Leemos Del Platano

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Leemos un texto “CONOCEMOS AL PLATANO Y SUS BONDADES”.


I.E N° 64935 “RICARDO
BENTIN GRANDE”
SECCIÓN 6° “D”

DOCENT MERY LUZ MACEDO ÁREA COMUNICACION FECHA 26/09/2022


E SINARAHUA

DATOS INFORMATIVOS:

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y DE APRENDIZAJES


Competencia/ Criterios de evaluación
Área Desempeños
Capacidad
 Identifica información explícita, relevante  Ubicar información que se
y complementaria que se encuentra en encuentra en el texto
LEE DIVERSOS distintas partes del texto.  Explicar el significado de las
TIPOS DE TEXTOS  Explica el tema, sintetizando la palabras según el contexto.
ESCRITOS EN SU información, para interpretar el sentido  Explicar el tema y el problema
LENGUA MATERNA global del texto. central sintetizando
Comunicación

 Deduce y determina el significado de información del texto


 Obtiene información palabras, según el contexto, y de Opinar sobre el contenido del texto
del texto escrito expresiones con sentido figurado. a partir de su experiencia
 Infiere e interpreta  Opina sobre el contenido del texto, y el
información del texto efecto del texto en los lectores, a partir de
 Reflexiona y evalúa la su experiencia y del contexto sociocultural
forma, el contenido y en que se desenvuelve.
contexto del texto

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos (recursos,
Equidad y justicia
materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de equidad y justicia.
Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen dificultades
Solidaridad
que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.

Secuencia didáctica de la sesión


Inicio
 Recibimos a todos los niños y las niñas de manera cordial, respetuosa y con un saludo especial.
 Pedimos a todos los niños sentarse en las sillas que previamente se ordenaron para ellos.
 Pega el título y las imágenes del texto en la pizarra y responde ¿de qué tratara el texto? ¿para que lo vamos a
leer? ¿Qué tipo de texto será?
 Presenta el propósito de la actividad

Hoy leeremos un texto para conocer sobre el plátano y sus bondades.

 Coloca los criterios en un lugar visible y explica brevemente en que consiste cada uno de ellos, asimismo diles
que ellos tienen que tener interés, para lograr el propósito de la actividad

PASOS (CRITERIOS)
Ubicar información que se encuentra en el texto
Explicar el significado de las palabras según el contexto.

Explicar el tema y el problema central sintetizando información del texto

Opinar sobre el contenido y organización del texto a partir de su experiencia

 Establecer los acuerdos de convivencia con la participación de todos los estudiantes según las necesidades
observadas:

Desarrollo
Antes de la lectura
PROPIEDADES DEL PLATANO

EL PLÁTANO

El plátano es una fruta tropical procedente de la planta herbácea


que recibe el mismo nombre o banano, perteneciente a la familia de
las musáceas. Tiene forma alargada o ligeramente curvada, de 100-
200 g de peso. La piel es gruesa, de color amarillo y fácil de pelar, y la
pulpa es blanca o amarillenta y carnosa.

PARA QUE SIRVE EL PLÁTANO


El plátano es una fruta cardioprotector debido a sus altos
niveles de potasio y su bajo contenido de sodio, que ayudan a
mantener estables los niveles de presión arterial. Es por
ello que toda persona hipertensa debe consumir al menos
un plátano diario, además de su tratamiento regular para esta
enfermedad crónica.

PROPIEDEADES DEL PLATANO

La pulpa del plátano maduro contiene azúcares simples –


glucosa, dextrosa y sacarosa– que se transforman en energía
inmediata. Por eso se le atribuyen propiedades revitalizantes y
resulta muy recomendable en todas las edades para recuperar
energía entre comidas o mientras se está realizando un gran
esfuerzo físico.

El plátano es también fuente de numerosas vitaminas y


minerales beneficiosos para la salud.
Conviene no deshacerse de los hilos del plátano, pues estos
filamentos que algunas personas quitan son ricos en vitamina
B6, calcio, antioxidantes y fibra.

