Trabajo Final (T5)
Trabajo Final (T5)
Trabajo Final (T5)
FACULTAD DE NEGOCIOS
CARRERAS DE:
Grupo 16:
Sección: 24305
Ciclo: 2022-1
1
1.Definición del problema de Investigación de Mercados: 3
2. Motivo de Estudio: 3
3. Objetivo de la Investigación: 4
3.1 Objetivo general: 4
3.2 Objetivos específicos: 4
3.2.1 Accesibilidad de BEAT 4
3.2.2 Servicios que ofrece BEAT 4
3.2.3 Seguridad y público alcanzado de BEAT 4
5. Metodología: 7
5.1 Ficha Técnica. 7
5.2 Técnica a emplear (encuesta online) 8
5.3 Ambito geografico: 8
5.4 Universo investigado: 8
5.5 Resultado de la encuesta. 9
a) EXCEL 9
b) Gráfico 10
6. Conclusiones 11
7. Recomendaciones 12
8. ANEXOS 13
9.Bibliografía: 14
2
BEAT
Empresa de servicios de transporte particular por aplicativo
El propósito de esta investigación es poder tener una estadística clara de las preferencias
del público al usar taxi por aplicativo: beat. Obtener las expectativas de mejora y quejas de
los usuarios para que se pueda generar actualizaciones y así poder cumplir con todo lo que
exigen los pasajeros que suelen usarla con frecuencia y poder darle a los nuevos más
confianza y la versión mejorada del aplicativo. Así mismo para que el personal
correspondiente de dicha app pueda obtener una mejora a los diversos problemas que se
presenten en la investigación.
Se busca también poder incrementar el uso/consumo de la aplicación para poder darle
trabajo a más personas que cuenten con un auto propio disponible y puedan generar un
ingreso extra a sus hogares, como también poder verificar que los choferes y próximos a
serlos puedan tener una capacitación adecuada para que le puedan brindar un viaje de
calidad a los usuarios de BEAT.
2. Motivo de Estudio:
3
3. Objetivo de la Investigación:
● ¿Cree importante que BEAT implemente con más servicios de taxis para que
disponga en cualquier momento y en cualquier lugar de la ciudad de Lima
con mayor rapidez?
● ¿Recomienda que BEAT facilite mayor información por medio de su
aplicativo sobre los diferentes servicios que brindan, tales como la
“Mensajería BEAT''?
● Posibles preferencias hacia otro servicio de taxis en lugar de “BEAT”
4
4. Análisis de las Fuentes de Información Secundaria:
Beat es una empresa que ofrece este tipo de servicios por aplicación. Si bien en Lima se
registran diferentes marcas disponibles de taxi por internet, beat ha sido una de los más
usados para los limeños, de acuerdo con una estadística de la consultora Arellano, Beat
ocupa una de las marcas de taxi por aplicación que el consumidor tiene en el ‘top of mind’
(las más recordadas), ser el 17% de servicio por aplicativo utilizada con más usadas con
mayor frecuencia y además de ser una de las dos marcas más económicas de la
plataforma. (Arellano, 2019).
