Serviam! Yo Serviré!

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

SANTORAL CATÓLICO

Fiestas de los
Santos
02 de enero
★ San Basilio
★ San Gregorio de Nacianceno

San Basilio

★ Familia + Perteneció a una familia de


santos; su abuelo murió mártir en la
persecución; su abuela fue Santa
Macrina; su madre, Santa Amelia; tuvo
una hermana también santa; y son sus
hermanos San Pedro, Obispo de Sebaste,
y San Gregorio Niceno.
★ Amigo santo + Su mejor amigo, otro
santo [que se celebra este día]: San
Gregorio de Nacianceno.
★ Su nombre significa: “Rey”.
★ Bio + Nació en Cesarea de Turquía, año
329. Estudió en Atenas y Constantinopla.
★ Al ver que su hermana Macrina había ★ Virtudes + Por su oratoria maravillosa,
fundado un monasterio de monjas de por sus admirables escritos y por las
clausura y que todas ellas progresaban muchísimas obras que hizo en favor del
mucho en santidad, Basilio viajó a Egipto pueblo, fue llamado “Basilio el Grande”.
para aprender de los monjes del desierto
★ Era amado por cristianos, judíos y
el estilo de vida del monje, en soledad y
paganos.
penitencia. Al volver se hizo monje y
redactó sus famosas “Constituciones”, la ★ San Gregorio decía de él: “Cada vez que
primera Regla de vida que fue escrita leo un escrito de Basilio, siento que el
para los religiosos. Espíritu Santo transforma mi alma”.

★ En su Regla, San Basilio enseña cómo ★ Sus escritos tienen lo que se llama
vivir en oración, estudio, buenas lecturas “unción”: la cualidad especial de que
y trabajos manuales en un monasterio. conmueven a quienes los leen.
También enseña cómo hacerse santo en “Es necesario saber vencer con la
la vida religiosa. En dichas mansedumbre. Premio reservado a los
“Constituciones” se han basado los más mansos. No curéis un mal con otro mal, ni
famosos fundadores de comunidades porfiéis or vengaros unos a otros en hacer
monásticas y religiosas para redactar los daño. En luchas malas, es más digno de
Reglamentos de sus Congregaciones. compasión el que vence, porque se retira
Basilio fue elegido Arzobispo de Cesarea; el con mayor pecado. No te hagas deudor de
delegado del gobierno quiso hacerlo renegar un premio malo, ni pagues peor una deuda
de su fe, cuando ya muchos habían renegado mala.
de ella por miedo, pero San Basilio le ¿Te insulta el iracundo? Detén con tu
respondió: “¿Qué me vas a poder quitar, si no silencio el daño. Recibiendo en tu corazón
tengo casas ni bienes, pues todo lo repartí entre como a torrente la ira del otro, imitas a los
los pobres? ¿Acaso me vas a atormentar? Es tan vientos que rechazan con su soplo lo que se
débil mi salud que no resistiré ni un día de les arroja. No tengas a tu enemigo por
tormentos sin morir, entonces no podrás seguir maestro ni imites lo que odias. No te hagas
atormentándome. ¿Que me vas a desterrar? A como un espejo del que se irrita mostrando
cualquier sitio a donde me destierres, allá estará en ti mismo su figura.
Dios; y donde esté Dios, allí está mi patria y allí -Pero se enciende el otro…
me sentiré contento”. -Y tú, ¿acaso no estás también encendido?
Admirado, el gobernador le dijo: “Jamás nadie -Sus ojos arrojan sangre…
me ha contestado así”. Y Basilio añadió: “Es que -Pero dime, ¿los tuyos miran con serenidad?
jamás te habías encontrado con un obispo”. Así, -Su voz es áspera…
el gobernante no se atrevió a castigarlo pues -Pero, ¿la tuya es suave?
le pareció un gran santo, además todo el En los desiertos, el eco devuelve la voz al
pueblo lo veneraba inmensamente. que la emitió; así también los insultos
vuelven al que los profirió. Mejor dicho, el
eco vuelve él mismo, mas el insulto viene
aumentado”.
★ Además de su arrebatadora elocuencia,
San Basilio tenía una asombrosa
actividad en favor de los necesitados: fue
San Gregorio de Nacianceno
al primero a quien se le ocurrió fundar un
hospital para pobres y un ancianato en su
ciudad; todo lo que le llegaba lo regalaba
a los necesitados; vivía pobremente.
★ Estudió mucho la Sagrada Biblia. Sus
sermones están llenos de frases de la
Sagrada Escritura. Especializado en
filosofía y literatura, sus escritos están
redactados de una manera sumamente
sabia y agradable. Se conservan 365
cartas suyas, muy hermosas y de
provechosa lectura para el alma.
★ Su pensamiento dominante, después del ★ Su obituario para San Basilio +
amor a Dios, era ayudar y hacer que otros Arzobispo de Constantinopla, San
ayudaran a los pobres. Gregorio dijo en su discurso el día del
De San Basilio son aquellas famosas palabras: funeral de su amigo Basilio: “Basilio santo,
“Óyeme, cristiano que no ayudas al pobre, nació entre los santos. Basilio pobre, vivió
tú eres un verdadero ladrón. El pan que no pobre entre los pobres. Basilio hijo de
necesitas le pertenece al hambriento. Los mártires, sufrió como un mártir. Basilio
vestidos que ya no usas le pertenecen al predicó siempre con sus labios y con sus
necesitado. El calzado que ya no empleas le buenos ejemplos, y seguirá predicando
pertenece al descalzo. El dinero que gastas siempre con sus escritos admirables”.
en lo que no es necesario es un robo que le ★ Bio + (*329+390). Nació en Capadocia,
estás haciendo al que no tiene con qué de padres muy piadosos. Su padre fue
comprar lo que necesita. Si pudiendo ayudar elegido obispo de la ciudad de
no ayudas, eres un verdadero ladrón”. Nacianceno y tuvo cuidado de que su hijo
Trabajaba y escribía sin cesar. La gente decía fuese educado en las mejores escuelas y
que predicaba a todas horas: en la Misa, en academias de la antigüedad.
las reuniones, en las catequesis, y cuando sus ★ Gregorio pasó casi 10 años en Atenas
labios no hablaban, predicaba con las buenas como estudiante, allí cultivó aquella fiel
obras que hacía en favor de los demás”. Todo, amistad con San Basilio y desarrolló su
a pesar de la salud débil que padecía: sufría capacidad para la poesía, literatura y
de hepatitis, por lo que casi ni se alimentaba, retórica.
hasta tal punto que se le veían los huesos del
★ No cedió a la tentación de vivir entre la
cuerpo. Murió el 01 de enero del año 379 a
vanidad de los oradores y filósofos de la
los 49 años, y fue sepultado el 02 de enero.
época, sino que promovió una profunda
vida religiosa junto con su amigo Basilio.
★ Al regresar a su ciudad natal, recibió el
Bautismo de manos de su propio padre
en calidad de Obispo. Más tarde recibió
03 de enero
el Orden sacerdotal y se dedicó a
ayudarle a su padre en la pastoral de la
Santa Genoveva
diócesis.
★ En Asia Menor había una diócesis
vacante, así que San Basilio lo promovió a
la dignidad episcopal de esta sede;
Gregorio no cumplió con este
compromiso y prefirió huir a la soledad
de la vida de ermitaño.
Por su gran erudición teológica y sus claros
conocimientos en la discutida cristología de
los primeros siglos, San Gregorio de
Nacianceno fue escogido por el Concilio de
Constantinopla [año 381] como Obispo de
esa metrópoli, pero su carácter en extremo
sensible no soportó las dificultades de la
administración de una diócesis y por segunda
vez renunció a su cargo episcopal,
retirándose a Arianz, donde se dedicó ★ Nacimiento + Nació cerca de París, año
plenamente a la oración y a la meditación de 422. Su nombre significa “de buena
los misterios de Dios. familia”.

