Procesos Afectivos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ACADEMIA PRECADETE “BRADDOCK” PSICOLOGÍA

1. Característica de la afectividad que está en relación con la intensidad 23. __________característica de la afectividad, que consiste en dirigirse
de cómo manifestamos nuestros afectos. 11. Relacionar: a un objeto o situación :
a) intimidad b) polaridad 1. Experiencia conciente (A) latido cardiaco aumentado a) intencionalidad b) profundidad c) intimidad
c) nivel d) profundidad e) superficialidad. 2. Respuesta fisiológica (B) la risa humana d) interés e) jerarquía
2. Características de la afectividad, por el cual Elisa varía sus estados de 3. Conducta expresiva (C) me siento alegre 24. Respecto a las emociones activas son ciertas:
expresión cambiando de acuerdo a los estímulos de ínter actuación. a) 1A, 2B, 3E b) 1C, 2A, 3B. I. Son también llamadas asténicas
a) nivel b) profundidad c) 1C, 2B, 3A d) 2A ,3B, 1C e) 2C, 1A, 3B II. Son también llamadas esténica.
c) polaridad d) intimidad e) superficialidad 12. La emociones derivan de nuestra percepción y de sensaciones III. Son emociones que disminuyen la actividad en un sujeto
3. Al referirnos a la afectividad fisiológicas, este es uno de los fundamentos de la teoría de: IV. Son emociones que aumentan la actividad de un sujeto
I. Es la capacidad para sentir a) Cannon b) James c) Lange d) a y b e) by c a) I,IV b) II,IV c) I, III d) I, III, e) Todas
II. Puede ser agradable o desagradable 13. Se ajusta a las características de un estado de ánimo: 25. Como está implícito en el significado genérico del término
III. Se da mediante determinados estímulos I. Es considerado el fondo afectivo de la vida psíquica. …………….., significa que “mueve” o “conmueve”, que motiva la
IV Puede ser sentimientos o emociones II. Caracteriza a la personalidad de un individuo. conducta, es decir, que tiene un significado motor
V. Pertenece a la conciencia de cada uno. III. Son circunstanciales a) Estado de ánimo b) sentimiento c) emoción
Son correctas: IV. Se producen por eventos significativos en la persona. d) pasión e) motivación
a) I, II b) I, III c) I, IV d) III, IV e) todas a) I, II b) I, II, III c) II, III d) III, IV e) todas 26. Alfredo está caminando por la calle y de repente lo aborda un
4. Son procesos afectivos que aparecen súbitamente y se imponen a la 14. Respeto a los sentimientos: ladrón que le pone un arma en el cuello, las reacciones de Alfredo son:
conciencia. I. Son adquiridos y profundos a) miedo b) sorpresa c) disgusto d) pavor e) todas
a) sentimientos b) emoción c) pasión d) inteligencia e) idea II. Son de menor intensidad que las emociones 27. Según W. Wundt las emociones esténicas hacen intervenir al
5. Relacionar respecto a las características de los procesos afectivos III. Son de menor duración que las emociones sistema nervioso ______ produciendo hipertonía muscular,
1. Intimidad (A) relacionado con la intensidad IV. Aparecen desde el nacimiento taquicardia, elevación de la temperatura y las emociones asténicas
2. polaridad (B) estados de variación Son correctas hacen intervenir al sistema nervioso________ produciendo hipotonía
3. nivel C) pertenece a la conciencia de cada uno a) I, II b) I, II, III c) II, III d) III, IV e) todas muscular, bradicardia, palidez y enfriamiento.
4. profundidad (D) manifestado en opuesto 15. Escuchar tu nombre como ingresante a la Universidad y levantas las a. central – periférico
a) 1C, 2D, 3A, 4B b) 1C, 2D, 3B, 4A. manos, gritas y abrazas a todos. b. autónomo – vegetativo
c) 1D, 2C, 3B, 4A. d) 1D, 2C, 4A, 3B e) 2D, 1C, 3B, 4A Clasificamos a esta emoción como: c. simpático – parasimpático
6. Respecto a las emociones: a) Asténica b) pasiva c) esténica d) activa e) c y d d. parasimpático – simpático
