

SOLUCIÓN

PROBLEMA

FOCO RECURSOS
CONSTELACION DE LA ENFERMEDAD
SABER QUE BUSCAMOS:

•HACER LA PREGUNTA DEL MILAGRO: CON LOS OJOS CERRADOS…“QUÉ


PASARÍA SI MAÑANA CUANDO AMANECÉS OCURRE EL MILAGRO Y ESTÁS
SANO?” QUÉ HARÍAS?, QUÉ PENSARÍAS?, QUE DIRÍAS? A QUIÉN LE
AVISARÍAS?
A)¿QUIEN NO SE ALEGRARÍA SI SANARAS?
B)A QUIÉN TE PARECERÍAS MENOS SI SANARAS?

•PRINCIPIO DE PERTENENCIA: FASE ACTIVA: REPRESENTA A UN EXCLUIDOR Y


FASE PASIVA (VAGOTONÍA) REPRESENTA A UN EXCLUIDO

•LA ENFERMEDAD ES FALTA DE VIDA Y LA VIDA VIENE DE NUESTROS PADRES.


SI ENFERMAMOS NO TOMAMOS LA VIDA, NO TOMAMOS A NUESTROS PADRES.

•MOVIMIENTO INTERRUMPIDO HACIA LA MADRE


•IMPLICANCIAS DE “YO TE SIGO” O “YO EN TU LUGAR”.


•EXPIACIÓN: PAGAR CULPAS, PROPIAS, ANCESTROS, SOCIALES.


CONSTELACION DE LA EMOCIÓN

ASISTENTE INTERIOR

EVALUADOR
EVALUADO

EMOCIONES
ENOJO
TRISTEZA
ASCO
ALEGRÍA
MIEDO
PONIENDO
ORDEN
CECILIA IMBASTARI PARA
SOMOSBUENAVIDA.COM
LA NENA DE PAPÁ
Es la que siempre permanece niña, mirando a su
padre con admiración y a su madre con insolencia
o rencor.

Es una mujer que como no respeta a su madre, no


respetará a los hombres de su vida.

Cree que ella es suficiente para su padre y es mejor


que su mamá. Por lo tanto en el incosciente se hace
la mujer de su padre y su madre sobra en ese
vínculo.

SOLUCIÓN: deberá ponerse en la pareja de sus


padres, al lado de su madre, salir del medio.
EL NENE DE MAMÁ
•EL Hombre que no respeta a su padre y cree
ser para su madre, mejor que su padre, no
tiene consideración por las mujeres, ya tiene
una mujer, no necesita otra.

•SOLUCIÓN: Deberá colocarse al lado de su


padre como pequeño
EL HOMBRE APRENDE EL
RESPETO POR LA MUJER, DE SU
PADRE. LA MUJER APRENDE EL
RESPETO POR EL HOMBRE, DE
SU MADRE.

¿Qué ocurre Puede ser una relación de


si se mucho tiempo pero
fraternal, de hermanos,
encuentran? de juego

No se respetan, no confían La relación será de a 4


entre ellos.
•SI EL HOMBRE TIENE SU LUGAR ENTRE
LOS HOMBRES Y LA MUJER TIENE SU
LUGAR ENTRE LAS MUJERES, CUANDO
SE ENCUENTREN YA NO SERÁN
ADOLESCENTES, SINO HOMBRE Y
MUJER.

¡ESTO SI QUE TIENE FUERZA!


AMORES ENSAMBLADOS
LOS HIJOS ANTERIORES DE LA PAREJA TIENEN PRIORIDAD SOBRE LA PAREJA.

CUANDO UNO DE LA PAREJA SE OCUPA DE SUS HIJOS ANTERIORES Y EL OTRO RECLAMA


TIEMPO Y LUGAR, HAY DESORDEN. A VECES SE LES DA A ELEGIR (ESO AÚN ES PEOR). SE
PRODUCEN CONFLICTOS.

SOLUCIÓN SI LA PAREJA TIENE HIJOS ANTERIORES:


"Para ti tus hijos están primero, tu eres la única/o y responsable de ellos. Esto no es de mi
incumbencia. Yo solo soy la esposa o esposo de su madre/padre. Los responsables de
ustedes son su madre y su padre ”

DE ESTE MODO EL PADRE/MADRE DE LOS NIÑOS NO SERÁ EXCLUIDO.


TAMBIÉN ES IMPORTANTE EL ORDEN DE HIJO CON RESPECTO A MAMÁ Y A PAPÁ


(JERARQUÍA)
¿Y la jerarquía entre familias?
•LA NUEVA FAMILIA TIENE PRIORIDAD SOBRE LA ANTERIOR

•QUÉ PASA SI UNO DE LA PAREJA, COMIENZA UNA NUEVA RELACIÓN SIN


ROMPER CON LA ANTERIOR? MIENTRAS NO HAYA HIJOS (en la nueva familia), LA
PRIORIDAD ES DE LA FAMILIA ANTERIOR. SI TIENE UN HIJO CON LA NUEVA
PAREJA ENTONCES LA PRIORIDAD SERÁ LA NUEVA FAMILIA.
El buen
3) Equilibrio entre el dar y tomar

amor en la 4) Sexualidad

pareja 5) Intimidad

1) Tomar a los padres por igual


6) Convivencia
2) Dar un buen cierre a las parejas
anteriores
SEGUIMOS
PONIENDO
ORDEN

