0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas10 páginas

U1 A2 Identificando

Este documento describe el proceso de selección de recursos humanos en una organización. Explica que los recursos humanos son el factor más importante para el éxito de una empresa y cómo su cuidado y desarrollo pueden mejorar el desempeño. También detalla las etapas del proceso de selección como la integración, organización, retención, desarrollo y auditoría de recursos humanos. Finalmente, enfatiza la importancia de la cultura organizacional para guiar el funcionamiento de una empresa.

Cargado por

gael alex
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas10 páginas

U1 A2 Identificando

Este documento describe el proceso de selección de recursos humanos en una organización. Explica que los recursos humanos son el factor más importante para el éxito de una empresa y cómo su cuidado y desarrollo pueden mejorar el desempeño. También detalla las etapas del proceso de selección como la integración, organización, retención, desarrollo y auditoría de recursos humanos. Finalmente, enfatiza la importancia de la cultura organizacional para guiar el funcionamiento de una empresa.

Cargado por

gael alex
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y


ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMÁS

Psicología Organizacional

CONTADOR PÚBLICO

ACTIVIDAD 2:
“IDENTIFICANDO MIS
FACULTADES HUMANAS”
Equipo 2:

CASTILLO DIAZ GUSTAVO ANGEL


CHAVEZ ZUÑIGA MIRIAM
CORTES RAMIREZ JAQUELINNE
GARDUÑO LEON JOSE LUIS
GONZALEZ PAVON LAURA IZBETH GUADALUPE

ASESOR: Orduño Duarte Vangelis

GRUPO: 3CX27
IDENTIFICANDO MIS FACULTADES HUMANAS

EQUIPO 2 1
IDENTIFICANDO MIS FACULTADES HUMANAS

Índice
Contenido
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL............................................................................................0
Índice............................................................................................................................................1
INTRODUCCIÓN............................................................................................................................2
Desarrollo.....................................................................................................................................3
CONCLUSIONES............................................................................................................................7

EQUIPO 2 2
IDENTIFICANDO MIS FACULTADES HUMANAS

INTRODUCCIÓN
Dentro del proceso de selección de nuevos candidatos dentro de una
organización, se deben aplicar diversos filtros según sea necesario para el
puesto disponible además se tiene que conocer las habilidades y aptitudes de
la gente de acuerdo con el perfil del área que se vaya a cubrir; todos estos
pasos dentro del proceso de selección se realizan dentro de la organización a
través de la sección de recursos humanos; por los empleados pertenecientes a
dicha área.

En toda empresa, la cantidad de producción está directamente relacionado con


los componentes que la conforman y uno de ellos, el que resalta por ser el más
importante sin menos preciar los recursos materiales, es el recurso humano, el
cual que de acuerdo con las estrategias y planes de trabajo que la organización
pueda tomar, radica en el cumplimiento de los objetivos de la misma y así
lograr un mejor desempeño organizacional.

Para que la empresa cumpla sus metas y logre alcanzar el éxito, se ha optado
por que en las diferentes secciones correspondientes a las áreas
administrativas se realicen planes estratégicos de trabajo para apoyarse de
distintas disciplinas y lograr un incremento en la eficiencia al trabajar y un mejor
comportamiento organizacional, se trata de una tendencia empresarial que en
los últimos años ha tenido un estudio profundo por los beneficios que conlleva
su aplicación en las empresas sin importar el giro al que pertenezcan, el
cuidado y atención que se tenga hacia el recurso humano influye directamente
en los porcentajes de eficiencia en las actividades laborales y el cumplimiento
de objetivos.

