Dda.m. Divorcio. David Vásquez

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PROCEDIMIENTO : ORDINARIO.

-
MATERIA : DIVORCIO UNILATERAL.-
DEMANDANTE : DAVID EUGENIO VÁSQUEZ LAMARQUE.-
RUT : 6.577.756-8.-
DOMICILIO : NIHUE BAJO, SAN PEDRO, COMUNA DE
MELIPILLA.-
ABOGADO PATROCINANTE : ELLEN MELO GARCÉS.-
RUT : 12.692.255-4
DOMICILIO : CALLE RAMÓN BARROS LUCO N°2452, SAN
ANTONIO, REGIÓN DE VALPARAÍSO.-
DEMANDADO : ANA MARÍA VERA GONZÁLEZ.-
RUT : 10.266.171-0.-
DOMICILIO : CALLE SANTIAGO LOVE LUCK, COMUNA DE
CARTAGENA, REGIÓN DE VALPARAÍSO.-

EN LO PRINCIPAL: DEMANDA DE DIVORCIO UNILATERAL POR CESE DE CONVIVENCIA;

PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS; SEGUNDO OTROSÍ: RENUNCIA A

SOLICITAR COMPENSACIÓN ECONÓMICA; TERCER OTROSÍ: BENEFICIO DE ASISTENCIA

JUDICIAL; CUARTO OTROSÍ: ACREDITA PERSONERÍA; QUINTO OTROSÍ: PATROCINIO

Y PODER Y SEÑALA FORMA DE NOTIFICACIÓN.

TRIBUNAL DE FAMILIA DE SAN ANTONIO

ELLEN MELO GARCÉS, abogada de la corporación de asistencia judicial de San


Antonio, cédula nacional de identidad N° 12.629.255-4, domiciliada para estos efectos en
Calle Ramón Barros Luco N° 2452, Comuna de San Antonio, Región del Valparaíso, en
representación de don DAVID EUGENIO VÁSQUEZ LAMARQUE , chileno, casada,

separado de hecho, pensionado, cédula nacional de identidad N° 6.577.756-8, domiciliado

en Pasaje Nihue Bajo, San pedro, comuna de Melipilla, según consta en mandato judicial

de fecha 2 de Diciembre de 2015, ante notario público, JAIME CONTRERAS MIRANDA

anotado en repertorio N° ____ a US., respetuosamente digo:

Que por el presente acto, y de conformidad con lo dispuesto por el inciso tercero
del artículo 55 de la Ley N° 19.947, sobre Matrimonio Civil y demás normas legales
pertinentes, interpongo Demanda de Divorcio Unilateral por cese efectivo de la
convivencia superior a 3 años, en contra del cónyuge de mi representado doña ANA
MARÍA VERA GONZÁLEZ, chilena, casada, separada de hecho, empleada, cédula
nacional de identidad Nº 10.266.171-0, domiciliada en Santiago Love Luck, Cartagena,
Región de Valparaíso (en adelante, la “Demandada”), en virtud de los fundamentos de
hecho y de derecho que paso exponer:

LOS HECHOS

I.- EN CUANTO A LA EXISTENCIA DEL VÍNCULO MATRIMONIAL NO DISUELTO

Con fecha 11 de Diciembre de 1987, mi representado contrajo matrimonio con la


Demandada, bajo el régimen de Sociedad Conyugal, celebrado ante el Oficial Civil del
Registro Civil de la Circunscripción de Cartagena e inscrito bajo el N° 130 del año 1987
del Registro de Matrimonios correspondiente a dicha Oficina.
Producto de la relación tuvieron dos hijos, DAVID MAURICIO VÁSQUEZ VERA,
de 28 años de edad actualmente, y CAMILO FRANCISCO VÁSQUEZ VERA, de 26 años
de edad actualmente.

II.- EN CUANTO AL CESE DE LA CONVIVENCIA Y NO REANUDACIÓN DE LA MISMA


EN LOS TÉRMINOS DEL ART. 55 DE LA LEY N° 19.947.

1.- Después de 20 años de matrimonio y por incompatibilidades de caracteres, y otras


razones que no vienen al caso señalar, la convivencia de mi representado y la demandada
se fue deteriorando, tornando intolerable la vida en común, ocasionando su separación de
hecho en Julio del año 2008.

2.- Como consecuencia de aquello, desde hace más de 3 años, que mi representado y la
demandada han tenido un domicilio, residencia y morada distinta, no habiéndose
reanudado la vida en común en ningún momento y no existiendo actualmente ninguna
posibilidad de continuar el vínculo matrimonial.

III.- EN CUANTO A LA REGULACIÓN DE LAS MATERIAS COMPRENDIDAS EN EL


ART. 67, INCISO 2°, DE LA LEY NUMERO 19.947.

