Casos
Casos
Casos
CASOS PRÁCTICOS
ÍNDICE
Pócimas paralelas
La tormenta
El cartero
El puma y la enfermera
Pelos de Cabra
La jeringuilla
Error fatal
Tiro al blanco
El caso Liliana
Paseo en bote
El niño
Todos fallan
La niña
Transfusión coactiva
Enfermedad terminal
Tres enmascarados
Precauciones Excesivas
La vieja motocicleta
Un mal susto
Faro Improvisado
Los náufragos
El par de medias
La mucama ordenada
La sodería
1
Un plan imperfecto
Los sobrinos Juan y Raquel –sin saber nada de la acción del otro- vierten,
casualmente el mismo día, una dosis de veneno en el plato de sopa del tío rico al
que heredarán. El tío ingiere el contenido de todo el plato y muere.
Analice la tipicidad de las conductas de los sobrinos, con arreglo a las siguientes
hipótesis:
LA TORMENTA
Así las cosas, planifica la muerte del tío de modo en que todo parezca un
accidente: invita primero al infortunado pariente a pasar unos días en la casa de
fin de semana que la familia posee en la zona de Tandil. Allí compra a diario el
periódico local prestando especial atención al pronóstico climatológico; una
mañana ocurre justamente lo que había estado esperando, se pronostican para
esa misma noche fuertes tormentas eléctricas con epicentro en la zona
montañosa aledaña a la ciudad.
EL CARTERO
2
que debe entregar surge un llamativo sonido –similar al de un artefacto de
relojería-. Sorprendido toma el paquete entre sus manos y al examinarlo percibe
(gracias a sus conocimientos en materia de explosivos) que de su interior mana el
aroma característico del T.N.T. (Trinitrotolueno). Llega entonces a la conclusión
de que el paquete contiene un artefacto explosivo a accionarse mediante un
mecanismo de relojería.
Ante esta situación duda con relación a qué es lo que deba hacer. Piensa por una
parte que podría acudir a la policía y denunciar el hecho, pero teme, sin embargo,
verse implicado en la investigación, e incluso que el artefacto se active durante el
tiempo que le tome llegar a la comisaría de la zona y lo mate. Advierte entonces
que la encomienda se encuentra dirigida a una vivienda sita a escasos 30 metros
del lugar en que se encuentra y por ello decide que lo mejor es entregarla a su
destinatario y no meterse en problemas. Así lo hace.
EL PUMA Y LA ENFERMERA
PELOS DE CABRA
Nota: El presente caso deberá analizarse bajo un tipo penal de comisión, y no uno
omisivo.
LA JERINGUILLA
3
El acusado, que conducía un camión, había recogido a una joven que hacía
autostop y había comenzado poco después a hacerle explícitas proposiciones de
índole sexual. La víctima se negó rotundamente a éstas, pero el conductor siguió
planteándolas de modo insistente; la joven le pidió entonces que detuviera el
vehículo, anunciándole que de lo contrario se lanzaría en marcha. Al ver que el
acusado no paraba el camión, hizo realidad su anuncio, resultando con lesiones
graves al ser arrollada por las ruedas traseras del vehículo.
ERROR FATAL
Juan quiere matar a Felipe. Una noche, cuando cree verlo atravesar una plaza –
tal como acostumbraba a hacerlo su enemigo- le dispara desde corta distancia.
Cuando se acerca a la víctima, comprueba que ha matado a su propio padre,
quien casualmente paseaba esa noche por allí.
José decide matar a Felipe a la salida de un cine, con un arma de fuego. El día
del hecho, no advierte que la esposa de su enemigo, Luisa, se encontraba junto
aquél también saliendo de las instalaciones, hallándose parada al lado de su
marido. Entonces, y sin darse cuenta de la cercanía de Luisa, José dispara contra
Felipe, de manera tal que la bala impacta efectivamente en ella, quien pierde la
vida instantes luego.