Cuando murió, en el año 390, dejó 44 ★ Muy niña se encontró con San Germán,
sermones y 244 cartas de magnífica venerable Obispo, quien le aconsejó que
erudición, que tratan en especial sobre la dedicara su vida a servir a Dios y al
verdadera divinidad del Espíritu Santo y la prójimo, y así lo hizo.
dignidad de La Santísima Virgen María como ★ Bio + A los 15 años y con un grupo de
Madre de Dios. amigas, formó una asociación de mujeres
Su inspiración poética dejó un legado dedicadas al apostolado y a ayudar a los
magnífico de 400 poemas. Sus sermones y pobres. No eran religiosas, pero vivían
escritos dejaron un tesoro de testimonio santamente en su propia casa y/o en su
ortodoxo, en un tiempo de mucha confusión y sitio de trabajo, asistiendo con frecuencia
lucha. al templo y ayudando lo más posible a los
necesitados.
Con San Basilio y el hermano menor de
Basilio, Gregorio de Nisa [Gregorio Niceno] ★ Genoveva practicaba de tal manera el
recibieron los tres el título de “Los Tres recogimiento y apartamiento del mundo,
Capadocios”. que durante los 40 días de Cuaresma no
salía para nada de su casa, excepto para ir
al templo o ayudar a algún necesitado.
★ El resto del año hacía casi lo mismo, sólo Entonces, en el mismo sitio levantaron el
salía para comprar víveres y lo necesario edificio llamado Panteón, donde los
para su sustento. franceses entierran a sus héroes.
A sus 30 años, oyó que el terrible bárbaro Los datos sobre Santa Genoveva fueron
Atila se acercaba a París, para sitiar la ciudad recolectados y escritos por Gregorio de
con 100 mil guerreros y destruirla a sangre y Tours, 20 años después de la muerte de la
fuego; la gente quería salir huyendo, pero santa. Santa Genoveva es invocada en épocas
Genoveva los convenció a todos de que en de grandes calamidades públicas, ha librado a
vez de huir fueran con ella a rezar al templo; muchas ciudades y pueblos de pestes y
los cobardes casi la linchan, pero la mayoría hambrunas, de carestías e invasiones de
le hizo caso y se dedicaron a orar con ella. enemigos.
Fue así que París se salvó de ser atacada, ★ Las reliquias de Santa Genoveva se
pues el feroz Atila cambió imprevistamente conservaron en su iglesia con gran
de rumbo cuando estaba llegando a París, devoción durante siglos y París recibió
dirigiéndose hacia Orleans, pero por el pruebas sorprendentes de la eficacia de
camino le salieron al encuentro los ejércitos su intercesión: salvó a París de la
cristianos, derrotándolo en la terrible batalla inundación completa en el año 834, así
de los Campos Cataláunicos. Así se cumplió como de una violenta plaga conocida
lo anunciado por Genoveva: que si el pueblo como mal des ardents, en el año 1129.
oraba con fe, la ciudad de París no sería
★ Sus reliquias eran llevadas anualmente en
atacada; esto le dio una gran popularidad a
procesión a la Catedral, pero los
Genoveva en la capital francesa.
revolucionarios de 1793 destruyeron la
Pero llegó luego una espantosa escasez y mayoría de las reliquias de la Iglesia de
carestía a París, la gente se moría de hambre, Santa Genoveva, arrojando el resto de
pero Genoveva en vez de quejarse reunió a ellas al viento por parte del populacho en
un buen grupo de hombres y se fue con ellos 1871. Afortunadamente, sin embargo, se
río arriba buscando víveres; volvió con las había conservado una gran reliquia en
barcas llenas de comestibles para todos y así Verneuil, Oise, en el siglo XVIII, que aún
salvó una vez más a París. Los reyes existe.
Childerico y Clodoveo sentían por ella una
★ La Iglesia de Santa Genoveva fue
gran veneración, por lo que logró obtener de
construida por Clodoveo, hijo del rey
ellos el perdón para muchos presos políticos
Childerico, y confiada a los Monjes
que iban a ser ajusticiados.
Benedictinos. El “Instituto las Hijas de
Cuando Genoveva murió, muy anciana a los Santa Genoveva” fue fundado en París en
80 años [03 de enero del año 502], la ciudad 1636 por Francesca de Blosset, con el
de París la consideraba su patrona. Aún hoy objeto de cuidar a los enfermos y enseñar
se le considera Patrona de París. Sobre su a las jóvenes; suprimido durante la
tumba se construyó un famoso templo, que Revolución, fue revivido en 1806, hoy
fue destruido durante la Revolución francesa. “Congregaciones de la Sagrada Familia”:
en 1909 tenían 150 escuelas y orfanatos.
Durante su sermón se dio cuenta de
que había vivido equivocadamente e
04 de enero hizo una confesión general de su vida.
Se hizo Terciaria Franciscana, fue en
Santa Ángela de Foligno peregrinación a Asís, y en una visión
San Francisco le dijo que era
necesario que hiciera dos cosas muy
importantes: vender todo lo que
tenía, darlo a los pobres y dedicarse a
meditar La Pasión de Nuestro Señor
Jesucristo.
Así lo hizo: lo vendió todo, menos un
castillo que estimaba muchísimo,
hasta que en una visión Cristo
★ Visión + Le fue dicho en una visión: Crucificado le dijo: “¿Y por amor a tu
“El mejor camino para llegar a la Redentor no serás capaz de sacrificar
santidad es estudiar la vida de Cristo también tu palacio preferido?”.
en el Evangelio y tratar de imitarlo”.
También lo vendió. Y todo el dinero recogido
★ Nació en Foligno [Italia] en 1248, y lo distribuyó entre los pobres. Vendió todas
murió en su ciudad natal el 04 de sus joyas y lujos, repartió el dinero entre los
enero de 1309, a los 61 años. más necesitados y se dedicó a la vida de
contemplación y meditación en la Vida,
★ Bio + Es una de las místicas más
Pasión y Muerte del Señor.
famosas que ha tenido la Iglesia
Católica [mística = persona que se Ha sido llamada La Mística de la Pasión de
dedica a la vida de contemplación y Cristo. Y por los altos quilates de sus
de comunicación con Dios]. experiencias místicas y de su doctrina, ha
sido proclamada Maestra de los Maestros y
★ En los primeros años de su vida fue
Maestra de los Teólogos, además de Mística por
una pecadora: orgullosa, vanidosa,
antonomasia.
poco piadosa, dedicada a la vida
mundana y banal. Se casó muy joven y Fue tan grande el amor que adquirió hacia la
tuvo varios hijos. Poseía grandes Pasión y Muerte del Señor, que le bastaba
riquezas, castillos, lujos, joyas y mirar una imagen de Jesús doliente u oír
fincas, pero nada la hacía feliz. hablar de Su Santísima Pasión para que su
rostro se enrojeciera y quedara como en
★ En 1283, a sus 35 años, su madre, su
éxtasis. En visiones y experiencias extáticas,
esposo y sus hijos murieron todos
Ángela de Foligno es comparada con Santa
sucesivamente; en medio de tan
Teresa de Jesús y Santa Catalina de Siena. Le
inmensa pena, fue al templo para
dictó su autobiografía al Padre Arnoldo,
buscar consuelo y oyó predicar a un
quien como amanuense de la Santa, recogió
fraile Franciscano, el Padre Arnoldo.
un verdadero tesoro de teología espiritual.
El Padre Arnoldo recopiló las inefables ★ Maximiliano Sandaeus, de La
experiencias místicas de esta alma Compañía de Jesús, la llama “Señora
privilegiada y todo su crecido número de de los Teólogos”.
visiones. En su autobiografía, la Santa dice:
★ Su trato íntimo con la divinidad y con
“Yo, Ángela de Foligno, tuve que atravesar
la humanidad de Cristo, sus éxtasis
muchas etapas en el camino de la penitencia o
escalofriantes, los secretos
conversión. La primera fue convencerme de lo
celestiales que en ellos se le
grave y dañoso que es el pecado. La segunda, el
confiaban, son más para ser
sentir arrepentimiento y vergüenza de haber
admirados que descritos con palabras
ofendido al buen Dios. La tercera, hacer
humanas.
confesión de todos mis pecados. La cuarta,
convencerme de la gran misericordia que Dios ★ En su espiritualidad todo gira en
tiene para con el pecador que quiere ser torno a la Cruz. Desde la Cruz, Cristo
perdonado. La quinta, el ir adquiriendo un gran es EL LIBRO DE LA VIDA, como lo
amor y estimación alta por todo lo que Cristo llama Santa Ángela.
sufrió por nosotros. La sexta, adquirir un amor ★ No podía contemplar
intenso y profundo por Jesús Eucaristía. La representaciones de La Pasión del
séptima, aprender a orar, especialmente recitar Señor sin estremecerse y aun
con amor y atención el Padrenuestro. La octava, enfermar; entonces, lloraba
tratar de vivir en continua y afectuosa inconsolable todos sus pecados.
comunicación con Dios”.
★ Decidió despojarse de todo por
★ En la Santa Misa, veía Cristo.
frecuentemente a Jesucristo en la
★ Sufrió largos años de fieros combates
Santa Hostia.
con el demonio, de terribles
★ A su alrededor se reunía con mucha tentaciones de concupiscencia; fue
frecuencia un selecto grupo de un drama sublime de penitencias y
hombres y mujeres, Terciarios dolores internos, enjugados en
Franciscanos, a los cuales fue místicas dulzuras; de este modo,
bendiciendo uno por uno como una asida a la Cruz con recio abrazo,
madre cariñosa. Ángela se convierte en llama viva.
★ La tarde del 04 de enero de 1309, ★ Su unión con Jesús es inefable.
santamente y en gran paz, su alma
★ “Tú eres Yo y Yo soy tú”, le dijo un día
voló a la eternidad.
el Amado de su alma. Y Ángela le
★ Sobre su sepulcro se han obrado responde con las mismas palabras de
innumerables milagros. enamorada.
★ Sus restos descansan en la Iglesia de ★ Fue también la gran confidente del
San Francisco, en Foligno. Corazón de Jesús: “Un día fui
★ El Papa Inocencio XII aprobó la penetrada de un amor tan ardiente
veneración inmemorial que se le al Corazón de Jesús, que lo sentía en
tributó. todos mis miembros…
… Veía que el Salvador abrazaba mi Dejó constancia de la historia de su
alma con sus brazos desclavados de conversión en su admirable obra “Libro de
la Cruz. Parecíame que mi alma Visiones e Instrucciones”, que contiene 70
entraba también en el Divino capítulos y fue dictado a su confesor
Corazón. Otras veces me invitaba a Franciscano, el Padre Arnoldo de Foligno.
que acercara los labios a su costado
“Mientras contemplaba Su Pasión, Él
y bebiese de la Sangre que de él
me decía: “¿Qué puedes hacer por mí
manaba”.
que te parezca bastante?”. Entonces
★ En la devoción a la Eucaristía fue una yo lloraba mucho, y las lágrimas
auténtica precursora; el Señor la brotaban tan abrasadas que
recreó con muchas visiones cuando quemaban mi carne, por eso debía
adoraba la Sagrada Hostia; Ángela después echarme agua encima para
escribió recomendaciones sobre la hallar un poco de refrigerio”.
manera de comulgar más
“Una vez me dijo el Señor: “Como ves,
provechosamente.
Ángela, no te he amado en broma”.
★ Recibió en su vida muchos regalos del
“Su semblante era siempre de un
Señor; ella se preparaba con la más
hombre cargado de dolores [...] y me
dócil disponibilidad.
mostraba desde la cabeza a los pies
★ La Santa advierte “Que nadie se Sus penas. Me hacía ver los pelos
excuse con que no puede hallar la arrancados de la barba, de las cejas y
divina gracia, pues Dios la da a todos de la cabeza. Y enumeraba los
los que la desean sinceramente”. latigazos, subrayándolos uno tras
otro, y me decía: “¡Todo esto padecí
★ La mal llamada Edad Media se
por ti!”.
apagaba y aparecían los primeros
destellos del Renacimiento cuando la “Mi alma fue elevada hacia una
Santa vivía, situación que influyó felicidad tan grande y novedosa que
mucho en su vida, ya que la ciudad de jamás había experimentado antes, ni
Foligno sufría un momento de por ese camino ni de esa manera. Me
transición y desconcierto. fue dirigida la Palabra de Dios, y
también escuché la voz de San
★ Pero la radical transformación de
Francisco, dulcísima y novedosa. Así
Ángela influyó todavía más en su
me pasó: mientras se celebraba la
propia ciudad, hasta el punto de
Misa, mi alma estaba y se alegraba
haber sido ella misma la que ha hecho
en esos gozos que experimentó su
famosa a Foligno, un antiguo pueblo
alma cuando salió del cuerpo.
italiano situado en la Provincia de
Entonces, estalló en mi alma una
Perugia en la zona central-oriental de
exultación tan grande e indecible,
Umbría [Italia], sobre el río Topino, en
que si no supiera ya que Dios lo hace
la zona en que emerge de los Montes
todo con medida, me atrevería a
Apeninos, 10 km al noroeste de Trevi.
decir que esa alegría fue suma y sin
medida. En aquel momento oí decir:
“Yo soy Francisco, enviado por Dios. ¡La
“Y veo Sus ojos y Su Sagrado Rostro
Paz del Altísimo esté con vosotros!”.
tan amables y tan condescendientes
Y llamándome, me dijo: “¡Oh, luz, hija como en el gesto de abrazarme. Y lo
de la Luz, que es la luz de todas las que se irradia de esos ojos y de ese
luces! Encaréceles mi testamento, o sea rostro, es precisamente ese Todo
la herencia que yo he dejado -aludía a Bien que, como dije, veo en esas
la pobreza que había dejado a los tinieblas, de cuyo trasfondo se
suyos para que la guardaran- y desprende.
encomienda a los que me siguen, que
Y esa visión me colma de tal
amen lo que yo amé”. Y
felicidad, que no sé cómo expresar. Y
comprendiendo que era la voz del
el alma vive estando en ese
bienaventurado Francisco de Asís, se
Dios-Hombre, y en Él estoy casi
me acrecentó la alegría.
continuamente. Y este estado
Y después de una larga conversación permanente comenzó esa vez
con el Santo, llegó la operación cuando me fue dada la certeza de
divina que solía suceder en mi alma y Dios y de que nada se interponía
que confirmó sus palabras. Y hasta entre Él y yo. Y desde entonces no
