Cuestionarios TL
Cuestionarios TL
Cuestionarios TL
- PRÁCTICAS PROPUESTAS
Cuestionarios tomados del libro:
Dicheter Ernest, (1990). ¿Es usted un buen gerente? Naucalpan, Edo. De México: McGraw-
Hill/Interamericana de México S.A. de C.V.
4. Se tuvieron que incrementar los precios de una línea de productos. El hecho resulto
ser una trampa. Contrario a lo que se esperaba, el público opuso resistencia al alza y
ahora parece que los preciso tendrán que reducirse con el fin de sostener el mercado.
¿Como llego usted a la decisión inicial de aumentar los precios?
5. En una reunión en la que tenga que decidir los pasos que se tenían que seguir para
remediar una situación, yo.
1. Usted lee las siguientes declaraciones financieras de diferentes empresas. ¿En cuál
de ellas invertiría?
3. La nueva bodega que un contratista construyo para usted empieza a agrietarse unos
pocos meses después. Usted esta terriblemente contrariado. ¿Qué hace?
a) Inicio una acción legal contra el contratista. El contrato incluía una cláusula de
protección contra descuidos.
b) Acepto las consecuencias por haber regateado demasiado con el contratista; por
eso la empresa tuvo que reducir y economizar materiales.
c) No podía haber previsto que el terreno bajo la construcción había sido un área
de relleno. Solo tendré que colocar pilotes de cemento.
d) Afortunadamente dispuse de un seguro de emergencia. Así la reparación no
resulto demasiado costosa.
Enseñando cada una de sus funciones y ventajas, enseñar áreas pequeñas, medianas
y grandes donde tienen gran funcionalidad, usarlas de manera que se vean elegantes
y llamativas. Hacer decoraciones en todo tipo de lugares con dichas luces
fluorescentes.
a) Haga brillar toda una pared. Esta puede llenarse con los mismos gases de un
tubo fluorescente.
b) Combine los tubos fluorescentes con las luces incandescentes, de tal forma que
se vean elegantes y utilizables en una sala.
c) Coloque tubos pequeños en una máquina de escribir eléctrica para iluminar el
área.
d) Utilice una pequeña pinza en un tubo para iluminar teléfonos.
En esta actualidad los incluiría en dispositivos móviles, así mismo instalando una
pantalla con el mapa en el auto, para mayor comodidad.
3. Usted ayuda a diseñar un nuevo modelo de carro. Estudie los hábitos de los
automovilistas modernos. ¿Qué mejoras le surgen al preguntarse ¿Por qué no?
Escriba sus ideas primero, luego compárelas con nuestros ejemplos.
a) Imaginar una mejor forma para pasar los paquetes del carrito de supermercado
al automóvil. Quizá se podrían hallar unos rieles del automóvil y empujar el
carrito sosteniéndolo desde abajo sobre los rieles dentro del automóvil.
b) Adicionar prolongaciones telescópicas a las canastillas para el equipaje. Se
alarguen, como la antena de un radio, a la altura necesaria para el equipaje.
Cuando no se necesiten, pueden plegarse hacia atrás.
c) Adicionar un inodoro químico prefabricado en el piso del carro para usarlo
cuando se viaja con niños pequeños.
d) Hacer un hueco en el piso para colocar la basura temporalmente, para luego
desocuparlo en un sitio conveniente, en la casa o en una caneca.
a) Estanterías para libros sobre una placa giratoria que dupliquen el espacio para
libros u otros elementos
b) Un tablero sobre el escritorio que ilumine los rótulos de los estantes cuando se
oprima un botón y facilite encontrar los elementos almacenados, los libros, etc.
c) Escritorios movibles que se puedan colocar sobre rieles en varios sitios de la
oficina, y que permiten una actividad de pie (que es más saludables) y un
cambio de posición, además de la comodidad para tomar notas.
Cuestionario 4. ¿Qué tan importante es su halo?
1. Piense en los siguientes animales: hormiga, castor, león, zorro, elefante, águila,
topo, caballo, perro, camaleón, araña, gato, ratón, albatros. Si usted fuera uno de
ellos. ¿A cuál le gustaría parecerse más? León
a) El primer escogido
b) El segundo escogido
c) El tercer escogido
d) El cuarto escogido
e) El quinto escogido.
UNIDAD 2 COMUNICACIÓN
Usted Empresa
2. Durante una fiesta de oficina X hace un comentario de mal gusto, que todos los
escuchan; “¡Realmente usted no puede conservar un trabajo!” ¿Cuál sería la reacción
más segura de la mayoría de los asistentes?
(a) Eso es típico de X; siempre mete la pata.
(b) Debe existir una forma más sutil de hacer ese tipo de comentarios.
(c) ¡Qué personaje! ¡Indudablemente no es ningún hipócrita!
