Empresa Readaptación de Lesiones
Empresa Readaptación de Lesiones
Empresa Readaptación de Lesiones
DOCUMENTOS ANEXOS
“PROYECTO PARA LA
CREACIÓN DE UNA
EMPRESA DEDICADA A
LA READAPTACIÓN DE
LESIONES
DEPORTIVAS”
CURSO: 2019-2020
1. INTRODUCCIÓN
Este proyecto trata sobre una empresa dedicada a la readaptación de lesiones,
situada en Linares (Jaén), concretamente en la calle Julio Burell Nº53. Dicha empresa
tiene el nombre “CHEK-FIT”, una de las frases que ha inspirado a la creación de esta
empresa es: “Aprender a moverse bien, para moverse mucho”.
2. JUSTIFICACIÓN
La readaptación deportiva ha ido evolucionando a lo largo de los últimos años y
cada vez son más estudios y autores los cuales le dan una gran importancia, ya que la
readaptación consiste en volver a la actividad física de una forma progresiva después de
haber sufrido una lesión. Uno de los defensores afirmo en una entrevista que “La
readaptación deportiva trata de trabajar para volver totalmente recuperado y sin riesgo
de recaída a la alta competición, para ello se trabaja basándonos a una preparación para
volver a competir y un trabajo de prevención para que nada frene el proceso” (Carlos
Lalín, 2015). Basándonos en estas palabras podemos basar la idoneidad de nuestra
empresa en tener como objetivo la vuelta de nuestros clientes a su competición a un alto
nivel y sin ningún riesgo de recaída.
La clínica abriría tanto por la mañana como por la tarde, por la mañana acudirían
los deportistas de mayor edad de clubes, gente en paro con dolores musculares, o
personas de baja y que estén en proceso de recuperación; luego por la tarde aparte de
gente de cómo por la mañana acudirían los niños más jóvenes que estén lesionados o
incluso gente de la tercera edad que esté realizando entrenamientos funcionales para sus
enfermedades como la osteoporosis, artrosis, etc. Estaría situada por el centro en una de
las calles más conocidas de Linares (C/Julio Burell Nº53) porque hay un local con
bastantes metros cuadrados el cual lleva mucho tiempo sin ser ocupado y en el que
podríamos meter todas las salas de las que requerimos para nuestros objetivos.
3. OBJETIVOS
A continuación, vamos a mencionar los objetivos que vamos a intentar conseguir
con nuestra empresa. Para conseguir estos objetivos se deberá realizar un gran trabajo
de equipo de todos los integrantes de la empresa
Otro dato que nos favorece es que en Linares encontramos dos centros docentes
donde se puede cursar el Grado Superior de Técnico en Enseñanza y Animación
Sociodeportiva como son el Saint Philip's y el ACEL, esto lo aprovecharemos captando
la atención de sus alumnos al acabar sus estudios y ofreciéndoles posibles puestos de
trabajo en nuestra empresa o que realicen sus prácticas en centros de trabajo con
nosotros
Todas las imágenes de los sitios de interés de los que hemos hablado
anteriormente las podemos ver en el Anexo I
Nuestra empresa intentara captar muchos clientes en paro al tener mucho tiempo
libre y querer dedicarlo a sí mismo y a su estado de salud, pero deberemos de ser
realista y poner unos precios económicos para esa gente que se encuentra en situación
de desempleo y ajustar dichas cuotas con el estudio económico-financiero que
realizaremos más adelante.
La edad media de la ciudad como hemos dicho antes se encuentra en torno a los
40 años de edad, nuestra empresa tendrá en cuenta este dato porque gran parte de la
población desconoce la importancia de una buena readaptación de lesiones o del
entrenamiento en general, y al intentar realizar ejercicio o tener una vida menos
sedentaria, nuestra empresa le ayudara y facilitara esos conocimientos desde primera
mano, para que así además de realizar la actividad física que ellos deseen, la realice
correctamente y con el mínimo riesgo de lesión, por lo que nuestra empresa irá dirigida
a una edad de entre los 18-40 años de edad, para los más jóvenes orientados a ayudarlos
a sus objetivos deportivos como pueden ser la mejora en el deporte que practiquen
como baloncesto o pádel, o a la readaptación de alguna lesión sufrida hace poco y de la
que se estén aun recuperando, y para las personas más adultas les ayudaremos a tener
una vida menos sedentaria y a concienciarles de la importancia del deporte y de lo
beneficioso que es para prevenir lesiones mediante desempeñen su trabajo o cualquier
actividad, e incluso en la prevención de enfermedades como la osteoporosis o la
artrosis.
