Síndrome Centromedular: Nayma Lera Rodríguez
Síndrome Centromedular: Nayma Lera Rodríguez
Síndrome Centromedular: Nayma Lera Rodríguez
CENTROMEDULAR
Nayma Lera Rodríguez
Definición
Lesión que afecta a la sustancia gris central y
a tractos espinotalámicos que se cruzan en el
centro medular.
La lesión se puede iniciar en el centro y
después extenderse de forma centrífuga
llegando a implicar a otras vías anatómicas,
no solo a las localizadas en el centro medular.
Epidemiología
● Es el síndrome medular mas común.
● Representa un 9% de las lesiones medulares
traumáticas.
● Predomina en personas de mayor edad
debido a los cambios degenerativos en la
columna cervical.
Son lesiones cervicales incompletas
la médula espinal no está completamente
dañada a nivel transversal, por lo que la
persona no experimenta ni una parálisis
total, ni una pérdida total de la sensibilidad.
Inicio agudo
Hematomielia Hiperextensión del cuello
Traumatismos
Siringomielia
Entidad patológica de la médula espinal que
consiste en una cavitación generalmente
central y que afecta preferentemente la
médula cervical.
Se forma un quiste dentro de la médula
espinal.
• Syrinx¨ o ¨siringe¨
Alteración sensitiva
● Pérdida de la sensibilidad dolorosa y térmica de forma suspendida,
en un inicio únicamente en el nivel lesional o niveles, en el caso de que la
lesión implique a varios.
Disfunción motora
● Atrofia
● Fasciculaciones
● Debilidad
● Hiporreflexia
Manifestaciones clínicas
Disfunción motora
● Cuando se dañan las astas anteriores existe
atrofia segmentaria, paresia y arreflexia e
incluso cifoescoliosis por la afectación de la
musculatura paravertebral.
Huete, A., Diaz,E., & Ortega, E. (2012). Analisis sobre la LESIÓN MEDULAR EN ESPAÑA. 2013, de
ASPAYM Sitio web: https://www.aspaym.org/pdf/publicaciones/LM_Aspaym_Media.pdf