Manual Hardware PLT
Manual Hardware PLT
Manual Hardware PLT
SIMESTRUCK PLATINUM
SMTPLT03
LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Este documento es de uso estrictamente privado, confidencial y personal para sus des�natarios. No debe ser
copiado, distribuido o reproducido ni total ni parcialmente. Tampoco debe ser transmi�do a terceros.
Este documento es propiedad de SIMUMAK, excepto donde se indique lo contrario. Se requiere la autorización
de SIMUMAK para copiar, descargar o u�lizar cualquier fragmento de texto, fotogra�a o archivo de imagen.
1 INTRODUCCIÓN
SIMESTRUCK PLATINUM es un simulador de vehículos pesados que permite simular la conducción de
diferentes modelos y configuraciones de autobuses y camiones. De esta manera se trabaja por un lado la
formación de nuevos conductores mediante prác�cas y ejercicios, y por otro la concienciación para
conductores experimentados a través de prác�cas específicas.
El obje�vo de este documento es proporcionar una visión clara de las partes que forman el simulador, así
como de la opera�va básica del mismo.
2 EL SIMULADOR
2.1 VISTA GENERAL DEL SIMULADOR
SIMESTRUCK PLATINUM se compone de los siguientes elementos:
1 Asiento
2 Sistemas de cambio secuencial y automático
3 Palanca de cambios manual
4 Columna de dirección
5 Salpicadero
6 Pedales
7 Sistema de visualización
8 Sistema de sonido
9 Armario de control y plug panel
10 Plataforma de movimiento
11 Sistema de audio/vídeo
Manual de Hardware SIMESTRUCK PLATINUM SMTPLT03 5
2.2.1 Asiento
SIMESTRUCK PLATINUM monta un asiento de camión/autobús homologado. Como tal, dispone de un sistema
de amor�guación ajustable mecánicamente de acuerdo al peso del conductor, palancas de regulación en
cuatro puntos (base, respaldo e inclinación delantera y trasera del asiento), así como de cinturón de seguridad:
IMAGEN 5: ASIENTO
3 Palanca de regulación del respaldo. Tirando de ella hacia arriba, podrá regular la inclinación
del respaldo. Suéltela cuando alcance la posición deseada.
4 Palancas de regulación de inclinación del asiento. Situadas a la izquierda del asiento, estas dos
palancas de color amarillo regulan la inclinación del mismo. La más cercana al respaldo
inclina el asiento hacia atrás, mientras que la más cercana a los pies inclina el asiento hacia
adelante. Tire de cada una de ellas hasta encontrar la posición deseada y luego suéltela para
fijar la postura.
5 Rueda de ajuste del peso del conductor. Situada a la izquierda del asiento, junto a las palancas
de regulación de la inclinación, esta rueda sirve para ajustar mecánicamente el sistema de
amor�guación del asiento dependiendo del peso del conductor. Gírela hacia uno u otro lado
hasta alinear el peso deseado con la marca de color rojo situada en la parte superior de la
rueda.
1 Pomo
La palanca de cambios manual solo funciona en ejercicios configurados con el modo de transmisión manual.
Este parámetro puede seleccionarse durante la configuración de un ejercicio libre o al programar una sesión
desde la plataforma Socrates.
El funcionamiento de la misma aparece detallado en una pega�na situada también a la derecha del asiento:
Para cambiar de la gama baja a la gama alta de velocidades, par�remos desde de la 4ª marcha (baja). A
con�nuación, suba el selector de rango (2) y, pisando el embrague, mueva el pomo a la posición 5/1. Al
liberarlo, entrará la 5ª marcha (alta).
Para cambiar de la gama alta a la gama baja de velocidades, obraremos al contrario: desde la 5ª marcha (alta),
baje el selector de rango (2) y, pisando el embrague, mueva el pomo a la posición 8/4. Al liberarlo, entrará la 4ª
marcha (baja).
Para alternar entre la versión corta y larga de cada marcha, deslice el splitter (3) hacia delante (para pasar de
corta a larga) o hacia atrás (para pasar de larga a corta), y a con�nuación accionaremos el pedal de embrague
para que se produzca el cambio.
