Gottfried Leibniz-Filosofía
Gottfried Leibniz-Filosofía
Gottfried Leibniz-Filosofía
Filosofía[editar]
Los principios[editar]
Leibniz recurría de forma libre a uno u otro de nueve principios fundamentales: 2526
Las mónadas[editar]
(44) “Pues si alguna realidad hay en las Esencias o posibilidades o bien en las verdades eternas, es
preciso que dicha realidad esté fundada en algo existente y Actual, y, por consiguiente, en la Existencia
del Ser necesario, en el cual la Esencia encierra la Existencia, o en el cual ser posible basta para ser
Actual.
(45) Así, sólo Dios (o el Ser necesario) goza del siguiente privilegio: es preciso que exista, si es posible.
Y como nada puede impedir la posibilidad de lo que no tiene ningún límite, ninguna negación, y, por
consiguiente, ninguna contradicción, esto solo basta para conocer la Existencia de Dios a priori…”.
La Teodicea y el optimismo[editar]
Una defensa cautelosa del optimismo de Leibniz recurriría a ciertos principios científicos que
emergieron en los dos siglos desde su muerte y que están ahora establecidos: el principio de
mínima acción, la ley de conservación de la masa y la conservación de la energía.