3E0EB92A-2597-4AED-B01A-D0492469E22D
3E0EB92A-2597-4AED-B01A-D0492469E22D
3E0EB92A-2597-4AED-B01A-D0492469E22D
1 BASES
SOCIOLÓGICAS
(MARX Y ENGELS)
César Jiménez América Leticia
Conde Bonilla Anahi
Hernández Briones Jesica
Morales Sosa Layla Valeria
Sánchez Pérez Saul
Vargas Maldonado Crystal Yurixy
INTRODUCCIÓN
La sociología estudia las
transformación.
CULTURA
Los conjuntos de saberes, creencias y
pautas de conducta de un grupo
social, incluyendo los medios
materiales que usan sus miembros
para comunicarse entre sí y resolver
sus necesidades de todo tipo.
SOCIALIZACIÓN
Proceso mediante el cual el ser humano aprende, en
el transcurso de su vida, los elementos socioculturales
de su medioambiente, los integra a la estructura de su
personalidad, bajo la influencia de experiencias y de
agentes sociales significativos, y se adapta así al
entorno social en cuyo seno debe vivir.
STATUS SOCIAL
La persona cumple un rol en la sociedad lo
que le asigna cierta posición más prestigiosa o
no que las demás de acuerdo a cada cultura,
y que puede variar con el tiempo. Esa posición
o lugar que se ocupa en la sociedad dada por
el nivel patrimonial, la ocupación laboral, el
nivel cultural.
ROL SOCIAL
El rol social es un concepto sociológico que hace
referencia a las pautas de conducta que la
sociedad impone y espera de un individuo (actor
social) en una situación determinada. El rol tiene la
función de separar lo que somos (identidad) de lo
que representamos (rol).
¿Qué propone Mqrx y
Engels?
El materialismo histórico es un ejemplo del
socialismo científico de Marx y Engels, que
intenta mostrar que el socialismo y el
comunismo son necesidades científicas más
que ideales filosóficas.
Carlos Marx y Federico
Engels
Crearon y desenvolvieron una magistral
interpretación de la historia, cuya vigencia en
la política, sociología, la economía, el derecho
y la cultura en general presidió la más
disyuntiva de la humanidad en el siglo actual.
La sociología marxista