que quedé en Asís, por más de diez hubo en mi vida ni un día ni una
días, diariamente disfruté de las noche en que no disfrutara
palabras de San Francisco”. ininterrumpidamente de la felicidad
de Su humanidad”.
“Y me fue dirigida esta Palabra de
Dios: “Hay almas a las que yo llego, Ángela llama “la beatitud de la
pero paso [...] En muchas ciudades no incomprensibilidad” a toda la desproporción
hay almas en las que yo pueda entre lo que percibe y la impotencia del
descansar como descanso en tu alma”. lenguaje humano para expresarlo, lo que
obliga al alma a proclamar una dichosa
“Otro día, siempre durante la Misa,
inefabilidad así denominada.
me fue dicha una palabra que no
recuerdo exactamente, pero cuyo El fenómeno que más la maravilla es “el amor
sentido es éste: son bienaventurados intenso de Dios”, y su alma lo experimenta sí
no tanto los que leen la Escritura gozosamente, pero no sabe ni puede ni atina
cuanto los que la ponen en práctica”. a decir algo; y si dice algo, le parece una torpe
profanación que Ángela llama “blasfemia”.
“Definirlo como el Todo Bien es
disminuirlo. Y me parece hallarme y En ese inmenso océano de la vida mística, las
estar tendida en medio de esa experiencias son múltiples y la intensidad y
Trinidad a la que veo en tan grandes extensión de las mismas pueden variar de un
tinieblas. Esa realidad me atrae más siervo de Dios a otro. Dios, que se complace
que cualquier otra cosa que yo haya en la diversidad de Sus dones y en
poseído y más que cualquier bien del acomodarlos a los distintos temperamentos y
que haya, hasta ahora, hablado. Digo caracteres; Su acción no está sujeta a ningún
más: no hay alguna comparación. Y molde.
todo lo que digo, parece nada”.
Fases de la vida mística, según la Santa En esta última fase, Santa Ángela de Foligno
-la mística y teóloga de la unión
Ángela describe a su amanuense las
transformante- escuchó con inefables
principales fases o grados de la vida mística
estremecimientos las divinas palabras:
que ella ha experimentado, en
correspondencia a la mayor o menor ★ “Tú eres Yo y Yo soy tú”.
posesión que Dios toma del alma:
Y la Santa hacía eco:
1. Cuando Dios se apodera de la
★ “Mi corazón es el corazón de Dios y
voluntad dejando libres a las
el corazón de Dios es mi corazón”.
potencias inferiores [sensitivas] y a
los sentidos para que se ocupen en
sus operaciones naturales, es oración Grandes síntesis doctrinales
de quietud: que puede ser árida o
El alto magisterio de Ángela puede
suave; la oración árida está cargada
condensarse en varios binomios, de
de pruebas [tentaciones,
contrastes y de relación:
incomprensiones, enfermedades,
tribulaciones] que purifican los 1. Dios y el hombre: conocimiento de
sentidos y preparan el alma para los Dios y conocimiento del hombre, de
más suaves encuentros con el Señor. la divina sublimidad y de la humana
2. Cuando Dios toma las potencias miseria [son los dos abismos de la altura
interiores [entendimiento y y de la profunidad de que más habla a
voluntad] dejando libres solamente a menudo el libro de Ángela].
los sentidos externos, es unión plena. 2. Cristo y nosotros: Dios se hizo
3. Si Dios arrebata de vez en cuando las hombre para que el hombre se hiciera
potencias interiores y exteriores, es Dios (no “como Dios”). Dios salvó al
unión extática: la suspensión de los hombre a través del misterio de la
sentidos es el resultado de esta Cruz. La Cruz es un instrumento de
absorción en Dios; puede ser suave o atroces torturas y es el símbolo de
atormentadora; esta última se llama toda Su vida, por eso “Cristo tomó por
“noche oscura”, que purifica el compañeros el dolor, el desprecio y la
espíritu y lo prepara para encuentros pobreza”.
aún más sublimes. 3. Amor y dolor: este binomio es la
4. Cuando Dios se apodera de todas las cumbre de la intuición y de la
potencias, no de modo transitorio experiencia mística de Ángela; el
sino permanente, es la unión amor se hizo dolor para darnos Amor.
transformante = matrimonio También el cristiano, si quiere llegar
espiritual. Entonces, el intercambio al amor y a la unión con Dios, ha de
de dones y personas es total. El alma abrazar el dolor.
se recrea en la visión de Dios y 4. Pecado y expiación: el pecado es
disfruta un preludio de cielo. ofensa a Dios, envilecimiento de las
criaturas y desgarramiento
psicosomático; es necesario expiarlo,
repararlo, compensarlo.
5. La persona y la humanidad: no somos
Los pasos de un alma hacia Dios
islas, todos formamos un solo Cuerpo
Místico, que es la comunión de los Según el magisterio de Santa Ángela de
santos. La interacción es recíproca y Foligno, estos son los 30 pasos o mutaciones
universal. En esa comunión de los que el alma realiza cuando se pone en
santos se destacan la mediación y la marcha por el camino de la penitencia [y que
misión de Ángela y su maternidad ella misma vivió en carne propia]:
universal, a semejanza de la 1) El conocimiento del pecado, por el
maternidad de la Virgen María. cual el alma teme mucho la
6. Oración individual y comunitaria: los condenación al Infierno y llora
principales acontecimientos místicos lágrimas amargas.
de Ángela están vinculados con la 2) La confesión, por medio de la cual el
liturgia, y no podría ser menos, ya que alma prueba vergüenza y amargura, y
la liturgia es la vida y la oración de la todavía no siente amor, sino dolor.
Iglesia, esposa de Cristo y Madre de 3) La penitencia, que el alma hace para
la humanidad. satisfacer a Dios por los pecados; el
7. La historia personal y el mundo: el alma se halla todavía en el dolor.
mundo de Ángela no es un mundo 4) El conocimiento de la divina
cerrado, narcisista, sino un mundo misericordia, Cristo otorga la
abierto. La historia que Ángela misericordia y arrancan al alma del
describe de su alma y de sus Infierno; ahora, el alma comienza a
experiencias está inserta en la ser iluminada, y llora y se duele más
historia de su tiempo. El libro nos que en el pasado, y se entrega a
hace participar de los problemas, las penitencias más ásperas.
luchas y las tiranteces del momento; 5) El conocimiento de sí mismo, el alma
en particular, nos hace compartir las ya está un tanto iluminada y no ve en
luchas franciscanas por la pobreza y a sí misma más que defectos, se acusa
la vez desenmascara las delante de Dios y se cree con certeza
extravagancias de los sectarios de la merecedora del Infierno; aquí halla
libertad de espíritu. todavía amargo llanto.
8. Francisco y Ángela: no se puede
comprender la espiritualidad ni la
santidad de Ángela sin relacionarlas [Se entiende que entre uno y otro paso, hay
con la espiritualidad y la santidad de pausas; el alma sufre una gran pena y un gran
Francisco de Asís y su poderoso tormento, porque se mueve hacia Dios con
movimiento. Después de Santa Clara mucha lentitud, con torpeza y angustia, sólo es
de Asís, Ángela de Foligno -más que capaz de pequeños progresos, se detiene en cada
ningún otro discípulo del santo- paso y llora; no se le concede realizar más pasos
penetró y vivió el espíritu de simultáneamente, si bien halla algún consuelo
Francisco; tanto, que éste un día le en el hecho de llorar en cada paso, pero es un
susurró dulcemente: “¡Tú eres mi única consuelo amargo].
hija!”.
6) Una cierta iluminación de la gracia, si bien con temblor, el alma le
por la cual se le concede al alma un promete a Cristo guardar castidad
profundo conocimiento de todos sus perpetua y no ofenderlo con ninguno
pecados; en esa luz ve que ha de sus miembros; y le suplica que le
ofendido a todas las criaturas que han ayude a guardar esa promesa, es
sido creadas para ella; interiormente decir la castidad de todos los
le vuelven a la mente los pecados, miembros de su cuerpo y de los
como en la confesión que hizo de sentidos; por una parte, el alma teme
ellos delante de Dios; suplica a todas prometer, y por otra ese fuego la
las criaturas que vio haber ofendido, constriñe a hacerlo.
que no la acusen; entonces le es dada
9) El alma busca el camino de la Cruz
la gracia de orar con gran fuego de
como gracia concedida por Dios, para
amor; invoca a todos los Santos y a la
poder estar a Sus pies, donde hallan
Bienaventurada Virgen María que
refugio todos los pecadores; es
intercedan por ella; suplica al Amor
instruida e iluminada; le es mostrado
que tantos bienes le ha dado, para
el camino de la Cruz de esta manera;
que, sabiéndose ya muerta, le
recibe la inspiración de que, si quiere
devuelva la vida; le parece que todas
ir a la Cruz, debe despojarse para
las criaturas y todos los Santos
estar más expedita e ir desnuda hacia
experimentan compasión de ella.
ella: es decir, que debe perdonar a
7) Contemplación de la Cruz, que le es
todos los que la han ofendido; que
concedida para que vea a Cristo
debe renunciar a todo bien material y
muerto por nosotros; sin embargo,
a todo hombre y mujer, a todo amigo
todavía es una visión insípida, sin bien
y pariente, y a cualquier otro; que
ella experimenta un gran dolor.
debe renunciar a su fortuna y a ella
8) Al contemplar la Cruz, al alma le es
misma; que debe dar su corazón a
dada una mayor comprensión sobre
Cristo, que le ha concedido tantos
la Muerte del Hijo de Dios por
beneficios; y que debe ponerse en
nuestros pecados; el alma reconoce,
marcha por el espinoso camino de la
entonces, todos sus pecados con el
tribulación.
máximo dolor: siente cómo ella
misma lo ha crucificado, pero todavía Desde ese momento, el alma
no conoce cuál beneficio fuese mayor, comienza a regalar los vestidos más
si el haberla arrancado del pecado y lindos, a simplificar sus comidas, a
del Infierno y convertido a la dejar al mundo atrás. Pese a ello, todo
penitencia, o el verle clavado en la es muy amargo y penoso, porque
Cruz por ella. Este conocimiento de la todavía no siente nada del amor;
Cruz le da tanto fuego al alma, que todavía sufre amarguras cuando se le
estando a los pies de ella, el alma se agravia o injuria; sin embargo, lo
despoja de toda su ropa y se ofrece soporta pacientemente, como mejor
toda al Señor; puede. Se siente liberada ante la
muerte de parientes y amigos:
experimenta una gran consolación Con todas sus ansias desea llegar a
viéndose sola y libre de todo apego a ser pobre y se preocupa porque
la carne, a los afectos y a la familia. En puede llegarle la muerte antes de
ese estado, sola contra el mundo y serlo; contemporáneamente, se ve
aparte de éste, piensa que para el asediada por muchas tentaciones;
porvenir, habiéndole Dios concedido tiene temor de morir de hambre, frío
semejantes gracias, su corazón estará y desnudez; mucha gente la disuade
siempre en el Corazón de Dios, y el de que no siga ese camino de “locos”.
Corazón de Dios estará siempre en
Entonces, por la misericordia de Dios
ella.
su alma es grandemente iluminada, y
10) El alma pide a Dios poder hacer lo con esa iluminación logra una tal
que más le agrada, y Él mismo, en Su firmeza que cree, y sigue creyendo de
infinita bondad, varias veces se le ahí en adelante, no podrá perder
aparece clavado en la Cruz; la invita a jamás. En esa luz, el alma se
contemplar Sus Santas Llagas, y de predispone y toma la decisión de que,
manera maravillosa le muestra cómo si es necesario morir de hambre, frío,
Él ha padecido todo por ella. Mientras desnudez y vergüenza [porque era o
muestra uno a uno y de manera podría ser la voluntad de Dios] ella
destacada todos y cada uno de todos nunca desistirá de ninguna manera de
los dolores que ha sostenido por ella, su propósito por estos males, aun en
se le aparece de diversas formas: en la plena certeza de que caerán todos
sueños, en un desamparado, en un sobre ella; porque si hubiera muerto
mendigo, en un sacerdote… Entre en ese estado, habría muerto
tanto, al alma le vienen a la mente gozosamente en el Señor. Entonces,
todos los pecados con los que ha toma una firme decisión.
herido al Señor, y experimenta un
13) Entra en el dolor de la Madre de
dolor más y más intenso; y
Cristo y de San Juan Evangelista, les
experimenta por sus pecados un
pide que le alcancen un signo seguro
dolor que jamás había tenido. Llora,
de que siempre -y continuamente-
llora mucho.
tendría presente en la memoria La
11) Empieza a hacer ásperas penitencias,
Pasión de Cristo. Y entonces tiene
sacrificios elegidos por ella.
una visión del Sagrado Corazón de
12) ¡Comprende todo!: comprende que,
Cristo, y le es dicho: “En este corazón
estando embebida en las cosas del
no hay mentira, en él todo es verdad”.
mundo, no podía hacer una
14) Estando en oración durante la
penitencia suficiente, por lo que toma
noche: Cristo se le aparece en la
la decisión de abandonar
Cruz, más luminoso que de
absolutamente todas las cosas, para
costumbre; así, le comunica un más
hacer penitencia y llegar a la Cruz,
claro conocimiento de Sí; la llama y la
como le ha sido inspirado por Dios.
invita a poner su boca sobre la Santa
Llaga de Su costado;
le pareció ver y beber Su Sangre que
brotaba viva de la herida, y ello le hizo
comprender que de esta manera la
13 de enero
hacía pura. Entonces, empezó a
experimentar una gran alegría
San Hilario
-aunque la meditación de La Pasión le
producía una profunda tristeza.
Suplicó a Dios que le hiciera derramar
toda su sangre por Su amor, tal como
como Él lo había hecho por ella.

