5.2 Propiedades de La Materia Formato para Contestar
5.2 Propiedades de La Materia Formato para Contestar
5.2 Propiedades de La Materia Formato para Contestar
Dibuja tus sentidos de percepción y coloca en cada uno de ellos un texto que ejemplifica lo que pueden percibir con ellos:
SENTIDO
IMAGEN
EJEMPLO
Lee con atención y completa lo siguiente, apoyándote con tu libro de texto (pág. 25 a la 33):
Propiedades cualitativas de la materia
Los humanos percibimos los objetos de manera ________________, en función de nuestras características personales y de las
condiciones físicas en que estos se encuentren. Aunque tenemos muy desarrollados los __________, nuestra capacidad de distinguir
colores, olores y sabores es ______________ y, la mayoría de las veces, no es fácil diferenciar sustancias muy parecidas o aquellas
que están en muy baja concentración; por eso es necesario el uso de aparatos especializados.
Los científicos han clasificado las ______________ de la _____________ en dos categorías: ________________ y ________________.
Las propiedades cualitativas ayudan a describir ciertas ______________ ______________ de los objetos, como su color, sabor, olor y
estado físico de la materia.
El __________: es una propiedad cualitativa, se utiliza para hacer la primera descripción del objeto. Para percibirlo depende de la luz,
de nuestros ojos, nuestras terminales nerviosas y nuestro cerebro. De acuerdo con la teoría del color del científico inglés __________
__________ (1773-1829), la mayoría de los humanos y de los primates somos ____________, es decir, tenemos tres clases de
receptores de color (células sensibles al color, llamadas _________, ubicadas en la retina); una clase detecta el ________, otra el
___________ y otra el ________. Nuestro cerebro combina esos colores para producir el resto. S estima que el ojo humano es capaz
de captar un millón de ______________ ______________, sin embargo, el número de colores percibidos por cada persona depende
de factores ___________ y subjetivos.
El _______ es una propiedad cualitativa que se orina al recibir un estímulo en el sistema ____________. Lo olores son producidos por
una compleja ____________ de gases, vapores y polvo, la cual será ______________, de acuerdo con su composición, por los
____________ olfativos que se encuentran ubicados en la porción superior de las _________ ____________. Tenemos la capacidad
de percibir entre __________ y __________ olores diferentes, es común que el reconocimiento y la descripción de un olor varíe de
una persona a otra.
Otra propiedad cualitativa que nos sirve para diferenciar una sustancia de otra es el ___________ de ______________; de hecho, lo
primero que hacemos al examinar un objeto es ver si se trata de un ___________, un ______________ o un _______. También
consideramos un cuarto estado de agregación llamado _________.
Los sentidos nos sirven para reconocer algunas propiedades físicas de los materiales que se encuentran a nuestro alrededor. Con
apoyo de tus sentidos, realiza la siguiente actividad: Material: 10 objetos diferentes, 1 pañuelo o mascada.
Desarrollo: Reúnete con tres compañeros. Ten los diez objetos y sustancia en un lugar donde no los vean tus compañeros. Se venda
los ojos un compañero de la triada, otro compañero proporcionará el objeto a describir al compañero que esta vendado. El describirá
las características del objeto por medio de los sentidos; no utilizará el sentido de la vista. El otro alumno anotará las
características que mencione su compañero en una tabla:
Estado de Sabor (solo si se Material de que Nombre del Acertó
Forma Olor Textura
agregación pueda probar) esta hecho objeto que cree Sí o No
Peso
Volúmenes de líquidos
Temperatura
Densidad
Viscosidad
Longitud
Solubilidad
MÉDICO
MECÁNICO
MAESTRO DE MATEMÁTICAS
DESPACHADOR DE GASOLINA
INGENIERO CIVIL
CHEF
HERRERO
CARPINTERO
Elabora un mapa conceptual utilizando las propiedades de la materia, tomando en cuenta la lista que se te proporciona y
coloca imágenes, clasificándolas en propiedades físicas y químicas, y estas a su vez extensivas o generales e intensivas o
específicas de manera que comprendas la diferencia entre una propiedad cuantitativa y cualitativa y al mismo tiempo
reconozcas que las propiedades extensivas dependen de la cantidad de materia que tiene el objeto y las intensivas de la
propiedad de las sustancias.
PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS (SENTIDOS), COMBUSTIBILIDAD, DIVISIBILIDAD, ACIDEZ – BASICIDAD, OLFATO, PUNTO DE FUSIÓN,
PROPIEDADES FÍSICAS, PUNTO DE EBULLICIÓN, SABOR, COMBURENTE, INERCIA, PROPIEDADES DE LA MATERIA, PROPIEDADES
QUÍMICAS, GUSTO, AUDITIVO, COLOR, OLOR, VOLUMEN, MALEABILIDAD, OXIDACIÓN, PROPIEDADES INTENSIVAS O ESPECÍFICAS,
SOLUBILIDAD, IMPENETRABILIDAD, DENSIDAD, REACTIVIDAD, TEXTURA, DUCTILIDAD, VISTA, PROPIEDADES CUALITATIVAS,
POROSIDAD, ELASTICIDAD, ESTADO DE AGREGACIÓN, PROPIEDADES EXTENSIVAS O GENERALES, PROPIEDADES CUANTITATIVAS