Sesión 1 PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
Sesión 1 PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
Sesión 1 PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
Aprendizaje
Docente : Violeta Gonzales Agama
Sesión 1 :
Actividad 1
SUMILLA
La asignatura es de naturaleza teórico-práctica. El aprendizaje
como una forma singular de organización del reflejo
anticipado de la realidad. Requisitos del aprendizaje: la
necesidad, valoración subjetiva de la necesidad, el objeto,
valoración subjetiva del objeto, organización de estrategias, la
toma de decisiones, ejecución del ensayo, resultados. Las
aferentaciones en retorno reguladores del aprendizaje. Tipos
de aprendizaje: motor, afectivo, cognitivo, mixtos. El
condicionamiento operante. El aprendizaje cognoscitivo.
Diferencias individuales en el aprendizaje.
OBJETIVOS GENERAL
Al finalizar la asignatura el estudiante estará en capacidad de:
Describir, analizar e interpretar los procesos de aprendizaje incentivando una actitud crítica y de investigación para
que lo aplique en su actividad profesional.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Precisar el concepto y la naturaleza del aprendizaje en el contexto de los diversos fenómenos psico-educativos,
señalando sus factores condicionantes y desligándolo de conceptos como ejecución, instinto y desarrollo.
2. Explicará los diferentes modelos y teorías del aprendizaje y relacionarlos con las teorías contemporáneas más
representativas, describiendo sus mecanismos centrales de las teorías asociacionistas y su relación con el proceso
educativo.
3. Identificar y describir las fases y los procesos del aprendizaje del modelo de procesamiento de información y
explica las teorías cognitivas del aprendizaje.
4. Describir los aprendizajes que se adquieren en el ambiente escolar y aplicar los conocimientos adquiridos en la
planificación y desarrollo de la futura tarea docente
4
Unidades del curso
13
SOBRE LA EVALUACIÓN
Para tener derecho a la evaluación, el estudiante debe
tener como mínimo el 70 % de asistencia en las clases
virtuales.
El Promedio final (PF) resultará de la aplicación de la
siguiente fórmula:
PF = P +PI +EP + E F
4
14
UNIDAD I:
BASES CONCEPTUALES DEL
APRENDIZAJE
Semana 1
Tema:
• Introducción, conducta, adaptación y
aprendizaje.
• Definición de aprendizaje.Como producto
OBSERVAMOS EL SIGUIENTE
VIDEO
Enlace:https://youtu.be/qE7XnDZ2GwE
¿Qué es el aprendizaje?
Comentamos
1.¿Qué es el aprendizaje?
Es el resultado de la experiencia
Es relativamente permanente
INDICACIONES
Meza, A. (2013).
Estrategias de
aprendizaje. Definiciones,
clasificaciones e
instrumentos de
medición. Propósitos y
Representaciones, 1(2),
193-213. doi: http://
dx.doi.org/10.20511/pyr20
13.v1n2.48
Referencias
ARDILA, R. "Psicología del aprendizaje" Ed. Siglo XX, Méjico 1970.
Ausubel, D., Novak, J., Hanesian, H. (1983). Psicología educativa: un punto de
vista cognoscitivo. México: Trillas.
BORGER, R. y SEABORNE, A. "Psicología del Aprendizaje" Ed. Fontanela,
Barcelona, 1971
BROPHY, Jere y GOOD, Thomas. (1995) “Psicología Educativa”
BUGLESCKI, B. "Psicología del aprendizaje aplicado a la enseñanza"
CROSS, Gordon. (1984) Introducción a la psicología del aprendizaje” Narces.
GONZALES M., R. "Psicología del aprendizaje"
MEZA BORJA, A. "Psicología del aprendizaje"