Elogio de La Locura
Elogio de La Locura
Elogio de La Locura
https://books.google.com
Acerca de este libro
Esta es una copia digital de un libro que, durante generaciones, se ha conservado en las estanterías de una biblioteca, hasta que Google ha decidido
escanearlo como parte de un proyecto que pretende que sea posible descubrir en línea libros de todo el mundo.
Ha sobrevivido tantos años como para que los derechos de autor hayan expirado y el libro pase a ser de dominio público. El que un libro sea de
dominio público significa que nunca ha estado protegido por derechos de autor, o bien que el período legal de estos derechos ya ha expirado. Es
posible que una misma obra sea de dominio público en unos países y, sin embargo, no lo sea en otros. Los libros de dominio público son nuestras
puertas hacia el pasado, suponen un patrimonio histórico, cultural y de conocimientos que, a menudo, resulta difícil de descubrir.
Todas las anotaciones, marcas y otras señales en los márgenes que estén presentes en el volumen original aparecerán también en este archivo como
testimonio del largo viaje que el libro ha recorrido desde el editor hasta la biblioteca y, finalmente, hasta usted.
Normas de uso
Google se enorgullece de poder colaborar con distintas bibliotecas para digitalizar los materiales de dominio público a fin de hacerlos accesibles
a todo el mundo. Los libros de dominio público son patrimonio de todos, nosotros somos sus humildes guardianes. No obstante, se trata de un
trabajo caro. Por este motivo, y para poder ofrecer este recurso, hemos tomado medidas para evitar que se produzca un abuso por parte de terceros
con fines comerciales, y hemos incluido restricciones técnicas sobre las solicitudes automatizadas.
Asimismo, le pedimos que:
+ Haga un uso exclusivamente no comercial de estos archivos Hemos diseñado la Búsqueda de libros de Google para el uso de particulares;
como tal, le pedimos que utilice estos archivos con fines personales, y no comerciales.
+ No envíe solicitudes automatizadas Por favor, no envíe solicitudes automatizadas de ningún tipo al sistema de Google. Si está llevando a
cabo una investigación sobre traducción automática, reconocimiento óptico de caracteres u otros campos para los que resulte útil disfrutar
de acceso a una gran cantidad de texto, por favor, envíenos un mensaje. Fomentamos el uso de materiales de dominio público con estos
propósitos y seguro que podremos ayudarle.
+ Conserve la atribución La filigrana de Google que verá en todos los archivos es fundamental para informar a los usuarios sobre este proyecto
y ayudarles a encontrar materiales adicionales en la Búsqueda de libros de Google. Por favor, no la elimine.
+ Manténgase siempre dentro de la legalidad Sea cual sea el uso que haga de estos materiales, recuerde que es responsable de asegurarse de
que todo lo que hace es legal. No dé por sentado que, por el hecho de que una obra se considere de dominio público para los usuarios de
los Estados Unidos, lo será también para los usuarios de otros países. La legislación sobre derechos de autor varía de un país a otro, y no
podemos facilitar información sobre si está permitido un uso específico de algún libro. Por favor, no suponga que la aparición de un libro en
nuestro programa significa que se puede utilizar de igual manera en todo el mundo. La responsabilidad ante la infracción de los derechos de
autor puede ser muy grave.
El objetivo de Google consiste en organizar información procedente de todo el mundo y hacerla accesible y útil de forma universal. El programa de
Búsqueda de libros de Google ayuda a los lectores a descubrir los libros de todo el mundo a la vez que ayuda a autores y editores a llegar a nuevas
audiencias. Podrá realizar búsquedas en el texto completo de este libro en la web, en la página http://books.google.com
BLOGIO
de la
LOGURA.
Admonere voluimus , non tædere ,
Cousulere moribus hominnm ,
Non officere .
Erasm . epist. ad mart. Dorpium .
Theolog.
ELOGIO
DE LA LOCURA
POR
DESIDERIO ERASMO .
EN 1467 ,
TRADUCIDO POR
A. G. c
BARCELONA :
IMPRENTA DE JOSE TAULO, CALLE DE LA
TAPINERIA , 1842.
IQTIRODUCCIONT .
EL TRADUCTOR .
NOTIGIA
SOBRE BRASHO .
ERASMO A SU AMIGO
Tomas Morus.
3
i
AVISO INTERESANTE .
DE LA
OCURA
DABRA BA BOCCRA .
( 1 ) La embriaguez y la inesperiencia .
47
tivez ? Es Filantia ó el amor propio ;
la que está á su lado que os mira con
dulzura y os palmotea se llama Adu
lacion : la que tiene los párpados me
dio cerrados pareciendo estar dormi
da es Lebeą o el olvido : la otra que
descansa sobre sus codos y tiene cru
zados los brazos se llama Pereza : la
que la sigue con su corona de flores y
perfumada de pies á cabeza es la vo
luptuosidad . Alli está el aturdimiento
que todo lo mira sin ver cosa alguna.
