Evaluaciones Contabilidad I-II

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

ESCUELA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Y MUNICIPAL

EVALUACIÓN SUMATIVA I
CONTABILIDAD GENERAL
Nombre del Alumno(a): MICHAEL SANCHEZ Equivale a un 20%
ORELLANA
RUT: 15.518.745-K Puntaje Total: 100 puntos
Fecha:01.08.2022 Puntaje Obtenido:
Sede: CONCEPCION Nota:

INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN

1. Las pruebas se deben desarrollar en formato Word o PDF, no se aceptarán


envíos en formato jpg u otro.
2. Las únicas pruebas que se aceptarán manuscritas serán aquellas con
desarrollo de cálculo numérico, las que deberán ser escritas con lápiz pasta,
idealmente negro, enumeradas y con letra y números legibles.
3. Las pruebas deberán enviarse en un archivo con las dos evaluaciones
completas, no por hojas separadas. Se permitirán dos archivos en el caso que
se envíen en cada uno las pruebas sumativas 1 y 2 completas.
4. Se les solicita encarecidamente NO destacar las respuestas de las alternativas
con color. Estas se deben subrayar y ennegrecer.
5. Las pruebas son de carácter personal por lo que no se aceptarán pruebas
idénticas. En caso de ocurrir serán corregidas con nota 1.0, por lo que no tendrá
derecho a examen.
6. No se permite eliminar o alterar las preguntas de las pruebas. Si no responde
una pregunta deberá indicarlo y no borrarla.

ITEM I VERDADERO Y FALSO. (Puntaje Total 20 puntos)


A partir de las siguientes afirmaciones, coloque una V, si es verdadero y una F, si considera la
afirmación falsa. Justifique todas las alternativas que considere Falsas. La NO justificación
invalida su respuesta.

1.___V__ Una de las actividades de la empresa es transformar insumos y producir


bienes o servicios

2.___F__ Una de las clasificaciones de la empresa es según su organización que a la


vez se subdivide en públicas, semipúblicas y privadas.
Según su Organización corresponde a Empresario Individual, Sociedad de
Personas y Sociedad de Capitales

3.__F___ Una fuente transitoria de obtención de recursos son los aporte de los
propietarios.
Los aporte de propietario corresponden a la Fuente Permanente

4.__F___ La función de la contabilidad es registrar sistemática y cronológicamente


hechos financieros y económicos de una empresa.
Lo anterior es falso ya que la función de contabilidad es la de medir y registrar
todos los hechos economicos y financieros que ocurren en una empresa,
mediante un conjunto de procedimientos para obtener y procesar datos y emitir
el informe correspondiente.
_____________________________________________________________________

5._F____ Una casa es clasificada como un bien mueble.


Se considera como bien inmueble
_________________________________________
6.__V__ Cuando hablamos de Patrimonio, nos referimos a deuda que se tienen con los
dueños de la empresa.
__________________________________________________________________

7.___F__ El objetivo de las cuentas contables es solamente de disponer oportunamente


de la información.
No, a su vez permite agrupar los registros de una misma naturalweza, tener la
informacion oportuna y ordenada cada vez que sea requerida, facilitar el control
respecto de determinadas operaciones.
__________________________________________________________________

8._ F__ Cuando hablamos de un cargo, nos referimos a hacer una anotación en el
Haber.
Es cuando hacemos una anotacion al debe.
_______________________________________________________________

9.___V__ Saldo deudor es cuando la sumatoria del Debe es mayor que la sumatoria del
Haber.
__________________________________________________________________

10._F___ Los activos aumentan en el Haber y disminuyen en el Debe

Aumentan los cargos y disminuyen los Costos

11.__V___ El remanente de Iva se genera cuando el iva crédito es mayor que el iva
débito.

12.__F___ La ecuación del inventario está dado por Patrimonio = Activos + Pasivos
Activo=Pasivo+Patrimonio
13.__V___ Un cargo a la cuenta proveedores es una anotación en el Debe.