En el salpicadero del simulador, encontramos un botón conmutador de función de la caja de cambios, con tres
posiciones, que determinan el modo de trabajo del embrague en el cambio manual (manual libre, manual con
embrague o manual no sincronizado):
En la primera posición del conmutador (apagado), la transmisión funcionará en
modo manual libre. En este �po de cambio manual, no es necesario pisar el
embrague para engranar las marchas, por lo que el instructor podrá comprobar si
sus alumnos hacen los cambios de marcha sin pisar el embrague (siempre que
ocurra esto, el simulador lo interpretará como una falta).
1 Pomo
3 Botón exterior N
Al ejecutar un ejercicio en el que la transmisión se haya configurado en modo manual, es posible u�lizar tanto
la palanca de cambios manual como la palanca secuencial. Esta úl�ma funcionará en este caso en modo
semiautomático, de la siguiente manera:
Para subir o bajar marchas, pulse el botón interior (2), mueva el pomo (1) hacia
adelante (para subir) o hacia atrás (para bajar) y pise el embrague para engranar la
nueva marcha.
Para subir o bajar medias marchas, suba (para pasar de corta a larga) o baje (para
pasar de larga a corta) la pestaña de medias marchas (4), y pise el embrague para
engranar la nueva marcha.
Para engranar punto muerto, existen dos posibles situaciones:
o Si el vehículo se encuentra circulando, pulse el botón exterior N (3) y pise
los pedales de embrague y de freno de servicio.
o Si el vehículo se encuentra detenido, con el freno de estacionamiento
ac�vado, pulse el botón exterior N (3) y pise el pedal de embrague.
Manual de Hardware SIMESTRUCK PLATINUM SMTPLT03 10
Para engranar la marcha atrás, sitúese en punto muerto. En esa posición, pulse el
botón interior (2), mueva el pomo (1) hacia adelante y pise el embrague para
engranar la marcha atrás.
Al ejecutar un ejercicio configurado con transmisión automá�ca, solo podrá u�lizarse la palanca de cambios
secuencial, en este caso en modo automático. En este �po de conducción, la palanca de cambios secuencial
solo cuenta con cuatro posiciones, las mismas que en un coche de cambio automá�co:
Para pasar por las dis�ntas posiciones de cambio o tipos de transmisión, pulse el
botón interior (2) y mueva el pomo (1) hacia adelante hacia atrás (para cambiar
según el esquema de la imagen superior).
Manual de Hardware SIMESTRUCK PLATINUM SMTPLT03 11
1 Volante
2 Maneta izquierda
3 Maneta derecha
4 Manivela de ajuste de la inclinación
5 Manivela de ajuste de la altura
1 Volante
El volante de SIMESTRUCK PLATINUM posee un diámetro de 47 cm, está recubierto en piel y �ene un radio de
giro de 1800°, equivalente al del de un camión o autobús real.
Presionando la parte del centro, se ac�vará el claxon.
2 Maneta izquierda
Esta maneta con�ene los controles de los indicadores de dirección (luces intermitentes), la luz de carretera, el
limpiaparabrisas y el claxon:
Mueva la maneta hacia arriba un punto para ac�var el intermitente derecho, y
muévala hacia abajo para ac�var el intermitente izquierdo. Si no llega a enclavarla,
el indicador solo se encenderá brevemente.
El intermitente izquierdo se enciende moviendo la maneta hacia abajo un punto,
pero si no enclavamos la maneta los intermitentes se encenderán brevemente.
El limpiaparabrisas se encenderá gradualmente si giramos la ruleta en sus
diferentes intensidades
La luz larga se encendería desplazando la maneta hacia afuera. Si desplazamos la
maneta hacia adentro, encenderemos brevemente la r áfaga.
El botón de claxon se encuentra situado en el extremo de esta maneta.