EL CASO LILIANA
TIRO AL BLANCO
Félix le apuesta a Pablo U$S 500 a que es capaz de disparar con un revólver y
romper la copa de cristal que Lucila está sosteniendo en su mano, desde 10
metros, sin lesionarla. Aceptada la apuesta, Félix dispara y da en la mano de
Lucila, a quien la herida le deja como consecuencia la parálisis de la mano
afectada.
PASEO EN BOTE
4
Mauricio y Franco salen en bote de paseo. Franco le dice a su amigo que sabe
nadar, aunque ello no es cierto, por vergüenza. Mauricio, por su parte, sí es un
experto nadador. En un momento, Mauricio empuja a su compañero al agua
desde la pasarela del bote, para hacerle una broma. Luego de unos minutos, al
ver a Franco haciendo desesperados intentos para sobrevivir, Mauricio se da
cuenta de que su compañero no sabe nadar.
EL NIÑO
Zulema se ha mudado a Buenos Aires desde una provincia del interior, y tiene un
hijo que padece deficiencias mentales de una relación que ha mantenido en su
juventud.
En Bs. As. conoce a Rafael, con quien desea casarse, aunque su relación
comienza a dificultarse por motivo de la presencia de su hijo. En alguna ocasión,
Rafael ha insinuado lo conveniente de que el niño muriese, e incluso llegó a
requerirle a Zulema que lo matara o dejase morir de alguna manera.
Así es que ella corre apresuradamente a tomar al niño entre sus brazos, mas,
cuando se halla próxima a él, recuerda las discusiones con Rafael, las continuas
insinuaciones de éste contra la vida de su hijo, y la asalta la tentación de no
asistirlo, con la fundada esperanza de que ocurriera lo peor. Entonces se detiene
y, efectivamente, el niño cae al río y muere ahogado. ¿Cómo debe ser juzgada la
conducta de Zulema?
Sin embargo, minutos después un rayo impacta en el agua, cerca del lugar en
que aquéllos nadaban, ocasionando su muerte en forma inmediata.
5
TODOS FALLAN
El día del hecho, A, el conductor de un vehículo que en ese momento transita por
la vía izquierda, está afectado de un fuerte cuadro de otitis que le ha hecho
necesario ponerse gotas en los oídos y, tras ello, tapones protectores. Esto, tal
como él bien sabe, ha anulado su capacidad auditiva por completo. A su vez, B, el
sujeto que viene por la derecha y que está llegando al cruce al mismo tiempo que
A, no hace sonar su bocina. Por otro lado, la luz que tendría que haberse
prendido si B hubiera accionado la bocina, de todos modos estaba descompuesta,
por una falla de mantenimiento provocada por el ordenanza C.
LA NIÑA
Malena, que no tiene casco, golpea su cabeza con el cordón de la vereda y queda
desmayada. Inmediatamente interviene una ambulancia del SAME que la
traslada al Hospital más cercano.
6
LAS ARMAS LAS CARGA EL DIABLO
TRANSFUSIÓN COACTIVA
ENFERMEDAD TERMINAL
7
preferiría que se le suministre mientras se encuentra dormido para evitar
enfrentarse a una situación tan desagradable.
El médico acepta, y luego de una extenuante jornada en la que los fuertes dolores
habían obligado a aumentar la dosis de calmantes, provocando, de ese modo, que
el paciente se quedara finalmente dormido, el médico le aplica la inyección
mortal, causándole la muerte en forma inmediata.
TRES ENMASCARADOS
PRECAUCIONES EXCESIVAS
Cómo resolvería la situación procesal de José? (se aclara que se trata de un caso
real del que se tomó conocimiento en el ámbito de una defensoría de esta ciudad).
LA VIEJA MOTOCICLETA
UN MAL SUSTO
Dos amigos de Eleonora deciden darle un susto. La noche del hecho, entran a su
departamento con un juego de llaves que aquélla le había prestado a uno de los
amigos y, cubiertos con una sábana, la esperan detrás de la puerta de su cuarto.