VITAMINAS Y MINERALES DEL PLÁTANO

Destaca en el plátano la cantidad de folatos que contiene (23


mcg por cada 100 g) y también la de vitamina C (10,3 mg), que
supone el 17% de la cantidad diaria recomendad. Asimismo,
esta fruta es rica en potasio (422 mg por cada 100 g), magnesio
(31,9 mg por cada 100g) y fósforo (26 mg por cada 100 g).
BENEFICIOS DEL PLÁTANO
El plátano resulta de mucha ayuda para recuperar fuerzas. Si
se consume después de realizar ejercicio, aumenta la capacidad
de resistencia. Este es uno de sus principales beneficios y se
debe a que aporta una excelente combinación de hidratos de
carbono y potasio, ambos necesarios para la actividad
muscular. De hecho, muchos deportistas lo toman antes o
durante la competición.
Además, aporta vitaminas del grupo B, esenciales para la
producción de energía en las células. Un plátano mediano
procura el 20% de la vitamina B6 que se precisa al día y el 12%
del ácido fólico. Además, estas vitaminas protegen los sistemas
inmunitario y nervioso. 
Gracias al potasio, el plátano se demuestra
efectivo disminuyendo la hipertensión arterial. Un plátano
proporciona alrededor del 15% de las necesidades diarias de
potasio de un adulto.
Consumir plátano regularmente es útil para hacer frente
a procesos reumáticos, artritis y gota. Ayuda, junto con una
dieta de orientación vegana, eliminando el exceso de ácidos
retenidos en el organismo.
Su escaso contenido en sodio, combinado con la elevada
presencia de potasio, evita la retención de líquidos y la
formación de edemas. Es recomendable en casos de nefritis
(inflamación de los riñones) y cálculos renales.
EL PLÁTANO EN LA COCINA
Para aprovechar las propiedades y beneficios del plátano,
podemos comerlo en crudo o también incluirlo en recetas. Las
posibilidades son muy amplias: con plátano y leche vegetal o
zumos de frutas se preparan excelentes recetas dulces como
batidos, más cremosos y nutritivos, y menos grasos, que los
que se hacen con nata o helados.
 Pegamos en un lugar visible el texto en tamaño poster
 Pedimos que observen las imágenes, el título y otros aspectos para responder las siguientes preguntas:

Durante la lectura
 Pedimos que observen la estructura del texto y preguntamos ¿Cuántos párrafos tiene el texto?

 ¿Qué contiene el plátano y para qué sirve?
 ¿Qué beneficios nos da el plátano?
 ¿Qué es el plátano y cuál es su origen?
 ¿Qué nutrientes tienen los plátanos?
 ¿Qué vitaminas tiene un plátano?

 Acompañamos y verificamos que todos los estudiantes realicen una primera lectura.
 Realiza una relectura.

Después de la lectura
 Explicamos brevemente sobre PLATANO y lOS BENEFICIOS EN NUESTRO CUERPO.
Y SEGUIMOS PREGUNTANDO
¿Cuánto aporta un plátano?
¿Qué beneficios tiene comer un plátano diario?

¿Qué beneficios tiene el plátano maduro?


¿Qué tipo de azúcar tiene el plátano?
¿Cómo debemos consumir el plátano?
¿Qué es más sano el plátano o la banana?

SE LES PIDE QUE PEGUEN EN SU CUADERNO LA LECTURA


COPIAN EN SU CUADERNO ALGUNAS PREGUNTAS DADA POR LA
PROFESORA Y REALIZAN EN UN PAPELOTE POR GRUPOS QUE BONDADES
TIENE EL PLATANO Y LUEGO LO EXPONE

 Acompañamos a los estudiantes en la realizacion de las bondades que tiene n los platanos

Cierre Tiempo aproximado: 10 min


Metacognición:
 Luego de realizar las diferentes actividades invitas a los estudiantes a que reflexionen sobre el proceso de su
aprendizaje respondiendo: ¿Qué aprendimos hoy? ¿qué parte de la actividad te gusto más? ¿Qué dificultades
tuviste? ¿Cómo lo superaste? ¿Para qué me servirá lo aprendido?
 Entrega u orienta a completar la ficha de autoevaluación para determinar si han logrado los criterios establecidos al
inicio de la actividad
LISTA DE COTEJO
DOCENTE MERY LUZ MACEDO SINARAHUA ÁRE COMUNICACIÓN
A

I. E. N° 64935 “RICARDO BENTIN FECH 26/09/2022


GRANDE” A

CRITERIOS A EVALUAR
Explica el Explica el Opina sobre
significado tema y el el contenido
Ubica de las problema y
N información
NOMBRE palabras central organizació
° que se según el sintetizando n del texto a
encuentra contexto.
en el texto información partir de su
del texto experiencia

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
LOGRÓ NO LOGRÓ
ANEXO

EL PLÁTANO
El plátano es una fruta tropical procedente de la planta herbácea que
recibe el mismo nombre o banano, perteneciente a la familia de las
musáceas. Tiene forma alargada o ligeramente curvada, de 100-200 g de
peso. La piel es gruesa, de color amarillo y fácil de pelar, y la pulpa es
blanca o amarillenta y carnosa.

PARA QUE SIRVE EL PLÁTANO


El plátano es una fruta cardioprotectora debido a sus altos
niveles de potasio y su bajo contenido de sodio, que ayudan a
mantener estables los niveles de presión arterial. Es por
ello que toda persona hipertensa debe consumir al menos
un plátano diario, además de su tratamiento regular para esta
enfermedad crónica.

PROPIEDEADES DEL PLATANO

La pulpa del plátano maduro contiene azúcares simples –


glucosa, dextrosa y sacarosa– que se transforman en energía
inmediata. Por eso se le atribuyen propiedades revitalizantes y
resulta muy recomendable en todas las edades para recuperar
energía entre comidas o mientras se está realizando un gran
esfuerzo físico.

El plátano es también fuente de numerosas vitaminas y minerales


beneficiosos para la salud.

Conviene no deshacerse de los hilos del plátano, pues estos


filamentos que algunas personas quitan son ricos en vitamina
B6, calcio, antioxidantes y fibra.

VITAMINAS Y MINERALES DEL PLÁTANO

Destaca en el plátano la cantidad de folatos que contiene (23 mcg


por cada 100 g) y también la de vitamina C (10,3 mg), que supone
el 17% de la cantidad diaria recomendad. Asimsismo, esta fruta
es rica en potasio (422 mg por cada 100 g), magnesio (31,9 mg
por cada 100g) y fósforo (26 mg por cada 100 g).

BENEFICIOS DEL PLÁTANO

El plátano resulta de mucha ayuda para recuperar fuerzas. Si se


consume después de realizar ejercicio, aumenta la capacidad de
resistencia. Este es uno de sus principales beneficios y se debe a
que aporta una excelente combinación de hidratos de carbono y
potasio, ambos necesarios para la actividad muscular. De hecho,
muchos deportistas lo toman antes o durante la competición.

Además, aporta vitaminas del grupo B, esenciales para la


producción de energía en las células. Un plátano mediano
procura el 20% de la vitamina B6 que se precisa al día y el 12%
del ácido fólico. Además, estas vitaminas protegen los sistemas
inmunitario y nervioso.

Gracias al potasio, el plátano se demuestra efectivo


disminuyendo la hipertensión arterial. Un plátano proporciona
alrededor del 15% de las necesidades diarias de potasio de un
adulto.

Consumir plátano regularmente es útil para hacer frente a


procesos reumáticos, artritis y gota. Ayuda, junto con una dieta
de orientación vegana, eliminando el exceso de ácidos retenidos
en el organismo.

Su escaso contenido en sodio, combinado con la elevada


presencia de potasio, evita la retención de líquidos y la formación
de edemas. Es recomendable en casos de nefritis (inflamación de
los riñones) y cálculos renales.

EL PLÁTANO EN LA COCINA

Para aprovechar las propiedades y beneficios del plátano,


podemos comerlo en crudo o también incluirlo en recetas. Las
posibilidades son muy amplias: con plátano y leche vegetal o
zumos de frutas se preparan excelentes recetas dulces como
batidos, más cremosos y nutritivos, y menos grasos, que los que
se hacen con nata o helados.

También podría gustarte