Se ofreció toda a Su amor. Deseaba


que todos sus miembros padecieran
la muerte, si bien distinta de la Suya, y
mucho más humillante. Ignoraba y
suplicaba que, si pudiera hallar a
alguien que la matase, con tal de que
le fuera concedido morir por la fe y
por el amor de Cristo, ella le pediría
que le concediera tal gracia.

★ Obispo y Doctor de la Iglesia +Su


Le pidió que la hiciera morir más nombre significa “sonriente”.
míseramente y con una muerte más ★ Nació en Poitiers [Francia] hacia el
larga que la Suya. [Ángela no podía año 315; sus padres pertenecían a la
imaginar una muerte tan abyecta como nobleza, pero eran gentiles (paganos).
la que deseaba, se sentía del todo
indigna]. ★ Bio + Ávido de saber, cultivó las
letras y la filosofía, más adelante dio
con los Libros Sagrados y el Evangelio
de San Juan iluminó su espíritu.
★ Año 345: recibió el bautismo, desde
entonces vivió con tanta honestidad y
virtud que, al fallecer el obispo de
Poitiers, fue elegido para ocupar
aquella sede [año 350].
El siglo en que San Hilario vivió fue una época sobre los Salmos y sobre San Mateo. También
muy convulsionada por contiendas compuso hermosos himnos: algunos le
dogmáticas, sobre todo por la herejía arriana: atribuyen el “Gloria in excelsis”.
que afirmaba que el Verbo Encarnado no era
Según Isidoro de Savella, San Hilario fue el
Dios, sino sólo la primera de las criaturas
primero en introducir los cánticos en las
creadas por Dios. San Hilario sostenía, de
iglesias de Occidente.
acuerdo con la ortodoxia, la unidad de Las
Tres Personas Divinas de La Santísima Pero volvió más adelante a la lucha: en Milán
Trinidad, y que el Verbo Divino se había se encontraba el arriano Auxencio y San
hecho hombre para convertir en hijos de Dios Hilario lo combatió con su característica
a los que lo recibiesen. intrepidez e integridad, por lo que fue
condenado a abandonar Italia bajo pretexto
Los seguidores de Arrio, el hereje,
de introducir la discordia en la Iglesia de esa
consiguieron que el emperador Constancio
ciudad.
-influido por la herejía- desterrase a Hilario a
Frigia, provincia romana de Asia, situada en la ★ San Hilario tuvo numerosos
extremidad del Imperio; y hacia alí se dirigió a discípulos: el más ilustre fue San
fines del año 356. Durante 4 años recorrió las Martín de Tours.
ciudades de Oriente, discutiendo. Repetía: ★ Muchos fueron los herejes que
“Permanezcamos siempre en el destierro, con tal convirtió.
de que se predique la Verdad”.
★ Murió el 13 de enero del año 368.
Al mismo tiempo, enviaba a Occidente su
★ Sus reliquias reposaron en Poitiers
Tratado de los Sínodos. Y en el año 359 envió
hasta el año 1652, cuando fueron
los 12 libros “Sobre La Trinidad”, considerada
sacrílegamente quemadas por los
su mejor obra. Fue llamado, entonces, por
hugonotes.
una orden general del emperador y asistió al
Concilio realizado en Seleucia de Isauria, ★ Se le ha dado el título de “Atanasio de
ciudad del Asia Menor -región montañosa de Occidente”.
Tauro-; allí, San Hilario trató sobre los altos y
★ San Jerónimo y San Agustín lo llaman
dificultosos misterios de la Fe.
“Gloriosísimo defensor de la Fe”.
Después pasó a Consantinopla, donde en un
★ Por la profunda influencia que ejerció
escrito presentó al emperador como
como escritor, el Papa Pío IX declaró
“Anticristo”. Sus mismos enemigos trabajaron
a San Hilario Doctor de la Iglesia, a
duramente para echarlo de Oriente, al ser
petición de los obispos reunidos en el
considerado “agitador” y al verse intimidados
Sínodo de Burdeos.
por su intrepidez; así, Hilario volvió a
Poitiers.
San Jerónimo refiere el júbilo con que fue
recibido por los católicos. En aquella ciudad
realizó una profunda labor de exégesis, en los
tratados que escribió sobre los Divinos
Misterios…
Recordadas palabras de la santa que
se convirtió en un ícono de la historia
08 de febrero de África.
Se dice que proviene del pueblo de Olgossa
Santa Josefina Bakhita -en Darfur- y pudo haber nacido en 1869,
algo que ni ella misma sabía con certeza.
Vivió con sus padres y hermanos hasta el día
que unos negreros la capturaron en el
bosque y la llevaron a una ciudad llamada El
Obeid, donde fue vendida al primero de un
total de 5 amos.
Con quién más sufrió de humillaciones y
torturas fue con su cuarto amo, cuando tenía
aproximadamente 13 años. Fue tatuada, le
realizaron 114 incisiones, y para evitar
★ Religiosa de Sudán y “Hermana
infecciones le colocaron sal durante un mes.
Universal” + Bakhita
Ella cuenta en su biografía:
significa“afortunada”, nombre que se
le puso cuando fue secuestrada: ya “Sentía que iba a morir en cualquier
que por la fuerte impresión, nunca momento, en especial cuando me
llegó a recordar su verdadero colocaban la sal”.
nombre. 1884: Josefina llega a Italia acompañando a
★ Josefina es el nombre que recibió al su quinto amo y a un amigo de éste, Augusto
recibir su bautismo 12 años después Michieli, que se convierte en su nuevo dueño
de haber sido llamada Bakhita por posteriormente y la lleva a vivir con su
sus captores, quienes la secuestraron familia. Trabajó de niñera en su nuevo hogar y
a los 9 años para venderla. se hizo muy amiga de la hija de sus nuevos
amos, Minnina; más adelante ambas
★ Ejemplo de esperanza cristiana.
ingresaron al noviciado del Instituto de las
Documental “Bakhita, la Santa de la fe” Hermanas de la Caridad en Venecia, por
https://www.youtube.com/watch?v=U9 consejo de las religiosas.
vYUE-6puQ En este proceso, Bakhita conoció a Dios y
supo que “Él había permanecido en mi
corazón” y le había dado fuerzas para poder
Nació en Sudán, África. Vivió en carne propia
soportar la cruel esclavitud: “Pero recién en
la esclavitud durante gran parte de su vida,
ese momento sabía quién era Dios”.
desde la niñez.
★ 9 de enero de 1890: recibió el
“Si volviese a encontrar a aquellos
bautismo, la Primera Comunión y la
negreros que me raptaron y torturaron,
Confirmación.
me arrodillaría para besar sus manos,
porque si no hubiese sucedido aquello,
ahora no sería cristiana y religiosa”:
★ Desde ese momento tomó el nombre
por todos los cristianos y mujeres que
cristiano de Josefina Margarita
sufrieron por la esclavitud.
Afortunada.
★ Pasó el tiempo y la religiosa africana Benedicto XVI, la esperanza y la Santa
decidió permanecer en Italia, debido En 2007, el Papa Benedicto XVI utilizó el
a que la esclavitud era ilegal en este ejemplo de vida de Santa Josefina Bakhita en
país; después se convirtió en una de su Encíclica Spe Salvi (Esperamos) para
las Hermanas de la Orden, el 7 de referirse a la esperanza:
diciembre de 1893, a los 38 años.
“Sólo había conocido dueños que la
★ 1902: fue enviada a Venecia para
despreciaban y maltrataban, o -en el
trabajar limpiando, cocinando y
mejor de los casos- la consideraban una
cuidando a los más pobres, oficios
esclava útil. Ahora, por el contrario, oía
que hacía con tanta alegría y paz que
decir que había un “Patrón” por encima
llamaba la atención de todos.
de todos los dueños: el Señor de todos
★ Nunca realizó milagros ni fenómenos
los señores, y que éste Señor es bueno,
sobrenaturales, pero tenía fama de
la bondad en persona.
santa.
Se enteró de que este Señor también la
conocía, que a ella también la había
★ Siempre fue muy modesta y callada, creado, más aún: que la amaba como
muy humilde, y mantuvo una fe firme nadie la amó jamás. También ella era
en su interior mientras cumplía sus amada, y precisamente por el “Patrón”
obligaciones diarias con gozo y paz. supremo, ante el cual todos los demás
★ Por su espiritualidad y fuerza ante las no son más que míseros siervos. Ella era
adversidades, San Juan Pablo II la conocida y amada, y era esperada…
llamó “Nuestra Hermana Universal”. incluso más: este Dueño había
★ Su historia de vida fue en realidad la afrontado personalmente el destino de
historia de todo un continente. ser maltratado, y ahora la esperaba “a
★ Bakhita falleció el 8 de febrero de la derecha de Dios Padre.
1947 en Schio, miles de personas
En este momento, tuvo ESPERANZA; no
fueron a darle el último adiós.
sólo la pequeña esperanza de encontrar
dueños menos crueles, sino LA GRAN
★ En 1978 fue declarada Venerable y ESPERANZA: ´yo soy definitivamente
San Juan Pablo II la beatificó en 1992, amada, suceda lo que suceda; este Gran
declarando su día de culto el 8 de Amor me espera; por eso mi vida es
febrero. hermosa”.
★ Finalmente, también San Juan Pablo Benedicto XVI recuerda, además:
II la canonizó en el año 2000 durante
“A través del conocimiento de esta
el Jubileo, lo que significó un
esperanza, Bakhita fue ¨redimida¨ ya
momento de honra para el pueblo
que no se sentía esclava, sino hija libre
africano…
de Dios.
Entendió lo que Pablo quería decir El comerciante italiano Calixto Leganini
cuando recordó a los Efesios que, antes compró a Bakhita por quinta vez en 1882,
estaban en el mundo sin esperanza y por primera vez era bien tratada:
sin Dios; sin esperanza porque estaban
“Esta vez fui realmente afortunada,
sin Dios”.
porque el nuevo patrón era un hombre
En su biografía, Bakhita cuenta su propia bueno y me gustaba como me trataba,
experiencia al encontrarse con los buscadores de no fui maltratada ni humillada, algo
esclavos: que me parecía completamente extraño
e irreal, pudiendo llegar incluso a
“Cuando aproximadamente tenía 9
sentirme en paz y tranquilidad”.
años, paseaba con una amiga por el
campo y de pronto vimos aparecer a En 1884, Leganini se vio obligado a dejar
dos extranjeros, de los cuales uno le dijo Jartum, tras la llegada de tropas de Mahdis,
a mi amiga: ¨Deja a la niña pequeña ir por lo que Bakhita se negó a dejar a su amo y
al bosque a buscarme alguna fruta; consiguió viajar con él y su amigo Augusto
mientras, tú puedes continuar tu Michieli, rumbo a Italia. La esposa de Michieli
camino y te alcanzaremos dentro de los esperaba en Italia, y sabiendo que
poco¨. Ellos buscaban capturarme, por llegarían varios esclavos, exigió uno para ella,
lo que tenían que alejar a mi amiga dándosele a Bakhita; con su nueva familia
para que no pudiera dar aviso. trabajó de niñera y amiga de Minnina, hija de
los Michieli.
Sin sospechar nada, obedecí como
siempre hacía. Cuando estaba en el En 1888 la familia Michieli compró un hotel
bosque, me percaté de que las dos en Suakin, por lo que se trasladaron para allá
personas estaban detrás de mí, y Bakhita por su parte decidió quedarse en
entonces uno de ellos me agarró Italia. Bakhita y Minnina ingresaron al
fuertemente y el otro sacó un cuchillo noviciado del Instituto de las Hermanas de La
con el cual me amenazó diciéndome Caridad en Venecia, tras ser aconsejadas por
que si gritaba moriría, y me ordenó las monjas. Esta Congregación fue fundada
seguirlos”. en 1808, pero ahora son más conocidas como
Hermanas de Canossa.
Los mismos secuestradores le pusieron
Bakhita, al ver su especial carisma. Después Recién ingresó en el Instituto, Bakhita
de ser capturada, Bakhita fue llevada a la conoció al Dios de los cristianos; recibió el
ciudad de El Obeid y vendida a 5 distintos bautismo, la Primera Comunión y la
amos en el mercado de esclavos. Confirmación al mismo tiempo, por el
Cardenal de Venecia, el 9 de enero de 1890.
Nunca consiguió escapar, aunque lo intentó
varias veces. Con quién más sufrió de “¡Aquí, llego a convertirme en una de
humillaciones y torturas fue con su cuarto las hijas de Dios!”. Así expresó su gozo
amo, cuando tenía unos 13 años; fue tatuada, al ser bautizada.
le realizaron 114 incisiones y le colocaron sal
Ella misma cuenta en su biografía que...
en las heridas durante un mes para evitar
infecciones.
“Mientras estuve en el Instituto, ★ Fue velada durante 3 días, tiempo
conocía cada día más a Dios, que me ha durante el cual se cuenta que sus
traído hasta aquí de esta extraña articulaciones permanecían calientes.
forma”. ★ Las madres cogían su mano para
colocarla sobre la cabeza de sus hijos
La Señora Michieli volvió de Sudán a llevarse
y que así les otorgase la salvación.
a su hija con Bakhita, pero con un gran coraje
★ Su reputación como santa se ha
la santa se negó a ir y prefirió quedarse con
consolidado: Josefina ha sido
las Hermanas de Canossa.
recordada y respetada como Nostra
La esclavitud era ilegal en Italia, por lo que la Madre Moretta, en Schio.
Señora Michieli no pudo forzar a Bakhita, así ★ Fue santificada por el pueblo, por lo
que ella permaneció en el Instituto y su que en 1959 la diócesis local de Schio
vocación la llevó a convertirse en una de las comenzó las investigaciones para
Hermanas de la Orden, el 7 de diciembre de encontrarla Venerable; todo salió
1893, a los 38 años de edad. muy bien y fue declarada como tal el
Algo que le costó demasiado trabajo fue 01 de diciembre de 1978.
escribir su autobiografía en 1910, la cual fue ★ El proceso para declararla Santa
publicada en 1930. En 1929 se le ordenó ir a empezó con un gran auge, siendo
Venecia para contar la historia de su vida. beatificado por Juan Pablo II el 17 de
Luego de ser publicadas sus memorias, se mayo de 1992, declarando día oficial
convirtió en un gran personaje, viajando por de culto el 08 de febrero.
todo Italia dando conferencias y En la ceremonia de Beatificación, el Santo
recolectando dinero para la Orden. Padre reconoció el gran hecho de que
Su salud se fue debilitando hacia sus últimos transmitiera el mensaje de reconciliación y
años y tuvo que postrarse en una silla de misericordia.
ruedas, lo cual no le impidió seguir viajando, San Juan Pablo II la canonizó el 01 de octubre
aunque fue un tiemo de dolor y enfermedad. del año 2000, en medio del Jubileo.
Se cuenta que le decía a la enfermera:
Verdaderamente Bakhita es la santa africana
“¡Por favor, desatadme las cadenas… es y la historia de su vida es la historia de un
demasiado!”. continente, válida para católicos,
Falleció el 08 de febrero de 1947 en Schio protestantes, musulmanes o seguidores de
[provinica de Vicenza, Italia, en la región del cualquier otro tipo de religión tradicional.
Véneto], tenía aproximadamente 78 años, y Su espiritualidad y fuerza la han convertido
sus últimas palabras fueron: en “Nuestra Hermana Universal”, como la
“¡Madonna! ¡Madonna!”. llamó el Papa San Juan Pablo II. Y como el
Papa Benedicto XVI escribió en la Encíclica
Miles de personas fueron a darle el último
Spe Salvi: “Nunca es demasiado tarde para
adiós, expresando así el profundo respeto y
tocar el corazón del otro, y nunca es inútil”.
admiración que sentían hacia ella.
Fiestas de los
Santos + Julio

11 de julio
★ San Benito
Primer Fundador de Religiosos
Año 517
PRIMERA HUIDA

San Benito Roma estaba habitada por una mezcla de


cristianos fervorosos, cristianos relajados,
paganos, ateos y bárbaros, así como gentes
de diversos países y variadas creencias; el
ambiente de la juventud era especialmente
relajado, así que Benito se dio cuenta de que
si permanecía allí en medio de una sociedad
tan dañada, llegaría a corromperse.
Benito sabía muy bien que en la lucha contra
el pecado y la corrupción, resultan
vencedores los que en apariencia son
“cobardes”: los que huyen de las ocasiones de
pecar y se alejan de los malvados, por lo que
huyó rápidamente de la ciudad y se fue a un
pueblo alejado para rezar, meditar y hacer
penitencia.