Cuando Eleonora entra en su habitación, se abalanzan sobre ella a oscuras,
gritándole. Entonces, la muchacha toma un adorno de bronce que está cerca y
golpea a sus amigos. Uno muere; el otro alcanza a explicarle de qué se trata, y
sólo sufre lesiones.
8
Cora solicita autorización a María para retirar unos enseres del departamento
que durante un tiempo ocuparon juntas. María debía viajar, por entonces, al
exterior. Cora se demora en ir en busca de sus cosas y, cuando finalmente va, y
entra al departamento, advierte que éste había sido alquilado a un tercero, por el
administrador de María. El inquilino denuncia el hecho y Cora resulta procesada.
EL FARO IMPROVISADO
Emilio odia a su enemigo Roberto con todo su corazón. Por ello, desarrolla un
plan con el objeto de prender fuego a su casa, y así dejarlo en la ruina. En efecto,
dicha morada es el único bien preciado de Roberto, y se trata de una propiedad
de alto valor ubicada en la cima de una colina, con vista hacia la costa, cerca del
puerto y el faro del pueblo. De esta manera, Emilio se asegura que Roberto no
esté en su casa la noche del hecho, así como también procura tener suficiente
combustible para que la gran casa arda por completo.
LOS NÁUFRAGOS
Miguel Alende y Alberto Wenz deciden realizar una excursión por el lago Nahuel
Huapi. La lancha en la que viajan sufre una avería y naufraga. Consiguen
hacerse de un pequeño bote de goma y de un salvavidas; pero, a la media hora,
advierten que el bote ya no resiste a los dos. Resuelven entonces que uno siga en
el bote y el otro se coloque el salvavidas, y acompañe a la marcha, nadando
lentamente. Cuando faltaban algo más de dos kilómetros para llegar a la costa, el
bote termina de romperse. Ninguno de los dos sabe nadar lo suficiente como para
recorrer un trecho tan largo sin ayuda del salvavidas. Así es como comienzan a
pelearse para conseguirlo hasta que Miguel, apenas más fuerte que su amigo, lo
arrebata de un golpe y consigue alejarse. Alberto muere ahogado. Cuatro horas
más tarde, Miguel llega a la costa, sumamente extenuado.
9
Fernando se arrepiente seriamente, y, con profunda vergüenza, decide no seguir
adelante con el plan. El abuelo no muestra síntomas de enfermedad alguna –lo
cual era adecuado a toda previsión científica del nieto-, a pesar de lo cual el
abuelo muere tres días después de ser puesta la última pócima. Las cuatro gotas
de veneno resultaron suficientes para causar la muerte.
EL PAR DE MEDIAS
Una señora entra a un antiguo y amplio almacén, en el que se vende toda clase
de productos. Pretende sustraer un par de medias sólo si encuentra la marca que
desea. En un estante algo alto para ella, se halla el producto exacto que está
buscando. Después de fijarse si alguien está observándola, la señora toma un
banquillo que está cerca de allí, sube sobre él, extiende su mano, y toma
finalmente tres pares de medias que oculta debajo de su ropa. Luego, sale del
almacén. El dueño de la tienda la ha descubierto. Sin embargo, por compasión,
deja que la mujer se vaya con las medias.
LA MUCAMA ORDENADA
El ama de llaves, con las mismas intenciones del caso anterior, quiere procurarse
una cantidad de arsénico, para envenenar al dueño de la casa. Sin tener ningún
conocimiento de química, ni ninguna otra instrucción particular, se le ocurre –a
partir de la historia leída en un cuento- que la sal calentada en seco podría
convertirse en arsénico y, por ello, calienta al fuego, sobre una sartén, una
cantidad relevante de sal, que luego pone en el salero con el que el patrón
sazonará más tarde su comida. El hombre usa realmente, como todas las noches,
mucha cantidad de aquella misma sal. No hay consecuencias.