La competencia con nuestra empresa en ese mercado será la de todos los clubes
de distintos deportes que hay en la ciudad, como los dos clubes de futbol que hay, el
Linares Deportivo y el Linares FS, o el club de baloncesto CAB (Club de Amigos de
Baloncesto), o en deportes menos conocidos como el club de golf que se encuentra en
La Garza, el club de tenis de Linares, y los dos centros de pádel, Pádel5 Linares y pádel
Indoor.
Como hemos dicho antes, nuestra competencia más próxima serian realmente los
gimnasios de la ciudad, los más conocidos son el Gimnasio Ortega, Palestra, Gimnasio
Aníbal, Extreme Fit o Big Gym; donde los clientes tiene un mínimo de atención por el
monitor que se encuentre trabajando en la hora a la que esa persona vaya a su gimnasio
a entrenar y quizás dicho monitor le ayude o corrija en algún ejercicio.
Otro tipo de competencia similar son las clínicas de fisioterapia como la clínica
Ponce Castro o Fisiomar Linares, estas clínicas de fisioterapia incluyen temas de
rehabilitación pero de ninguna manera está orientada al deporte o a la actividad física
que realiza el propio cliente, por lo que debemos de aprovechar esos puntos débiles para
hacernos notar en el mercado y hacerles ver a los ciudadanos de Linares que nuestra
empresa es diferente a tanto los gimnasios como a las clínicas de fisioterapia.
El análisis de los resultados de dicha encuesta con este aparatado las podemos
encontrar en el Anexo II
1. Edad
2. Sexo
Masculino Femenino
Si No
Si No
Si No
Musculares Óseas
Mucha Poca
Después de este análisis DAFO pensamos que nuestra empresa tendrá buena
viabilidad, ya que la gente muchas veces necesita ese empujón o motivación para poder
tener una continuidad en sus entrenamientos y seguir con esas ganas de entrenar todas las
semanas, también al ver que nuestra empresa no tendría una gran competencia directa
creemos que es un gran punto a favor.
5. INSTALACIONES Y MATERIALES
A continuación vamos a nombrar y analizar las distintas instalaciones de nuestro
centro de trabajo, a la vez que nombraremos todos los materiales que necesitaremos
indicando nombre, unidades y lugar de adquisición. Es un apartado de gran importancia
porque hablaremos de los lugares donde desarrollaremos toda la actividad de nuestra
empresa y con qué materiales contaremos para ello.
5.1 INSTALACIONES
Enfrente de la entrada, nos encontraremos con 4 zonas, la primera será una sala
con pesas, barras de dominadas, paralelas, esterillas, bancos de abdominales, TRX,
gomas, halteras, etc; la otra sala con una superficie de césped artificial con mini
porterías, conos, picas, setas, cuerdas, y balones de todo tipo como de futbol, baloncesto
o incluso medicinales, la tercera zona tendrá 2 canastas y en suelo marcas pintadas para
hacer ejercicios de coordinación y en la cuarta zona habrá maquinas de correr y bicis
estáticas. Estas cuatro zonas estarán bajando unos 4 escalones cercanos a la entrada, a la
derecha de dichas escaleras, encontraremos los dos baños, uno masculino y otro
femenino, cada uno de los dos tendrá 2 lavabos con espejos, 3 duchas, 4 bancos y 3
retrete con papel higiénico y escobilla en el femenino y 2 retretes y 2 urinarios en el
masculino.
