Componentes Básicos de Los Procesos Nacionales de Policía
Componentes Básicos de Los Procesos Nacionales de Policía
Componentes Básicos de Los Procesos Nacionales de Policía
AUTORIDADES DE POLÍCIA
1. Factor objetivo
El criterio objetivo para determinar la competencia se elabora sobre el concepto de
naturaleza típica del hecho o lo que es lo mismo, características del hecho con
respecto a lo adecuable en un tipo o ley policiva en particular; y eventualmente puede
concurrir con la exigencia de una cifra o expresión de cantidad computada con
relación a la unidad, orientada, ya en razón al valor pecuniario del bien jurídico sobre
el cual recae el comportamiento.
2. Factor subjetivo
Para el establecimiento de la competencia con base en el factor subjetivo, lo que se
tiene en cuenta es la calidad que ostenta la persona a quien se somete a proceso,
prescindiendo de la naturaleza de la esencia por la cual se le querella (en los casos en
que la ley la tenga establecida).
Normalmente este factor viene dado para los asuntos penales a fin de crear los
parámetros de investigación y juzgamiento de altos dignatarios de un país; por
ejemplo: Presidente de la República, Congresistas, Magistrados de la Corte Suprema
de Justicia, Tribunal Supremo, Consejeros de Estado, oficiales superiores o de insignia
de las diversas armas de la República, etc.
Estación de Policía
Es la unidad básica de la organización policial, cuya jurisdicción corresponde a los
municipios en que se divide el territorio nacional y las localidades o comunas de las
ciudades que contemplen esta división territorial.
Toda estación de policía siempre está ubicada en la cabecera municipal; para el caso
de corregimientos, veredas y otros sitios, que requieran la presencia policial por
infraestructura productiva, se instalan subestaciones, puestos y comandos de atención
inmediata (CAl). Y de acuerdo con la ubicación territorial de las estaciones de policía,
la planeación del servicio se clasifica en urbana o rural.
Tiene como finalidad asegurar y ejercer el control de la jurisdicción, prestar un servicio
integral de vigilancia urbana y rural, desarrollar los procesos de prevención, disuasión,
investigación y control de los delitos y contravenciones apoyados en la gestión
territorial de la seguridad ciudadana con las autoridades locales político-
administrativas.
Subestación de Policía
Es la unidad policial menor dependiente de la estación de policía, destinada a ejercer
control policial en una determinada jurisdicción y dar aplicación a las normas
contempladas en el Código Nacional de Seguridad y
Convivencia Ciudadana.
Las subestaciones de policía tienen la finalidad de promover, mantener e incrementar
la seguridad, vigilancia, cobertura y control territorial en los centros poblados
ubicados en el área rural de los municipios, tales como corregimientos, inspecciones
de Policía, caseríos o veredas.
PUESTO DE POLICÍA
Unidad policial que depende directamente de la estación y cumple misiones de
seguridad específicas sobre objetivos de gran valor económico, productivo y de
desarrollo para el país; labor que en muchos casos se cumple en zonas lejanas y poco
pobladas de la geografía colombiana, a la vez que se aprovecha la presencia de la
Policía para brindar su servicio a los caseríos que por su ubicación y condiciones
poblacionales no cuentan con presencia policial permanente.
La finalidad del puesto policía es ejercer control en sitios geográficos rurales diferentes
de los centros poblados, haciendo énfasis en la protección de la infraestructura
productiva del país, sin dejar de atender los motivos de policía que se puedan
presentar en su área de influencia.