Madame Bovary

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

MADAME

BOVARY
ANÁLISIS LITERARIO
BIBLIOGRAFÍA DEL
AUTOR
• GUSTAVE FLAUBERT (1821-1880) FUE UN DESTACADO NOVELISTA
FRANCÉS DEL SIGLO XIX, CONOCIDO POR SU ESTILO LITERARIO
REALISTA Y SUS OBRAS PROFUNDAMENTE DETALLADAS. AQUÍ
TIENES UNA BREVE BIOGRAFÍA RESUMIDA DE GUSTAVE
FLAUBERT:
• NACIMIENTO Y JUVENTUD: GUSTAVE FLAUBERT NACIÓ EL 12 DE
DICIEMBRE DE 1821 EN ROUEN, NORMANDÍA, FRANCIA. PROVENÍA
DE UNA FAMILIA BURGUESA ACOMODADA. DESDE JOVEN,
MOSTRÓ INTERÉS POR LA LITERATURA Y LA ESCRITURA.
• EDUCACIÓN Y VIAJES: FLAUBERT RECIBIÓ UNA EDUCACIÓN
PRIVILEGIADA Y TUVO LA OPORTUNIDAD DE VIAJAR
EXTENSAMENTE POR EUROPA Y ORIENTE MEDIO. SUS VIAJES Y
EXPERIENCIAS EN DIFERENTES LUGARES INFLUIRÍAN EN SU
ESCRITURA Y EN LA CREACIÓN DE MUNDOS REALISTAS EN SUS
OBRAS.
• VIDA LITERARIA: A LO LARGO DE SU VIDA, FLAUBERT SE DEDICÓ
COMPLETAMENTE A LA ESCRITURA Y LA LITERATURA. ESCRIBIÓ
VARIAS OBRAS, PERO SU OBRA MÁS FAMOSA ES "MADAME
BOVARY", PUBLICADA EN 1857. ESTA NOVELA FUE
CONTROVERTIDA EN SU TIEMPO DEBIDO A SU REPRESENTACIÓN
REALISTA DE LA SOCIEDAD Y SU PROTAGONISTA FEMENINA,
EMMA BOVARY.
• BÚSQUEDA DE PERFECCIÓN: FLAUBERT ERA
CONOCIDO POR SU BÚSQUEDA OBSESIVA DE LA
PERFECCIÓN LITERARIA. PASABA MUCHO TIEMPO
PULIENDO CADA FRASE Y BUSCANDO LA
PRECISIÓN Y LA BELLEZA EN SU PROSA.
• OBRAS DESTACADAS: ADEMÁS DE "MADAME
BOVARY", OTRAS OBRAS NOTABLES DE FLAUBERT
INCLUYEN "LA EDUCACIÓN SENTIMENTAL" (1869)
Y "TRES CUENTOS" (1877), QUE CONTIENE LAS
HISTORIAS "UN CORAZÓN SENCILLO", "LA
LEYENDA DE SAN JULIÁN EL HOSPITALARIO" Y
"HERODÍAS".
• LEGADO: GUSTAVE FLAUBERT ES CONSIDERADO
UNO DE LOS PRINCIPALES EXPONENTES DEL
REALISMO LITERARIO EN FRANCIA. SU ESTILO
LITERARIO Y SU ENFOQUE EN LA PSICOLOGÍA Y EL
DETALLE HAN INFLUIDO EN GENERACIONES DE
ESCRITORES POSTERIORES.
• FALLECIMIENTO: GUSTAVE FLAUBERT MURIÓ EL 8
DE MAYO DE 1880 EN CROISSET, CERCA DE ROUEN,
FRANCIA, A LA EDAD DE 58 AÑOS.
MADAME BOVARY
Titulo : Madame Bovary.

Autor : Gustave Flaubert.

Movimiento literario : Realismo

Género literario : Narrativo.

Sub genero : Novela Realista.

Especie literaria : Novela.

Idioma : Frances

Época : París durante el siglo XIX

Lugar de desarrollo : Provincia francesa, específicamente en una pequeña localidad llamada Yonville-

l'Abbaye. (Ciudad ficticia creada por Flaubert).

Lugar de estreno : Publicada por entregas en la Revue de Paris en 1856. Posteriormente, se publicó como

un libro completo.

Forma escrita : Prosa.

