Perritos
Perritos
Perritos
Nombre: Apellidos:
La estructura del examen es la siguiente:
a) 1 preguntas teóricas abiertas, donde el alumno tiene que construir la respuesta.
b) 1 problemas prácticos.
c) 20 preguntas de opción múltiple, el alumno elige una opción de las tres propuestas.
d) 3 preguntas semiabiertas, que el alumno responderá mediante una palabra o número.
En cuanto a la puntuación de cada parte de la prueba, los criterios de corrección son los
siguientes: - Las preguntas teóricas puntúan un máximo de 1,5 cada pregunta abierta.
- Los problemas puntúan un máximo de 3,5 puntos ambos (2 + 1,5) puntos cada uno de ellos. Aunque normalmente
los problemas son numéricos, también pueden plantearse problemas que no lo sean.
- Cada pregunta de opción múltiple con respuesta correcta puntuará 0,25 puntos, restando 0,1 por cada pregunta
errónea, las preguntas en blanco no puntúan. La calificación máxima en esta parte será de 2,4 puntos y la mínima de
cero.
- Las preguntas semiabiertas tendrán un total de 0,2 puntos cada una de ellas.
MUCHA SUERTE!!
PREGUNTAS TEÓRICAS
1. ¿Qué son las cuentas anuales? Explique brevemente los documentos que la integran.
Página 147
(2 puntos)
3T (Parcial 1) 1
PREGUNTAS OPCIÓN MÚLTIPLE
a) Activo corriente.
b) Neto patrimonial.
c) Activo no corriente.
3T (Parcial 1) 2
6. ¿Cuál es el resultado de explotación?
ordinaria.
a) El análisis patrimonial.
b) El análisis financiero.
c) El análisis económico.
c) Representa la totalidad de los gastos e ingresos que ha tenido la empresa a lo largo del ejercicio
económico.
12. ¿Cuál de los siguientes elementos patrimoniales tiene una mayor exigibilidad?
a) Las reservas.
13. La capacidad que tiene la empresa para convertir sus inversiones en medios de pago totalmente
líquidos se denomina:
a) Solvencia.
b) Liquidez.
c) Rentabilidad.
3T (Parcial 1) 4
16. El pasivo no corriente incluye:
a) Acreedores.
b) Reducir el capital.
a) Activo no Corriente.
b) Fondo de Maniobra.
c) Patrimonio Neto.
3T (Parcial 1) 5
PREGUNTAS CORTAS (0,5 cada una)
1. A la situación patrimonial en la que ni liquidando todo el activo tendríamos suficiente para afrontar las
obligaciones de pago se llama QUIEBRA
2. Cuando los elementos que forman el Patrimonio neto y el Pasivo se ordenan según el plazo para el
cumplimiento de la obligación, se dice que se tiene en cuenta su grado de _______________
3. Cuando una parte de las inversiones de la empresa a largo plazo están financiadas con el exigible a corto
plazo, el valor del fondo de maniobra es __________________
El Balance de situación de la empresa Beta S.A. a 31 de diciembre del ejercicio 201X es el siguiente:
Durante el ejercicio económico ha tenido un Resultado de explotación (BAII) de 39.142,86 euros y unos gastos
financieros de 12.000 euros. Sabiendo que el tipo impositivo en el Impuesto sobre Sociedades es un 30%,
calcular: a) La rentabilidad económica.
b) La rentabilidad financiera.
Para poder calcular la rentabilidad económica y financiera necesitamos el BAII o BAIT (lo da el
ejercicio) y el beneficio neto. Para poder llegar al beneficio neto, tenemos que restar al BAII
primero los intereses y luego los impuestos.
BAII = 39.142,86€
La empresa obtiene 12,43 euros de beneficio antes de intereses e impuestos de cada 100 euros
invertidos
Y la rentabilidad financiera
La empresa obtiene 6,03 euros de beneficio neto por cada 100 euros aportados por los
accionistas.
1 8 15
2 9 16
3 10 17
4 11 18
5 12 19
6 13 20
7 14
3T (Parcial 1) 6