3 Maneta derecha
Esta maneta permite controlar los sistemas auxiliares de frenado (freno motor y retarder), el limitador de
velocidad y el regulador de velocidad de crucero (Tempomat):
Los dis�ntos niveles de la maneta regulan las dis�ntas intensidades de este sistema de ayuda de frenado, de
apagado (0) a muy potente (5). Estos cinco niveles de intensidad se muestran mediante unas barras apiladas
en la parte inferior del ordenador de a bordo en el panel de indicadores del simulador. También se encenderá
el símbolo asociado a esta función, como se observa en la imagen inferior:
Es importante recordar que ni el freno motor ni el retarder pueden detener el vehículo por completo.
Manual de Hardware SIMESTRUCK PLATINUM SMTPLT03 14
Limitador de velocidad
Esta tecnología embarcada permite seleccionar una velocidad máxima que el vehículo no sobrepasará, ni al
pisar el acelerador ni al circular por una pendiente descendente.
Para u�lizar el limitador de velocidad, siga estos pasos:
Pulse brevemente el botón situado en el extremo de la maneta derecha para
seleccionar el modo limitador. En el panel de indicadores, se mostrará el símbolo
de forma intermitente.
Tempomat
Este otro sistema de ayuda a la conducción permite al conductor del vehículo mantener una velocidad
constante sin la necesidad de mantener presionado el acelerador.
Para u�lizar Tempomat, siga estos pasos:
Pulse dos veces seguidas el botón situado en el extremo de la maneta derecha
para seleccionar el modo Tempomat. En el panel de indicadores, se mostrará el
símbolo de forma intermitente.
Circule a una velocidad igual o superior a 15 km/h.
U�lice la maneta derecha para ac�var Tempomat:
o Muévala hacia adentro, en la dirección que indica el punto de la
imagen inferior, para ajustar como velocidad de crucero aquella a la que
se encuentre circulando el vehículo en ese momento.
Esta manivela se sitúa en la parte izquierda del simulador, bajo el volante, tras la maneta izquierda.
Gírela hacia la izquierda para aflojar el tornillo y regular la inclinación de la columna de dirección, por ende la
del volante, acercándola o alejándola de las manos del conductor.
Gírela hacia la derecha para apretar el tornillo y fijar la columna de dirección en la posición deseada.
2.2.5 Salpicadero
1 Panel de luces. Situado en la parte izquierda del salpicadero, se trata de una rueda con varias
posiciones que permite controlar las luces de posición, cruce y an�niebla del vehículo simulado.
2 Panel de indicadores. Esta pantalla muestra el panel de instrumentos del vehículo durante la
simulación. Dispone de tacómetro, velocímetro, ordenador de a bordo y otros indicadores que
muestran el comportamiento del vehículo durante la simulación. Todos sus elementos se encuentran
detallados en el manual so�ware del producto.
3 Clausor de contacto y llave de encendido. El clausor de contacto es la pieza en la que se introduce la
llave de encendido para efectuar el arranque del vehículo en la simulación. Dispone de tres
posiciones: apagado (1), contacto (2) y encendido (3). El procedimiento de arranque del vehículo se
encuentra detallado en el manual so�ware del producto.
4 Conmutador de ABS. Al pulsar este botón, se desac�vará el sistema de ABS en el vehículo simulado.
Manual de Hardware SIMESTRUCK PLATINUM SMTPLT03 18
14 Reguladores de volumen. El mando situado a la izquierda permite controlar el nivel de volumen de los
altavoces situados en los laterales de la carcasa trasera del simulador. El mando situado a la derecha
permite regular el subwoofer. Para conocer más detalles acerca de la regulación del sonido en el
simulador, consulte el apartado 3.3 Audio del simulador de este documento.
15 Sistema de identificación biométrica. En la parte izquierda del salpicadero, bajo la cruceta, el simulador
dispone de un sistema de auten�cación biométrica por huella digital, el cual permite iden�ficar al
usuario que se encuentra u�lizando el simulador, así como generar informes de sesión asociados a su
prác�ca.