EQUIPO 2 3
IDENTIFICANDO MIS FACULTADES HUMANAS

Desarrollo
Para poder ser parte de una organización, esta debe aplicar diversos filtros
según sea la necesidad, conocer las habilidades y aptitudes de la gente de
acuerdo al perfil del área que se vaya a cubrir; todos estos filtros se realizan
dentro de la organización a través de recursos humanos; en este análisis
veremos de qué manera influye esta rama en las demás áreas de la
organización y la importancia de esta. En toda empresa, la cantidad de
producción está directamente relacionado con los factores de la misma, uno de
ellos y el más importante sin menos preciar el recurso material, es el recurso
humano, mismo que en relación de las estrategias que la organización pueda
tomar, radica en el cumplimiento de los objetivos de la misma y así lograr un
mejor desempeño organizacional. Para que la empresa logre un éxito, se ha
dado a la tarea que en el ámbito administrativo se realicen planes estratégicos
para apoyarse de distintas disciplinas para tener un mejor comportamiento
organizacional, se trata de una tendencia empresarial que en los últimos años
ha tenido un estudio profundo por los beneficios que atrae a toda empresa sin
importar su giro, el cuidado que se tenga hacia el recurso humano puede
generar un cambio considerable de un éxito en la empresa.

El recurso humano en las organizaciones es influenciado por el ambiente que


se genera en su interior, nos referimos a el ambiente entre las relaciones de los
empleados, la seguridad de su área de trabajo, lo que forma una personalidad
en el trabajador, esto implica que dichos trabajadores sean eficientes en sus
actividades o no.

El recurso humano posee las siguientes características:

 Principalmente no son propiedad de la Organización a diferencia de


otros tipos de Recursos. Los conocimientos, la experiencia y las
habilidades del personal, son propias de estos últimos.

 Las experiencias, los conocimientos son intangibles y son propiciados


por el comportamiento de los empleados en la organización.

EQUIPO 2 4
IDENTIFICANDO MIS FACULTADES HUMANAS

 Los recursos humanos poseen la característica de poder ser


perfeccionados, puesto que las capacidades y la eficiencia de
producción se ven incrementadas mediante la capacitación y el
desarrollo de los individuos que las realizan.

 Debido a que no todos los postulantes cuentan con la misma


capacitación, potencial, estudios, aptitudes, motivaciones y
características, los recursos humanos son escasos.

Por otra parte, otra de las características del recurso humano que pueden ser:

 No es patrimonio de la Organización a diferencia de otros tipos de


Recursos. Los conocimientos, la experiencia, las habilidades, etc. son
patrimonio personal.
 Las actividades de las personas en las Organizaciones son voluntarias,
la organización debe contar con el mejor esfuerzo del personal y lograr
los objetivos Organizacionales.
 Las experiencias, los conocimientos son intangibles y son manifestados
por el comportamiento de los empleados en la organización.
 Los RR.HH. pueden ser perfeccionados mediante la capacitación y el
desarrollo.
 Los RR.HH. son escasos. Esto se debe a que no todo el personal posee
las mismas capacidades, habilidades y conocimientos.
 El Recurso Humano es, según sus atributos individuales

El proceso de ampliación del capital humano con nuevos miembros para una
organización abarca diferentes etapas, las cuales son:

1. Integración de recursos humanos : suministrar a la organización con


personal cuyas capacidades y aptitudes son las necesarias para el buen
funcionamiento.

EQUIPO 2 5
IDENTIFICANDO MIS FACULTADES HUMANAS

2. Organización de recursos humanos: integración de los nuevos


colaboradores e introducción al puesto para el cual fueron
seleccionados.

3. Retención de los recursos humanos: Se planifica un sistema de


remuneraciones, prestaciones y seguridad que la organización otorga a
los colaboradores activos para mantenerlos motivados y en una
situación de satisfacción dentro de la empresa.

4. Desarrollo de recursos humanos: Es el diseño y aplicación de


actividades de capacitación, desarrollo de personal y desarrollo
organizacional.

5. Auditoria de recursos humanos: Se realiza un análisis de las políticas y


prácticas de personal, con un enfoque de evaluación para su eficiencia
individual al realizar sus actividades y responsabilidades laborales,
permitiendo un proceso de revisión y control del recurso humano.