★ Nombre + significa “bendecido”.


PEQUEÑO PERCANCE, SEGUNDA HUIDA
★ 1980: el Santo Padre san Juan Pablo II
nombró a san Benito como patrono de En ese pueblo a donde había llegado, obtuvo
toda Europa, en el XV Centenario de su un milagro sin buscarlo: vio a una pobre
nacimiento, pues ha sido el santo que más mujer llorando porque se le había partido un
influencia ha tenido en ese continente, hermoso jarrón que era ajeno, entonces
por medio de la Comunidad religiosa que Benito rezó y le dio la bendición, y el jarrón
fundó y por sus maravillosos escritos y volvió a quedar en perfecto estado; esto
sabias enseñanzas. conmovió mucho a las gentes del pueblo y
empezaron a venerarlo como un santo, de tal
VIDA Y OBRA manera que tuvo que salir huyendo de allí
San Benito nació en Nursia, Italia (cerca de más lejos aún.
Roma) en el año 480. De padres acomodados,
fue enviado a estudiar filosofía y letras a
Roma. Aprendió muy bien el latín, idioma SUBIACO, PRINCIPIOS HEROICOS
nacional; sus escritos están redactados en Se fue a una región totalmente deshabitada,
muy buen estilo. en un sitio llamado Subiaco (que significa
Su biografía fue escrita por san Gregorio “debajo del lago”, pues estaba lleno de cuevas
Magno, monje de su Comunidad Benedictina. debajo del agua) y se retiró a vivir en una
roca rodeada de malezas y espinos, a donde
era muy difícil escalar.
Un monje que vivía en los alrededores lo Así fue que echaron un fuerte veneno en la
instruyó acerca de cómo ser un buen eremita copa de vino que él se iba a tomar, pero el
y le llevaba pan cada día, el cual amarraba a santo dio una bendición a la copa y ésta saltó
un cable, que Benito tiraba desde arriba. Su por los aires hecha mil pedazos… entonces se
barba y su cabellera crecieron de tal manera, dio cuenta de que su vida corría peligro entre
y su piel se volvió tan morena en aquella roca, aquellos hombres, y renunció a su cargo,
que un día unos pastores que buscaban unas alejándose del lugar.
cabras, al encontrarlo, creyeron que era una
[Desde entonces circula en el mundo la tradición
fiera. Pero al oírle hablar, se quedaron
de que “el diablo le tiene miedo a san Benito”, por
maravillados de los buenos consejos que
lo que su imagen y reliquias son muy usadas en
sabía dar. Contaron la noticia y mucha gente
exorcismos difíciles].
empezó a visitarlo para pedirle que les
aconsejara y enseñara.

SUPERIOR CONTRA SU VOLUNTAD

Y sucedió que otros hombres, cansados de la


corrupción de la ciudad, se fueron a estos
sitios deshabitados a rezar y a hacer
penitencia, y al darse cuenta de la gran TERRIBLES TENTACIONES. Al joven Benito
santidad de Benito -aunque él era más joven le llegaban espantosas tentaciones impuras:
que los otros- le rogaron que se hiciera en su mente se le presentaban escenas
Superior de todos ellos. El santo no quería corruptas y le venía el recuerdo de cierta
porque sabía que varios de ellos eran difíciles mujer que él había visto hacía tiempo,
de gobernar. y porque personalmente era sintiendo toda la fuerza de la pasión. Rezaba
muy exigente con los que querían llegar a la y pedía ayudas al Cielo, y al fin cuando sintió
santidad y él sospechaba que no le iban a que ya iba a consentir, un día se lanzó contra
hacer caso. Pero tanto le rogaron, que al fin un matorral lleno de punzantes espinas, y se
aceptó el cargo de Superior. Con todos ellos revolcó allí hasta que todo su cuerpo quedó
fundó allí 12 pequeños conventos de herido y lastimado. Así, mediante esas
religiosos, cada uno con un Superior o Abad. heridas corporales logró curar las heridas de
Benito tenía la dirección general de todo. su alma, y la tentación impura se alejó de él.

Cuando algunos de aquellos hombres se SU FUNDACIÓN MÁS FAMOSA. Con unos


dieron cuenta de que Benito era exigente discípulos que le habían sido siempre fieles
como Superior y no permitía "vivir (san Mauro y san Plácido, entre otros) se
prendiéndole un vela a Dios y otra al diablo", dirigió hacia un monte escarpado llamado
que no permitía vivir en esa vida de retiro tan Monte Casino. Allí fundó su famosísima
viciosamente como si se viviera en el mundo, Comunidad de Benedictinos. Su monasterio
dispusieron deshacerse de él y matarlo. de Monte Casino ha sido famoso durante
muchos siglos.
En el año 530, después de ayunar y rezar por ★ LA PIEDRA QUE NO SE MOVÍA.
40 días, empezó la construcción del Estaban sus religiosos constructores
convento, en la cima del Monte. En ese sitio tratando de quitar una inmensa
había un templo pagano dedicado a Apolo, lo piedra, la cual no se dejaba mover ni
hizo derribar y en su lugar construyó una un centímetro. Entonces el santo le
capilla católica. Luego, con sus discípulos fue envió una bendición, y enseguida la
evangelizando a todos los paganos que vivían pudieron mover de allí como si no
en los alrededores, y enseguida empezó a pesara nada. Por eso desde hace
levantar el edificio Benedictino, del cual por siglos, cuando la gente tiene algún
tantos siglos han salido santos misioneros a grave problema en su casa que no
llevar la santidad a pueblos y naciones. logra alejar, consigue una medalla de
San Benito, le reza con fe y obtiene
MILAGROS A MONTÓN. San Gregorio, en su prodigios. Es que este varón de Dios
biografía de San Benito, narra muchos tiene mucho influjo ante Nuestro Señor.
hechos interesantes de la vida del gran santo:
★ EL DISFRAZADO. El terrible rey
★ EL MUCHACHO QUE NO SABÍA Totila, pagano, estaba invadiendo a
NADAR. El joven Plácido cayó en un Italia y oyó ponderar la santidad del
profundo lago y se estaba ahogando. famoso fundador. Entonces mandó al
San Benito mandó a su discípulo jefe de su guardia que se vistiera de
preferido Mauro: "Láncese al agua y rey y fuera con sus ministros a
sálvelo". Mauro se lanzó enseguida y presentarse ante el santo, como si él
logró sacarlo sano y salvo hasta la fuera Totila. San Benito, apenas lo vio
orilla. Y al salir del profundo lago, le dijo: "Quítate esos vestidos de rey,
Mauro se acordó de que había que no son los tuyos". El jefe de
logrado atravesar esas aguas sin guardia volvió a contarle al rey lo
saber nadar. La obediencia al santo le sucedido y éste se fue a visitarlo con
había permitido hacer aquel gran respeto. El venerable anciano
salvamento milagroso. Benito le anunció que lograría
apoderarse de Roma y de Sicilia, pero
★ EL EDIFICIO QUE SE CAE. Estando
que poco después de llegar a esa isla
construyendo el Monasterio, se vino
moriría… yasí sucedió, tal cual.
abajo una enorme pared y sepultó a
uno de los discípulos de san Benito, ★ PANES QUE SE MULTIPLICAN. Hubo
quien se arrodilló a rezar; luego les una gran escasez en esa región y San
pidió a los otros monjes que Benito mandó repartir entre los
removieran los escombros, y debajo pobres todo el pan que había en el
de todo apareció el monje sepultado, convento, solamente dejó 5 panes,
sano y sin heridas, como si hubiera pero los monjes eran muchos. Al
despertado de un sueño. verlos aterrados ante este
atrevimiento, les dijo:
"Ya verán que el Señor nos devolverá con
la misma generosidad con la que hemos
repartido". A la mañana siguiente, ● Logró que sus seguidores se
llegaron a las puertas del monasterio convencieran de que el trabajo no es
200 bultos de harina, y nunca se supo un rebajarse, sino un ser útil para la
quién los envió, por lo que ya hubo sociedad y un modo de imitar a
pan de sobra para alimentarlos a Jesucristo, Quien fue un gran
todos por varios días. trabajador durante su vida en la
Tierra, e incluso logró convencerlos
★ MUERTES ANUNCIADAS. Un día de que el trabajo era un método
Benito exclamó: "Se murió mi amigo el excelente para alejar tentaciones.
obispo de Cápua, porque vi que subía al ● Ayunaba cada día: tomaba su
cielo un bello globo luminoso"; al día desayuno en horas de la tarde, pasaba
siguiente vinieron a traer la noticia de la mañana sin comer ni beber.
la muerte del obispo. Otro día vio que ● Atendía a todos los que lo visitaban
salía volando hacia el cielo una para hacerle consultas espirituales,
blanquísima paloma y exclamó: que eran muchas personas.
"Seguramente se murió mi hermana ● De vez en cuando salía a los pueblos
Escolástica"; los monjes fueron a de los alrededores con sus monjes:
averiguar, y sí, en efecto acababa de predicaba y trataba de convertir a los
morir tan santa mujer. Él, que había pecadores.
anunciado la muerte de otros, supo ● Su trato con todos era
también que se aproximaba su propia extremadamente amable y bien
muerte y mandó a unos religiosos a educado, y su presencia era
excavar en el suelo su sepultura; venerable.
duraron 6 días haciéndola; apenas la ● A sus monjes les recomendaba que
terminaron, Benito empezóma sentir cuidaran sus miradas, por lo que él
las altísimas fiebres... y poco después caminaba siempre con la mirada en el
murió. suelo que pisaba.