CHECA ARANDA, S. Página 11
5. INSTALACIONES Y MATERIALES
5.2 MATERIALES
Escoba 2 MERCADONA
Fregona 2 MERCADONA
Limpiacristales 6 MERCADONA
Bayetas y trapos 6 MERCADONA
Lejía 3 MERCADONA
Calculadora 3 PAPELERÍA LA PERLA
Puerta Torno 1 TSIMPLIFICA
Altavoces 5 THORMAN
Material Deportivo Unidades Lugar de adquisición
Pesas 20 DECATHLON
TRX 6 DECATHLON
Barra dominadas 5 DECATHLON
Barra paralelas 5 DECATHLON
Esterillas 20 DECATHLON
Balones medicinales 8 DECATHLON
Cintas de correr 3 DECATHLON
Mancuernas 30 DECATHLON
Espalderas 4 DECATHLON
Kettlebell 8kg 5 DECATHLON
Halteras 5 DECATHLON
Rack de Discos 3 DECATHLON
Rack mancuernas 3 DECATHLON
Banco musculación 5 DECATHLON
Banco abdominal 5 DECATHLON
Rueda abdominal 5 DECATHLON
Gomas elásticas 10 DECATHLON
Mini porterías 4 DECATHLON
Bicicletas spinning 3 DECATHLON
Maquina multipower 1 DECATHLON
Bosus 5 DECATHLON
Foam roller 6 DECATHLON
Fitball 8 DECATHLON
Cajones 8 DECATHLON
Escaleras de velocidad 4 DECATHLON
Vallas 4 DECATHLON
Esterilla 10 DECATHLON
Césped artificial 1 DECATHLON
Cinturones de lastre 5 DECATHLON
Bolas de Tenis 20 DECATHLON
Saco de boxeo 1 DECATHLON
Balones de Futbol 5 DECATHLON
Balones de Baloncesto 5 DECATHLON
Balones de Voleibol 5 DECATHLON
Canastas 2 DECATHLON
Cuerdas de batalla 4 DECATHLON
Cuerdas 3 DECATHLON
Combas 5 DECATHLON
Conos 20 DECATHLON
El promotor es una persona muy válida para la empresa debido a sus grandes
cualidades de liderazgo, y capacidad de llevar y organizar grupos de gente de manera
eficiente, tiene una gran capacidad de resolución de conflictos por si algo que está bien
planificado pudiese salir y mal y ser capaz de corregirlo y adaptarse a las nuevas
condiciones para que todo salga bien. Ya que para trabajar en este tipo de empresas es
importante la capacidad de resolución de problemas y saber cómo reaccionar a ellos.
➢ Ventajas:
- Al ser autónomo eres tu propio jefe, gestionarás tu día a día, con tu
metodología y tu horario y tendrás control total de tu actividad.
- Muchos gastos relacionados con el trabajo podrás desgravar el IVA y por lo
tanto puedes tener un ahorro de un 21% en muchos conceptos como la gasolina
o la compra de equipamiento informático.
- En comparación con la idea de crear una sociedad, existen varias ventajas. La
principal es que no tendrás que aportar ningún capital inicial ni entregar balances
de cierre de año
- Constituir una empresa tiene su coste de constitución, inscripción en el registro
mercantil, etc. y el capital inicial es de mínimo 3.000€
- El único trámite para ser autónomo a diferencia de otras formas jurídicas es
que solo tendrás que ir a Hacienda a pedirlo y darte de alta de la Seguridad
Social.
- La asistencia sanitaria está cubierta por igual a un trabajador no autónomo.
- Poder trabajar para diferentes clientes a la vez. Ser polifacético es una de las
grandes ventajas para crecerte profesionalmente.
➢ Desventajas:
- No existe la seguridad de recibir una cantidad fija mensual como un asalariado.
- Además, no existe la prestación por desempleo y no solo se puede pedir la baja
por “incapacidad temporal”.
- Tu responsabilidad no será limitada. Todo pasará por ti, incluso esas deudas
que puedas llegar a contraer.
- La carga fiscal es más alta, el IRPF es un impuesto por tramos, mientras que el
Impuesto de Sociedad es un fijo (21%).
- Como autónomo, para algunos gastos, solo puedes desgravarte el 50% del total
(y del IVA).
