Acoso Sexual

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

18 de Octubre 2022 Gabriela Castillo

Acoso sexual
Vigilancia, persecución, asedio, búsqueda de contacto sin consentimiento. Palabras
fuertes, ¿no? Todas están relacionadas con el acoso sexual en niñas, niños y
adolescentes que se vive en el país y que sigue siendo una de las formas más comunes
de violencia.
El acoso a niñas y el hostigamiento es una conducta física o verbal, que puede
manifestarse en el plano físico o digital. Busca imponer conductas de carácter sexual
indeseadas, afectando los derechos fundamentales
de la persona agraviada.

Los que cometen las agresiones sexuales


tienden a ser complacientes, para luego pasar
a una etapa de control que se manifiesta de
diversas maneras: amenazas o la transferencia
de la culpabilidad. En el plano virtual, el
accionar más común de los perpetradores es
captar a las víctimas a través de espacios
donde interactúan niños, niñas y
adolescentes, suplantando identidades. Esto lo
hacen en juegos en línea, redes sociales,
grupos, salas de chat, entre otros espacios.
La SVET dijo que se han presentado ante los
tribunales 2.641 casos de violencia sexual, de
los cuales solo 697 recibieron una condena y
272 fueron absueltos en 2021.
Guatemala ha registrado más de 8.100 casos
de violencia sexual en contra de niñas y
adolescentes en 2021, y cada año aumentan
hasta en un millar las denuncias ante
organismos de Justicia del país.
18 de Octubre de 2022 Gabriela Castillo

Formas de hostigamiento en la red


El reciente estudio de Plan International ¿Libres para estar en línea?, realizado en 22
países, reveló que al menos 1 de cada 4 adolescentes ha sido víctima de acoso en
línea. Además, confirmó que el hostigamiento se da desde los 8 años y el pico más alto
se sufre entre los 12 y 18 años.
Formas de hostigamiento en la red:
Ciberacecho: acto repetitivo para generar miedo, acechar y acosar a la víctima.
Sextorsión: forma de explotación sexual en la que se amenaza a la víctima con
divulgar material privado en la red para ejercer control sobre ella.
Grooming: serie de acciones de un adulto en línea para ganarse la confianza de un
menor de edad y así, abusar sexualmente.
Doxing: práctica que busca publicar información privada con el fin de intimidar,
amenazar o humillar.
Sexting no consensuado: consiste en tomar imágenes o videos de carácter sexual
de otra persona sin su consentimiento. Esto lo hacen con el propósito de amenazar,
humillar u obtener algún beneficio.

Acoso sexual callejero


Son prácticas de connotación sexual ejercidas por una persona desconocida, en
espacios públicos como la calle, el transporte o espacios semi públicos (centros
comerciales, universidades, plazas entre otros); que suelen generar malestar en la
víctima. Estas acciones son unidireccionales, es decir, no son consentidas por la víctima
y quien acosa no tiene interés en entablar una comunicación real con la persona
agredida.
Las prácticas de acoso sexual callejero son sufridas de manera sistemática, en especial
por las mujeres, ocurriendo varias veces al día desde aproximadamente los 12 años, lo
que genera efectos psicológicos negativos no sólo por hechos de acoso especialmente
graves, sino por su recurrencia.
18 de Octubre de 2022 Gabriela Castillo

Practicas que son consideradas


acoso sexual callejero
Miradas lascivas
Piropos
Silbidos, besos, bocinazos, jadeos y otros ruidos
Gestos obscenos
Comentarios sexuales, directos o indirectos al cuerpo
Fotografías y grabaciones del cuerpo, no consentidas y con connotación sexual
“Echadas de mano”, tocamientos
Persecución y arrinconamiento
Masturbación con o sin eyaculación y exhibicionismo

Otros tipos de acoso


El acoso verbal consiste en decir o escribir cosas desagradables.
El acoso verbal incluye:
Burla
Insultos
Comentarios sexuales inapropiados
Burlas
Amenazar con causar daño

El acoso social, a menudo denominado como acoso en relaciones, consiste en dañar la


reputación o las relaciones de una persona. El acoso social incluye:
Dejar a una persona de lado a propósito
Decirle a otros niños que no deben ser amigos de una persona
Divulgar rumores acerca de una persona
Avergonzar a una persona en público
18 de Octubre de 2022 Gabriela Castillo

Otros tipos de acoso


El acoso físico involucra dañar el cuerpo o las posesiones de una persona. El acoso
físico incluye:
Golpear/patear/pellizcar
Escupir
Hacer tropezar/empujar
Tomar o romper las cosas de otra persona
Hacer gestos desagradables o inadecuados con la mano

Ruta de denuncia
En la LEY CONTRA LA VIOLENCIA SEXUAL, EXPLOTACIÓN Y TRATA DE
PERSONAS, DECRETO NÚMERO 9-2009 DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE
GUATEMALA en los artículos del 1 al 4 se mencionan las formas de acoso que se
toman como violencia en Guatemala. La ruta para una denuncia se realiza por medio
del Ministerio Público, ya sea a través de memorial o comparecer en forma personal.
Existen organizaciones como CAIMUS, IRC, ONU MUJER, REFUGIO DE LA NIÑEZ,
ETC. que apoyan tanto a mujeres como niños y adolescentes.
18 de Octubre de 2022 Gabriela Castillo

Practicas que son consideradas


acoso sexual callejero
https://ocacgt.org/acoso-callejero/
https://www.planinternational.org.pe/blog/acoso-sexual-en-ninas
https://espanol.stopbullying.gov/acoso-escolar-mkb6/qu%C3%A9-es-el-acoso
https://www.congreso.gob.gt/assets/uploads/info_legislativo/iniciativas/1517263505_
5280.pdf

También podría gustarte