Tema 1 Qui 5to Año
Tema 1 Qui 5to Año
Tema 1 Qui 5to Año
1
La química orgánica también estudia los mecanismos como
reaccionan las moléculas orgánicas. Por ejemplo, sabiendo la
estructura de la glucosa se puede determinar cuáles son las
reacciones químicas en las que puede participar.
2
1.1.2.-Importancia de la química orgánica
3
1.1.3.- Historia de la química orgánica
4
1.2.- Qué son los compuestos orgánicos
5
1.2.1.- Características de los compuestos orgánicos
6
Pueden presentar aromaticidad: ciertos compuestos orgánicos
presentan aroma debido a que poseen una estructura de anillos con
enlaces simples y dobles intercalados. Por ejemplo, productos con
benceno como la gasolina, las pinturas y los disolventes.
7
• Compuestos heterocíclicos: su estructura se forma de anillos de
carbono enlazados a otros elementos, como el nitrógeno. Por
ejemplo, la sacarina (C7H5NO3S).
8
1.2.7.- Tipos de compuestos orgánicos según su polaridad
9
10. Glicerina o Glicerol (C3H8O3), agente anticongelante.
11. Glucosa (C6H12O6), azúcar simple que aporta energía a los seres vivos.
12. Hexano (C6H14), disolvente.
13. Metano (CH4), gas de efecto invernadero.
14. Naftaleno o naftalina (C10H8), repelente de polillas.
15. Nylon, material para la fabricación textil.
16. Poliestireno, material para fabricar anime.
17. Propano (C3H8), gas combustible.
18. Sacarosa (C12H22O11), edulcorante.
19. Triclorometano o cloroformo (CHCl3), disolvente de grasas.
20. Trinitrotolueno o TNT (C7H5N3O6), explosivo.
10
A diferencia de los compuestos orgánicos, los compuestos
inorgánicos no presentan concatenación, isomería o aromaticidad.
Asimismo, rara vez son combustibles. Los compuestos inorgánicos
solo alcanzan puntos de fusión a temperaturas muy elevadas.
Compuestos
Compuestos orgánicos
inorgánicos
Iónicos en su
Enlaces Covalentes
mayoría
Isomería Sí No
Conducción de electricidad No Sí
Aromaticidad Sí No
11
Los compuestos que integran los minerales se denominan
sustancias inorgánicas y los que forman los seres vivos, si son
elaborados por ellos, reciben el nombre desustancias orgánicas o
compuestos orgánicos.
El ser vive una estrecha relación con su medio ambiente; por lo tanto
con muchos organismos vivos, que es lo mismo que decir
compuestos orgánicos. Un ejemplo de esto es: Los compuestos
orgánicos en procesos Metabólicos. El ser humano realiza el proceso
de la respiración, de forma espontánea, mientras el cuerpo tenga
vida.
12
principalmente que no solo ha dado un gran aporte a la industria de
la medicina en la lucha contra las enfermedades, sino también a
mejorado la química en un gran número de productos de uso
corriente como el jabón, las grasas vegetales y el plástico.
13
Estas fases dependen la una de la otra y se retroalimentan.
14
El metabolismo es la garantía de la vida. Los seres vivos estamos
intercambiando materia y energía con el medio ambiente durante
toda la vida, por lo que el metabolismo nos acompaña desde el
nacimiento hasta la muerte, actuando sin interrupción. Si el
metabolismo se detuviera, la muerte sobrevendría, pues sería
imposible seguir obteniendo la energía química para sostener la
actividad vital, mucho menos para crecer o para reproducirse o
reponer tejidos dañados.
15
1.5.1.- Procesos de polimerización.
16
• Formación de polihidrocarburos, por eliminación de halógenos o
haluros de hidrógeno, con ayuda de catalizadores metálicos o de
haluros metálicos (policondensación del tipo de Friedel-Craffts y
Ullmann.).
17
1.5.1.5.- Polimerización en masa.
18
Es tetravelente. Esto significa que tiene 4 electrones orbitando en su
último nivel de energía, que se pueden combinar con los electrones
más externos de otros átomos, a menudo también de carbono,
formando enlaces covalentes. Esto significa que el carbono puede
formar cuatro enlaces químicos.
19
En el caso del carbono, sus cuatro electrones de la capa más externa
se pueden combinar con los electrones de otros átomos, así, el
átomo de carbono puede formar tres tipos de hibridaciones, que
tienen implicancias en la geometría molecular final de los
compuestos que forma el carbono. Estas hibridaciones pueden ser:
• Hibridación sp3. Explica la formación y geometría de los
compuestos con enlaces simples, que tienen una geometría en
forma de tetraedro.
20