Presentacion Literatura 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Equipo 1

❖ Características del naturalismo


literario del siglo XIX.
❖ La novela naturalista.
❖ Gustave Flaubert “Madame
Bovary”
Ayala Rubio Enrique: Coordinador
Benavidez Cruz Ximena Aileni: Secretaria
Barrera Rangel Antahar Adamary:
Moderadora
Carranza López Fabiola Abigail:
Verificadora
Badillo Martínez Fabricio Martin:
Recapitulador
CONTEXTO DE LA VIDA DE GUSTAVE FLAUBERT
Gustave Flaubert (Ruan, 12 de
diciembre de 1821-Croisset, 8 de
mayo de 1880) fue un escritor
francés. 12 Considerado uno de los
mejores novelistas occidentales, es
conocido principalmente por su
novela Madame Bovary, además de
por su escrupulosa devoción a su
arte y su estilo.
❑Considerado uno de los mejores novelistas de la literatura
universal.
❑ Obras: Madame Bovary, La educación sentimental...
❑Género: Narrativa
❑Movimiento: Realismo literario
❑Obras • 1837 Rêve d'enfer - Novela 1838 Memorias de un
demente –
❑Mémoires d’un fou - Novela 1857
❑Madame Bovary - Novela 1862 Salammbô - Novela 1869
❑La educación sentimental - L'Education sentimentale –
Novela
CORRIENTE LITERARIA
El Realismo fue un
movimiento artístico
y literario cuyo propósito fue la
representación objetiva de la
realidad basada en la
observación de los aspectos
cotidianos que brindaba la vida
de la época. Esta
contemporaneidad facilitó a los
artistas un amplio campo de
representación entre 1840 y
1880.
Capítulo l P1y2 (Resumen)
Carlos Bovary era un hombre dependiente de su madre, a los
doce años lo llevaron a la escuela por primera vez, al terminar el
tercer año lo sacaron de la escuela y lo llevaron a estudiar
medicina, su padre ex ayudante de cirujano del ejercito era un
hombre manipulador, autoritario, machista, borracho,
mujeriego y despilfarrador; su madre una mujer trabajadora,
honrada y amorosa con su hijo, pero se obsesionaba con
sobreprotegerlo, en su obsesión por cuidarlo le consiguió una
esposa: flaca, fea y viuda, pero con dinero, al contraer
matrimonio Carlos pensó que podría gozar de su libertad,
dinero y de su persona, pero no fue así porque la que mandaba
era su esposa.
SU MADRE CARLOS DE BOVORY CARLOS DE BOVORY Y
SU MADRE
D1 S D2

CARLOS DIONOSIO
(PRETENDOSOY
SU MADRE DE
FANFARRON, MAL
CARLOS DE
ADMINISTRADOR DE
BOVORY
DINERO)

A O OP
LA
HERENCIA Y
LA FORTUNA

D1 SU MADRE IMPULSA A S CARLOS DE BOVORY A DESEAR O LA HERENCIA Y


FORTUNA PARA BENEFICIO DE D2 CARLOS DE BOVORY Y SU MADRE . LE AYUDA A
SU MADRE DE CARLOS DE BOVORY SE OPONE OP CARLOS DIONOSIO
GÉNERO, LENGUÁJE Y ÉPOCA
El texto “Mándame Bovary” escrito por: Gustave
Flaubert, es del género literario narrativo que se
caracteriza por relatar historias imaginarias y ficticias,
tiene narrador, acciones, tiempo y espacio.

➢ Integrar personajes: cuando entró el director y tras él


un nuevo alumno, vestido de paisano

➢Introducir historias cruzadas o


subordinadas
➢Presentar echos en un orden distinto:
Pertenece a la época del naturalismo literario del
siglo XIX ya que:
Es Descriptivo.- En la literatura naturalista hay una
minuciosidad en las descripciones, tanto de los
personajes en sí como de sus personalidades.
CARACTERISTICAS DEL NATURALISMO
o Pretensión de imparcialidad:
Los autores naturalistas anteponen la
objetividad frente a la subjetividad,
predominante en los escritores
románticos.

o Descripción detallada de
ambientes: Si los autores reflejan el
lado más cruel de la sociedad
mediante individuos que viven
situaciones míseras.
o La observación llevada al extremo:,
La observación también tuvo una
gran importancia para los realistas.
o Las clases sociales marginales como
foco: Los autores naturalistas se
centran en las clases más
desfavorecidas o marginadas.
o Carencia de lirismo:
Los naturalistas no buscan la belleza del
lenguaje, se trata de un estilo poco cuidado.
Más bien, su técnica pretende ser una
reproducción de la jerga popular.
Un símbolo feminista. La repercusión social de la
obra se tradujo en que el personaje fuese
adoptado por el movimiento feminista como
símbolo del despertar de la conciencia femenina
(por mucho que la lucha de Emma Bovary fuera
individual e instintiva).

Basado en hechos reales. Para construir a su heroína,


Flaubert se inspiró en la historia real de Delphine
Delamare, la segunda esposa de un médico rural de
Normandía, conocido de los padres del escritor.
Delphine se suicidó a los veintiséis años, después de
acumular deudas y amantes, dejando huérfana a su
hija de seis años
¿CÓMO
¿CÓMO LA
LA LITERATURA
LITERATURA RECREA
RECREA LA
LA
SOCIEDAD
SOCIEDAD MEDIANTE
MEDIANTE LALA
SUBJETIVIDAD
SUBJETIVIDAD YY EL
EL INDIVIDUALISMO?
INDIVIDUALISMO?
Literatura y sociedad El autor es miembro de
una sociedad que pertenece a un momento
histórica determinado, tiene una condición social
especifica y se dirige a un sector de la sociedad,
su publico. Por todo esto, formulan teorías sobre
las relaciones de la literatura con una dada
situación social, con un sistema económico o
político determinado; se hacen intentos por
definirla

También podría gustarte