Capitulo 5
Capitulo 5
Capitulo 5
MERCADO ACCIONARIO
Características de las acciones:
1. Representa patrimonio, es dueño de una parte de la empresa.
2. Le da derecho a una ganancia o rendimiento que conocemos como DIVIDENDO.
3. Tomar decisiones: Votar y administrar en la administración
4. No tienen fecha de vencimiento.
Dividendos
Corresponde a las utilidades que se distribuyen entre los accionistas de la empresa.
Rendimiento o la ganancia por la inversión
La bolsa o el mercado puede sufrir cambios durante el día y se define dicho cambio al final del
día y clasifica como alcista o bajista.
Depende si los precios de las acciones suben o bajan. Esos cambios generalmente suceden en
actitudes de los ivnersionistas, los cambios en la actividad económica, y las acciones
gubernamentales dirigidas a reducir la actividad económica del país (política monetaria).
MERCADO ALCISTA:
Son mercados favorables, generalmente con alza en los precios.
Sucede por optimismo de los inversionistas, hay recuperación económica y hay un estimulo
gubernamental que hace que el mercado accionario suba
MERCADO BAJISTA:
Mercados desfavorables, estan relacionados a la caída de precios.
Hay pesimismo de los inversionistas, recesión económica y el gobierno genera restricción
economica
Bolsa de valores:
Es el mercado secundario mas grande o por excelencia es el mercado secundario.
Porque la negociación de acciones se realiza de inversionista a inversionista, el flujo de
dinero pasa de un inversionista a otro no interviene la empresa emisora.
Mercado tiene 2 divisiones:
Mercado de corredores o auction system: es el tipo de bolsa como la de NYC, Tokyo,
Londres, todas las bolsas que operan en el mundo.
- oferente y demandante
- se canaliza a través de la bolsa
- se negocia solo a precios de cotización dentro de bolsa
- es por medio de un corredor
- auction system = subasta doble competitiva
El corredor de bolsa compra las acciones para el mismo y luego se encarga de encontrar
un posible comprador.
Tipos de fraude:
1. pump and dump (inflar y desechar): publicidad generalmente falsa en exceso de tal
manera de incrmentar el precio de un activo financiero. Incrementar el valor de la
acción para ddespues vender el activo.
2. Hagase rico: cuando se venden activos financieros con la promesa que el
nversionista se hara millonario con acciones de poco valor. Generalmente esta
técnica se utiliza con gente ingenua.
Si los rendimientos de las acciones es mayor al rendimiento o tasa de interés que pagan
los bonos , los inversionistas realizaran un movimiento en su cartera de inversión de
bonos a acciones, ¿que sucede en la bolsa cuando los inversionistas cancelan su
inversión en bonos y traslada a acciones? ENTRA EN MERCADO ALCISTA
3. VARIABLES ECONÓMICAS Y LAS EXPECTATIVAS:
HECHO Y RUMOR:
La empresa espera ganar $10M, META, OBJETIVO: MOTIVACION O FE: EXPECTATIVA: A
INVERTIR
El director del banco central dio que estan en espera del dato de la inflación de
enero para DECIDIR si incrementar las tasas de interés a partir de abril, razón por
la cual se redujo debido a que los inversionistas cancelaron algunas inversionistas:
EXPECTATIVA
4. FLUJOS DE LIQUIDEZ.
Entradas o salidas de dinero en la bolsa.
Se refiere a la entrada de nuevas empresas que coticen en bolsa, empresas que se
reflejan en la bolsa, la emisión de nuevas acciones, splits de acciones.
Puede suceder cuando entran inversionistas extranjeros a comprar en una bolsa local
(inversionistas de España invirtiendo en USA) debido a una mala situación económica.