Oferta Ok
Oferta Ok
Oferta Ok
Documentación de
presentación obligatoria
En caso de persona jurídica, copia del certificado de vigencia de poder del representante legal,
apoderado o mandatario designado para tal efecto.
En caso de persona natural, copia del documento nacional de identidad o documento análogo, o del
certificado de vigencia de poder otorgado por persona natural, del apoderado o mandatario, según
corresponda.
El certificado de vigencia de poder expedido por registros públicos no debe tener una antigüedad mayor
de treinta (30) días calendario a la presentación de ofertas, computada desde la fecha de emisión.
En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de los integrantes del
consorcio que suscriba la promesa de consorcio, según corresponda.
Advertencia
De acuerdo con el artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1246, las Entidades están prohibidas de exigir
a los administrados o usuarios la información que puedan obtener directamente mediante la
interoperabilidad a que se refieren los artículos 2 y 3 de dicho Decreto Legislativo. En esa medida, si la
Entidad es usuaria de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado – PIDE6 y siempre que el servicio
web se encuentre activo en el Catálogo de Servicios de dicha plataforma, no corresponderá exigir el
certificado de vigencia de poder y/o documento nacional de identidad.
c) Declaración jurada de acuerdo con el literal b) del artículo 52 del Reglamento. (Anexo Nº 2)
d) Declaración jurada de cumplimiento del Expediente Técnico, según el numeral 3.1 del Capítulo III de la
presente sección. (Anexo Nº 3)
f) Promesa de consorcio con firmas legalizadas, de ser el caso, en la que se consigne los integrantes, el
representante común, el domicilio común y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los
integrantes del consorcio así como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. (Anexo Nº 5)
Los precios unitarios, considerando las partidas según lo previsto en el último párrafo del literal b) del
artículo 35 del Reglamento.
El precio total de la oferta y los subtotales que lo componen deben ser expresados con dos decimales.
Los precios unitarios pueden ser expresados con más de dos (2) decimales.
Importante
El comité de selección no puede incorporar documentos adicionales para la admisión de la oferta a
los establecidos en este acápite.
El análisis de precios unitarios y el detalle de los gastos generales fijos y variables de la oferta se
presentan para el perfeccionamiento del contrato.
El comité de selección devuelve las ofertas que no se encuentren dentro de los límites del valor
referencial previstos en el numeral 28.2 del artículo 28 de la Ley, teniéndose estas por no admitidas.
Asimismo, verifica la presentación de los documentos requeridos. De no cumplir con lo requerido, la
oferta se considera no admitida.