UN DÍA EN LA VIDA DE SAN BENITO


SU FAMOSO REGLAMENTO:
● Se levantaba a las 3:00 a.m. a rezar
LA SANTA REGLA
los Salmos.
● Pasaba horas y horas rezando y Inspirado por Dios, escribió un Reglamento
meditando las Escrituras. para sus monjes que llamó La Santa Regla, un
● Nunca comía carne. documento que se ha hecho famoso en todo
● Dedicaba bastantes horas al trabajo el mundo, en el cual se han basado los
manual, de ahí el lema de su Regla: Reglamentos de todas las demás
Ora et labora = ora y trabaja. comunidades religiosas y monacales de la
● San Benito es Fundador del Iglesia. Allí recomienda:
Monacato y Padre de los
contemplativos en Occidente.
★ La primera virtud que necesita un
religioso, después de la caridad, es la
humildad.
★ La Casa de Dios (el templo) es para
rezar, no para charlar.
★ Todo Superior debe esforzarse por
ser amable como un padre
bondadoso.
★ El ecónomo o quien adiministra el
dinero de la Comunidad no debe
humillar a nadie.
★ Nuestro lema es: Ora et labora.
★ Cada monje debe esforzarse por ser
exquisito y agradable en su trato.
★ Cada Comunidad debe ser como una
buena familia donde todos se aman.
★ Evite cada monje todo lo que sea
rústico y vulgar, recuérdese lo que
decía san Ambrosio: “Portarse con
nobleza es gran virtud”.
Quienes convivieron con él afirmaron que San Buenaventura
todo lo bueno que recomienda en su Santa
★ Nombre + significa “buen éxito”.
Regla, era practicado por él mismo en su vida
diaria. Con estos principios morales y de vida, ★ Religioso, cardenal, escritor.
su Comunidad de Benedictinos ha hecho ★ Año 1274.
inmenso bien en todo el mundo durante 15
siglos continuos.
VIDA Y OBRA

MORIR DE PIE, COMO EL ROBLE Nació en Bañoreal, cerca de Vitervo (Italia)


en 1221. Se llamaba Juan, pero cuando era
21 de marzo del año 543: san Benito, de 63 años,
pequeño (4 meses) enfermó gravemente y su
estaba en la ceremonia del Jueves Santo, cuando
se sintió morir; se apoyó en los brazos de dos de madre lo presentó a san Francisco de Asís,
sus discípulos, y elevando sus ojos hacia el cielo quie acercó el niño a su corazón y le dijo:
cumplió lo que tanto recomendaba a quienes lo “¡Buena Ventura!”, que significa ¡buena
seguían y escuchaban: “Hay que tener un deseo suerte! ¡buen éxito! Y el niño quedó curado,
inmenso de ir al Cielo”; lanzó un suspiro y murió. por lo que cambió su nombre de Juan por el
Dos de sus monjes estaban rezando lejos de allí y de Buenaventura.
vieron una luz esplendorosa que subía del techo
de su Monasterio hacia los cielos, por lo que En verdad, tuvo éxito y buena suerte toda su
exclamaron; “Nuestro Padre Benito ha volado a la vida.
Eternidad”, en ese momento moría el santo.
Escritor famoso, Buenaventura se dedicó
muchos años de su vida a escribir y a dar
UN DOCTOR MUY ESPECIAL
clases en la Universidad de París, donde se
En agradecimiento a san Francisco de Asís, su formaban muchos estudiantes de filosofía y
benefactor, se hizo religioso Franciscano. teología de varios países. Escribió numerosos
Estudió en la Universidad de París bajo la sermones y varias obras de piedad que por
dirección del famoso maestro Alejando de siglos han hecho un gran bien a infinidad de
Alex, lo que lo llevó a ser uno de los más lectores, una de ellas se llama “Itinerario del
grandes sabios de su tiempo. Se le llama alma hacia Dios”: en esta obra enseña que la
“Doctor Seráfico” porque “Serafín” significa perfección cristiana consiste en hacer bien las
“el que arde en amor por Dios”, y san acciones ordinarias, y todo por amor a Dios.
Buenaventura demostró en sus sermones,
El Papa Sixto IV decía que, al leer las obras de
escritos y actitudes personales, que vivía
san Buenaventura, se siente uno invadido de
lleno de amor inmenso hacia Nuestro Señor.
un fervor especial, porque fueron escritas
Quienes lo conocieron y trataron afirmaban por alguien que rezaba mucho y amaba
que todos sus estudios y trabajos los ofrecía intensamente a Dios.
para gloria de Dios y la salvación de las almas.
A sus clases concurían grandes cantidades de
gentes de todas las clases sociales. Sus NOTICIA HALAGADORA
oyentes afirmaban que mientras hablaba,
Fue nombrado Superior General de los
parecía estar viendo al Invisible.
Frailes Franciscanos. El Papa le concedió el
Su inocencia y santidad de vida eran tales, título de Cardenal, Aunque era famoso
que su maestro Alejandro de Alex exclamó mundialmente por su sabiduría, seguía
una vez: “Buenaventura ´parece haber nacido siendo muy humilde y se iba a la cocina a
sin pecado original”. Escrúpulos peligrosos, lavar platos con los hermanos legos. La
pues él mismo no veía en sí sino faltas y noticia de que había sido nombrado Cardenal
miserias, por lo que empezó a padecer la de la Iglesia le llegó mientras estaba lavando
enfermedad espiritual de los escrúpulos: platos en la cocina.
consideraba pecado lo que no es pecado. Por
Fray Gil, uno de los hermanos legos más
ello, creyéndose totalmente indigno, empezó
humildes de la Comunidad, le preguntó un
a dejar de comulgar. Afortunadamente la
día: “Padre Buenaventura, ¿podría algún día
misericordia y bondad de Dios le concedió un
estar tan cerca de Dios un pobre ignorante
valor especial para que superara esta prueba,
como yo, como su Reverencia que es tan
y entonces un día san Buenaventura observó
inmensamente sabio?”.
una visión de Jesucristo en la Santa Hostia
que venía desde el copón y llegaba hasta sus El gran Buenaventura le respondió: “¡Oh mi
labios: con esto reconoció que dejar de querido Fray Gil!, si una pobre viejecita
comulgar por escrúpulos era un pecado y un ignorante tiene más amor a Dios que Fray
gran error. Buenaventura, ella estará más cerca de Dios en
la eternidad que Fray Buenaventura”.
Sus virtudes preferidas eran la humildad y la
Al oír semejante noticia, el humilde frailecito
paciencia. La meditación frecuente en la
empezó a aplaudir y a gritar: “¡Ay Fray Gil,
Pasión y Muerte de Cristo, lo llevaba a
borriquillo de Dios, aunque seas más ignorante
esforzarse por cumplir aquel consejo de
que la más pobre viejecita ignorante, si amas a
Jesús: "Aprended de mí que soy manso y
Dios más que Fray Buenaventura, estarás en el
humilde de corazón".
Cielo más cerca de Dios que el gran Fray
Buenaventura!”. Y de pura emoción, Fray Gil
Tenía totalmente desgastado su Crucifijo de
fue elevándose por los aires delante de un
tanto besarle las manos, los pies, la cabeza y
asombrado Buenaventura, quedando allí
la herida del costado. Su amor a La Santísima
suspendido por un buen rato, entre cielo y
Virgen María era intenso y por todas partes
tierra, en puro éxtasis. Fray Gil estaba
recomendaba el rezo del Ángelus (o de las 3
escuchando la más halagadora noticia: que el
Aves Marías).
puesto en el Cielo dependerá del grado de amor
que hayamos tenido hacia el buen Dios. UN SANTO ELOGIA A OTRO SANTO. A San
Buenaventura le recomendaron que
escribiera la biografía de su gran protector
LA SIMPATÍA DE SAN BUENAVENTURA
san Francisco de Asís (la cual resultó muy
hermosa) y dicen que cuando estaba
Este gran Doctor:
redactándola, llegó a visitarlo el sabio más
● Fue por 17 años Superior General de famoso de su tiempo, santo Tomás de Aquino,
los Padres Franciscanos. quien al asomarse a su celda y verlo sumido
● Recorrió el mundo visitando las casas en la contemplación y como en éxtasis,
de su comunidad y animando a todos exclamó: "Dejemos que un santo escriba la vida
a dedicarse a la santidad. de otro santo", y se fue. Así que estos dos
● Fue el hombre de confianza del Sumo sabios tan famosos no se trataron en vida,
Pontífice de su época, para resolver pero se admiraron mutuamente.
muchos casos difíciles.
MUERTE SOLEMNE. En el año 1274 se
● Dirigió en nombre del Papa el
celebró el Concilio de Lyon -reunión de todos
Concilio de Lyon.
los obispos católicos del mundo-. Terminando
● Tuvo el honor de que la oración
el Concilio con gran éxito, todo dirigido por
fúnebre el día de su entierro la hiciera
San Buenaventura por orden del Sumo
el mismo Sumo Pontífice.
Pontífice, el santo sintió que le faltaban las
Y tenía una cualidad especialísima: exquisita fuerzas. El 15 de julio de 1274 murió
bondad en su trato, una amabilidad que le santamente asistido por el Papa en persona.
ganaba los corazones, un modo conciliador que Todos los obispos del Concilio asistieron a
