Pruebas Funcionales Pruebas Funcionales
Pruebas Funcionales Pruebas Funcionales
Pruebas Funcionales Pruebas Funcionales
Valoración aeróbica
1
Los test usados para valorar VO2 máx.
utilizan ejercicios que activan grandes
grupos musculares con una I y duración
suficientes para conseguir una
transferencia máxima de energía por vía
aeróbica
Pruebas de esfuerzo
Directas:
– a través de analizadores de gases respiratorios
– Frecuentemente en labs.
– Hay portátiles
Indirectas:
– Pruebas diseñadas para estimar el VO2 máx. sin
necesidad de un analizador de gases respiratorio
– Ecuaciones se basan en variables sexo, edad, altura,
peso y distancia reciorrida
2
La toma de datos debe tener
autenticidad científica
Criterios para evaluar la autenticidad
científica de una prueba o test:
(Coeficientes de Correlación)
– Validez
– Confiabilidad
– Objetividad
3
VALIDEZ
• Concepto/Descripción:
CONFIABILIDAD (fiabilidad)
Precisión de la medida, independientemente de los
aspectos que se pretenden medir
Un test es confiable cuando al aplicarlo dos o más veces
a un individuo, en circunstancias similares obtenemos
resultados análogos o similares
La confiabilidad debe controlar la distorsión o variación
que diversos factores producen al aplicarlo:
– El clima
– La hora del día
– Las instalaciones
– El equipo de medición
– El estado de ánimo del evaluado
4
OBJETIVIDAD
Una pba. es objetiva cuando sus resultados son
independientes de la actitud o apreciación personal
del observador
Se refiere al grado de uniformidad con que varios
individuos pueden aplicar la misma Pba.
Para ello se buscan
instrumentos precisos
La objetividad depende de la
claridad y precisión de las
instrucciones de la Pba.
5
Pruebas directas
Analizador de gases: espirometría de
circuito abierto
El cálculo del VO2 y la producción de
carbono (VCO2) dependen del vol. De
gases espirado
Aire ambiental: 20,93% O2 / 0,03% CO2 / 70,04% N2
Las variaciones en los % de O2 y CO2
entre el aire espirado y el aire ambiental
inspirado refleja el O2 consumido y el CO2
producido (N2 no participa)
6
Requisitos básicos en la realización
de un test ergométrico
7
8
9
Criterios para definir el carácter
máx. de una p. de esfuerzo
Consumo de O2
– Máx.: aparición de una meseta en el
comportamiento lineal de la variable VO2, a
pesar de la carga de trabajo
10
VO2 pico
11
VO2 pico
12
VO2 pico
Lactato en sangre
– Buen indicador de esfuerzo máx.
– Altos niveles de ac. Láctico se asocian con
mayor reclutamiento de fibras rápidas y a
elevación de los niveles de catecolaminas
13
14
Criterios para definir el carácter
máx. de una p. de esfuerzo
15
Criterios para definir el carácter
máx. de una p. de esfuerzo
Ergómetros
16
Ergómetros
Escalón
Manivela
Remoergómetro
Piscina ergométrica
Tapiz rodante (treadmill)
Cicloergómetro (bicicleta estática)
17
Cicloergómetro v/s Tapiz rodante
18
Protocolos
Reglas previas:
– Fase de calentamiento
– Protocolos deben ser progresivos con
aumentos graduales de la I
– Pruebas deben durar entre 8 y 12 min.
– Protocolo de acuerdo al objetivo y de acuerdo
a la capacidad de la persona evaluada
19
Tipos de protocolos
20
Protocolo de Bruce modificado (Lerman y cols., 1976)
2 minutos
21
Protocolo de Balke (Balke y Ware, 1959)
22
23
Concepto de Consumo máximo de
oxigeno
Modalidades:
– Pruebas de campo
Cooper, 1.5 millas (2.41401 km), Rockport
(caminar 1 milla (1.609344 km) ), Caminata de 6
minutos
– Treadmill
– Ciloergómetro
Astrand--Ryming, Söstrand-
Astrand Söstrand-YMCA
– Step (escalón)
Astrand-Ryming, 3
Astrand- 3--min YMCA, Harvard, Queen´
Queen´s
college
Astrand-Ryming en
Astrand-
Cicloergómetro
Prueba de 1
etapa (VO2 máx. se
determina
mediante un dato de FC
submáxima))
submáxima
Duración de la prueba: 6
minutos
24
Astrand-Ryming en
Astrand-
Cicloergómetro
1. Ajuste la altura del asiento
2. Medidas pre-
pre-ejercicio PA y FC con sujeto
sentado en la bicicleta
3. Pedalear a 50 rpm
4. Calentamiento, resistencia a cero por 2
2--
3 minutos
5. Determinar la carga de trabajo
hombres no acondicionados - 300 o 600 kgm / min
hombres acondicionados - 600 o 900 kgm / min
mujeres no acondicionadas - 300
300--450 kgm / min
mujeres acondicionadas - 450 o 600 kgm / min
25
10. Al final del minuto 5 y 6 obtener
FC (asegurar estado estable)
11. Medir PA en los minutos 4:30 y 5:30
12. Reducir la resistencia volver a la
calma durante 4 minutos.
13. Determinar el VO2 con nomograma
14. factor de corrección según edad
15. Convertir en valor relativo
Astrand--ryhming
Astrand
26
Protocolo de Bruce (Bruce y cols., 1973)
27