14.__F___ La cuenta Acreedores se origina cuando se hace una venta al crédito simple.
Se origina por compras al credirto simple cuando se trate de bienes que no son
del giro habitual de la empresa
______________________________

15.__V___ El PPM se cancela en el formulario N°29.

ITEM II. ALTERNATIVAS. Para cada afirmación, determine cuál es la alternativa


correcta. (Puntaje total 30 puntos)

1) Las cuentas de Pasivo pueden tener saldo:


(a) Deudor.
(b) Acreedor.
(c) Deudor y saldada.
(d) Acreedor y saldada.

2) Las cuentas de Ganancia pueden tener saldo:


(e) Deudor.
(f) Acreedor.
(g) Deudor y saldada.
(h) Acreedor y saldada.

3) La cuenta mercaderías, cuando se carga indica que:


a. La cuenta está aumentando
b. Se hizo una anotación al Debe de la cuenta
c. A y B
d. La cuenta está disminuyendo.

4) La cuenta “Clientes” si es abonada, significa que:


(a) Un cliente pagó
(b) Un cliente compró
(c) Se cancelaron las compras
(d) Ninguna de las anteriores

5) Si usted compra un vehículo para su uso personal y lo registra como un Activo de


su empresa, entonces está pasando a llevar el Principio contable llamado:
(a) Entidad contable
(b) Dualidad económica
(c) Bienes económicos
(d) La moneda.

6) Si usted compra mercadería por un valor neto de $200.000, ¿Qué tipo de iva
genera?

(a) Iva crédito por $ 38.000


(b) Iva debito por $ 38.000
(c) Iva crédito por $ 28.000
(d) Iva debito por $ 28.000

7) La cuenta “Caja” de una empresa es cargada, significa que:

(a) La empresa pago una cuenta en efectivo.


(b) Un cliente nos canceló una deuda en efectivo.
(c) La empresa compra en efectivo.
(d) La empresa paga con un cheque.

8) El P.P.M. es una cuenta de:


(a) Activo.
(b) Pasivo.
(c) Pérdida.
(d) Ganancia.

9) La cuenta “Acreedores” se origina por:


(a) Compras al crédito simple de bienes del giro de la empresa.
(b) Ventas al crédito simple de bienes del giro de la empresa.
(c) Compras al crédito simple de bienes que no son del giro de la empresa.
(d) Ventas al crédito simple de bienes que no son del giro de la empresa.

10) Las cuentas que interviene en el estado de resultado son:

(a) Resultado pérdida.


(b) Resultado ganancia.
(c) Caja y Banco.
(d) A y B.

ITEM III. Preguntas de desarrollo. Responda las siguientes preguntas: (5 punto c/u)

1- ¿Qué es el activo circulante?

Son aquellos que se convierten en dinero en forma normal dentro del


ejercicio (1 años), Como ejemplo se tiene: Caja, Bancos, Mercaderia,
Clientes, P.P.M, Letra de cobrar, Gastos anticipados, Inversiones de corto
plazo, Materias Primas, Producto de proceso, Remanente de IVA u otros
activos que se conviertan en dinero en no mas de una año.

2- Si usted emite una factura y erróneamente la emite por un valor inferior, ¿Cuál
sería la solución a este problema?

Ante dicha situación se debe emitir una nota de debito por la diferencia y el
problema queda solucioando
3- Si un local no emite boleta de ventas, ¿ Cuál es el efecto que esto produce?
Hay que iniciar que todos los hechos economicos y financierso que ocurran en una
empresa, para ser contabilizados deben estar respaldados o sustentados por
docuemntos. Una vez con la iniciación de actividades es obligacion emitir boletas de
ventas, de no emitirlas se expone a sanciones por evacion de impuestos, sin embargo
la boleta permite llevar registro de las ventas, egresos e ingresos etc. Contabilidad

ITEM IV. Ejercicio Práctico. (25 puntos)

Con las transacciones que a continuación se le entregan, se pide hacer las


contabilizaciones correspondientes

1. Se inician actividades con $ 135.000 en efectivo; $ 100.000 en maquinarias y $ 60.000


en Mercaderías y una letra por pagar de 20.000.

