Dda.m. Divorcio. David Vásquez
Dda.m. Divorcio. David Vásquez
Dda.m. Divorcio. David Vásquez
-
MATERIA : DIVORCIO UNILATERAL.-
DEMANDANTE : DAVID EUGENIO VÁSQUEZ LAMARQUE.-
RUT : 6.577.756-8.-
DOMICILIO : NIHUE BAJO, SAN PEDRO, COMUNA DE
MELIPILLA.-
ABOGADO PATROCINANTE : ELLEN MELO GARCÉS.-
RUT : 12.692.255-4
DOMICILIO : CALLE RAMÓN BARROS LUCO N°2452, SAN
ANTONIO, REGIÓN DE VALPARAÍSO.-
DEMANDADO : ANA MARÍA VERA GONZÁLEZ.-
RUT : 10.266.171-0.-
DOMICILIO : CALLE SANTIAGO LOVE LUCK, COMUNA DE
CARTAGENA, REGIÓN DE VALPARAÍSO.-
en Pasaje Nihue Bajo, San pedro, comuna de Melipilla, según consta en mandato judicial
Que por el presente acto, y de conformidad con lo dispuesto por el inciso tercero
del artículo 55 de la Ley N° 19.947, sobre Matrimonio Civil y demás normas legales
pertinentes, interpongo Demanda de Divorcio Unilateral por cese efectivo de la
convivencia superior a 3 años, en contra del cónyuge de mi representado doña ANA
MARÍA VERA GONZÁLEZ, chilena, casada, separada de hecho, empleada, cédula
nacional de identidad Nº 10.266.171-0, domiciliada en Santiago Love Luck, Cartagena,
Región de Valparaíso (en adelante, la “Demandada”), en virtud de los fundamentos de
hecho y de derecho que paso exponer:
LOS HECHOS
2.- Como consecuencia de aquello, desde hace más de 3 años, que mi representado y la
demandada han tenido un domicilio, residencia y morada distinta, no habiéndose
reanudado la vida en común en ningún momento y no existiendo actualmente ninguna
posibilidad de continuar el vínculo matrimonial.
El DERECHO
2.- A este respecto, el inciso tercero del artículo 55 de la Ley numero 19.947 señala que:
"Habrá lugar también al divorcio cuando se verifique un cese efectivo de la convivencia
conyugal durante el transcurso de, a lo menos, tres años (…)".
4.- Cabe señalar que conforme al inciso tercero del artículo 2° transitorio de la Ley
N° 19.947,.. “no regirán las limitaciones señaladas en los artículos 22 y 25 de la Ley de
Matrimonio Civil para comprobar la fecha de cese de la convivencia entre los cónyuges
….”, respecto de los matrimonios celebrados con anterioridad a la entrada en vigencia de
esta ley, lo que efectivamente ocurre en el presente caso.
PRIMER OTROSÍ: RUEGO a US., tener por acompañados los siguientes documentos:
1.- Copia simple Certificado de Matrimonio, expedido por el Servicio de Registro Civil e
Identificación;
2.- Copia Simple del Acta de Matrimonio, expedido por el Servicio de Registro Civil e
Identificación;
3.-Copia simple Certificado de Nacimiento de ambos hijos, expedido por el Servicio de
Registro Civil e Identificación;
4.- Copia simple declaración jurada de residencia de mí representado, expedido por el
Servicio de Registro Civil e Identificación Oficina de San Pedro;
SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO a US., tener presente que mi representado en este acto y
debidamente informado renuncia a su derecho a solicitar Compensación Económica a su
cónyuge a que hacen referencia los artículos 61 y siguientes de la Ley N° 19.947.
TERCER OTROSÍ: RUEGO a US., tener presente que mi representado por estar
patrocinado por la Corporación de Asistencia Judicial, goza del Beneficio de Asistencia
Jurídica Gratuita, según lo dispuesto en el artículo 600 del Código Orgánico de Tribunales,
lo que acreditaré oportunamente mediante el respectivo certificado.
CUARTO OTROSÍ: RUEGO A US., tener presente que la personería para actuar en re-
presentación de doña ELLEN MELO GARCÉS, consta en la escritura pública de manda-
to judicial especial, otorgado con fecha 2 de Diciembre de 2015, ante notario público,
don JAIME CONTRERAS MIRANDA, que se acompaña en fotocopia conjuntamente a esta
presentación.
QUINTO OTROSI: Ruego a SS., se sirva tener presente que en mi calidad de abogado
sanantonio@cajval.cl