Esotra regordilla y con su tez rosada
es la molicie . Entre esas Ninfas hay
dos Dioses mozos que son el primero
el Dios del buen - comer , y el otro el
del sueño profundo . Este es mi sé
quito , mi fuerza con los cuales so
meto á mi Inperio las potestades mis
mas .
10. Ya mi origen , mi educacion
y mi sequito os son conocidos. Para
justificar mi titulo de Diosa voy aho
48
ra á esponeros los infinitos servicios
que presto á los Dioses , á los bom
bres; y lo dilatado de mi poderio . Si,
segun ha dicho cierto autor , es cier
to que el bienhechor del hombre es
un Dios; si los que inventaron el tri
go , el vino, y sendas otras cosas que
eotribuyen á la felicidad del hombre
alcanzaron el derecho de tener asien
to en el consejo de los Dioses, por que
no lo tendria yo que soy la fuente de
todos los bienes que disfrutais ?
11. Preguntemos en primer lu
gar si hay cosa alguna mas preciosa
y dulce que la vida ¿ A quien la de
beis ? Cierto no es ni á lanza de Palas
ni al escudo de su padre que es el que
amontona las nubes . EsemismoDios,
ese Padre de Dioses y hombres cuya
mirada sacude el Olimpo todo, no tie
ne mas remedio que dejar su rayo y
ese mirar tremendo con el cual es
panta á su antojo a los demas Dioscs;
49
y echarse á cómico mudando formas
y semblantes cuando quiere ... lo que
quiere a menudo... es decir , ser Pa
dre .
Los Estoicos se colocan por si mis
mos al lado de los Dioses . Pues dése
me á mí el mas duro , el mas calafa
teado de todos ellos ; si no consigo
quitarle sus barbas , símbolo de su
rigidez lo mismo que emblema de los
borregos , al menos lograré que deje
su ade man sombrio y su austera mo
ral. Fuerza será que hable descon
certadamente; que retoze , y á mí,
digo , á mí tendrá que arrimarse si
quiere ser padre , porque no se seña
larian las cosas por sus nombres ?
pues á fé que yo así lo hago siempre .
Acaso las fuentes de la vida están en
la cabeza, el rostro, el pecho, la ma
no, la oreja ú otra de las que se lla
man partes decentes? ou secur , en la
que no se enseña y que no se menta
4
50
sin risa , está ese manantial sagrado ,
principio de toda ecsistencia mas que
los cuatro elementos de Pitagoras.
Decidme en gracia ahora que hom
bre querria someterse al yugo matri
monial si llegase á tener la prudencia
de reflexionar sobre los inconvenien
tes de tal estado ? que mujer consen
tiria en satisfacer la lubriguez del
hombre si pensase con pulso en los
dolores del parto , en las penalidades
y esmero que requiere el criar á un
niño ? si pues debeis la vida al matri
monio y el matrimonio a la inconsi
deracion , que será lo que me debais
á mí. ¿ La mujer que hizo semejantes
ensayos quisiera volver á ellos si el
olvido no lo tomase á su cargo ? Vé
nus misma á pesar de Lucrecio (1)
tendria que confesar que sin mi su
poder degeneraria en flaqueza. A mis
(1) Poéta Latino que hace de Vénus el prin
cipio de toda jeneracion.
51
juegos, en los que entallo risas y em
briagueces, dejeis pues los Filósofos
que tuvisteis , los frayles que teneis
aun los Reyes cubiertos de púrpura,
los piadosos Curas , los Santisimos
Pontífices, sin llevar en cuenta todos
los Dioses de la fábula cuya turba es
tan numerosa que en el olímpo están
á empellones apesar de ser un local
inmenso .
12 . Consiento en que si os aco
moda no hagais caso de deberme el
principio de la vida , con tal de que
no os prụebe que tambien me debeis
su felicidad . En efecto que seria la
vida y mereciera el nombre de tal si
se quita de ella el deleyte ? os con
formais á mi parecer. Ya sabia yo
que ninguno de vosotros seria bar
to sábio ni harto loco para desmen
tirme, ó que , para decirlo mejor ,
soys todos demasiado cuerdos para no
adoptar mi opinion. Dejad que digan
52
los estoicos : son un hato de hipocri
tas que gritan contra el deleyte tan
solo paraque los demás se disgusten ,
de él, y poderlo gozar ellos mas á sus
anchuras. Pero diganme, por los Dio
ses, si sin la sal del deleyte , lo que
equivale a decir sin la Locura , la vi
da no se veria emponzoñada con las
tristezas , el tedio , las zozobras y la
melancolia ? La verdadera felicidad
consiste en no pensar cosa alguna. Es
ta sentencia del inimitable Sofocles
que contiene un elojio entero , debe
ria ser suficiente para mí: sin embar
go quiero entrar en otros detalles.