Durante este verano la demanda de usar BEAT aumentó en un 50% hacia los balnearios
del Sur, facilitando así la movilidad de los usuarios junto a sus tarifas accesibles. “Se
desplazan con mayor frecuencia a Punta Hermosa o playa Pulpos, aunque movilidad a
estos sitios no alcanza aún niveles pre pandemia, señala Beat.” , refirió Mayumi Garcia,
representante de Beat (gestión, 2022)
Según nuestras fuentes consultadas, el aplicativo de taxi “BEAT” no solo facilita el traslado
de la población, sino que varios usuarios han recalcado que lo prefieren por sus múltiples
unidades disponibles para cualquier horario. Teniendo también una amplia aceptación este
año. “Este resultado estuvo en línea con el horario de ingreso de los estudiantes a sus
colegios. “Creemos que esta tendencia se mantendrá en las próximas semanas e incluso
podría aumentar en la medida que más colegios inician clases”, refirió Fausto Liñan, gerente
de Operaciones de la Ciudad en Beat (gestión, 2022)
El aumento de solicitar taxis a altas horas de la noche es una realidad, ya que muchos
prefieren adquirir un BEAT sintiéndose más seguros. “Incrementos de beat en distritos de
Santiago de Surco, San Miguel, y San Martín de porres principalmente en Mall y lugares de
vida nocturnas” , indicó Fausto Liñan, gerente de Operaciones de la Ciudad en Beat (El
Comercio, 2022)
Finalmente podemos decir que al utilizar BEAT estamos garantizando la seguridad que
tanto se anhela al adquirir un taxi, teniendo en cuenta también lo altamente calificado que
son todos los conductores que trabajan para el aplicativo. “Un equipo de profesionales se
enfocan en machine learning, big data, desarrollo backend, automatización de pruebas,
5
fraude y operaciones, entre otros.” , señaló María Ríos, representante de seguridad Bear
(LA REPÚBLICA, 2021) asimismo BEAT cuenta con una alta gama de tecnología que
puede ser monitoreada desde las oficinas para poder brindar una seguridad de primera.
Taxi beat creada para que el pasajero tenga una mejor experiencia viajando por taxis y se
sienta más seguro tuvo un gran impacto en Grecia, dondé fue creada en el 2011. Su
popularidad creció en grandes escalas impulsando a que sea una aplicación internacional,
estando presentes en varios países de Latinoamérica, entre esos Perú.
Por ende Taxi Beat busco diferentes formas de acoplarse al mercado internacional y ya no
solo siendo un medio de transporte, sino que también puede ser utilizado como medio de
mensajería y/o delivery teniendo una muy buena acogida del público. Esto también ayudó a
que más choferes puedan generar un ingreso extra ya que los pedidos de mensajería
aumentaron mucho más a raíz de la pandemia de Covid-19.
6
5. Metodología:
Entidad que
encarga el Grupo 16 - 24305
estudio
Entidad de
Grupo 16 - 24305
investigación
In
st Entrevista Online
ru
m
e
Universo de
nt Personas de ambos géneros en edades de 18 a 50
o análisis años que cuenten con correo electrónico.
s
d 7
eTamaño de
rela muestra 30 encuestas proporcionadas a las provincias.
gi
Procedimient Selección del entrevistado: primarias, secundarias y
d
o muestreo
a últimas.
d
e
in Fecha de Desde el 27 de junio hasta el 01 de julio 2022
fo recogida de
r datos.
m
a
5.2 Técnica a emplear (encuesta online)
ci
ó
LINK:
n https://forms.gle/Shqy8g1mNQfAGYSz8
8
5.5 Resultado de la encuesta.
a)EXCEL
9
b)Gráfico
10
6. Conclusiones
● El aplicativo BEAT suele ser muy usado por personas entre 18 a 20 años
según la entrevista realizada, llegando así a la deducción de que los jóvenes
suelen confiar más en el aplicativo, por lo que es más factible solicitar un taxi
de la calle.
● El 56.7% de usuarios respaldan que el aplicativo BEAT puede ser usado con
facilidad, haciéndolo atractivo al público, sin embargo el 26.7% siente
indiferencia.
● Más de la mitad de los encuestados están totalmente de acuerdo o de
acuerdo en que BEAT es seguro.
● El sistema de mensajería de BEAT no ha tenido un alcance esperado, ya que
según los entrevistados recomiendan que la aplicación deberia informar a
sus usuarios los diferentes servicios que ofrecen.
● Según la encuesta, más del 70% de los usuarios reaccionan positivamente al
aumento de vehículos para generar rapidez en la llegada de taxis.
● El 83.3% de usuarios están totalmente de acuerdo con que los trabajadores
de transporte de BEAT sean debidamente capacitados para la atención del
público.
