Geografía E Historia: Lograr La Excelencia
Geografía E Historia: Lograr La Excelencia
Geografía E Historia: Lograr La Excelencia
E HISTORIA
ESO
Lograr la excelencia
COMUNIDAD DE MADRID
GEOGRAFÍA
E HISTORIA
COMUNIDAD DE MADRID
ESO
Lograr la excelencia
L
os materiales del proyecto Aula 3D de Educación Secundaria para Geografía e Historia (GH)
están adaptados al nuevo currículo y posibilitan la resolución de todos los estándares pro-
puestos para cada nivel educativo.
El aprendizaje sigue una secuenciación gradual desde el primer curso de la ESO y se han tenido
en cuenta las competencias clave de manera que se han adecuado los contenidos a los intereses,
a las motivaciones y a la capacidad de abstracción de cada edad.
En GH se prepara al alumnado para que sepa buscar información y procesarla, para que sea
capaz de verificar hipótesis, crear opiniones argumentadas y pueda establecer conclusiones. El
aprendizaje es activo y constructivo.
Proyecto Aula3D de Geografía e Historia
Contenidos, competencias y estándares
s Interconexión entre el aprendizaje de contenidos y el desarrollo de competencias.
s Priorización de las competencias clave.
s Contenidos interrelacionados con las actividades y comparten la tipología de las páginas:
✔ Expositivas, que pueden ser de síntesis, documentos, recreación histórica, pregunta, etc.
✔ De construcción, que pueden ser pregunta a contestar, resolución de enigmas,
situaciones de empatía, estudio de caso, de arte y sociedad, etc.
Actividades competenciales
Las actividades están clasificadas según la Las actividades son competenciales y permiten
tipología y se indica con colores distintos: el desarrollo de las inteligencias múltiples. Se
indican con los siguientes símbolos:
Conocer: estas actividades son
imprescindibles para que los alumnos Comunicación lingüística
trabajen directamente el contenido. Competencia matemática y competencias
básicas en ciencias y tecnología
Aplicar: estas actividades relacionan el
contenido trabajado con los conocimientos Aprender a aprender
previos del alumno y con el entorno, es decir, Conciencia y expresiones culturales
que trabajan con el contexto.
Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
Razonar: estas actividades tienen como
Competencias sociales y cívicas
objetivo que el alumno reflexione, explique
y razone los porqués de sus respuestas. Competencia digital
Actividades TIC
s Retos en la red. Recursos multimedia para desarrollar un aprendizaje basado en proyectos,
que fomenta la investigación y el trabajo tanto individual como colaborativo.
✔ Mini Unidad Visual: breve unidad de aprendizaje, motivadora y divulgativa,
con imágenes, recursos digitales y actividades cerradas.
✔ Detective del pasado / Explor@Tic: proyecto basado en un reto que
favorece el trabajo interdisciplinario y el uso de las TIC.
✔ Actividades autocorrectivas online para afianzar los contenidos del currículo.
GH GEOGRAFÍA E HISTORIA ESO
Novedad
PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO
GEOGRAFÍA HISTORIA
1. El planeta Tierra ¿Qué es la Edad Media?
2. El relieve de la Tierra 1. La fragmentación del mundo antiguo
3. La hidrosfera: agua dulce 2. Al-Andalus
y agua salada 3. La Europa feudal
4. El tiempo atmosférico 4. El origen de los primeros reinos
5. Los climas de la Tierra peninsulares (siglos VIII-XIII)
6. Los paisajes de climas templados 5. La cultura y el arte románico
7. Los paisajes de climas extremos 6. Las ciudades de la Europa medieval
8. Los problemas medioambientales 7. Los grandes reinos peninsulares
Proyecto TIC (siglos XIII-XV)
Atlas Geográfico del Mundo 8. La cultura y el arte gótico
HISTORIA GEOGRAFÍA
9. La Prehistoria 9. Los habitantes del planeta
10. Las primeras civilizaciones: 10. La población española
Mesopotamia y Egipto 11. Las sociedades humanas
11. Grecia, de polis a imperio y los fenómenos migratorios
12. Colonizaciones y pueblos 12. Las ciudades y los procesos
prerromanos de urbanización
13. Roma: de República a Imperio 13. Naturaleza y sociedad:
armonías, crisis e impactos
14. El legado de la Antigüedad
Proyecto TIC
15. La Hispania romana
Atlas Temático del Mundo
