Plan de Refuerzo Tercer Grado
Plan de Refuerzo Tercer Grado
Plan de Refuerzo Tercer Grado
DIRECTOR:
NERI PACHARI PASCUAL
DOCENTE :3°
CARINA ESTHER TORRES PEREZ
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR – DE LA I.E.B N°31637 - YAVIRO
UGEL RÍO ENE MANTARO - 2022
1. DATOS GENERALES:
1.1. DRE : DREJ
1.2. UGEL : RÍO ENE MANTARO
1.3. MODELO EDUCATIVO :
1.4. NIVEL EDUCATIVO : PRIMARIA
1.5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N°31637 - YAVIRO
1.6. RED EDUCATIVA :
1.7. CARACTERÌSTICA DE LA I. E : MULTIGRADO
1.8. AÑO : 2022
1.9. INICIO : OCTUBRE
1.10. FIN : DICIEMBRE
1.11. DURACIÓN : 3 MESES
1.12. DIRECTOR : NERI PACHARI PASCUAL
1.13. DOCENTE : CARINA ESTHER TORRES PEREZ
2. PRESENTACIÓN.
El retorno a la presencialidad de las clases, las demandas, retos y desafíos de la educación
actual exigen en nuestro que hacer educativo asumir nuevas responsabilidades y
compromisos respecto al logro de los aprendizajes, objetivo fundamental de la Institución
Educativa Bilingüe N°31637 - YAVIRO, es en esta instancia donde se generan las condiciones
y espacios de aprendizaje desplegados en el proceso de desarrollo de competencias y
capacidades evidenciados en los desempeños de los estudiantes para que se desenvuelvan
eficientemente en la comunidad y plenamente en la sociedad.
En respuesta a dicha problemática por consenso los docentes proponen distintas estrategias
para mejorar los resultados en los aprendizajes de los estudiantes en el nivel Primaria
priorizando las competencias planteadas en la evaluación diagnóstica y las competencias de
la matriz de las demás áreas.
3. JUSTIFICACIÓN
Frente a los resultados de la evaluación diagnóstica en nuestra institución educativa Bilingüe
N°31637 - YAVIRO, se ha priorizado establecer diferentes actividades como estrategias para
la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes de los niveles de educación primaria
en las competencias priorizadas en la evaluación diagnóstica y las competencias en la matriz
de las demás áreas.
4. BASES LEGALES
● Ley N º 28044 Ley General de Educación.
● Ley N º 28628 Ley que regula la participación de los PPFF.
● Ley N º 28988 Ley que declara la EBR como servicio público esencial.
● Ley N º 29944 Ley Reforma Magisterial.
● Ley N º 27815, Ley del código de ética.
● Ley N º 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en IE.
● D.S. N ° 011-2012-ED Reglamento de la Ley General de Educación.
● D.S. N ° 004-2013-ED Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial.
● R.M N ° 0547-2012-ED, que aprueba los lineamientos denominados “Marco de Buen
Desempeño Docente para Docente de Educación Básica Regular”.
● R.S.G N ° 304-2014-MINEDU, que aprueba los lineamientos denominados “Marco de
Buen Desempeño del Directivo”.
● R. M N ° 281-2016, que aprueba el “Currículo Nacional de Educación Básica”.
● R. M N ° 649-2016, que aprueba el programa curricular de educación inicial, el
programa curricular de primaria y el programa curricular de secundaria.
● R. M N ° 159-2017-MINEDU, que modifica el Currículo Nacional y los programas
curriculares de educación inicial, primaria y secundaria.
● R.M. N º 186-2022-MINEDU
● R.V.M. N º 045 – 2022 – MINEDU
● R.V.M. N º 094 -2020- MINEDU.
5. OBJETIVOS:
5.1. Objetivo General:
3° grado:
N° APELLIDOS Y NOMBRES
05
06
07
08
09
8.2. Compromisos de los actores
Padres de Familia Destinar un lugar en casa y horario para hacer la tarea escolar
Prácticas
innovadora
s
9. EVALUACIÓN
La evaluación se realizará en la semana gestión (Autoevaluación, análisis, reflexión y toma de decisiones) previo informe de cada una de
las actividades. Lo cual permitirá reflexionar y emitir juicios de valor para tomar decisiones pertinentes y oportunas que favorezcan la
mejora de los aprendizajes de los estudiantes de la IE.
……………………………………………..
CARINA ESTHER TORRES PEREZ