● Según los encuestados; Beat puede ser muy buena opción pero al no contar
con unidades disponibles en horas puntuales, refieren que utilizan otros
aplicativos, entre ellos el más mencionado; DiDi.
● Teniendo en cuenta que personas de 18 años en adelante, con un total del
66.7% están completamente de acuerdo y de acuerdo que un menor de edad
no debe viajar solo, sino acompañado.
● Teniendo el 53.3% liderando qué Beat maneja unos costos neutros a la
accesibilidad de los pasajeros, quedando así entre las favoritas para que se
puedan movilizar por Lima Metropolitana y Callao.
● El 50% de los participantes están totalmente de acuerdo que solo las
personas mayores de edad deben utilizar el servicio de BEAT, y un menor de
edad, acompañado; así mismo un 16.7% están de acuerdo.
11
7. Recomendaciones
● Las tarifas que suele usar BEAT se consideran accesibles por ello se
recomienda que las tarifas se mantengan, además se podría añadir
promociones de descuento o viajes gratis para aumentar a los usuarios y el
constante uso de BEAT.
● Reforzar los requisitos para ser un conductor BEAT, crear capacitaciones y
videos sobre el correcto trato al cliente.
● Establecer una cantidad mayor de conductores para la mejor funcionalidad
de BEAT y así poder tener mayor acceso a los diferentes lugares que se les
sean solicitados.
● Para una mejor aceptación deberían de incluir alguna recompensa o
beneficios para que sea más llamativa y atractiva para el actual usuario de
esta forma el aumento de recomendaciones a demás personas sería mayor.
● El servicio de mensajería de BEAT o demás servicios deben ser más
informados, por ello se recomienda crear espacios informativos dentro del
aplicativo para tener un mayor alcance entre los usuarios, crear promociones
de descuentos para que se pueda aprovechar al máximo los servicios que se
brindan.
● Al ver que con más del 60% un adulto prefiere que un menor de edad viaje
acompañado, Beat debería buscar la implementación de que el niño/a pueda
estar en constante comunicación con su tutor responsable.
● Beat debería implementar grandes promociones para que la competencia no
se lleve a los pasajeros que pudiesen obtener en horas constantes.
● La comodidad y facilidad de Beat predomina en los encuestados, sin
embargo se debe seguir con esa prioridad, ya que se les brinda un muy buen
puntaje, siendo respaldado por más de la mitad de los entrevistados. Beat no
debe descuidar que la prioridad es el pasajero.
● Este aplicativo es recomendado para que pueda ser utilizado en toda Lima
Metropolitana y Callao, sin embargo deberían expandirse a demás provincias
del Perú para que su acogida sea mayor de la que ya es.
● Para qué Beat sea uno de los líderes en su campo debe tener muy en
cuenta que la sociedad va cambiando constantemente, eso quiere decir que
su app debe estar siendo actualizada con frecuencia y no pueda quedarse
atrás.
12
8. ANEXOS
13
8. ANEXOS
14
9.Bibliografía:
¿Cuáles son las ‘apps’ de taxi más valoradas? (s/f).
Arellano.pe.https://www.arellano.pe/cuales-las-apps-taxi-mas-valoradas/
El Comercio (2022, marzo 11). Regreso a clases elevó en 30% la demanda de taxis
https://elcomercio.pe/economia/peru/regreso-a-clases-elevo-en-30-la-demanda-de-
taxis-por-aplicativo-en-lima-metropolitana-minedu-rmmn-noticia/?ref=ecr
Gestión, R. (2022, febrero 21). Demanda de taxis por app creció 40% tras
taxis-por-app-crecio-40-tras-eliminar-el-toque-de-queda-segun-beat-rmmn-noticia/
https://larepublica.pe/economia/2019/10/14/uber-cabify-beat-en-peru-existen-100-
mil-conductores-pertenecientes-a-uber-beat-cabify-entre-otras-aplicaciones/
https://thebeat.co/co/blog/hitos-de-beat/
14