I. Reacción afectiva de aparición súbita. 16. El hecho que nuestra madre tenga un grado de significancia o e. límbico – emocional
II. Permite identificarnos con el dolor humano. importancia nos referimos a una característica de la afectividad que 28. Son características de los sentimientos, excepto:
III. Aparecen grandes cambios orgánicos. es: a) son adquiridos a través de la socialización
IV. Se desarrollan con fuerza extraordinaria y dominante. a) intensidad b) polaridad c) intensidad d) profundidad e) amplitud b) son humanos y de mayor duración
V. Son más duraderas que los sentimientos. 17. Se refiere a la amplitud en los procesos afectivos: c) son eminentemente circunstanciales
Son ciertas: a) la valoración moral b) la ubicación en polos opuestos d) son relativamente estables y profundos
a) I, II, III b) I, IV c) I, III d) III, IV, V e) todas c) experimentarlos en distinto grado d) la capacidad de comprometernos. e) son histórico- sociales, y promueven conductas
7. Respecto a las pasiones: e) el grado de importancia 29. La inmovilidad que sufre Karina frente a la presencia de un perro
I. Son estados afectivos profundos. 18. Tania al darse cuenta que había sido elegida como reina de su rabioso, es un(a)
II. Se desarrollan con fuerza extraordinaria. escuela se sorprendió y quedó sin hacer movimiento alguno, a) sentimiento b) emoción esténica
III. Son menos intensos que las emociones. clasificamos a esta emoción como: c) emoción pasiva d) emoción asténica e) c y d
IV. Pueden ser superiores o inferiores. a) esténica b) asténica c) fortuita d) intuitiva e) flash 30. Son ciertas respecto a los sentimientos.
V. Permiten desarrollar una fuerza de voluntad extraordinaria. 19. La afectividad es aquel conjunto del acontecer emocional que ocurre a) Corresponden al hombre y a los animales
Son ciertas: en la mente del hombre y se expresa a través de: b) Estan dirigidos a personas
a) I, II b) I, II, III c) sólo II d) III, IV e) todas menos III. a. el comportamiento emocional b. los sentimientos c) Son de mayor duración que las emociones
8. Las emociones en el ser humano dependen principalmente de: c. las pasiones d. el mundo exterior e. todas menos d d) Solo corresponden al hombre
a) los sentimientos b) el aprendizaje social 20. Procesos psicológicos que resultan de la correspondencia o no de las e) Todas menos a
c) la inteligencia d) la conducta e) el comportamiento necesidades del sujeto con su entorno, originando reacciones 31. A diferencia del sentimiento, la pasión es
9. Son componentes de las emociones: favorables o desfavorables a) imaginativa b) dominante c) subjetiva
I. Componente subjetivo a) motivacionales b) afectivos c) cognitivos d) volitivos e) emotivos d) importante e) objetiva
II. Experiencia consciente. 21. Característica de la afectividad que viene a ser el grado de 32. Carlos es fanático del playstation, le fascina todo lo que tiene que
III. Respuesta fisiológica significación que le atribuye el sujeto al objeto ver con el juego y hace lo imposible para ganar. Es un ejemplo de:
IV. Conducta expresiva. a) Intimidad b) Intensidad c) Profundidad a) emoción b) pasión c) actitud
a) I, III b) I, II, III c) II, III d) III, IV e) todas d) Temporalidad e) Intencionalidad d) estado de ánimo e) sentimiento
10. Paulina al escuchar la noticia que su enamorado le engaña, dice: “Me 22. Viene a ser la manera personal y subjetiva con que el sujeto 33. Una característica de las emociones:
siento enojada”,. ¿Qué componente de la emoción se aprecia?: manifiesta su afectividad a) Son constantes b) Alternan el sistema nervioso central
a) Componente subjetivo b) Experiencia consciente a) Profundidad b) Intimidad c) Intencionalidad d) Polaridad e) Amplitud c) Presentan una reacción súbita d) Son de moderada intensidad
c) Respuesta fisiológica d) Conducta expresiva e) a y b e) No causan daños fisiológicos