Para minimizar las desventajas que hemos comentado, debemos de tener un
control absoluto sobre los gastos e ingresos de nuestra empresa, para no tener ningún
error y no tener ninguna deuda con ninguna otra empresa como pudiera ser hacienda, la
luz, el agua, etc. Sobre esto también hablaremos en el estudio económico-financiero
para tener unos gastos aproximados mensuales, y con dichos gastos nos marcaremos
unos umbrales, los cuales no podremos sobrepasar.
8. RECURSOS HUMANOS
En el siguiente apartado del proyecto hablaremos sobre las personas necesarias
para el funcionamiento de la empresa, hablando de la ocupación de cada una dentro de
la misma, además de cómo seleccionemos al personal, y los sueldos y el tipo de contrato
que tendrá cada uno
8.2 ORGANIGRAMA
❖ GASTOS
➢ GASTOS DE INVERSIÓN
Entre los gastos de nuestra empresa, los cuales se detallan en el Anexo XI,
destacamos los siguientes:
GASTOS COSTE
Material deportivo 11.929,2 €
Material común 4.708,96 €
Licencia de apertura 2.300 €
Reformas 2.030 €
Constitución 726 € TOTAL
Licencia de obras 1.100 € 22.794,16 €
Para ver las licencias neceasrias ír el Anexo XII
➢ GASTOS CORRIENTES: Este punto se puede dividir en dos tipos:
COSTE
COSTE COSTE MENSUAL
ANUAL
Readaptadores 3.750€ 45.000
Gerente 1.750€ 21.000€
Gestora y contable 1.200€ 14.400€
Cuota Seguridad Social 439,05€ 5.268,6€
Total 4.839,05€ 85.668,6€
EMPRESA
COSTE
COSTE COSTE ANUAL CONTRATADA O
MENSUAL
A PAGAR
75 € 900 € Notaria Nieves
Notaria Romero Ortega
Plan Prevención de 29,30 € 351,86 € MAS Prevencion
Riesgos Laborales Linares
Autónomo 60 € 720 € X
Luz 140 € 1.680 € Endesa
Agua 54,20 € 650,4 € Linaqua
Alquiler Local 1.750 € 21.000 € X
Seguro 14 € 168 € Caser Seguros
Internet 30 € 360 € Orange
Préstamo del banco 4.000 € La Caixa Bank
Para ver el contrato del prestamo lo podemos encontrar en el Anexo XIII
❖ INGRESOS
➢ Precio de actividades
BONO COSTE
Sesión suelta 20€
Bono mes 200€
Bono 5 sesiones 75€
Bono 10 sesiones 130€
Para el cálculo de la una cuota media de 100€, hemos valorado todos los
servicios con los que cuenta nuestra empresa, y hemos supuesto una media de 8 clientes
de sesión suelta, 2 de bonos mensuales, 10 de un bono de 5 y 7 clientes de 10 sesiones.