Tema principal : Se centra en la insatisfacción y la búsqueda desesperada de la felicidad a través de la

fantasía y la ilusión.
CRONOLOGÍA

• "MADAME BOVARY" DE GUSTAVE FLAUBERT SE SITÚA EN EL SIGLO


XIX, EN UN PERÍODO CRUCIAL DE LA HISTORIA EUROPEA Y EN EL
CONTEXTO DEL MOVIMIENTO LITERARIO DEL REALISMO. A
CONTINUACIÓN, SE DESTACAN ALGUNOS ASPECTOS IMPORTANTES
DEL MARCO HISTÓRICO-LITERARIO DE LA OBRA:

- Siglo XIX
- La Revolución Industrial
- La Burguesía y las Aspiraciones Sociales
- El Movimiento Literario del Realismo
- Crítica y Controversia
La novela enfrentó un juicio por obscenidad, aunque
finalmente Flaubert fue absuelto.
SINOPSIS

• "MADAME BOVARY" DE GUSTAVE


FLAUBERT ES UNA NOVELA QUE
CUENTA LA HISTORIA DE EMMA
BOVARY, UNA JOVEN Y SOÑADORA
MUJER QUE SE CASA CON CHARLES
BOVARY, UN MÉDICO DE PROVINCIA.
LA NOVELA ESTÁ AMBIENTADA EN LA
FRANCIA DEL SIGLO XIX, EN UNA
PEQUEÑA CIUDAD LLAMADA
YONVILLE-L'ABBAYE.
ARGUMENTO

• CONSIDERADA UNÁNIMEMENTE UNA DE LAS


MEJORES NOVELAS DE TODOS LOS TIEMPOS,
MADAME BOVARY NARRA LA OSCURA TRAGEDIA DE
EMMA BOVARY, MUJER INFELIZMENTE CASADA,
CUYOS SUEÑOS CHOCA CRUELMENTE CON LA
REALIDAD.
PERSONAJES.