CECILIA IMBASTARI
PARA SOMOSBUENAVIDA.COM
LA MADRE ES
EL PUENTE
•Cuando un hijo no toma a su padre,
puede deberse a que la madre no es un
buen puente.
•Esto no se refiere solamente a los hechos y
palabras que la madre dice sino más bien a
una actitud interna de no ceder tal vez por
temor a perder.
La pareja anterior
Niños con discapacidades

•Cuando hay un niño con capacidades diferentes: si tiene


hermanos; los hermanos suelen no tomar la vida en toda su
intensidad porque al lado suyo hay un hermano con otras
capacidades. No pueden vivir la felicidad de la salud por su
hermano “enfermo”. Creen que si se enferman o
incapacitan al hermano le irá mejor. Es una fantasía.
Que dicen los hermanos
•“Nos inclinamos ante tu destino. Tu estás
discapacitado y nosotros no. Al estar sanos
tenemos una ventaja y sacaremos el mejor
partido a nuestra salud. Tomamos nuestro
destino como nos fue dado y lo
aprovecharemos, pero tu debes participar de
él y, cuando nos necesites, estaremos aquí
para ti.”
Que dicen los padres
•“TU ERES NUESTRO HIJO Y
NOSOTROS SOMOS TUS PADRES.
NOSOTROS TE AMAMOS Y TE
APOYAMOS CON AMOR.”

Luego se miran mutuamente y se dicen:


“ES NUESTRO HIJO Y
SOBRELLEVAMOS JUNTOS LO QUE ÉL
NECESITE DE NOSOTROS”
Vínculos con personas
que no pertenecen a la
familia
•Amigos, maestros, vecinos, compañeros de
trabajo.
•El intercambio, la ayuda mutua, las alegrías, los
problemas compartidos, entre otras cosas,
influyen en las personas involucradas,
generando un vínculo.
•Si bien no es tan importante como el familiar,
existen igual.
•La importancia la da cada persona.
Vínculos inesperados
•También, un incidente trágico, por ejemplo,
puede crear de repente un vínculo inesperado con
alguien que nos era un perfecto desconocido. Por
ej.: cuando alguien se cree culpable de la muerte o
desdicha de una persona, y de su familia, por lo
tanto, queda involucrado para siempre en el
destino de ese sistema familiar.
Ejercicio: Implicados que no son de la familia
Te parás ante él o ella.
Con todo tu sentir hacia esa persona. Deja que fluya…
Date tiempo…
Luego, cuando te sientas preparada/o le decís:
“Yo te elegí para todo lo que pasó. Asumo mi responsabilidad, te dejo
con la tuya. Ya está, ya todo lo que tenía que ser pasó. Ahora te libero y
me libero. Vos con tu Vida, yo con la mía”
Abortos del sistema
Ejercicio
Cierra los ojos y visualiza detrás de tu hombro izquierdo a tu madre y toda la rama materna;
y detrás de tu hombro derecho a tu padre y toda la rama paterna.
Visualiza a todo el sistema, todas las generaciones. No importa que no los hayas conocido y
no veas sus rostros, es suficiente con poner la intención en darles a todos su lugar.
Ahora vas a ver también a los abortos en todas las generaciones, y te dejas guiar por la
visualización, aunque no tengas esa información de forma consciente y te abres a ver lo que
necesite ser visto con mucho amor.
Y les decís (para vos y de manera muy sentida):
“Tomo el dolor de todos ustedes en mi corazón. Y lo dejo con ustedes.
Todos pertenecen al sistema. Todos tienen su lugar.
Ya todo su sufrimiento ha terminado. Pueden descansar en paz”.
Ahora los visualizas junto a sus padres y a sus madres y les decís:
“En mi corazón tienen un lugar para el reencuentro”
Ejercicio para los hijos no nacidos
•Ejercicio para tus hijos no nacidos (por aborto natural o
inducido)
•“Querido hijo, te tomo en el corazón como a mi hijo.” Si siento
pedir perdón o cualquier tipo de reparación a través de mis
palabras y de corazón, las agrego. “Ahora te veo. Ahora te doy
tu lugar. Vos también perteneces a esta familia”.
•Visualizar a los hijos vivos (si se tienen), y a los que están
muertos, incluyendo los abortos. Y decirle a cada uno el lugar
que ocupa. Te puede ayudar poner nombre a cada hijo que no
nació, y llamarle por su nombre.
Padres comunes Hijos comunes
•Querida Mamá, Tú eres una mujer común, como lo son millones de mujeres.
Como todas las mujeres, has cometido errores, muchos errores.
Tus errores, dado que los acepto porque te amo, han hecho de mi la persona que soy
ahora. ¿Qué sería de mi sin tus errores? ¡Cuán pobre sería, sin fuerzas!
Te amo, así como eres, una mujer común. Te llevo así en mi corazón, así te amo. Para mi
eres la mejor.
Ahora te regalo algo, algo especial: Te libero de mis expectativas que superan lo que se
puede pretender de una mujer común.
He recibido todo lo que necesitaba y así es suficiente para mi, Mamá.
•Tú puedes seguir siendo como eres. Yo también sigo siendo así como soy.
•Yo también soy una persona común como tú. Estamos así, tú y yo unidas en el amor.

También podría gustarte