2. Se cancelan $ 30.000 en efectivo, por concepto de remuneraciones.

3. Se abre una cuenta corriente en el Banco, depositando el 40% del efectivo.

4. Se compra una Patente Industrial por $ 20.500 cancelando un 50% en efectivo y el


saldo con un crédito bancario de largo plazo

5. Se vende el 30% de las Mercaderías en $ 80.000 . La venta es al crédito simple.

6. Se cancela el 50% de la deuda de la letra por pagar.

7. Se compran muebles por $ 100.000 cancelando un 10% en efectivo un 40% al crédito


simple y por el saldo se firman dos letras.

8. Se paga 50% del crédito bancario con cheque.

LIBRO DIARIO

N° DETALLE DEBE HABER


1
Caja $ 135.000
1 Maquinaria $ 100.000
Mercaderia $ 60.000
Letras por pagar $ 20.000
Capital $ 275.000

Glosa: Inicio de Actividades


2
2 Remuneraciones $ 30.000
Caja $ 30.000
Glosa: Cancela Remuneraciones
3
3 Bancos $ 42.000
Caja $ 42.000
Glosa: Apertura Cuenta Corriente
4
4 Patentes Industriales $ 20.500
Caja $ 10.250
Obligcion Banco largo $ 10.250
Plazo
Glosa: Compra Patente Industriales
5
5 Clientes $ 80.000
Costos de Venta $ 18.000
Mercaderia $ 18.000
Ventas $ 67.227
Iva Debito Fiscal $ 12.773
Glosa: Venta de Mercaderia
6
6 Letrta por Pagar $ 10.000
Caja $ 10.000
Glosa: Cancela 50% Letra por pagar
7
7 Muebles $ 100.00
Caja $ 10.000
Proovedores $ 40.000
Letra por Pagar $ 50.000

Glosa: Compra de Muebles


7
8 Obligacion Credito $ 5.125
Banco Largo Plazo
Banco $ 5.125
Glosa: Se cancela Deuda Credito Bancario
Total $ 615.285 $ 615.285
ESCUELA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Y MUNICIPAL

EVALUACIÓN SUMATIVA II
CONTABILIDAD GENERAL
Nombre del Alumno(a): MICHAEL SANCHEZ ORELLANA Equivale a un 20%
RUT: 15.518.745-K Puntaje Total: 100 puntos
Fecha:01.08.2022 Puntaje Obtenido:
Sede: CONCEPCIÓN Nota:

INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN

7. Las pruebas se deben desarrollar en formato Word o PDF, no se aceptarán


envíos en formato jpg u otro.
8. Las únicas pruebas que se aceptarán manuscritas serán aquellas con
desarrollo de cálculo numérico, las que deberán ser escritas con lápiz pasta,
idealmente negro, enumeradas y con letra y números legibles.
9. Las pruebas deberán enviarse en un archivo con las dos evaluaciones
completas, no por hojas separadas. Se permitirán dos archivos en el caso que
se envíen en cada uno las pruebas sumativas 1 y 2 completas.
10. Se les solicita encarecidamente NO destacar las respuestas de las alternativas
con color. Estas se deben subrayar y ennegrecer.
11. Las pruebas son de carácter personal por lo que no se aceptarán pruebas
idénticas. En caso de ocurrir serán corregidas con nota 1.0, por lo que no tendrá
derecho a examen.
12. No se permite eliminar o alterar las preguntas de las pruebas. Si no responde
una pregunta deberá indicarlo y no borrarla.

ITEM I. DESARROLLO. Responda las siguientes preguntas: (20 puntos)

1- Explique cómo se realiza la iniciación de actividades.

