ODI Electricos
ODI Electricos
ODI Electricos
Yo,
Nombre completo:
Rut:
Fecha:
ORIENTACIÓN GENERAL:
Aspectos de la Empresa, SGI.
El Art 21° del Decreto Supremo N° 40 establece que los empleadores deben
informar oportunamente a sus trabajadores sobre los peligros y riesgos que
entrañan sus labores, así como también respecto a las medidas preventivas y
los métodos de trabajo correctos. Lo anterior en función de la actividad que
realice la organización.
Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad.
Responsabilidades de los trabajadores en las áreas y actividades involucradas
en el Contrato, así: desarrollar el compromiso con la seguridad propia y de sus
compañeros, usar los Elementos de Protección Personal (EPP) básicos y
específicos para el trabajo a desarrollar, proteger el Medio Ambiente de acuerdo
con instrucciones que se le entreguen, informar de los incidentes que le ocurran
o conozcan, revisar las herramientas o equipos en cuanto las retire para usar,
etc.
Forma correcta de uso de: guantes, protección respiratoria (trompa), protección
auditiva tipo fonos y tapones, lentes de seguridad, casco de seguridad, etc.
Dispositivos de seguridad como: protección tipo barreras o apantallamiento,
letreros como los loros “NO PASAR”, ÁREA RESTRINGIDA y loros vivos.
Conceptos de orden y aseo en el trabajo, ser proactivo y que se debe entender
por “hacer el trabajo rápido” cuando alguien le dé esta instrucción.
Ley 16.744 “Sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales”.
Nombre: ___________________________________________________________________
Firma: _____________________________________________________________________
Versión: A
OBLIGACIÓN DE INFORMAR Página 2 de 4
Actualización:
ELÉCTRICO Código:
ORIENTACIÓN ESPECÍFICA:
RIESGO POTENCIAL O
ITEM ACTIVIDADES MEDIDAS DE CONTROL
TIPO DE CONTACTO
Caídas del mismo nivel / Verificar que las zonas de trabajo se encuentren limpias y
Atrapamiento / ordenadas
Ingreso y traslado dentro
1 Aplastamiento / Caídas a Mantener zonas de tránsito libres de obstáculos
de las instalaciones
nivel / Tropiezos / Exposición Delimitar áreas
a R.U.V Transitar siempre atento a las condiciones del entorno
Uso de arnés de seguridad en trabajos en altura, sobre 1.8 m
Caída de distinto nivel / Uso de escalas portátiles según especificaciones técnicas del
Mantención de instalaciones Contacto con energía eléctrica fabricante
2
eléctricas aéreas / Contacto con materiales Uso de pasamanos durante tránsito por escaleras
corto punzantes No improvisar superficies para alcanzar altura
No correr en escaleras
Trabajar con máquina bajo
condiciones de humedad
interior como exterior / Inspeccionar área de trabajo.
Ejecución y mantención de Revisar y reparar extensiones eléctricas
Contacto con energía eléctrica Realizar HPT
instalaciones eléctricas
/ Contacto con materiales
3 vivas o en el uso de Realizar lista de verificación semanal de herramientas eléctricas
corto punzantes / Golpeado
herramientas eléctricas / Evitar trabajar en instalaciones con energía, desconectar antes
por o contra
Tableros eléctricos de intervenir circuitos.
provisorios sin tapas o
conexiones con cables
vivos.
Realizar evaluación cualitativa y cuantitativa con Organismo
administrador Ley 16744 (ACHS) verificando el nivel de presión
sonora presente y compararlo con los límites permisibles
ponderados establecidos en el Título IV, Párrafo 3º Agentes
Físicos Ruido del D.S. Nº 594 del MINSAL, definir a personal
Trabajo con fuentes y/o expuesto.
4 Exposición a ruidos
equipos que generan ruido Señalización de uso de elementos de protección personal y de los
agentes presentes en área de trabajo.
Programa para la Vigilancia de los Trabajadores Expuestos
Ocupacional a Ruido”. (Programa de vigilancia médica de
enfermedades profesionales PROVIMEP de ACHS.
Entrega de protectores auditivos 3M.
Recomendaciones Indicadas por el Organismo Adm. De la Ley
16.744
Exposición a radiación UV e
Trabajos y/o traslados en Programa de vigilancia ocupacional
5 infrarroja / Atrapamiento /
espacios no techados Uso de legionario, uniforme manga larga, otorgar protector solar a
Atropello / Caídas mismo nivel
trabajadores.
Uso obligatorio de careta, verificando buen estado de los vidrios
No ubicarse bajo carga suspendida.
Traslado por instalaciones
Atrapamiento / Aplastamiento / Realizar HPT y registros de charlas
6 donde se realicen trabajos
Golpeado por o contra Conocer y Aplicar procedimiento de operación de equipos de
de izaje /
izaje
Atropellos o golpes con Transitar por zona demarcada para peatones, siempre atento al
Desplazamiento dentro de
7 vehículos / Accidentes de desplazamiento de grúas horquilla
las instalaciones
tránsito Prohibido el uso de audífonos durante la jornada laboral
8 Manipulación de materiales Sobreesfuerzo / Golpeado por Capacitación de protocolo TMERT
y/o equipos o contra / Contacto con No manipular cargas superiores a 25 Kg.
materiales corto punzantes Hacer uso de grúa horquilla para el traslado de materiales o
Nombre: ___________________________________________________________________
Firma: _____________________________________________________________________
Versión: A
OBLIGACIÓN DE INFORMAR Página 3 de 4
Actualización:
ELÉCTRICO Código:
Nombre: ___________________________________________________________________
Firma: _____________________________________________________________________
Versión: A
OBLIGACIÓN DE INFORMAR Página 4 de 4
Actualización:
ELÉCTRICO Código:
Nombre: ___________________________________________________________________
Firma: _____________________________________________________________________