➢ Subvenciones y ayudas
Estimamos los ingresos producidos por las ayudas y subvenciones en unos 8.000€
aproximadamente
COEFICIENTE CUOTA DE
VALOR DE PERIODO
ELEMENTO LINEAL AMORTIZACIÓN
ADQUISICIÓN MÁXIMO
MÁXIMO ANUAL
Pavimentos 189,90 € 6% 11,39 € 20 años
Infraestructuras
y obras mineras 950 € 7% 66,50 € 30 años
Equipos
electrónicos 648,25 € 20% 129,65 € 10 años
Cristalería 249,90 € 50% 124,95 € 4 años
Otras
187,47 € 10% 18,75 € 20 años
instalaciones
❖ BALANCE
Mobiliario 1.990€
Activo no
Herramientas 890€
Activo no corriente
Prgramas inf. 240€
corriente 13.372
Instalaciones 2.500€
Maquinaria dep. 7.752€
Existencias
Mercaderías 1.100€
1.100€
Clientes 300€ Realizable
Activo corrriente
IVA 5.800€ 6.100€
Bancos 40.000€ Disponible
Caja 3.500€ 43.500€
TOTAL ACTIVO 64.072€
En esta tabla podemos ver reflejado el beneficio final aproximado del primer año
de existencia de la empresa:
Patrimonio 20.000,00 €
Ingresos totales del primer año 21.700,00 €
Gastos totales del primer año 64.072,00 €
Beneficio -22.372 €
❖ PREVISIÓN FINANCIERA
➢ Año pesimista
➢ Año normal
➢ Año optimista
El propio gerente realizará las labores de comunitty manager para dar a conocer
a la empresa en las aplicaciones webs y redes sociales más usadas en estos últimos años
como son Twitter (@ChekFit) e Instagram (@chek.fit), tambián tendremos nuestra
propia página web además daremos un numero de teléfono de la empresa para poder
contactar con nosotros de una forma más personal, aparte del correo de la empresa el
cual sera totalmente publico. Con dichas redes sociales crearemos el hashtag
#No+Lesiones para que la gente comparta nuestras redes acompañándolo con dicho
hashtag, las personas que lo hagan entraran en un sorteo para poder obtener un bono de
5 sesiones gratuitas con un plan de entrenamiento personalizado adaptado a sus
necesidades
Contactaremos con alguna marca de ropa (Joma, Kappa, Nike, Adidas, etc) para
diseñar camisetas con el logo de nuestra empresa y que las lleven nuestros empleados
dentro del local y también para ponerlas a la venta.
Todas las imágenes que usaremos para publicitar nuestra empresa están el
Anexo XV
Empresas
Agradecer el trato y los servicios prestados a la empresa Big Mad Padilla en las
reformas que se tuvieron que realizar en nuestro local, así reconocemos también la gran
calidad de sus materiales y el gran trabajo de sus empleados, agradecer el gran trato de
Fontanería Mota por las revisiones de toda la instalación de fontanería que hubo que
hacer dentro del centro, y agradecer al Corte Inglés y Alcampo por ser de las mejores
empresas para poder comprar todo el material deportivo necesario para nuestro centro.
Por último, agradecer el convenio con algunas entidades deportivas de la ciudad como
el Linares Deportivo, LINABASKET, CAB Linares y Club de Voleibol Linares
Personas
- Juan Padilla Rodríguez, director de BIG MAD PADILLA, por los servicios
prestados.
- Jesús Medina, presidente del Linares Deportivo por darnos la oportunidad de
realizar el convenio de colaboración y darnos a conocer.
- Cristóbal Serrano González, Manolo Serrano González y David Sánchez Latorre
por la ayuda a realizar el proyecto.
- Ana Aranda y Francisco Checa, por el apoyo incondicional en todos los
procesos realizados para poder crear la empresa.
- Raúl Caro, alcalde de Linares, por haber ayudado a conseguir todos los permisos
de construcción y demás servicios para poder acondicionar el centro.
- Julio Ortega, por haberme ayudado a entender el tema financiero y de gastos de
la empresa
- A todos mis compañeros de clase por haberme ayudado siempre que lo necesite
Para poder ver nuestra modelo de carta de invitación a las empresas lo podemos
ver en el Anexo XVI, y a las personas mencionadas en el Anexo XVII.