En primer paso, la totalidad de las personas que inicien negocios susceptibles de


producir rentas gravadas en la primera y segunda categorias, deberán presentar en al
SII con juridiccion en el domicilio del contribuyente, “ donde estara la casa matriz del
negocio; una declaracion jurada de la iniciación, dentro de los dos meses siguinetes a
aquel en que comiencen sus actuividades. Dicho tramite y la presentacion de los
antecedentes, puede ser realizado por el contribuyente, quien presentara solamente
su Cedula de Identidad, por el representante legal o alguna persona que mantenga un
poder notarial, quein debera portar su Cedula de Identidad ademas del poder notarial,
firmados por las personas autorizadas. Las personas juridicas deberan acreditar su
existencia con la escritura o documento de comstitucion. En dicho docuemnto debra
constar la Identificacion del o los representantes legales.
Con todo lo naterios, solo se dene concurrir al SII en donde deebn solcitar el
Formulario N° 4415, deiendo comletarlo con la informacion reuqerida y presentarlo
en la ventanilla correspondiente.

2- ¿Cuál es la diferencia entre un hecho económico y financiero?

Un hecho economico es toda transaccio ncomercial en que la empresa incurre y en el


cual no se encuentra presente el dinero de manera inmediata.
Un hecho Financiero es toda transaccion comercial que implique el recibir o
desembolzar dinero, por lo tanto la diferencia es la existencia del dinero en efectivo.

3- ¿Cuál es la función de una nota de crédito y una nota de débito?

Nota de Credito,: La función es disminuir el valor de una factura emnitida


con anterioridad o para eliminarla por comleto, hecho que sucede cuano se
comete un error en factura como asi mismo cuando se hace devolucion de
mercaderia.

Nota De Debito: Su finalidad es aumentar el valor de una factura emitida con


anterioridad cuando se han cometido errores en su emision.

4- ¿Qué es un asiento contable y cuáles son los elementos que lo forman?

Se denomina asiento contable al conjunto de anotaciones o apuntes contables que se


hacen en el libro diario de contabilidad. Un asiento contable consta de varios
elementos o componentes:
Fecha en la cual ocurrio el hecho economico y/o financiero.
Cuentas que intervinieron en la transaccion.
Glosa, corresponde la descripocón del hecho económico o fianciero que dio origen
al asiento contable o partida, para que este bien el asiento contable se debe cumplir
con el principio contable de la partida doble, debiendo desarrollar el mismo proceso
analitico que el utilizado en los analisis de transacciones.
Por conversion se registran primero las cuentas que se cargan levemente hacia el
lado derecho por las cuentas que se abonan.

Encontramos dos tipos de Asientos Contables:


Asientos Simples: Si solo intervienen dos cuentas.-
Asientos Compuestos: Si una transaccion comercial acontecida intervienen mas de
dos cuentas.

5- Si usted emite una factura el día 15/06/2018 por $ 300.000, posteriormente emite una
nota de débito por $50.000. ¿Cuál es el monto de IVA que genera esta transacción?

Factura $ 300.000
Nota de Debito $ 50.000
Total Suma $ 350.000

1.- Si el monto fuera de valor Neto el IVA seria de $ 66.500.- ( $


350.000x19%=$66.500.)

2.- Si fuera en Valor Bruto el IVA seria de $ 55.882.-


( 350.000/1.19=294.117x19% = $55.882)
ITEM II. TÉRMINOS PAREADOS. Coloque el número que corresponda en la definición. (20
puntos)

1 Libro diario 7 Informe contable


2 Valor neto 4 Anotaciones por cuenta
3 Activo fijo 8 Cuenta de resultado perdida
4 Libro mayor 6 Monto con iva
5 Corrección monetaria 5 Cuenta de resultado mixta
6 Valor bruto 1 Anotaciones cronológicas
7 Balance de 8 columnas 3 Usados para el giro comercial
8 Costo de venta 9 4 primeras columnas de balance 8 columnas
9 Balance de comprobación 2 Monto sin iva
10 Balance tributario 10 4 ultimas columnas de balance 8 columnas