PROF. BRYAN D. BECERRA PAICO


ACADEMIA PRECADETE “BRADDOCK” PSICOLOGÍA

34. Las emociones pueden ocasionar: relacionan con la: a) Miedo b) Fobia c) Represión
a) Reacciones súbitas b) Inhibiciones momentáneas. a) Amistad b) Simpatía c) Empatía d) Asténica e) Esténica
c) Cambios fisiológicos d) Miedo. d) Afectividad e) Intimidad 58. Indicar de las siguientes alternativas cuál representa una
e) Todas las anteriores. 46. La entrega y dedicación esmerada hacia el cuidado de personas emoción :
35. Un maratonista concentra toda su atención en entrenar desvalidas será: a) El placer b) El optimismo c) El cariño
por más de ocho horas diarias con la finalidad de ganar a) Una pasión b) Un sentimiento d) La compasión e) La ternura
lauros deportivos para su país. c) Pasión superior d) Emoción esténica 59. Es un proceso de modificaciones neurofisiológicas de
Su actitud deportista se considera como una: e) Inteligencia emocional corta duración, y que pueden ser acompañadas de
a) Aptitud competente b) Emoción 48. Los procesos afectivos que terminan por dominar la voluntad son: reacci nes orgánicas:
c) Exaltación d) Motivo e) Pasión a) Las emociones. b) Las actitudes. a) Sentimiento b) Emoción c) Pasión
36. ¿Qué hechos psicológicos pueden ocasionar una c) Las pasiones. d) Las ideas e) Los intereses d) Estado de ánimo e) Sensación
emoción? 49. La primera emoción que experimenta el ser humano 60. Colocar verdadero (V) o falso (F) según corresponda
a) Un recuerdo. b) Imaginación. es: la emoción:
c) Un comentario. d) Un rostro. e) T. A. a) Placer b) Cólera c) Alegría I. El sentimiento es anterior al pensamiento....... ( )
37. La característica más importante de una respuesta d) Miedo e) Llanto II. El sentimiento tiene mayor duración de la emoción
emocional es: 50. ¿Cuáles son los componentes que conforman una emoción?: y provoca modificaciones fisiológicas y motoras importantes
a) Componente gestual b) Compuesto situacional. a) Sujeto - consciencia - interés ............... ( )
c) Componente fisiológico. d) Componente verbal. b) Aprendizaje - imitación - hábito III. En cierto sentido, tenemos dos cerebros, dos mentes
e) Componente actitudinal. c) Anatómico - fisiológico. : la racional y la emocional ............... ( )
38. Una reacción afectiva que surge temporalmente ante d) Conducta - hábito - aprendizaje a) FFV b) VVV c) FVF
un estímulo corres-ponde a una: e) Fisiológico - subjetivo – conducta d) VFV e) FFF
a) Reacción situacional. b) Pasión. 51. Señale la alternativa que no corresponde a los sentimientos: 61. "Para mí el amor a Dios y a mis familiares está por
c) Tensión. d) Afectividad e) Emoción. a) Mayor duración que las emociones. encima de los sentimientos hacia un conocido (a)".
39. Característica de las pasiones b) Determinan información de actitudes en un sujeto. Lo antes indicado ejemplifica que la afectividad es:
a) Son de reacción súbita. c) Es un proceso afectivo de poca intensidad en comparación a) Amplia b) Profunda c) De nivel
b) Presenta poca intensidad. a las emociones. d) Polar e) Intima
c) Permiten satisfacer necesidades. d) Gracias a los sentimientos valoramos los objetos. 62. ¿Qué característica de los procesos afectivos se
d) Implica una dependencia sujeto - objeto. e) Sentimiento es sinónimo de obsesión manifiesta en la siguiente expresión?
e) Es un proceso cognitivo. 52. Es una característica propia de los sentimientos: "En mi cumpleaños, me alegra la presencia de mis
40. Indicar de las siguientes alternativa, cuál representa a) Predominan en la vida síquica b) Son propias del hombre amigos y me entristece la ausencia de mis padres".
una emoción: c) Son explosivas d) Generan cambios a) Intimidad b) Selectiva c) Polaridad
a) Pánico b) Optimismo c) Cariño e) Tienen corta duración d) Intensidad e) Nivel
d) Compasión e) Ternura 53. Es un proceso de modificaciones neurofisiológicas de corta duración, y
41. Joseph se fue a estudiar al extranjero y su madre siente tristeza su que pueden ser acompañadas de reacciones orgánicas:
lejanía y a la vez alegría por las a) Sentimiento b) Emoción c) Pasión
posibilidades de éxito de su hijo. d) Estado de ánimo e) Sensación
¿Qué característica afectiva manifiesta la madre de Joseph? 54. Juana presencia un asalto, al momento es presa de
a) Nivel b) Profundidad c) Polaridad temblor corporal, angustia, miedo.
d) Intensidad e) Emotividad Lo experimentado por Juana se define como:
42. Hace tres años Jorge y Tota son enamorados. En ellos a) Pasión b) Frustración c) Emoción
se produce una manifestación de la afectividad d) Sentimiento e) Intensidad
denominada: 55. Las emociones producen alteraciones psíquicas
a) Pasión b) Estado de ánimo c) Intimidad expresadas en:
d) Sentimiento e) Atracción I. Respuesta pupilar II. Exaltación
43. Wilhelm - Wundt clasifica a las emociones: III. Tensión muscular IV. Inhibición
a) Asténicas b) Activas c) Pasivas V. Elevación del ritmo cardiaco
d) Primarios e) b y c a) II y V b) I y III c) II y IV d) V, III, I e) Sólo IV
44. Según Wilhelm Wundt las emociones esténicas 56. Procesos afectivos muy profundos e intensos capaces
ocasionan: de dominar y esclavizar al individuo.
a) Disminución en sus funciones orgánicas. a) Sentimientos b) Estado de ánimo c) Profundidad
b) Disfunciones orgánicas. d) Emoción e) Pasión inferior
c) Cambios en el sistema nervioso simpático. 57. Tipo de emoción que se manifiesta en el siguiente
d) Modificaciones fisiológicas. suceso: "Inmovilidad ante la presencia de un perro
e) Cambios súbitos rabioso".
45. La comprensión de los sentimientos ajenos, se

PROF. BRYAN D. BECERRA PAICO

También podría gustarte