lo alejaba de los extremos y de la extrema rigidez sus funerales, y como un caso único en la
que amarga la vida de los otros, y que también lo historia, el Santo Padre ordenó que todos los
apartaba de la relajación que deja a todos seguir sacerdotes del mundo celebrasen una Misa
por el camino del mal sin corregirse. por el alma del difunto.
UN ELOGIO MUY ESPECIAL. El Papa El fruto de la oración
Inocencio V predicó la homilía en el entierro San Buenaventura
de San Buenaventura y dijo de él: "Su
amabilidad era tan grande, que empezar a Si quieres sufrir con paciencia las
tratarlo era quedar ya amigo de él para siempre. adversidades y miserias de esta vida, sé
Y su unción al predicar y escribir era tan hombre de oración. Si quieres alcanzar virtud
admirable, que escucharlo o leer sus escritos era y fortaleza para vencer las tentaciones del
ya empezar a sentir deseos de amar a Dios y Enemigo, sé hombre de oración. Si quieres
conseguir LA SANTIDAD”. mortificar tu propia voluntad con todas sus
aficiones y apetitos, sé hombre de oración. Si
_________________________________________________ quieres conocer las astucias de Satanás y
defenderte de sus engaños, sé hombre de
San Buenaventura
oración.
“La senda que conduce a la vida perenne no es Si quieres vivir alegremente y caminar con
sino la que atraviesa el puente levantado por suavidad por el camino de la penitencia y del
Cristo, que es la Cruz, y que consiste en la lucha trabajo, sé hombre de oración. Si quieres
y la victoria contra las perversas inclinaciones”. alejar de tu espíritu las moscas importunas
de los malos pensamientos y cuidados, sé
“En todo tiempo ten una gran y amorosa hombre de oración. Si la quieres sustentar
veneración a la gloriosa Reina, Madre de con la grosura de la devoción y traerla
Nuestro Señor. En todas tus necesidades y en siempre llena de buenos pensamientos y
todas tus penas recurre a Ella como al más deseos, sé hombre de oración.
seguro de los refugios, implorando su
Si quieres fortalecer y confirmar tu corazón
protección; tómala por abogada y
en el camino de Dios, sé hombre de oración.
encomiéndale con devoción y confianza tu
Finalmente, si quieres desarraigar de tu
vida, pues Madre es de misericordia. Ofrécele
espíritu todos los vicios y plantar en su lugar
cada día un testimonio especial de veneración,
las virtudes, sé hombre de oración. Porque en
y para que tu devoción sea acogida
ella se recibe la unción y gracia del Espíritu
favorablemente y tus obsequios le sean
Santo, la cual enseña todas las cosas. Y
agradables, imita su pureza conservando puros
además de ésto, si quieres subir a la alteza de
tu alma y tu cuerpo, y esfuérzate en seguir sus
la contemplación y gozar de los dulces
huellas practicando la humildad y la
abrazos del Esposo, ejercítate en la oración.
mansedumbre”.
Porque éste es el camino por donde sube el
“El gozo espiritual es la mejor señal de que la espíritu a la contemplación y gusto de las
gracia habita en un alma” cosas celestiales.
¿Ves, pues, de cuánta virtud y poder es la
¡Oh Jesús, en quien se desean mirar los
oración? Y para prueba de todo lo dicho,
Ángeles, tenga siempre mi corazón hambre
habremos oído y visto. Y vemos cada día
de Ti, y el interior de mi alma rebose con la
muchas personas simples, las cuales han
dulzura de Tu sabor! Amén.
alcanzado todas estas cosas susodichas y
otras mayores, mediante el ejercicio de la
oración.
SANTORAL CATÓLICO
El Breviloquio de
San Buenaventura
Fiestas de los
Santos
[La Encarnación del Verbo]
Así como Dios creó todo por el Verbo
Increado, así también todo lo ha sanado por
el Verbo Encarnado.
El Verbo se ha manifestado como uno de
nosotros, para que nosotros, en tanto
hombres y en tanto carne también, lo
pudiéramos conocer, amar e imitar.
En la Encarnación del Verbo, estos tres -el
conocer, el amar y el imitar- son justamente
como el remedio a la enfermedad que
padecemos, la enfermedad del pecado. De
ahí que la Encarnación del Verbo también
expresa una reparación, la cual se realiza 20 de febrero
mediante la Encarnación del Verbo para que
★ Niños Videntes de Fátima
en efecto este mismo Verbo que está al
★ San Francisco y Santa Jacinta Marto
principio y es el Verbo Increado, ahora pueda
recuperar lo que se ha desviado por no seguir
al Verbo Inspirado. Por lo tanto, el Verbo
Encarnado es el que repara la culpa.
Primero está el Verbo Increado, después está
el Verbo Inspirado, y finalmente, el Verbo
Encarnado, para que esta reparación también
involucre una profunda curación. Dicha
curación tiene relación con el hecho de que,
por ejemplo, todo el género humano a partir
del pecado se ha viciado, ha caído. Y no sólo
lo ha hecho en cuanto al alma, también en Pequeños gigantes en
cuanto a la carne. Por eso, Dios mismo asume santidad
la condición humana por entero.
★ Santos más jovenes + Los dos pastorcitos
El gesto de la Encarnación es un gesto total, de Fátima son los santos más jóvenes no
es un gesto radical. Dios ha decidido asumirlo mártires canonizados por la Iglesia.
todo de nosotros, menos el pecado. De la
misma manera, así ahora nos invita a que ★ Fallecidos en olor de santidad + Antes de
nosotros lo asumamos todo de Él, incluida la cumplir respectivamente 10 y 11 años.
gracia. ★ Canonizados por el Papa Francisco el 13
de mayo de 2017.
Pasaba el día en ayuno y oración con mucha
frecuencia.
Nuestra Señora de Fátima respondió a Lucía
Francisco y a Jacinta a la pregunta: “¿Nosotros iremos
★ Contemplativo y eremita~orante al cielo?”, diciéndoles: “Lucía y Jacinta sí”.
Menos expansivo que su hermana Jacinta Entonces Jacinta preguntó: “¿Y Francisco?”.
Como el niño la veía pero no podía
★ Más llamado a la contemplación y a ser
escucharla, Nuestra Señora se volvió hacia él
algo como un pequeño eremita~orante
con una mirada de intensa bondad y de
para desagraviar y consolar a Nuestro
maternal cuidado diciéndoles: “Francisco
Señor Jesucristo
también irá al Cielo, pero antes tendrá que
★ Se aislaba con frecuencia por los campos rezar muchos rosarios”.
de Cova de Iría
Entonces, Francisco se lo tomó en serio:
empezó a rezar 3 rosarios al día, en la
mañana, después de la comida y al atardecer.
Cuando Lucía le preguntó qué era lo que le
gustaba más, Francisco respondió: “Consolar
a Nuestro Señor”.
Le recordó a su prima Lucía que la Santísima
Virgen les había mostrado siempre su gran
tristeza cuando les pedía que dijeran al
mundo que no ofendieran más a Dios
Nuestro Señor, que ya estaba muy ofendido,
Esa era la preocupación constante de
Francisco: consolar a Jesús: ”Yo quisiera
consolar a Nuestro Señor y después, convertir a
los pecadores para que no lo ofendan más”.
En una de las caminatas hacia la escuela en
Fátima, Francisco le dijo a Lucía: “Mira, anda
Cierta vez, imaginando cómo sería Dios, dijo: tú a la escuela, que yo me quedo aquí en la
“¡Qué lástima siento de que esté tan triste! ¡Si yo iglesia con Jesús escondido. De nada me vale
lo pudiera consolar…!”. aprender, porque dentro de poco me voy al Cielo.
Cuando Lucía y Jacinta lo llamaban a comer Al salir, me llamas”.
en el campo, después de jugar persiguiendo Cuando Francisco y su hermanita
mariposas, Francisco, aislado de ellas para enfermaron de bronconeumonía, Jacinta le
rezar, contestaba: “¡No! Coman ustedes”. dijo a su hermano: “No te olvides de ofrecer
Eso sí, agregaba que después iría a rezar con tus padecimientos por los pecadores”, a lo
ellas. Y cuando le preguntaban qué hacía solo que Francisco respondió: “Sí, pero los ofrezco
tanto tiempo, él respondía: “Estoy pensando primero para consolar a Nuestro Señor y a
en Dios…”.
Nuestra Señora, y después los ofrezco por los
pecadores y por el Santo Padre”.
En vísperas de su muerte, le dijo a Lucía que
Julio 28
se sentía muy mal y que le faltaba poco para
ir al Cielo; Lucía le dijo que no se olvidara allí
de pedir mucho por los pecadores y por el
Santo Padre, a lo que Francisco respondió:
“Sí, pediré, pero mira: prefiero que pidas esas
cosas a Jacinta, porque yo tengo miedo de que se
me olvide en cuanto vea a Nuestro Señor. Sobre
todo quiero consolarle a Él”.
El proceso canónico registra que, según la
declaración del padre Manuel Marques
Ferreira, Francisco recibió la Sagrada
Comunión poco antes de su fallecimiento
“con gran lucidez y piedad”.
https://www.tesorosdelafe.com/articulo-130
8-santos-francisco-y-jacinta-marto