16 Freno de estacionamiento. Como en un vehículo real, se compone de una palanca de dos posiciones
con sistema de bloqueo. Sentado en el puesto de simulación, �re de la palanca hacia así para ac�var
este freno. Para desac�varlo, mueva hacia arriba la anilla de bloqueo de la palanca y a con�nuación
empújela hacia delante.
2.2.6 Pedales
Como en un vehículo real, la pedalera de SIMESTRUCK PLATINUM consta de tres pedales:
Tanto el pedal de embrague como el acelerador poseen potenciómetros a modo de sensor, mientras que el
pedal de freno u�liza una célula de carga para conocer la fuerza ejercida sobre él, así como un sistema de
vibración que aporta las sensaciones del sistema ABS.
Las pantallas están colocadas de forma que no haya discon�nuidad entre ellas, manteniendo el sincronismo y
proporcionando al usuario una imagen que ayuda a la inmersión en la simulación.
Manual de Hardware SIMESTRUCK PLATINUM SMTPLT03 21
Además, en el salpicadero se sitúa una pantalla adicional de 15’’ en la que se proyecta el panel de indicadores.
Los espejos retrovisores aparecen simulados en los laterales de las pantallas, ofreciendo una imagen realista
del campo visual trasero del vehículo que maneja el alumno.
Este sistema permite que se escuchen claramente todos los sonidos asociados a las acciones y eventos que
ocurren durante la sesión de simulación. Entre otros, se reproducen sonidos como los siguientes:
Bocinas.
Frenos (ABS, freno de estacionamiento, frenos auxiliares, etc.).
La señal sonora de marcha atrás.
El ruido del motor.
Ruidos aerodinámicos y de rodamiento.
Sonidos derivados de las diferentes condiciones climatológicas (lluvia, viento).
Sonidos procedentes de los demás vehículos en circulación (motor, sirenas y
bocinas)
Señales de advertencia (alerta de errores de alumno).
Para obtener más información acerca de cómo regular el sonido en el simulador, consulte el punto 3.3 Audio
del simulador.
Manual de Hardware SIMESTRUCK PLATINUM SMTPLT03 22
Este panel se u�liza para el encendido, el apagado y la restauración del simulador. Se compone de los
siguientes elementos:
La plataforma está formada por una caja de control en la cual se encuentra un SBC (Single Board Computer),
que es la placa que ges�ona el comportamiento de los motores y recibe las órdenes de movimiento de la
unidad central de procesamiento. La comunicación de comandos de movimiento se realiza en �empo real a
través de Ethernet.
En la siguiente tabla se detallan las caracterís�cas técnicas de la plataforma de movimiento de SIMESTRUCK
PLATINUM:
PARÁMETRO VALOR
Grados de libertad 3
Aceleración lineal 1G
En el lado izquierdo de la plataforma se encuentra un escalón que facilita la subida y bajada del simulador.
La plataforma de movimiento de SIMESTRUCK PLATINUM posee dos disposi�vos de emergencia que de�enen
el movimiento de la misma en caso de peligro para el alumno. Éstos se encuentran situados uno en el
salpicadero del simulador y otro en el Puesto de Instructor (PI).
Además, la plataforma de movimiento dispone de cuatro indicadores de luz LED, que refieren a dis�ntos
modos de funcionamiento:
ALARM Indica movimiento de la plataforma fuera de simulación o error. Cuando está ac�vado
parpadea y genera un pi�do periódico cada 0,5 segundos.
ENGAGED Indica un funcionamiento correcto. La plataforma estaría ac�va, a la espera de una orden.
Incluye un sistema de comunicación conductor-instructor mediante VoIP + CamIP (cámara y voice over IP) que
posibilita la comunicación audio+video full dúplex entre el alumno y el instructor en �empo real. Este sistema
se encuentra oculto, de forma que no perjudique la inmersión del alumno en la simulación.
1 Apague el simulador.
2 Desconecte el simulador de la corriente eléctrica y de la toma
Ethernet.
3 Libere los frenos de las ruedas de los dos módulos del simulador, para
poder separarlos y moverlos.