(d) Eso no es asunto de X.
3. Haga una lista de las cualidades que necesite mejorar. ¿Cuántas son?
(a) Cuatro o cinco.
(b) Ninguna.
(c) Casi todas.
(d) Muchas.
Usted
Usted obtiene una ilustración grafica de que tan popular es, cuantas relaciones posee y si
sus relaciones son reciprocas o en un solo sentido. Ahora dibuje un sociograma para usted.
yo
5. ¿Cómo se clasificaría usted con respecto a su cordialidad (mas) o frialdad (menos)
emocional y con relación a sus colaboradores?
6. Usted encuentra por primera vez a un colega nuevo. No está seguro de qué
impresión le causó. Cuando encuentra de nuevo, usted percibe que su colega aparece:
Cuestionario No. 1
¿Decide usted con la cabeza o con el corazón?
1.- Usted trabaja en la elaboración de productos horneados de calidad. Una empresa
de bebidas especializada en un nuevo proceso para hacer jugos está a la venta y puede
adquirirse con una inversión relativamente baja. ¿Cuál de las siguientes opciones
refleja su punto de vista?
a) En vista de que las dos empresas se relacionan con el campo de gastronomía, podría
aumenta considerablemente los ingresos de mi empresa sin hacer gastos excesivos.
b) Tengo serias dudas con respecto al interés que puedan tener estas bebidas para mi o
para mis socios.
c) Podría contratar un experto en bebidas para que elaboren un informe de las ventajas
y desventajas de adquirir la empresa.
a) Esto es una empresa y no una clínica psicoterapéutica; tendré que dejarlo ir.
d) Es probablemente nuestro ambiente la causa del problema; dejaré que se vaya, pero
le daré una muy buena recomendación.
d) Estoy convencido de que tendremos un servicio mejor del que ofrecen los
fabricantes que venden más baratos.
4.- A la esposa de uno de sus mejores clientes le gusta un modelo especial de vajilla. No
es rentable para su compañía continuar con ese modelo. ¿Qué hace usted?
a) Le informo al cliente que no podemos mantener este modelo en la bodega por más
tiempo, solamente para su esposa.
b) Me doy cuenta de que le rompería el corazón al no poder reemplazarle las piezas de
ese modelo y por lo tanto lo fabrico especialmente para ella, sin importar los costos.
c) Disminuyo los costos de fabricación de ese modelo, como costos de promoción.
d) Le solicito al cliente que pague el excedente de los gastos.
5.- Uno de sus socios se sometió a una operación complicada y ahora esa persona es
menos valiosa para la empresa porque no puede permanecer largo tiempo en la
oficina ni puede viajar. ¿Qué hace usted?
Cuestionario No. 2
¿Descubra que tan buen colaborador es usted y sus colegas?
1.- Uno de los miembros del equipo ha presentado una nueva idea. Se parece a una
que usted estaba pensando mencionar, pero aún no tuvo la suficiente confianza para
darle a conocer públicamente. Teniendo en cuenta incidentes anteriores. ¿Cuáles
serían sus observaciones más probables?
b) “Es una buena idea, pero no puedo realizarse tal como se ha presentado. Es
necesario trabajarla mucho más aún y debe analizarse”
d) Animo al grupo para que se acoja la idea, pero expongo sugerencias adicionales,
inclusive si son contradictorias.
c) Hago un chiste sobre su silencioso. Por ejemplo, podría decir. “Fulanito de tal no
quiere dar una buena idea”.
d) Le dijo a mi compañero que toda idea es valiosa, inclusive si al principio parece
simple.
3. Usted este encargado de hacer los arreglos de los puestos en el salón de conferencias
para la próxima reunión. Las ventanas están demasiado brillantes y luminosas. El
puesto de la esquina se vera afectado por el tráfico. Analice sus motivaciones. ¿Cuál
puesto le conviene honestamente a usted la mayor parte de tiempo?
a) Me aseguro de sentarme dándole la espalda a las ventanas brillantes.
d) Francisco e Inés siempre apoyan mis ideas. Los hare sentar a mi derecha e
izquierda.
b) Empleo las ideas del compañero para retar a los demás a que las refuten o las
acepten.
6.- Usted tiene que formar un equipo para solucionar un problema de la empresa.
Puede escoger cinco personas sin incluirse usted. ¿Cuál escogería?
a) Un técnico experto en la materia.
e) Alguien que haya expresado sus dudas sobre toda la operación y piense que la
empresa no debería estar involucrada en ese proyecto
f) El contador de la empresa
g) El abogado de la empresa
7.- La empresa para la cual trabaja tiene la intención de abrir una sucursal en el
extranjero. Se esta haciendo circular un memorando en el que se solicita la gente que
participe en una reunión respecto a esta nueva sucursal extranjera. ¿Cuál sería su
reacción más probable con relación a esta invitación?
a) No podría contribuir con nada. No estoy interesado en un traslado
b) asistiré a la reunión. Quien sabe, podría ser quizá una oportunidad interesante.
c) Aunque no estoy interesado en un traslado, creo que puedo contribuir con buenas
ideas.