13. Nadie ignora que la niñez es
la edad mas feliz у de mayores atrac
tivos . De que nace que nos guste aca
riciar á los niños, llevarlos en brazos
y que llegan á interesar hasta á los
soldados enemigos ? es que la natura
leza ha puesto en ellos el echizo de
la locura paraque con él sus maestros
53
olviden las penalidades que causa su
educacion y puedan conquistar los
corazones . A la niñez se sigue la jú
ventud ¡ Oh cuan amable es ! cuan
interesante ! con que prisa salen to
dos á su encuentro y la tienden una
mano protectora ! á quien debe tal
merced? á mí que rechazo lejos de
ella los nubarrones de la cordura .
Decid que miento , que no veis por
vosotros mismos que á medida que la
instruccion y los negocios la van
aprocsimando a la edad viril, su tez
se marchita , su viveza se amortigua ,
sus gracias se pierden y sus brios de
caen? Cuanto mas se aleja de mí mas
pierde y desmejora hasta que el hom
bre vuelve a caer en la infancia y lle
ga á la vejez que es una carga pesa
da para él mismo y para cuantos le
rodean . El hombre entonces sucum
biria á peso tal , si apiadada de sus
males yo no me prestase á socorrer
54
le. Los Dioses de los Poétas salvaban
á los que debian morir por medio de
la metamorfosis : yo hago otro tanto
con los viejos llevándoles otra vez á
la niñez , lo mas que se pueda , así
que se arrimaron á la tumba; por eso
el tal periodo se llama una nueva In
fancia .
Quereis saber como lo hago. Les
mando al Rio Leteo, que nace en las
Islas afortunadas del cual se desprende
el canal que baña los campos Eliseos,
paraque despues de haber bebido en
él copiosamente el olvido de lo pasa
do y desprendido de sus almas las zo
zobras, vuelvan a entrar en la niñez.
Me direis que esto entonces es solo
delirio y desacierto: Si tal; pero tam
bien es volver á niño , pues este que
es mas que un entecillo que delira у
habla desaciertos ? y que es lo que
tanto gusta en esa edad mas que la
locura ? el niño que tuviese la razon
55
del hombre seria un monstruo de la
naturaleza : el refran dice Un niño
que es hombre no puede gustar. Del
mismo modo el viejo que reuniese
á su larga esperiencia , igual fuerza
de alma , igual penetracion de enten
dimiento , dejaria de ser insufrible en
el trato usual de la vida ? (1) Asi es
que su delirio es una de mis mercedes
pues que le ecsime de mil inquietudes
que son el suplicio de la cordura ..
Bebe y aboga en vino las penas de la
vida que le aguantan con tanta difi
cultad en la edad briosa; piensa á ve
ces en las tres letras (2 ) como el vie
jo de Plauto , pero triste de él si se
(1) Aqui habla la Locura de Ciceron que dá
lengua á la razon; en su libro de la vejez dice
lo contrario del viejo que reune la esperiencia á
un juicio muy profundo.
( 2 ) A. M. 0. Ya se deja ver el sentido de
estas tres letras formando una voz. Cierto que
el viejo que cabile en ella será infeliz pues que
dispiertan deseos que no puede colmar.
56
detiene demasiado en ellas; entretan
to , merced á mi patrocinio divierte á
sus amigos y sale airoso de sus con
versaciones . Homero saca miel de la
boca de Nestor mientras que no sale
mas que hiel de la de Aquiles . El
Poeta nos muestra otros ancianos
sentados sobre las murallas de Troya
hablando con tino y mucha gracia .
El don de la palabra es una ventaja
que la vejez le lleva a la muda infan
cia . Siempre es amable pero le falta
la charla que es ensalmo de la vi
da . Observese tambien que ecsiste
gran simpatia y reciprocidad de cari
ño entre los viejos y los niños. Dios
pinta las semejanzas. En efecto hay
otra diferencia entre el viejo y el ni
ño mas que las arrugas de la frente y
el numero de años ? Por lo demas en
uno y otro el mismo color de pelo ,
ambas bocas sin dientes , talla encoji
da , aficion á la leche , tartamudea ,
57
charla , olvido, inconsideracion ; en una
palabra toda en estremo parecido.
Cuanto mas envejece el hombre mas
se asemeja al niño , basta salir de la
vida libre de las presentes zozobras y
de los recelos de lo venidero .