Jacinta
★ Inocencia, firmeza de carácter y reparadora
de los pecados
26 de julio + La Madre de La Santísima
Virgen María Beato Solano Casey
★ Sacerdote Capuchino
★ 1870~1957 + Murió a los 87 años
★ Uno de los anawim de Dios
★ Bernardo [Francisco Solano] Casey,
sexto de 16 hermanos
Nació en Prescott, Wisconsin (EEUU) el 25
de noviembre de 1870, en una familia de
campesinos de origen irlandés; sus padres,
Bernard James Casey y Ellen Elisabeteh
Murphy, impartieron a sus hijos una sólida
educación religiosa: 3 de ellos llegaron a ser
sacerdotes.
Al terminar la escuela primaria, el joven
Bernardo emprendió diversas ocupaciones:
comenzó una Novena a la Virgen María para
- Trabajador agrícola
pedir un poco de luz.
- Leñador
- Mecánico ★ Decisión + Vísperas de la Solemnidad de
- Electricista la Inmaculada Concepción, año 1896:
- Guardia de la prisión comprendió que tenía que ir a los
- Conductor de tranvía Capuchinos en Detroit.
- Panadero
★ Noviciado + 14 de enero de 1897:
De carácter fuerte y voluntarioso, Bernardo comenzó su noviciado en el Convento de
estaba dotado de un profundo espíritu San Buenaventura, en Detroit, y dejó
altruista y una agradable dosis de buen todas las dudas atrás.
humor.
★ Profesión de votos + Concluido el
noviciado
Inicios ★ En el Monasterio de San Buenaventura,
lugar donde el amado fraile de Detroit
★ Seminario + En 1892, a los 22 años,
vivía, trabajaba como portero, alabando a
ingresó al Seminario Diocesano de San
Dios a través de su humildad.
Francisco de Sales en Milwaukee; al no
poder pagar la cantidad todal del dinero ★ En la ceremonia de su canonización, se
requerido, se ingenió para hacer de recordó que “debido a sus dificultades en
peluquero de sus compañeros los estudios, se vio limitado en su
ministerio sacerdotal sin poder hacer las
Debido a su edad ya avanzada -de acuerdo cosas ordinarias que hacen los
con el promedio de edad de los seminaristas- sacerdotes: predicar el Evangelio,
y a su preparación inadecuada, encontró escuchar confesiones, administrar los
enormes dificultades en sus estudios, al sacramentos… Entonces, lo que le
punto que -tras 5 años de estudios en el quedaba era ser portero, ser humilde en
Seminario- los superiores le aconsejaron su servicio”.
abandonar la perspectiva del sacerdocio y le
sugirieron que se hiciera religioso.

En realidad, el joven Bernardo no mostraba


mucho entusiasmo por los Hermanos
Capuchinos: en ese tiempo, en la Orden se “Tengo fe en Dios, sacudo la pena excesiva y
utilizaba principalmente el idioma alemán y doy gracias a Dios de antemano“
las dificultades de Bernardo con esta lengua
ya habían surgido en el Seminario; tampoco
se sentía atraído por tener que usar la barba “Doy mi alma a Jesucristo”
de por vida.

Así, presentó su pedido a los Hermanos “La religión está en unión y en dependencia
Menores y a los Hermanos Capuchinos, y con Dios y con nuestros semejantes”

También podría gustarte