Cuestionario No. 3
¿Qué tan bien se motiva usted y motiva a los demás?
1.- ¿Qué está haciendo para mejorar su estado físico?
b) Hago dieta.
d) Tengo muy poco tiempo para hacer otras cosas; leo libros profesionales.
3.- ¿Cuáles son sus reacciones con la comunidad y con organizaciones no relacionadas
con el trabajo?
4.- Un compañero bajo su supervisión realizo un trabajo mediocre. Usted tiene que
escoger entre varios métodos para conseguir un mejor desempeño suyo la próxima
vez. ¿Cuál sería su método más probable?
5.- Usted solicita a su personal pensar la forma de mejorar las ventas y presentar las
ideas en la próxima reunión. No se propone ninguna idea nueva. ¿Cuál es su reacción
más probable?
a) Frecuentarlos más socialmente. (si selecciona este ítem, haga una lista de 1,2,3 ó más
compañeros con quienes le gustaría hacerlo). 2 compañeros
d) Contarles más acerca de usted. (si selecciones este ítem, haga una lista de 1,2,3 o más
compañeros con quienes lo haría).
d) No hay problema
4.- ¿Cómo se siente cuando sus colaboradores acuden a usted con problemas personales?
a) Prefiero no involucrarme.
5.- Uno de sus colaboradores viene a su oficina quejándose de un compañero. ¿Qué hace usted?
b) Los llamo a los dos a mi oficina y escucho atentamente a las dos partes.
c) Le pido a alguien más que hable con el primero y que luego me informe.
a) En un carro nuevo.
b) En unas vacaciones especiales.
c) En el apartamento de sus sueños.
Puntaje e interpretación
Con el fin de ayudarle a saber qué tipo de persona es usted cuando toma
decisiones, nos vamos a burlar un poco de usted. No estamos tan interesados en
las decisiones en sí como en la forma en que las tomó.
Ahora revise cada una de las repuestas y complete la siguiente información en el
Cuadro 1 de la página 8. Recuerde, cada decisión debe tratarse como si fuera
real.
1. En la columna titulada “Tiempo”, escriba el tiempo que gastó en tomar la
decisión, en minutos o segundos.
2. En la columna siguiente, señale hasta qué punto tuvo usted en cuenta los
pros y los contras.
3. Ahora marqué su estado de ánimo después de decidir, desde muy relajado
hasta muy tenso.
4. Enseguida registre qué tan seguro está usted de su repuesta: ¿está seguro
o aún tiene dudas?
Cuadro No.1
D TIEMPO ¿En qué forma se tomó la ¿Cómo se sintió usted ¿Qué tan seguro está ¿Está usted decidido?
E decisión? después de tomarla? usted?
C
I
S Tiempo real Puntaje Puntaje Puntaje Puntaje
I para tomar Muy impulsiva 1 Bastante relajado 1 Muy decidido 1 Lo considerare 1
O la decisión Un poco impulsiva 2 Un poco relajado 2 Un poco decidido 2 Podría considerarlo 2
N (minutos o En medio de las dos 3 Equilibrado 3 En medio de los dos 3 Lo consideraría si se da el caso. 3
segundos) Algo deliberada 4 Un poco tensionado 4 Un poco Indeciso 4 Probablemente sostendría
Muy deliberada. 5 Muy tensionado. 5 Muy indeciso 5 la decisión. 4
Sin duda sostendría la decisión. 5
1 40”
2 50”
3 50”
4 30”
5 30”
6 50”
4.16 2 1.33 4
Cuadro No.2
Impulsivo Relajado Decidido Receptivo
Cuestionario:
2. Un buen amigo le dice las verdaderas razones por las cuales usted
pospone las actividades y las decisiones.
a) El informe financiero.
b) Los preparativos para las vacaciones.
c) Convocar una junta directiva.
d) Despedir un empleado.
4. ¿Cómo cree usted que se sentiría después de que por fin hizo lo que se
suponía tenía que hacer?
a) Un poco decaído.
b) Orgulloso.
c) La próxima vez no esperaré
d) Probablemente me demore también la próxima vez.
a) Yo puedo hacer solamente algunas de todas las cosas. Tengo que decidir
qué es lo primero.
b) Creo que tenía miedo de manejar el asunto.
c) Usted tiene toda la razón, Realmente trataré de ser cumplido de ahora en
adelante.
d) ¿Cuál es el gran problema? Una pequeña demora no cambia nada siempre
y cuando el trabajo se haga.