4 Desplace los módulos a la ubicación deseada. Preste especial cuidado
sobre todo con la estructura de pantallas, ya que sus brazos sobr esalen
y éstos podrían golpearse con las paredes u otros objetos.
5 Una de nuevo los dos módulos del simulador y fije los frenos de ambas
partes.
6 Conecte el cable de alimentación a una toma de corriente y el cable
Ethernet a una toma de datos de la sala.
Para desplazar el simulador a una sala diferente a aquella en la que se encuentra, póngase en contacto con su
distribuidor.
Manual de Hardware SIMESTRUCK PLATINUM SMTPLT03 26
Estas instrucciones deben ser seguidas para asegurar el correcto funcionamiento del simulador
y garan�zar la seguridad de los usuarios. El fabricante no asume ninguna responsabilidad que
se derive de un uso negligente del equipamiento.
Para conocer el procedimiento de regulación del asiento en detalle, consulte el apartado 2.2.1 Asiento de este
documento.
Para regular la longitud y la inclinación de la columna de dirección, consulte el apartado 2.2.4 Columna de
dirección de este documento.
Manual de Hardware SIMESTRUCK PLATINUM SMTPLT03 28
1 Conecte los cables de alimentación y Ethernet a las entradas correspondientes del plug
panel y a las tomas de la habitación.
4 Observe las pantallas y espere unos minutos, hasta que el simulador haya arrancado el
sistema completamente y muestre la pantalla de “Login”.
Si el simulador no se enciende, es posible que el fusible se haya fundido. En este caso, siga estos pasos para
cambiarlo:
4 FAQ
Verifique que el simulador está conectado a 220V y
que el interruptor general de encendido está
El simulador no se enciende iluminado. Verifique que está realizando
correctamente el procedimiento de encendido.
(Ref.: 3.2 Puesta en marcha del simulador)
El simulador no se enciende. Verifique que el cable está correctamente
Está conectado a 220V, pero el conectado a ambos extremos. Verifique el estado
interruptor general de del fusible del plugpanel. (Ref.: 3.2 Puesta en
encendido no se ilumina marcha del simulador)
El simulador esta encendido Verifique el estado del fusible general de la
pero la plataforma no funciona. plataforma. (Ref.: 3.2 Puesta en marcha del
En ningún momento hace nada. simulador)
ENCENDIDO
Verifique que la seta de parada de emergencia que
se encuentra en el salpicadero no está accionada.
El simulador esta encendido. La Verifique que la seta de parada de emergencia que
plataforma pita se encuentra en el PI no está accionada. Verifique
intermitentemente de manera que el cable que conecta la seta de parada de
constante. emergencia del PI con la plataforma de movimiento
está correctamente conectado. Verifique que los
fusibles del conector E-STOP están opera�vos.
El simulador esta encendido,
Verifique que las pantallas se encuentran
pero no se ve nada en las
encendidas.
pantallas
Al encender el simulador salta
el diferencial de mis Contacte con su distribuidor.
instalaciones
La plataforma de movimiento Contacte con el equipo de soporte técnico para que
vibra o se mueve de manera ajusten el nivel de vibración / movimiento en base a
muy suave / agresiva sus requisitos.
PLATAFORMA DE
MOVIMIENTO
El simulador esta encendido, Verifique que el sistema de parada de emergencia
pero la plataforma de del salpicadero o del puesto de instructor no se
movimiento no se mueve encuentre pulsado.
El simulador no es capaz de
auten�car ningún alumno y la
sesión de simulación siempre
arranca en modo anónimo.
SESIÓN DE Verifique que el simulador dispone de conexión a
Las sesiones que se realizan en
USUARIO Internet.
el simulador no aparecen
disponibles en la plataforma de
ges�ón del puesto de
instructor.
El puesto de instructor no
consigue conectar con el Verifique que ambos equipos se encuentran
PUESTO DE
simulador conectados mediante red y que ambos están en la
INSTRUCTOR
No es posible ver al alumno misma LAN.
desde el puesto de instructor