Redacción S7
Redacción S7
Redacción S7
ACTIVIDADES DE INICIO
1. Motivación
a) Observa el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=9909Pnfd4k8
b) ¿De qué trata el vídeo?
c) Además de las referidas en el vídeo, ¿qué otras estrategias discursivas se pueden utilizar
para redactar los párrafos de desarrollo del ensayo académico?
2. Saberes previos
a) ¿Cuál es la finalidad de los párrafos de desarrollo del ensayo académico?
b) ¿Cuál es la estructura que debe tener cada uno de los párrafos de desarrollo del
ensayo académico?
3. Conflicto cognitivo
a) ¿Qué características deben presentar los párrafos de desarrollo del ensayo académico
para que se cumpla el propósito?
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
4. Procesamiento de la información
a) Revisa la siguiente información que te presentamos a continuación.
Cuando se trata de párrafos argumentativos, Weston (2006) manifiesta que se debe plantear un
conjunto de razones o de pruebas en apoyo de una conclusión. En este sentido, no es simplemente
la afirmación de ciertas opiniones, ni se trata simplemente de una disputa. Los argumentos son
intentos de apoyar ciertas opiniones con razones bien fundamentadas.
b) Antes de redactar los párrafos de desarrollo de tu ensayo, revisa los modelos que te
presentamos a continuación:
Estrategia argumentativa 3
6. Evaluación de evidencias
Criterios Indicadores 3 2 1 0
ACTIVIDADES DE CIERRE
7. Metacognición y retroalimentación
Referencias
Aguirre, M. et al. (2007). Estrategias para Redactar. Procedimientos Fundamentales. Universidad
Peruana de Ciencias Aplicadas.
Cassany, D. (2007). Afilar el lapicero. Guía de redacción para profesionales. (2° ed.). Anagrama
Cassany, D. (1999). Construir la escritura. Paidós
Carneiro, M. (2014). Manual de Redacción Superior (3ra ed.). San Marcos
Reyes, G. (2009). Cómo escribir bien en español (7° ed.). Arco Libros
Sánchez, A. (2005). Taller de Lectura y Redacción 2. Grupo GEO Impresores