ITEM III. ALTERNATIVAS. Para cada afirmación, determine cuál es la alternativa


correcta. (20 puntos)

1) Las cuentas de Patrimonio se tratan igual que:

a. Los activos
b. Las pérdidas
c. Los pasivos
d. Las ganancias

2) Las cuentas de activo y pasivos que no se corrigen monetariamente son:


a. Acciones
b. Bonos reajustables
c. Derecho de llaves
d. Caja y Banco

3) EL método de cálculo más usado para depreciar los activos fijos, es:
a. Método lineal.
b. Método descendente
c. Método ascendente
d. Método de años dígitos.

4) En el balance general, si los activos son mayores que los pasivos, significa que:
a. El resultado es una pérdida.
b. El resultado es una ganancia.
c. Las cuentas están saldadas.
d. Solo A y C
ITEM IV. Ejercicio Práctico. (40 puntos).

Con las transacciones que a continuación se le entregan, se le pide registrar las cuentas
correspondientes en el Libro Diario y además debe confeccionar el libro mayor
(mayores esquemáticos), el Balance General de 8 columnas, Balance General
Clasificado y el Estado de Resultados que corresponda.

1. Se inician actividades con $ 150.000 en efectivo; $ 50.000 en maquinarias

2. Se compran mercaderías por $ 60.000 netos cancelando un 50% en efectivo y por el


saldo se firman letras

3. Se abre una cuenta corriente en el Banco Portales, depositando el 50% del efectivo.

4. Se cancela deuda del punto Nº 2 con cheque.

5. Se vende el 50% de las Mercaderías en $ 55.000 netos. La venta es al crédito simple.

6. Se paga la luz y agua del mes por $ 15.000 netos; en efectivo

7. Se liquida el IVA del mes

NOTA: Trabajar con un 19% de IVA.

LIBRO DIARIO

DETALLE DEBE HABER



1
Caja $ 150.000
1 Maquinaria $ 50.000
Capital $ 200.000
Glosa: Inicio de Actividades
2
2 Mercaderia $ 60.000
IVA Credito Fiscal $ 11.400
Caja $ 35.700
Letra por Pagar $ 35.700
Glosa: Compra de Mercaderia
3
3 Bancos $ 57.150
Caja $ 57.150
Glosa: Apertura Cuenta Bancaria
4
4 Letras por Pagar $ 35.700
Banco $ 35.700
Glosa: Cancela Deuda
5
5 Clientes $ 65.450
Costos de Venta $ 30.000
Mercaderia $ 30.000
Ventas $ 55.000
Iva Debito Fiscal $ 10.450
Glosa: Venta de Mercaderia
6
6 Gastos Generales $ 15.000
IVA Credito Fiscal $ 2.850
Caja $ 17.850
Glosa: Pago Luz y Agua del Mes
7
7 I.V.A Debito Fiscal $ 10.450
Remanente I.V.A Credito Fiscal $ 3.800
I.V.A Credito Fiscal $ 14.250
Glosa: Liquidacion de I.V.A
Total $ 491.800 $ 491.800

LIBRO MAYOR
CAJA
DEBE HABER
$ 150.000 $ 35.700
$ 57.150
$ 17.850
$ 150.000 $ 110.700
$ 39.300 SALDO DEUDOR

MAQUINARIA
DEBE HABER
$ 50.000
$ 50.000
$ 50.000 SALDO DEUDOR

CAPITAL
DEBE HABER
$ 200.000
$ 200.000
SALDO ACREEDOR $ 200.000

MERCADERIA
DEBE HABER
$ 60.000 $ 30.000
$ 60.000 $ 30.000
SALDO DEUDOR $ 30.000

IVA CREDITO FISCAL


DEBE HABER
$11.400 $ 14.250
$ 2.850
$ 14.250 $ 14.250
CUENTA SALDADA
IVA DEBITO FISCAL
DEBE HABER
$10.450 $ 10.450
$ 10.450 $ 10.450
CUENTA SALDADA