14. Háblese ahora y compáren
se , si hay valor , á mis benéficas
transformaciones las que hacian los
Dioses. No hablaré de sus venganzas,
pero es sabido que la mayor merced
que dispensaban á sus favoritos era
trocarlos en árboles , pájaros , chi
charras, y algunas veces en culebras,
como si no fuera esto peor que dejar
de ser lo que se fue . Mejor lo hago
yo que debuelvo el hombre á la edad
de la ventura. Ah si supiese reñir
para siempre con la cordura y pasar
la vida toda conmigo nunca enveje
ceria , gozando siempre de la prima
vera de la vida. Mirad , sino , á esos
hombres meditabundos, siempre me
58
tidos en la Filosofía ó llenos de nie
gocios difíciles y complicados , de es
peculaciones arduas que agotan en
ellos los jugos vitales : llegan á la
vejez antes de haber sido jóvenes.
Mis atolondrados , al revés, tienen
un cutis conservado con esmero , una
tez florida , una gordura digna de
los lechonzuelos de arcanania . Sin el
contacto pestilente de los sabios con
los cuales hay que rosarse por pre
cision nunca conocerian los males de
la vejez , lo que prueba que no pue
de haber en la vida dicha ninguna
completa,
Añadiré aqui una autoridad que es
de mucho peso , es la del refran que
dice que la locura atarda la fuga de
la Juventud y la llegada de la vejez.
No se quejen pues los Brabanzones (1 )
FIN .
Guercin mayer Coana
wek . delicioa free dicuti
er mentale , cumon reciban
Cunki inaceous (cause des pansin els)
to Tigra popis o de hoje
sluta des joue ton ufa
retten Hitzartha, de
fak se ender ha el busto
criaturo , ineva deca totouck
even greaussiles illes prá
Caree of contra os
186
pai sagellon
INDICE ANALITICO
DE LAS NATERIAS CONTENIDAS EN LA
PRESENTE OBRA .
PÁJINA .
8 Idem .. . 45
9 Séquilo de la Locura . 46
10 Todos los deleites de la vida
están en la Locura .. . 47
11 Idem ., .
. 48
12 Idem .. . . 51
13 Simpatia de la niñez con la Lo
cura .
14 La Locura conserva la juven
tud y atarda la vejez. •
15 Los Dioses de la Fábula son
recomendables por ella. .
16 El dominio de la Locura es ma
por que el de la razon . 64
17 La Locura se une á la mujer
para endulzar la vida del
hombre. . 66
18 La Locura es el mejor aderezo
de un Festin . 68
19 La Locura afianza la amistad . 70
20 La Locura reune los esposos . . 74
21 La Locura es el vinculo de la
Sociedad. . 75
22 La vida sin Locura es una som
bra . . 76
23 Es elprincipio de las guerras 79
y por tanto de las proezas. .
29 Idem .. 90
30 La Locura guia å la sabiduría . 96
31 Ella hace la vida llevadera , 99
32 Elojio de la Ignorancia . . 101
33 Las artes encomiadas por la
Locura . 108
31 Cuanto mas se está cerca de la
Locura lanto mas se es feliz. 110
35 Dichosos los necios y sencillos
si conocen su felicidad . 112
36 La suerle de los necios es envi
diable. 116
37 Idem . . 119
38 El ser loco no es cosa de com
padecer. 120
39 Los Cazadores, los que estudian
mucho , los jugadores lienen
derecho i la Locura . 124
40 Los supersticiosos . . 12)
41 Idem .. 13)
42 Los vanagloriosos .. 136
43 El amor propio es natural en
los Pueblos y en los indivi
duos. 133
41 Ventajas del amor propio y de 141
la adulacion .
45 Los hombres son dichosos por
sola su opinion . 142
46 La Locura es bien comun . . 147
47 Bondad é induljencia de la Lo
cura . . 148
48 Gèneros y formas varias de la
Locura . . 151
49 Los Gramáticos.. . . 157
KUM . PAGINA .
50 Los Poelas. 16 ?
51 Los Jurisconsultos. 167
52 Los Filósoſos. 169
53 Los Teólogos. 171
54 Los Relijiosos y los Frailes, 184
55 Los Reyes y los Príncipes. . 199
56 Los Grandes y Corlesanos.. . 203
57 Los Obispos. . 205
58 Los Cardenales.. . . 206
59 Los Soberanos Pontifices, 208
60 Los Obispos de Alemania. 214
61 La forluna es propicia i la Lo
cura. 217
62 Encargos de la Locura 220
63 Elojio de la Locura sacado de 222
los libros Sagrados. •
64 Absurdos de los intérpreles de
las Sagradas Escrituras. . 231
65 De la Locura de San Pablo
de los testimonios de los li
bros Santos. . 239
€6 Idem . . . . 2017
67 La Locura es el primero de to
dos los bienes posibles. 255 .
86 Conclusion . 258
fil
'i]
2.99
?I
9
238
KUM . PAJNA .
1001932307
BIBLIOTEC CENTRA
A L
A. 82-85
-823
INSTITUT
D'ESTUDIS CATALANS
BIBLIOTECA DE CATALUNYA
95900
4