Para realizar de manera detallada estos procedimientos se requiere adquirir


información que permitan conocer más al individuo esto mediante una serie de
información en cuanto a datos generales, perfil aptitudinal, personalidad,
formación académica, etc. ; esto a través del inventario de recursos humanos el
cual está constituido por una base que concentra la información de
colaboradores y así determinar el potencial ubicando y clasificando según su
potencial y lo que requiera la organización; el inventario de recursos humanos
se clasifica en:

 Datos generales.
 Aspectos curriculares.
 Desempeño laboral.
 Antecedentes laborales.
 Carrera administrativa.
 Evaluación psicotécnica.

EQUIPO 2 6
IDENTIFICANDO MIS FACULTADES HUMANAS

La importancia que tiene los recursos humanos con los demás recursos es:

o Recursos financieros.
o Recursos materiales.
o Recursos técnicos o tecnológicos.

Toda organización tiene su propia cultura que la identifique, la caracterice, la


diferencie y le dé una imagen. Es importante conocer, expandir y consolidar la
cultura de una empresa ya que ésta integra los comportamientos hacia metas
comunes, constituye una guía en la realización de actividades, elaboración de
normas y políticas para establecer directrices, en fin, la cultura encauza el
funcionamiento global de la estructura señalando las prioridades y preferencias
globales que orientan los actos de la organización. Por lo que dar a conocer,
expandir y consolidar esa cultura propia de cada empresa, es muy importante.
Ese medio, es la Comunicación Organizacional. Este tipo de comunicación
reviste de mayor importancia cuando se maneja dentro de un contexto de
cambio organizacional producto de una adquisición, en donde entra en juego
una serie de elementos a tomarse en cuenta, además del choque cultural que
se pudiera presentar.

Es importante presentar un modelo en el que se coloca a la comunicación


organizacional como foco principal para impulsar el cambio producto de una
adquisición. Tal modelo se ha denominado: Modelo de Gestión de
Comunicación para el Cambio Organizacional, que, sumado a la gestión de
comunicación de la empresa estudiada, permitirá visualizar los elementos
esenciales a tomar en cuenta en materia de comunicación bajo un contexto de
cambio organizacional.

EQUIPO 2 7
IDENTIFICANDO MIS FACULTADES HUMANAS

CONCLUSIONES
Toda organización requiere de un grupo de personas que bajo los mismos
objetivos y necesidades trabajen para cumplir con sus expectativas de
mejoramiento personal, profesional y organizacional, por tal razón, el recurso
humano es, como lo he mencionado, uno de los factores de la empresa más
importantes, pues sin los mismos, simplemente las actividades y los procesos
no se podrían llevar a cabo, aun existiendo robots y maquinas programadas. El
recurso humano, cumple con la característica de ser único, persistente, lógico,
capaz y con personalidad, entre muchas cualidades más, que como empresa
puedes ser desarrolladas con programas que motiven al recurso humano a
tener un mayor desempeño, así, la empresa realiza una inversión y el
empleado gana también. Es necesario realizar una cuidadosa evaluación de los
cambios futuros que se deriven de los planes estratégicos de la empresa, en el
conjunto de capacidades y habilidad actuales, en la medida en que el
desarrollo de producto y mercado proyectados y la introducción de nueva
tecnología que afecte el tipo de personal necesario. Es importante revisar todos
los aspectos del plan corporativo para evaluar sus implicaciones en el empleo
de recursos humanos.

EQUIPO 2 8
IDENTIFICANDO MIS FACULTADES HUMANAS

BIBLIOGRAFÍA
https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/pluginfile.php/15799/mod_assign/intr
o/recursos/unidad_1/pdf/Lectura_2_EL_factor_humano_en_las_organizacio
nes.pdf

https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/pluginfile.php/15799/mod_assign/intr
o/recursos/unidad_1/pdf/Ejemplo_1S2_Inventario_de_Recursos_Humanos. Pdf

 https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2015/05/importanciacapital-
humano.

EQUIPO 2 9

También podría gustarte