LA SODERIA
En ese momento arribó personal policial que había sido alertado del asalto: el
inspector Sergio Hernán González, el cabo primero Jorge Albarracin y el sargento
primero Sambiase. La respuesta de los agresores fue inmediata. Uno de ellos salió
por una puerta que da a la calle y disparó contra uno de los funcionarios, quien
repelió la agresión. Otro, que portaba un arma larga y se encontraba sobre la
playa de ingreso de los camiones, hizo lo propio, al tiempo que dos empleados de
la firma, Raúl Alberto Sánchez y Roberto Conte, fueron transitoriamente tomados
11
como rehenes por los asaltantes que pudieron escapar por el fondo de la sodería y
ganar la calle Guaminí.
En ese momento, por dicha arteria, circulaba con su automóvil Fiat Duna,
dominio BLT 734, Alberto Natale, quien fue sorprendido por los cuatro asaltantes
quienes, tras intimidarlo con sus armamentos, lo obligaron a bajarse del
automóvil en el cual fugaron los nombrados. Para ese momento, ya había sido
irradiada la alerta policial y el móvil 252 conducido por el sargento Pedro Federico
Sánchez, acompañado por el agente Francisco Gabriel Cantero, emprendió la
búsqueda de los autores de los hechos descriptos. Ni bien se cruzaron con el
Duna sustraído a Natale, sobre la avenida Cruz, fueron atacados a tiros por sus
ocupantes. Durante la persecución, el enfrentamiento armado con los ocupantes
del citado automóvil fue reiterado. Todos ellos disparaban contra el móvil policial.
En algunos momentos, desde al auto en movimiento, cuya luneta trasera habían
roto los que viajaban atrás -Brossio lo hacía en ese asiento, del lado derecho y
Chauque en el izquierdo- y desde allí los agredían, y en otros, con el rodado
detenido. De hecho, casi al inicio de la persecución, Brossio descendió del coche y
disparó hacia el patrullero.
UN PLAN IMPERFECTO
Martín, Antonio y Luciano planean robar el banco ICBC, sucursal “San Nicolas”,
que se emplaza en la Avda. Roque Sáenz Peña nro. 567 de C.A.B.A. Según el plan
que idearon, ingresarían al establecimiento gracias a la forzada colaboración de
Pedro, el gerente del banco, a quien han amenazado con matar a su familia –a la
que habían secuestrado un día antes-, si no dejaba desactivadas las alarmas del
local. Salvado este obstáculo, reducirían a José, el guardia de seguridad, para
concretar el acceso y la sustracción del dinero. Asimismo, acordaron que Luciano
se quedaría en la puerta para alertar a sus compañeras ante cualquier
eventualidad, mientras que Martín y Antonio se dedicarían a reducir a José,
llevando sendas armas de fuego, y abrirían con explosivos la caja fuerte.
El día del hecho -22 de mayo de 2009-, y siendo las 19.00 horas, Pedro
cumple con su parte del trato. El atraco comenzaría a las 22.00 horas,
aprovechando que en ese horario la zona se torna casi desierta, al estar
constituida en mayor medida por oficinas.
12
Al no saber cómo responder y temiendo por la integridad física de su
familia, Pedro decide mantenerse en el plan original y no revelar el secuestro al
que aquélla había sido sometida, por miedo a que la policía también tomara
conocimiento de ello, poniéndola en riesgo. En consecuencia, Pablo activa la
alarma y se retira del lugar, a las 21.15 horas.
A diez cuadras del lugar del hecho, y ya fuera del alcance de la policía,
Antonio aborda un taxímetro –con el pasamontañas aún colocado- y solicita a
Manuel, su chofer, que lo traslade a Triunvirato nro. 4230, en donde lo esperaba
su hermana para cenar, desconociendo el asalto que había protagonizado.
CONSIGNAS:
13