Al respecto informo a US., que los hijos entre mi representado y la demandada,


son mayores de edad, siendo totalmente capaces, por ende no existen materias
pendientes que regular.

IV.- EN CUANTO A LOS BIENES ADQUIRIDOS DURANTE EL MATRIMONIO.

Al respecto S.S., señalo que durante la vigencia de la sociedad conyugal adquirió


no se adquirieron bienes, por tanto no procede liquidación alguna.

El DERECHO

1.- Nuestra legislación ha establecido la posibilidad de solicitar lo que en doctrina se


conoce con el nombre de divorcio-remedio, concurriendo los requisitos que establece la
ley, esto es, cuando ha cesado su convivencia efectiva durante, a lo menos, tres años.

2.- A este respecto, el inciso tercero del artículo 55 de la Ley numero 19.947 señala que:
"Habrá lugar también al divorcio cuando se verifique un cese efectivo de la convivencia
conyugal durante el transcurso de, a lo menos, tres años (…)".

3.- Según lo expuesto en el capítulo anterior de esta presentación, la convivencia


efectiva entre los cónyuges cesó hace más de 3 años, circunstancia que hace
plenamente procedente la declaración de divorcio que se solicita.

4.- Cabe señalar que conforme al inciso tercero del artículo 2° transitorio de la Ley
N° 19.947,.. “no regirán las limitaciones señaladas en los artículos 22 y 25 de la Ley de
Matrimonio Civil para comprobar la fecha de cese de la convivencia entre los cónyuges
….”, respecto de los matrimonios celebrados con anterioridad a la entrada en vigencia de
esta ley, lo que efectivamente ocurre en el presente caso.

POR TANTO, En mérito de los hechos precedentemente expuestos y de lo


dispuesto en los artículos 42, 55, 56, 67 inciso 2°, 85 y siguientes, artículo 2° transitorio
de la Ley N° 19.947, artículos 8 N° 15 y 55 y siguientes de la Ley numero 19.968, y
demás normas legales pertinentes.

RUEGO a US., tener por interpuesta demanda de Divorcio Unilateral, en contra de


doña ANA MARÍA VERA GONZÁLEZ, ya individualizada, por la causal de cese efectivo
de la convivencia conyugal por más de tres años, acogerla a tramitación y en la sentencia
definitiva declarar concretamente que:

a) Se disuelva el matrimonio celebrado entre mi representado y la demandada con


fecha 11 de Diciembre de 1987, que consta de la inscripción N° 130 del año 1987 de la
Circunscripción de Cartagena, Servicio de Registro Civil e Identificación;
b) Que una vez ejecutoriada la sentencia, se procedan a efectuar las sub-
inscripciones que en derecho procedan; y,
c) Que se condene en costas al Demandado.

PRIMER OTROSÍ: RUEGO a US., tener por acompañados los siguientes documentos:

1.- Copia simple Certificado de Matrimonio, expedido por el Servicio de Registro Civil e
Identificación;
2.- Copia Simple del Acta de Matrimonio, expedido por el Servicio de Registro Civil e
Identificación;
3.-Copia simple Certificado de Nacimiento de ambos hijos, expedido por el Servicio de
Registro Civil e Identificación;
4.- Copia simple declaración jurada de residencia de mí representado, expedido por el
Servicio de Registro Civil e Identificación Oficina de San Pedro;

5.-Copia simple Mandato Judicial Especial, de fecha 2 de Dieciembre de 2015, ante


notario público.

SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO a US., tener presente que mi representado en este acto y
debidamente informado renuncia a su derecho a solicitar Compensación Económica a su
cónyuge a que hacen referencia los artículos 61 y siguientes de la Ley N° 19.947.

TERCER OTROSÍ: RUEGO a US., tener presente que mi representado por estar
patrocinado por la Corporación de Asistencia Judicial, goza del Beneficio de Asistencia
Jurídica Gratuita, según lo dispuesto en el artículo 600 del Código Orgánico de Tribunales,
lo que acreditaré oportunamente mediante el respectivo certificado.

CUARTO OTROSÍ: RUEGO A US., tener presente que la personería para actuar en re-
presentación de doña ELLEN MELO GARCÉS, consta en la escritura pública de manda-

to judicial especial, otorgado con fecha 2 de Diciembre de 2015, ante notario público,
don JAIME CONTRERAS MIRANDA, que se acompaña en fotocopia conjuntamente a esta

presentación.

QUINTO OTROSI: Ruego a SS., se sirva tener presente que en mi calidad de abogado

habilitado para el ejercicio de la profesión patrocinaré personalmente esta causa, al tenor

de las facultades comprendidas en mandato judicial que se acompañado en un otrosí de

esta presentación. A su vez solicito se me notifiquen las resoluciones al correo electrónico

sanantonio@cajval.cl

También podría gustarte