Proyecto TIC AUTORES:
GEOGRAFÍA
AUTORES:
A. Albet Mas
GEOGRAFÍA Profesor Titular de Geografía, UAB
A. Albet Mas D. Bosch Mestres
Profesor Titular de Geografía, UAB Profesora de Ciencias Sociales de IES
D. Bosch Mestres C. García Ruíz
Profesora de Ciencias Sociales de IES Profesor de Ciencias Sociales de ESO
C. García Ruíz N. González-Monfort
Profesor de Ciencias Sociales de ESO Profesora de Didáctica de Ciencias Sociales, UAB
N. González-Monfort HISTORIA
Profesora de Didáctica de Ciencias Sociales, UAB
M. García Sebastián
HISTORIA Catedrática de Geografía e Historia de IES
M. García Sebastián C. Gatell Arimont
Catedrática de Geografía e Historia de IES Catedrática de Geografía e Historia de IES
GH 1 Comunidad de Madrid · ISBN: 978-84-682-3844-9
C. Gatell Arimont GH 1 Actividades · ISBN: 978-84-682-3231-7 S. Riesco Roche GH 2 Comunidad de Madrid · ISBN: 978-84-682-3657-5
Catedrática de Geografía e Historia de IES GH 1 Cuaderno para la diversidad · ISBN: 978-84-682-3233-1 Profesor de Geografía e Historia de IES GH 2 Actividades
Novedad
TERCER CURSO CUARTO CURSO
GEOGRAFÍA HISTORIA
Geografía física, económica y política 1. La quiebra del Antiguo Régimen
Introducción a la Geografía 2. La época de las revoluciones
Dossier: El escenario físico de las liberales (1789-1871)
actividades humanas 3. El origen de la industrialización
1. La organización política 4. La España del siglo XIX:
de las sociedades la construcción del régimen
2. La organización económica liberal (1808-1898)
de las sociedades 5. Industrialización y cambio social
3. La agricultura, la ganadería, en la España del siglo XIX
la pesca y la silvicultura 6. La época del Imperialismo
4. La minería, la energía y la 7. La Primera Guerra Mundial y
construcción la Revolución Rusa
5. La industria 8. El período de entreguerras
6. Los servicios, la comunicación (1918-1939)
y la innovación 9. España: de la monarquía a
7. Los transportes y el turismo la República (1902-1939)
8. Las actividades comerciales 10. La Segunda Guerra Mundial
y los flujos de intercambio 11. Un mundo dividido: guerra fría
Atlas Temático del Mundo y descolonización (1945-1989)
12. Evolución del mundo capitalista
HISTORIA y comunista
9. El nacimiento del mundo moderno 13. España: la dictadura franquista
10. El Renacimiento, una nueva (1939-1975)
concepción del arte 14. España: transición y democracia
AUTORES:
11. La época de los grandes 15. El mundo actual
GEOGRAFÍA
descubrimientos geográficos
A. Albet Mas 16. Revolución tecnológica y globalización
Profesor Titular de Geografía, UAB 12. El auge del Imperio de los Austrias
D. Bosch Mestres 13. La decadencia del Imperio
Profesora de Ciencias Sociales de IES de los Austrias
C. García Ruíz
Profesor de Ciencias Sociales de ESO 14. La Europa del siglo XVII
N. González-Monfort 15. La ciencia y el arte del Barroco
Profesora de Didáctica de Ciencias Sociales, UAB AUTORES:
Proyecto TIC
HISTORIA HISTORIA
M. García Sebastián M. García Sebastián
Catedrática de Geografía e Historia de IES Catedrática de Geografía e Historia de IES
C. Gatell Arimont C. Gatell Arimont
Catedrática de Geografía e Historia de IES Catedrática de Geografía e Historia de IES
S. Riesco Roche GH 3 · ISBN: 978-84-682-3043-6 S. Riesco Roche GH 4 Comunidad de Madrid · ISBN: 978-84-682-3751-2
Profesor de Geografía e Historia de IES GH 3 Actividades · ISBN: 978-84-682-3231-7 Profesor de Geografía e Historia de IES GH 4 Actividades
, el entorno digital de Vicens Vives
Un espacio donde aprender y enseñar los mejores contenidos educativos con las herramientas más innovadoras:
s Sencillo: Diseñado para ser intuitivo y de fácil manejo.
s Versátil: Pensado para trabajar con y sin conexión a Internet gracias a sus apps.
s Multidispositivo: Adaptado a todos los dispositivos y sistemas operativos.
s Accesible: Desde los principales LMS y con plugins específicos para Moodle.
s Con trazabilidad: Permite el seguimiento personalizado de las actividades
realizadas por el alumnado.
s Contrastado: Adoptado por más de 1 500 centros educativos de referencia
y utilizado diariamente por más de 75 000 profesores y alumnos.
Síganos en: