Sesiones de Aprendizaje Transtornos Alimenticios
Sesiones de Aprendizaje Transtornos Alimenticios
Sesiones de Aprendizaje Transtornos Alimenticios
1. DATOS GENERALES
1.1. Institución Educativa : N°64935 “RICARDO BENTIN GRANDE”
1.2. Área : Ciencia y Tecnología
1.3. Docente : MERY LUZ MACEDO sinarahua.
1.4. Grado y sección : 6°
1.5. Fecha : 07 de octubre del 2022
5. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
Inicio Tiempo aproximado:
Saludamos a los estudiantes y les presentamos imágenes de trastornos de la alimentación.
|
Invitamos a los estudiantes a pensar a la pregunta planteada.
Luego, preguntamos: ¿Qué es un trastorno alimenticio?
¿Cuál es la causa de los trastornos alimenticios?
¿Cuáles son los trastornos alimenticios en los adolescentes?
¿Cuáles son los 3 tipos de trastornos alimenticios?
¿Cómo se pueden prevenir los trastornos alimenticios?
¿Qué pasa si mastico la comida, pero no la trago?
¿Qué pasa si no te alimentas bien en la adolescencia?
Explicamos que deben socializar sus respuestas en grupo y verificar la estructura completa del
mapa conceptual.
Presentamos un papelote con las preguntas iniciales (problema) donde consignaron sus ideas
previas (hipótesis).
Preguntamos: ¿Qué coincidencias encuentran en sus respuestas?, ¿Qué es lo que les faltó
considerar en sus respuestas?,¿Qué es lo que piensan ahora ?,¿Coincidió la nueva forma de
agruparlos con la clasificación inicial?
Evaluación y comunicación:
Cada representante de los equipos lee y justifica sus conclusiones.
Para finalizar los estudiantes resuelven una ficha de aplicación
Cierre Tiempo aproximado:
Pedimos hacer la reflexión a partir de las siguientes preguntas: ¿Qué nuevo aprendizaje han
obtenido sobre los trastornos de la alimentación?, ¿Qué actividad les permitió obtener ese
nuevo conocimiento?, ¿Cómo podemos aplicar este nuevo conocimiento en nuestra vida diaria?
Como actividades de extensión, los estudiantes resuelven una actividad propuesta.
Se evalúa a través de una prueba escrita.