Leemos Del Platano
Leemos Del Platano
Leemos Del Platano
DATOS INFORMATIVOS:
Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos (recursos,
Equidad y justicia
materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de equidad y justicia.
Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen dificultades
Solidaridad
que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
Coloca los criterios en un lugar visible y explica brevemente en que consiste cada uno de ellos, asimismo diles
que ellos tienen que tener interés, para lograr el propósito de la actividad
PASOS (CRITERIOS)
Ubicar información que se encuentra en el texto
Explicar el significado de las palabras según el contexto.
Establecer los acuerdos de convivencia con la participación de todos los estudiantes según las necesidades
observadas:
Desarrollo
Antes de la lectura
PROPIEDADES DEL PLATANO
EL PLÁTANO
Durante la lectura
Pedimos que observen la estructura del texto y preguntamos ¿Cuántos párrafos tiene el texto?
¿Qué contiene el plátano y para qué sirve?
¿Qué beneficios nos da el plátano?
¿Qué es el plátano y cuál es su origen?
¿Qué nutrientes tienen los plátanos?
¿Qué vitaminas tiene un plátano?
Acompañamos y verificamos que todos los estudiantes realicen una primera lectura.
Realiza una relectura.
Después de la lectura
Explicamos brevemente sobre PLATANO y lOS BENEFICIOS EN NUESTRO CUERPO.
Y SEGUIMOS PREGUNTANDO
¿Cuánto aporta un plátano?
¿Qué beneficios tiene comer un plátano diario?
Acompañamos a los estudiantes en la realizacion de las bondades que tiene n los platanos
CRITERIOS A EVALUAR
Explica el Explica el Opina sobre
significado tema y el el contenido
Ubica de las problema y
N información
NOMBRE palabras central organizació
° que se según el sintetizando n del texto a
encuentra contexto.
en el texto información partir de su
del texto experiencia
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
LOGRÓ NO LOGRÓ
ANEXO
EL PLÁTANO
El plátano es una fruta tropical procedente de la planta herbácea que
recibe el mismo nombre o banano, perteneciente a la familia de las
musáceas. Tiene forma alargada o ligeramente curvada, de 100-200 g de
peso. La piel es gruesa, de color amarillo y fácil de pelar, y la pulpa es
blanca o amarillenta y carnosa.
EL PLÁTANO EN LA COCINA