Termino Oculto
Termino Oculto
Termino Oculto
MATEMÁTICA
I. DATOS INFORMATIVOS:
IE: : CIMA
DIRECTOR : Dr. Segundo Herrera Jara
DIRECTOR ACADÉ MICO : Mg. Luis Ríos Garabito
GRADO / SECCIÓ N : 1º Grado
DOCENTE: :
Ovalle Bravo Nataly Ivana. “A”
Cubas Montalvá n Yuliana. “B”
Fiestas Saavedra Karina. “C”
Ramos Velaisosa Marita “D”
Montenegro Vera Ingrid. “E”
Campos Neciosup Rosalina. “F”
Castillo Aguilera María. “G”
Cabanillas Pulido Alicia. JLO – “A”
Benites Incio Esmeralda. JLO – “B”
Castillo Prieto Yolanda. V – “A”
Barboza Calderó n Fabiola. V – “B”
i.NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
TÉRMINO ESCONDIDO
.
iii.PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
INICIO
CONEXIÓN EMOCIONAL
La docente saluda y da la bienvenida a los estudiantes, menciona de
manera referente algunas sugerencias para el trabajo en clase.
En lo virtual, se indican las normas del aula virtual que nos van permitir
trabajar en un ambiente favorable.
9 - Ayudemos a Sofía a
encontrar los números
que faltan en cada
situación.
13 - 15 -
Pregunta retadora:
Criterios de evaluación.
Identifica la operació n que le ayuda a resolver situaciones planteadas.
Comprende la situació n del problema y encuentra el nú mero oculto para
hallar el resultado.
Utiliza má s de una estrategia para resolver y hallar el nú mero oculto.
DESARROLLO
Situación problemática.
Se resuelve la situació n planteada en un papelote o en A3.
Reflexión y formalización
CIERRE: duración:
Hacemos un recuento de lo trabajado en la sesió n, indicando lo que má s les
gustó , lo que les pareció difícil y por qué les pareció difícil.
Para valorar el aprendizaje de los niñ os y niñ as, plantea algunas preguntas como
estas:
¿Qué aprendieron hoy en clase?
¿Có mo puedes saber las probabilidades de que ocurra un suceso?
¿Para qué les servirá lo aprendido?
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
Cuaderno
Monday, OCTOBER_____ , 2022.
NÚMEROS OCULTOS
Para resolver algunas igualdades de este tipo está
bien utilizar relaciones numéricas sencillas que ya
conocemos. Ponemos en práctica todas las
estrategias que conocemos.
EJEMPLO:
5 7 4 9
7 5 2