Sesión 7
Sesión 7
Sesión 7
Producción horaria de
los camiones
Capacidades terminales
https://www.youtube.com/watch?v=_aW-C71Ue7s
Producción horaria de los
camiones
• Dada por:
Donde:
Q: Producción (m3/h)
q: Producción por ciclo del camión (m3)
Cm: Duración del ciclo (min)
E: Eficiencia
Duración del Ciclo (Cm):
• Tiempo de carga (TC).
• Tiempo de volteo y descarga (T1).
• Tiempo del recorrido de transporte y retorno (Tt-r).
Cm = TC + T1 + Tt-r
• Tiempo de carga (TC)
Donde:
N: Número de ciclos requerido por el cargador para llenar el
camión
Cms: Duración del ciclo del Cargador (min)
𝑪𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒏𝒐𝒎𝒊𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆𝒍 𝒄𝒂𝒎𝒊ó𝒏 (𝒎𝟑)
N=
𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊ó𝒏 𝒑𝒐𝒓 𝒄𝒊𝒄𝒍𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝒄𝒂𝒓𝒈𝒂𝒅𝒐𝒓 (𝒒 𝒆𝒏 𝒎𝟑)
• Tiempo de volteo y descarga (T1).
Asfalto 30 – 35 20 – 33 25 – 30
Tierra compactada con
30 – 40 20 – 35 25 – 35
mal mantenimiento
Tierra con poco
40 – 55 50 – 70 35 – 50
mantenimiento
Tierra lodosa sin
70 – 90 90 – 110 75 – 110
mantenimiento
Arena suelta y grava 80 – 100 130 – 145 110 – 130
Tierra muy lodosa y
100 – 120 150 – 200 140 – 170
suave
Donde:
vmax: Velocidad máxima (Km/h)
N: Potencia neta (HP)
PV: Peso vehicular (Kg)
RT: Resistencia total
Factor de velocidad:
Distancia de cada
Cuando marcha en
sección de Cuando arranca
cada sección
traslado (m)
0 – 100 0.25 – 0.50 0.50 – 0.70
100 – 250 0.35 – 0.60 0.60 – 0.75
250 – 500 0.50 – 0.65 0.70 – 0.80
500 – 750 0.60 – 0.70 0.75 – 0.80
750 – 1,000 0.65 – 0.75 0.80 – 0.85
1,000 – más 0.70 – 0.85 0.80 – 0.90
Fuente Juan Carlos Latorre
Bibliografía: