Cerro Chena
Cerro Chena
Cerro Chena
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Para Pucará de Chena, véase Fortaleza incaica de Chena.
Cerro Chena
Coordenadas 33°35′40″S 70°44′35″O
Localización administrativa
División Maipo
Características generales
Tipo Orográfico
Altitud 952 msnm
Índice
1Descripción
o 1.1Pucará de Chena
3Notas y referencias
o 3.1Notas
o 3.2Referencias
4Enlaces externos
Descripción[editar]
En sus cercanías se encuentra el cerro alto Cumbre San Jorge (952 msnm)
33°35′36.79″S 70°44′37.42″O, siendo esta la parte más alta de este cordón
rocoso, encontrándose en esta cima varios tambos.1
Pucará de Chena[editar]
Véanse también: Fortaleza incaica de Chena y Ushnu.
Garcilaso de la Vega
Notas y referencias[editar]
Notas[editar]
1. ↑ El puma es un recurrente en la cosmología inca. De hecho tanto Cuzco como
la huaca de Chena tienen la forma de un puma. La decisión de montar
una huaca conectada astronómicamente por medio de líneas
astronómicas al templo más sagrado inca conllevaba la homologación de cierta
forma natural con algún símbolo sagrado inca.
2. ↑ Una forma rápida de distinguirlo es por una antena de comunicaciones en su
cima.
Referencias[editar]
1. ↑ Saltar a:a b Rubén Stehberg (2006): «En torno al simbolismo del pucará de
Chena» Archivado el 29 de noviembre de 2014 en Wayback Machine., en
revista Diseño Urbano y Paisaje, año 3 número 9. Santiago: Centro de Estudios
Arquitectónicos, Urbanísticos y del Paisaje, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y
Paisaje, Universidad Central de Chile, 2006.
2. ↑ Municipalidad de San Bernardo - Pucará del Cerro Chena
3. ↑ «Terreno en el Cerro Chena toma ventaja para el nuevo "Juan Pinto Durán"». Al
Aire Libre. 16 de diciembre de 2020. Consultado el 16 de diciembre de 2020.
4. ↑ Rodríguez, Diego (17 de diciembre de 2020). «Ministerio de Defensa aseguró que
el proyecto del nuevo Juan Pinto Durán es “solo una idea”». ADN Radio Chile.
Consultado el 17 de diciembre de 2020.
5. ↑ Saltar a:a b Parque Metropolitano Sur, Cerros de Chena (enlace roto disponible
en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
6. ↑ «Santiago tendrá nuevo parque urbano en el Cerro Chena». thisischile.cl. Imagen
de Chile. 4 de diciembre de 2014. Archivado desde el original el 26 de octubre de
2016. Consultado el 4 de noviembre de 2016. «Artículo sobre el futuro parque en
el cerro Chena. »
Enlaces externos[editar]
Pucará del Cerro Chena
Proyectos Wikimedia
Datos: Q2983436
Categorías:
Cerros de la Región Metropolitana de Santiago
Geografía de Santiago de Chile
Toponimia quechua de Chile
San Bernardo (Chile)
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Acceder
Artículo
Discusión
Leer
Editar
Ver historial
Buscar
Buscar Ir
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
En otros idiomas
Cebuano
Français
Svenska
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 19 jun 2022 a las 22:46.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden
aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política
de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.