• PERSONAJES PRINCIPALES:
• EMMA BOVARY: ES LA HIJA DE UN CAMPESINO
ACOMODADO; EL TÍO ROUAULT- Y ESPOSA DE UN
MÉDICO MEDIOCRE (CHARLES). ES SENSUAL,
LLENA DE SUEÑOS, VARIOS DE ELLOS EGOÍSTAS Y
VACÍOS, VE FRUSTRADOS SUS ANHELOS EN MEDIO
DE LA VIDA PROVINCIANA.
• CHARLES BOVARY: ESPOSO DE EMMA. GRADUADO
COMO OFICIAL DE SANIDAD, SE TRASLADA A UN
PEQUEÑO PUEBLO DE LA NORMANDÍA, TOSTES,
DONDE EJERCE. ALLÍ SE CASA, PRIMERO CON UNA
MUJER MAYOR QUE ÉL, Y LUEGO CON EMMA.
ÉSTA ACABA POR DOMINARLO Y SOMETERLO A
SUS DESIGNIOS.
PERSONAJES SECUNDARIOS
• LEÓN DUPUIS: PASANTE NOTARIO EN YONVILLE. ALLÍ CONOCE A EMMA Y
SIMPATIZAN RÁPIDAMENTE, PUES TIENEN GUSTOS AFINES POR LAS LECTURAS
SENTIMENTALES Y LAS EVOCACIONES ROMÁNTICAS.
• RODOLPHE BOULANGER: RICO GALÁN QUE TIENE SU CASTILLO EN LOS
ALREDEDORES DE YONVILLE. FRÍVOLO Y SEDUCTOR, ENREDA A MADAME
BOVARY Y LA CONVIERTE EN SU AMANTE. CUANDO ELLA LO PRESIONA PARA QUE
SE FUGUEN, ÉL ESCAPA DEJANDO ARRUINADA MORALMENTE A EMMA. AÑOS
DESPUÉS ELLA LO BUSCARÁ PARA QUE LA SALVE DE OTRA RUINA –LA
ECONÓMICA.
• HOMAIS: FARMACÉUTICO EN YONVILLE. PETULANTE E IGNORANTE, SE SIENTE
CON DERECHO A OPINAR, SOBRE TODO. ES EL TÍPICO BURGUÉS DE PUEBLO, CON
ÍNFULAS DE SABIHONDO. SE CREE ANTICLERICAL, PERO ES TAN VULGAR COMO
EL CURA DEL PUEBLO. ES PADRE DE TRES HIJOS A LOS QUE QUIERE CONVERTIR
EN GENIOS CIENTÍFICOS. LOS NIÑOS, EN VERDAD, SON SUCIOS Y MALEDUCADOS.
ES EL INDIRECTO RESPONSABLE DEL SUICIDIO DE EMMA, PUES ELLA TOMA EL
VENENO EN EL "LABORATORIO" DEL BOTICARIO. HOMAIS PARADÓJICAMENTE, ES
QUIEN SIEMPRE DA LAS IDEAS QUE LLEVAN A EMMA A LOS BRAZOS DE SUS
AMANTES.
• MADAME BOVARY MADRE: PROGENITORA DE CHARLES. POSIBLE RESPONSABLE
DE LA DEBILIDAD DE SU HIJO, POR SOBREPROTEGERLO TANTO. LA SEÑORA ES
INTRIGANTE Y DETESTA A SU NUERA EMMA.
• MONSIEUR BOVARY: PADRE DE CHARLES. NO SE PARECE EN NADA A SU HIJO: ES
BORRACHÍN, MUJERIEGO Y PEREZOSO. SU POBRE ESPOSA LO MANTIENE. EL
SEÑOR SE DA ÍNFULAS DE CONQUISTADOR, PERO NO ES MÁS QUE UN "VIEJO
VERDE" EN DECADENCIA.
• ELOISE DUBUC: PRIMERA MUJER DE CHARLES. "VIUDA DE UN ESCRIBANO DE
DIEPPE, QUE TENÍA CUARENTA Y CINCO AÑOS Y MIL DOSCIENTAS LIBRAS DE
RENTA". ES ENFERMIZA Y CELOSA.
• BERTHE: HIJA DE EMMA Y CHARLES. SU MADRE MUY PRONTO LA RECHAZA Y
SÓLO CUANDO TIENE PROBLEMAS CON SUS AMANTES, LA RECUERDA. LA NIÑA
ES FEÍTA Y POCO INTERESADA EN EDUCARSE (COMO SU PADRE).
• ABATE BOURNISIEN: EL CURA DE YONVILLE. SEGURAMENTE EGRESADO DE UN
SEMINARIO MEDIOCRE, EL REPRESENTANTE DE DIOS EN LA TIERRA DEMUESTRA
SU INEPTITUD DE CONSEJERO ESPIRITUAL FRENTE A LAS CRISIS DE EMMA
BOVARY.
• FELICIDAD: DOMÉSTICA DE LOS BOVARY. ES UNA CHICA MUY FIEL A SUS
PATRONOS, AL COMIENZO, Y DEMUESTRA HABILIDADES PARA ENCUBRIR LAS
ESCAPADAS DE EMMA CON SUS AMANTES.
• MONSIEUR ROUAULT: PADRE DE EMMA. ES VIUDO Y POR CAUSA DE UN
ACCIDENTE ES QUE SU HIJA CONOCE A CHARLES, QUIEN LE CURA.
• JUSTINE: EMPLEADO DE HOMAIS. EL JOVEN SIEMPRE VIVE ENAMORADO,
PLATÓNICAMENTE, DE EMMA. ES UN PERSONAJE TIERNO, Y UNO DE LOS POCOS
QUE SE DESTACA EN TODA LA NOVELA POR SER NOBLE Y FIEL.
• BINET: ÁSPERO RECAUDADOR Y DIRECTOR DE LOS BOMBEROS DE YONVILLE.
EMMA ACUDE A ÉL COMO ÚLTIMO RECURSO PARA QUE LE PRESTE DINERO. E
INCLUSO PARECE QUE SE LE INSINÚA SEXUALMENTE. EL TONTARRÓN LA MANDA
DE PASEO.
• LIEUVAIN: AYUDANTE DEL CONSEJERO DE RUÁN PARA ASUNTOS AGRÍCOLAS. SU
VERBO EXALTADO SE ESCUCHA EN LOS COMICIOS AGRÍCOLAS Y SIRVE COMO
CONTRAPUNTO A LA CHARLA ERÓTICA DE EMMA Y RODOLPHE. ES UN
PERSONAJE PURAMENTE INSTRUMENTAL, Y FLAUBERT LO UTILIZA PARA
EXPRESAR LA DESMESURA E HIPOCRESÍA DE LOS POLÍTICOS.
• HIPÓLITO: JOVEN SIRVIENTE DE LA HOSTELERÍA "EL LEÓN DE ORO". ES COJO Y
SUFRE LA INCOMPETENCIA PROFESIONAL DE CHARLES COMO MÉDICO.
• MADAME LEFRANÇOIS Y MADAME TUVACHE. LA PRIMERA ES DUEÑA DE LA
TABERNA "EL LEÓN DE ORO". LA SEGUNDA ES LA ESPOSA DEL ALCALDE. JUNTAS
SON CHISMOSAS Y TESTIGOS INDIRECTAS DE LA TRAGEDIA DE EMMA.
• LHEREUX: EL COMERCIANTE DEL PUEBLO. UN MISERABLE PILLO, EMBAUCADOR
Y DELINCUENTE, RESPONSABLE INDIRECTO DE LA MUERTE DE EMMA, PUES ÉL
LA ENREDÓ EN VARIOS PAGARÉS POR LOS QUE ELLA FINALMENTE NO PUDO
RESPONDER.
• MONSIEUR GUILLAUMIN: NO MENOS LADRÓN Y PILLO QUE EL ANTERIOR. EMMA
LO VISITA CUNADO ESTÁ A PUNTO DE QUE EMBARGUEN SUS BIENES.
• DOCTOR LARIVIÈRE: ANTIGUO MAESTRO DE CHARLES. EN LA NOVELA ASÍ ES
DESCRITO: "DESDEÑOSO DE CRUCES, TÍTULOS Y ACADEMIAS, MÉDICO DE
HOSPITAL, LIBERAL, PATERNAL CON LOS POBRES Y QUE PRACTICABA LA VIRTUD
SIN CREER EN ELLA, CASI HABRÍA PASADO POR SANTO A NO SER PORQUE SU
PENETRANTE INTELIGENCIA HACÍA TEMERLE COMO A UN DEMONIO.
• EDGAR LAGARDY. FAMOSO TENOR DE QUIEN EMMA SE ENAMORA
PLATÓNICAMENTE DESPUÉS DE VERLO EN ÓPERA "LUCÍA DE LAMERMOOR",
EN RUÁN. RÁPIDAMENTE LO OLVIDA DESPUÉS DE ENCONTRAR POR
SEGUNDA VEZ A LEÓN DUPUIS.
• EL CIEGO MENDIGO: VAGABUNDO QUE ESPERA A LA ENTRADA DE YONVILLE
EL COCHE DE TRANSPORTE, "LA GOLONDRINA". EMMA SIENTE REPULSIÓN
POR ÉL Y SE CONVIERTE EN AUGURIO DE MALA SUERTE. ES EL ÚLTIMO SER
QUE ELLA OYE SOBRE LA TIERRA. EL CIEGO TAMBIÉN ES OTRO ENEMIGO DE
HOMAIS, A QUIEN DESPRESTIGIA POR HABERLE PROMETIDO CURARLE Y NO
CUMPLIRLO. EL BOTICARIO LOGRA QUE LO ENCIERREN EN UN MANICOMIO.
• INSATISFACCIÓN Y BÚSQUEDA DE LA FELICIDAD
• CRÍTICA A LA SOCIEDAD BURGUESA
• CONSECUENCIAS DE LAS ILUSIONES ROMÁNTICAS
TEMAS DESARROLLADOS • RELACIONES AMOROSAS Y ADULTERIO
• LA OPRESIÓN DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD
PATRIARCAL
RECURSOS LITERARIOS
• DESCRIPCIÓN DETALLADA: FLAUBERT UTILIZA UNA PROSA DETALLADA Y MINUCIOSA PARA DESCRIBIR ESCENAS, OBJETOS Y PAISAJES CON GRAN PRECISIÓN.