REMANENTE IVA CREDITO FISCAL


DEBE HABER
$ 3.800
$3.800
$ 3.800.- SALDO DEUDOR

LETRAS POR PAGAR


DEBE HABER
$ 35.700 $ 35.700
$ 35.700 $ 35.700
$ 21.400.-SALDO DEUDOR

CLIENTES
DEBE HABER
$ 65.450
$ 65.450
$ 65.450.- SALDO DEUDOR

VENTAS
DEBE HABER
$ 55.000
$ 55.000
$ 55.000.- SALDO ACREEDOR

COSTOS DE VENTAS
DEBE HABER
$ 30.000
$ 30.000
$ 30.000.- SALDO DEUDOR

GASTOS GENERALES
DEBE HABER
$ 15.000
$ 15.000
$ 15.000.- SALDO DEUDOR

CLIENTES
DEBE HABER
$ 65.450
$ 65.450
$ 65.450.- SALDO DEUDOR
BALANCE GENERAL

SUMAS SALDOS BALANCES RESULTADOS

CUENTAS Debitos Creditos Deudor Acreedor Activos Pasivos Perdida Ganancias

Caja $150.000 $ 110.700 $ 39.300 $ 39.300


Banco $ 57.150 $ 35.700 $ 21.450 $ 21.450
Cliente $ 65.450 $ 65.450 $ 65.450
Mercaderias $ 60.000 $ 30.000 $ 30.000 $ 30.000
Maquinarias $ 50.000 $ 50.000 $ 50.000
Rem.Cred.Fiscal $ 3.800 $ 3.800 $ 3.800
Capital $ 200.000 $ 200.000 $ 200.000
Iva Credito Fiscal $ 14.250 $ 14.250
Iva Debito Fiscal $ 10.450 $ 10.450
Letra Por Pagar $ 35.700 $ 35.700
Ventas $ 55.000 $ 55.000 $ 55.000
Costos De Ventas $ 30.000 $ 30.000 $ 30.000
Gastos Generales $ 15.000 $ 15.000 $ 15.000

Sumas Parciales $ 491.800 $ 491.800 $ 255.000 $ 255.000 $ 210.000 $ 200.000 $ 45.000 $ 55.000
Ganancias $ $ 10.000 $ 10.000
Sumas $491.800 $ 491.800 $ 255.000 $ 255.000 $ 210.000 $ 210.000 $ 55.000 $ 55.000
BALANCE GENERAL CLASIFICADO

BALANCE GENERAL CLASIFICADO

Activo Circulante
Caja $ 39.300
Banco $24.450
Cliente $ 65.450

.
Mercaderia $30.000
Total $ 156.200

Activo fijo

Maquinaria y Equipo $ 50.000

Otros
Total $ 50.000

Otros Activos $ 3.800


Remanente Creditos
Total $ 3.800

Total $ 210.000

Pasivo $
Proveedores (Letrs por pagar) $
Iva Credito $
Otros $
Total $

Pasivo Largo Plazo $


Credito Bncario $
Otros $
Total $0
Patrimonio
Capital
Reserva Capital
Resulatdo Acumulados ejercicios
anteriores
Resualtados ejercicio actual $ 10.000
Total $ 210.000

Total Pasivos $ 210.000

ESTADOS DE RESULTADOS ( Valores en $ )


INGRESOS DE $ 55.000
EXPLOTACION (VENTAS)

Costos de Venta $ 30.000


Margen Bruto $(25.000)

Gastos de administracion y venta


Gastos generales $ 15.000
Patente comercial

RESULTADOS OPERACIONALES $ 10.000


(EBDIT) (=)

DEPRECIACION
OTROS INGRESOS
OTROS EGRESOS
GASTOS FINANCIEROS
CORRECCION MONETARIA

UTILI ANTES DE IMP E INT $ 10.000


(=)

IMPUESTOS
OTROS

UTIL (PERDIDA) NETA (=) $ 10.000

También podría gustarte