12.1 OBJETIVOS
1. La primera etapa será la de evaluar la zona de la lesión dentro del centro, para
ello se usaran distintos test físicos sacados de diferentes baterías de test, con el
objetivo de sacar conclusiones concretas y objetivas del estado de la lesión
2. La segunda etapa del proceso, tendrá el objetivo de recuperar en gran parte la
movilidad de la zona afectada, y conseguir ganar unos niveles de fuerza
adecuados para poder realizar ejercicios de mayor impacto poco a poco
3. La tercera etapa será cuando el deportista comience a realizar ejercicios de
mayor impacto para poder conseguir unos niveles de fuerza velocidad, y
estabilidad idóneos para poder volver a jugar al deporte que practica
4. En la cuarta etapa el cliente comenzara a realizar ejercicios orientados
específicamente al deporte, con esto intentaremos recrear los hábitos de ese
deporte y que la zona dañada esté preparada para no lesionarse por los gestos
que se realicen
5. La quinta y última etapa será la de las sesiones con un mayor impacto y una
mayor intensidad, ya que en esta etapa puede ir alternando nuestras sesiones con
los entrenamientos con su equipo, aunque aun no estaría recuperado al 100% y
no podría ofrecer unos niveles óptimos de intensidad en los entrenamientos con
su equipo. Con nuestro readaptador realizara ejercicios específicos del deporte
que el realiza y ejercicios que podría realizar con su equipo pero en vez de
hacerlo con un grupo número de personas los realizaría con nuestro readaptador
12.2 ACTIVIDADES
Cuando nuestro cliente llegue por primera vez a nuestro centro de readaptación,
nuestro readaptador hará una pequeña entrevista personal con él para saber cuál es su
situación y en qué estado o fase de su lesión se encuentra, anteriormente habrán hablado
por teléfono para que el cliente traiga al centro informes clínicos de su lesión a nuestro
readaptador para que este haga una primera valoración. A partir de esa primera
evaluación y entrevista, al cliente se le procederá a realizarle una seria de test físicos
para valorar su condición física, se le harán test generales de todo el cuerpo, pero
especialmente de la zona lesionada en concreto; por ejemplo, un cliente con una lesión
de esguince de rodilla, se le realizara una batería de test orientada a la movilidad y
fuerza de su rodilla, como ejercicios de salto vertical y horizontal, fuerza máxima o
medir su rango de
movimiento actual. En esta
primera sesión al ser para
conocer la condición física y
el estado en el que se
encuentra nuestro cliente, las
adaptaciones que se le deban
de realizar serian las que le
ayuden a realizar los
ejercicios sin ningún dolor,
como hacer un ejercicio de
sentadilla o salto apoyándose
en el monitor o con una
banda elástica para que le sea más sencillo el ejercicio
⮚ Sesiones para volver al nivel inicial del cliente y conseguir una readaptación
completa
En el Anexo XVIII se pueden ver un ejemplo de una rutina de cada una de las
posibles sesiones
12.2 TEMPORIZACIÓN
Ahora expondremos los tipos de actividades que los clientes puedan realizar
diferenciando tres distintas zonas de entrenamiento:
● Readaptación zona 1:
→ Esta zona estará destinada principalmente a los ejercicios de fuerza y de
ganancia muscular, ya sean con el propio peso corporal o con un peso extra
como pesas
- Ejercicios de fuerza en máquinas
- Ejercicios de fuerza con autocargas (dominadas, fondos, flexiones,
sentadillas, etc)
- Ejercicios de fuerza con halteras, discos, barras, bandas elásticas, etc
● Readaptación zona 2:
→ Esta zona irá dirigida a ejercicios destinados a la ganancia de coordinación,
equilibrio, agilidad, etc. Pero aún no serán ejercicios específicos del deporte
- Ejercicios de coordinación con escaleras en el suelo, conos, etc
- Ejercicios de fuerza con cuerdas de pelea, saco de boxeo, bosus etc
- Ejercicios de resistencia y potenciación con bandas elásticas
- Entrenamientos de resistencia anaeróbica como tabatas, HIIT, circuitos, etc
● Readaptación zona 3:
→ En esta zona se realizarán ejercicios específicos y dirigidos a un deporte en
concreto, para que el cliente pueda volver al hábito deportivo
- Ejercicios con balones como golpeos, lanzamientos, recepciones, etc
- Ejercicios de velocidad con trineos
12.3 METODOLOGÍA
misma forma, ya que unos tendrán más o menos independencia a la hora de realizar los
