Plan de Refuerzo Tercer Grado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL -

RIO ENE MANTARO

“INSTITUCION EDUCATIVA BILINGÜE


N°31637- YAVIRO”

PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2022

CC.NN YAVIRO, OCTUBRE DE 2022


PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2022

DIRECTOR:
NERI PACHARI PASCUAL

EQUIPO DE PERSONAL DOCENTE POR GRADO

DOCENTE :3°
CARINA ESTHER TORRES PEREZ
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR – DE LA I.E.B N°31637 - YAVIRO
UGEL RÍO ENE MANTARO - 2022

1. DATOS GENERALES:
1.1. DRE : DREJ
1.2. UGEL : RÍO ENE MANTARO
1.3. MODELO EDUCATIVO :
1.4. NIVEL EDUCATIVO : PRIMARIA
1.5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N°31637 - YAVIRO
1.6. RED EDUCATIVA :
1.7. CARACTERÌSTICA DE LA I. E : MULTIGRADO
1.8. AÑO : 2022
1.9. INICIO : OCTUBRE
1.10. FIN : DICIEMBRE
1.11. DURACIÓN : 3 MESES
1.12. DIRECTOR : NERI PACHARI PASCUAL
1.13. DOCENTE : CARINA ESTHER TORRES PEREZ

2. PRESENTACIÓN.
El retorno a la presencialidad de las clases, las demandas, retos y desafíos de la educación
actual exigen en nuestro que hacer educativo asumir nuevas responsabilidades y
compromisos respecto al logro de los aprendizajes, objetivo fundamental de la Institución
Educativa Bilingüe N°31637 - YAVIRO, es en esta instancia donde se generan las condiciones
y espacios de aprendizaje desplegados en el proceso de desarrollo de competencias y
capacidades evidenciados en los desempeños de los estudiantes para que se desenvuelvan
eficientemente en la comunidad y plenamente en la sociedad.

Habiendo realizado la revisión, análisis en la semana de gestión en función a los resultados


de la evaluación final 2021, carpetas de recuperación y la evaluación diagnostica que
promueve la DREJ y el Ministerio de Educación, se observa que nos encontramos por debajo
del promedio nacional, regional y local en el nivel satisfactorio. Es en esa línea de acción que
se hace necesario la participación de todos y todas para tomar la decisión por consenso y
emprender acciones que nos permitan revertir las dificultades, para ello; implementamos el
Plan de refuerzo escolar de los aprendizajes en respuesta a los resultados alcanzados en la
evaluación diagnóstica

En respuesta a dicha problemática por consenso los docentes proponen distintas estrategias
para mejorar los resultados en los aprendizajes de los estudiantes en el nivel Primaria
priorizando las competencias planteadas en la evaluación diagnóstica y las competencias de
la matriz de las demás áreas.
3. JUSTIFICACIÓN
Frente a los resultados de la evaluación diagnóstica en nuestra institución educativa Bilingüe
N°31637 - YAVIRO, se ha priorizado establecer diferentes actividades como estrategias para
la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes de los niveles de educación primaria
en las competencias priorizadas en la evaluación diagnóstica y las competencias en la matriz
de las demás áreas.

4. BASES LEGALES
● Ley N º 28044 Ley General de Educación.
● Ley N º 28628 Ley que regula la participación de los PPFF.
● Ley N º 28988 Ley que declara la EBR como servicio público esencial.
● Ley N º 29944 Ley Reforma Magisterial.
● Ley N º 27815, Ley del código de ética.
● Ley N º 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en IE.
● D.S. N ° 011-2012-ED Reglamento de la Ley General de Educación.
● D.S. N ° 004-2013-ED Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial.
● R.M N ° 0547-2012-ED, que aprueba los lineamientos denominados “Marco de Buen
Desempeño Docente para Docente de Educación Básica Regular”.
● R.S.G N ° 304-2014-MINEDU, que aprueba los lineamientos denominados “Marco de
Buen Desempeño del Directivo”.
● R. M N ° 281-2016, que aprueba el “Currículo Nacional de Educación Básica”.
● R. M N ° 649-2016, que aprueba el programa curricular de educación inicial, el
programa curricular de primaria y el programa curricular de secundaria.
● R. M N ° 159-2017-MINEDU, que modifica el Currículo Nacional y los programas
curriculares de educación inicial, primaria y secundaria.
● R.M. N º 186-2022-MINEDU
● R.V.M. N º 045 – 2022 – MINEDU
● R.V.M. N º 094 -2020- MINEDU.

5. OBJETIVOS:
5.1. Objetivo General:

Mejorar el nivel de logro de los aprendizajes de los estudiantes de la Institución


Educativa Bilingüe N°31637 - YAVIRO en las competencias de las áreas de
matemática y comunicación, a través de un servicio educativo eficiente, con
calidad y equidad; que contribuya a la formación integral de los estudiantes, al
pleno desarrollo de sus potencialidades, a la práctica de valores éticos, morales y
democráticos, y al pleno respeto de los derechos humanos.
5.2. Objetivos Específicos:

▪ Fortalecer capacidades de liderazgo pedagógico del equipo directivo del nivel


primaria con la finalidad de realizar el monitoreo y acompañamiento a las
prácticas pedagógicas de los docentes, brindando espacios de reflexión en el
marco del enfoque crítico reflexivo.
▪ Movilizar actores sociales, padres de familia en acciones concretas de
elaboración de materiales educativos, para el logro de mejores resultados de
aprendizajes.
▪ Promover en las horas colegiadas y otros espacios que conlleven a la mejora de
los aprendizajes, la reflexión a partir de la evaluación diagnostica
▪ Desarrollar la estrategias de refuerzo escolar a través del desarrollo de las
actividades de aprendizajes, haciendo fichas, sesiones y otros teniendo en
cuenta las necesidades del aprendizaje para los estudiantes identificados.

6. DIAGNOSTICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA


Considerar los siguientes aspectos:
● Análisis de los resultados de eficiencia del año lectivo anterior
● Análisis de los resultados de aprendizajes por grados (considerar las actas de
evaluación al 2 bimestre)
● Resultados y análisis de la evaluación diagnóstica
● Análisis de logros, dificultades y causas (Considerando áreas priorizadas para su
atención)
● Carpetas de recuperación.

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 2022- 3° GRADO


MATEMÁTICA NIVEL DE DESEMPEÑO

LOGRADO PROCESO INICIO

COMPETENCIAS Total % Total % Total %

RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD. 2 80% 2 20%

RESUELVE PROBLEMAS DE 2 60% 2 40%


REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y
CAMBIO.

RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, 1 40% 2 40% 1 20%


MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN.

RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN 2 50% 2 50%


DE DATOS E INCERTIDUMBRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 2022- 3° GRADO

COMUNICACIÓN NIVEL DE DESEMPEÑO

LOGRADO PROCESO INICIO

COMPETENCIAS Total % Total % Total %

SE COMUNICA ORALMENTE EN SU 4 100%


LENGUA MATERNA.

LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS 4 100%


ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA.

ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS 4 100%


EN SU LENGUA MATERNA.

7. IDENTIFICACIÓN DE ESTUDIANTES QUE REQUIEREN MAYOR APOYO PARA EL LOGRO DE LOS


APRENDIZAJES POR GRADOS Y SECCIONES.

3° grado:

N° APELLIDOS Y NOMBRES

01 GUTIEEREZ CHIRISENTI IVAR

02 VEGA ORE FRANK

03 LEON GOMEZ ELIANETH

04 DAMIAN MANUEL KEBBY

05

06

07

08

09
8.2. Compromisos de los actores

ACTORES ROLES Y/O COMPROMISOS

Director Gestionar la IE, centrada en la permanente mejora de los


aprendizajes asumiendo el liderazgo pedagógico que conlleve a
la calidad del servicio educativo.

Docentes Cumplir con el horario de atención de alumnos en aula, según


las actividades curriculares desarrolladas.

Estudiantes Cumplir con el horario establecido, permaneciendo en la


escuela durante toda jornada escolar.

Padres de Familia Destinar un lugar en casa y horario para hacer la tarea escolar

Autoridades locales Desarrollar estrategias de formación docente para la


construcción de escuelas de ciudadanía, apoyar los proyectos
de ciudadanía y liderazgo de los estudiantes y continuar con el
fortalecimiento del plan valores.
8. OBJETIVOS, ESTRATEGIAS, ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA

COMPON OBJETIVO ESTRATEGI METAS DE CRONOGRAMA RESPONSAB RECURSO


A ACTIVIDADES LE S
ENTES ACTIVIDAD M J A S O N D

Autoridade ▪Movilizar Jornadas de Ejecución de reuniones de 02 Reunión de X ● Comité de Propios


s, sociedad actores sensibilización, reflexión y sensibilización análisis y calidad,
civil sociales. reuniones, etc respecto a los avances y reflexión Innovación y
dificultades . ejecutada. aprendizajes.
Directivos y
docentes

Participaci ▪Movilizar a X X X Docentes y


ón de padres de padres de
padres de familia en familia.
familia acciones
Ejecución de tres 02 Jornadas y
concretas de encuentros
reuniones con los padres
elaboración de familiares
para informar el resultado
materiales desarrolladas
Jornadas y y proceso de la mejora de
educativos,
encuentros los aprendizajes.
para el logro
con los padres
de mejores
de familia.
resultados de
aprendizajes.
Recursos y Elaborar Taller de 3 talleres de X X X Docentes y
Ejecución de 3 talleres
materiales carpeta de elaboración de elaboración de padres de
para la elaboración de los
refuerzo materiales materiales. familia.
materiales.
escolar. didácticos

Gestión Realizar clases Clases de Desarrollo de 1 clase de 2 clases por X X X X Docentes


escolar de complementar refuerzo refuerzo escolar en el área semana
directivos y ias fuera de la escolar de de matemática.
docentse jornada forma
Desarrollo de 1 clase de
laboral presencial con
refuerzo escolar en el área
los alumnos
de comunicación.

Evaluación Aplicar las Exámenes a Aplicación de la prueba. 3 exámenes X X


de evaluaciones través de los diagnóstica,
aprendizaje diagnósticas ,p kit de proceso y
s roceso y evaluación. salida.
salida.

Prácticas
innovadora
s

9. EVALUACIÓN
La evaluación se realizará en la semana gestión (Autoevaluación, análisis, reflexión y toma de decisiones) previo informe de cada una de
las actividades. Lo cual permitirá reflexionar y emitir juicios de valor para tomar decisiones pertinentes y oportunas que favorezcan la
mejora de los aprendizajes de los estudiantes de la IE.

CC.NN YAVIRO, OCTUBRE DEL 2022

……………………………………………..
CARINA ESTHER TORRES PEREZ

También podría gustarte