• ESTILO REALISTA: LA NOVELA ES UN EJEMPLO DESTACADO DEL REALISMO LITERARIO, DONDE SE BUSCA REPRESENTAR LA REALIDAD OBJETIVA CON FIDELIDAD Y

VERACIDAD.

• MONÓLOGO INTERIOR: FLAUBERT UTILIZA EL MONÓLOGO INTERIOR PARA ADENTRARSE EN LOS PENSAMIENTOS Y EMOCIONES MÁS ÍNTIMAS DE LOS PERSONAJES.

• IRONÍA Y SÁTIRA: FLAUBERT EMPLEA LA IRONÍA Y LA SÁTIRA PARA CRITICAR LA SOCIEDAD BURGUESA DEL SIGLO XIX Y SUS CONVENCIONES SOCIALES. A TRAVÉS DE LA

IRONÍA, CUESTIONA LA SUPERFICIALIDAD Y LAS CONTRADICCIONES DE LOS PERSONAJES Y LA SOCIEDAD EN GENERAL.

• ANALOGÍA Y METÁFORA: LA NOVELA CONTIENE DIVERSAS ANALOGÍAS Y METÁFORAS QUE ENRIQUECEN LA NARRATIVA Y LA COMPRENSIÓN DE LOS TEMAS Y

PERSONAJES.

• SIMBOLISMO: FLAUBERT UTILIZA SÍMBOLOS PARA REPRESENTAR CONCEPTOS O IDEAS ABSTRACTAS. POR EJEMPLO, EL MOTIVO RECURRENTE DE LA VENTANA

ABIERTA SIMBOLIZA LA BÚSQUEDA DE LIBERTAD Y ESCAPISMO DE EMMA BOVARY.


• CONTRASTES Y PARALELISMOS: LA NOVELA PRESENTA CONTRASTES Y PARALELISMOS ENTRE PERSONAJES Y SITUACIONES, LO QUE RESALTA LAS DIFERENCIAS Y
SIMILITUDES ENTRE ELLOS Y AÑADE COMPLEJIDAD A LA TRAMA.
GRACIAS POR
SU ATENCION

También podría gustarte