ejercicios por su nivel de lesión, porque un cliente con una lumbalgia no tiene las
mismas limitaciones que uno con un esguince de rodilla; el feedback será concurrente
y al terminar la sesión, porque el cliente siempre estará siendo motivado por el
readaptador para que el mismo sepa como realiza los ejercicios propuestos y al terminar
la sesión tenga un conocimiento de su progreso; la organización como hemos dicho
antes siempre será individual y la estrategia será global pura, es decir, el readaptador
le dirá al cliente el ejercicio que debe de realizar y el propio readaptador hará una
demostración comentándole los aspectos mas importantes sobre la técnica para realizar
correctamente el ejercicio y sin ningún tipo de riesgo, por ejemplo un ejercicio que
suele ser muy lesivo por su realización incorrecta es el peso muerto, un ejercicio que si
se realiza correctamente tiene unos grandes beneficios pero por el contrario puede
producir lesiones de espalda por la mala posición de la espalda en su ejecución
- Vallas
- Conos
- Pesas
- Bosu
- Cajón
CIRCUITO
FUNCIONAL Zona 2 - Comba´
- Cuerdas de batalla
- Vallas
- Conos
- Esterilla
- Balones fútbol
ENTRENO - Mini-porterías
ESPECÍFICO Zona 3 - Conos
FÚTBOL - Vallas
- Escaleras
- Conos
ENTRENO - Balones baloncesto
ESPECÍFICO Zona 2 - Canastas
BALONCESTO - Vallas
- Escaleras
- Discos
- Máquinas musculación
ENTRENAMIENTO - Barras calistenia
FUERZA TREN Zona 1 - Pesas
SUPERIOR
- Halteras
- Rueda Abdominal
- Discos
ENTRENAMIENTO - Máquinas musculación
FUERZA TREN Zona 1 - Barras calistenia
INFERIOR - Pesas
- Halteras
- Discos
- Máquinas musculación
- Barras calistenia
ENTRENAMIENTO
FUERZA FULL BODY Zona 1 - Pesas
- Halteras
- Rueda Abdominal
- Esterilla
Este apartado es importante para la empresa y para el mismo cliente, ya que nos
dará información sobre lo que estaremos haciendo mal y lo que estaremos haciendo
bien, y poder ir corrigiendo nuestros errores y crecer como empresa.
Además, se realizarán reuniones a final de cada mes para valorar los progresos
de nuestro centro, para intentar mejorar los errores y poder conseguir nuevos clientes y
seguir creciendo. Nuestros trabajadores realizarán una autoevaluación (análisis DAFO)
sobre su desempeño en la empresa el cual se le entregará al jefe de la empresa para que
lo tenga en cuenta.
Por último en la entrada del centro habrá un buzón de sugerencias el cual será
anónimo, con esto queremos que ya sean los propios trabajadores como los clientes los
que den nuevas ideas para la empresa.
13. BIBLIOGRAFÍA
ALVIRA GÓMEZ, R. (2020). Pliometría para salto vertical. @spaniardperformance.
Disponible en https://www.instagram.com/p/B8JlDCJHGsm/
ARAQUE SÁEZ, I. (2018). La readaptación fuera y dentro del deporte. Madrid: Luhu
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
Hotel Cervantes
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
Análisis Cuantitativo
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
Análisis cualitativo
En la Pregunta Nº5: Esta pregunta nos hace ver que Linares es una ciudad con
unos habitantes a los que le importa mucho el deporte y lo ven como algo esencial en su
vida, nuestro centro al estar directamente relacionado con el deporte puede llegar a
encajar perfectamente en las necesidades de los habitantes de Linares
En la Pregunta Nº9: Mas del 70% de los encuestados han sufrido más veces una
lesión muscular que una ósea, y esto se puede deber a múltiples razones, un musculo es
mucho mas lesivo que un hueso, y encima si cuando realizamos actividad física no
calentamos correctamente todos los músculos de nuestro cuerpo y de una manera
orientada a la actividad que vayamos a realizar, existen unas altas probabilidades de
lesión
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
ANEXO III: “Planos, fachada del centro y documento de cesión del local”
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
VEN A VISITARNOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
Director General
Gerente de CHEK-FIT
Saludos Cordiales,
CENTRO DE READAPTACIÓN
DE LESIONES CHEK-FIT
C/ Julio Burell, 53
23700 Linares
Teléfono. 660437109
https://checaarandasergio.wixsite.com/chekfit
checaaranda.sergio@loscerros.org
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.
14. DOCUMENTOS ANEXOS
CHECA ARANDA, S.