Burga Vargas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

EXPEDIENTE : 00238-2021-0-346-JR-CI-01

MATERIA : DESALOJO
JUEZ : AGUILAR GARCIA RICHARD IVAN
ESPECIALISTA : ARTEAGA FLORES ROLANDO
ESCRITO :
DEMANDADO : YANET MARLENI MANRIQUE
GARCIA
DEMANDANTE : JOSE SALVADOR BURGA VARGAS
SUMILLA : ABSUELVO TACHA

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO CIVIL - SEDE SATIPO

JOSÉ SALVADOR BURGA VARGAS,


identificado con DNI N° 41421577, con
domicilio real en la carretera marginal Rio Negro
Lt. 09 de la Mz C del centro poblado Portillo
Bajo, del distrito de Rio Negro, provincia de
Satipo, departamento de Junín, fijando domicilio
procesal en el Jr. Junín N° 807 segundo piso de
esta ciudad con casilla electrónica SINOE 12815,
correo electrónico tjpc222@gmail.com, ante
usted me presento y digo:
Que en merito a la notificación de la resolución N° 04 de fecha 03 de marzo del
2022, conteniendo en ella la admisión de tacha interpuesta por la demandada con
respecto a los documentos que presente en la demanda como medio probatorio.
Solicito a su despacho se declare improcedente, por lo siguiente:
II. FUNDAMENTOS DE HECHO.-
PRIMERO.- Que señor juez la demandante formula tacha sosteniendo que el
certificado médico legal 002557-RT-0 de fecha 04/08/2021 no es
propiamente un certificado medico y que esta fue expedida en su
condición de detenido, negando que la demandada le haya
lesionado y que el documento seria falso.
Cabe indicar de lo antes expuesto señor juez, que el recurrente con
dicho medio probatorio pretende hacer saber a su digno despacho,
que el recurrente fue agredido de manera violenta cuando este se
constituía hacia su propiedad materia de usurpación, en el que
encuentra a la demandada y a otras personas instaladas en su
propiedad quienes habrían ingresado de forma ilícita rompiendo
los seguros de las puertas, es por ello que el recurrente con fecha
03 de agosto del 2021 realiza una denuncia penal por el delito
contra el patrimonio en la modalidad de usurpación agravada,
contra la demandada.
SEGUNDO.- Asimismo al segundo punto de la pretendida tacha, la
demandante sostiene que el documento constatación de daños de
fecha 05/08/2021 seria nulo ya que no resulta vinculante
jurídicamente a la demandada, señalando que no esta identificado
el sujeto que lo hizo, menos u competencias profesionales, a lo
cual debo referir señor juez que dicha constatación a la cual hace
referencia la demandada tildándola de ilegal tiene como objeto y
finalidad el realizar un resumen de las condiciones en las que se
encuentra el vehículos, de los daños sufridos y de las fuerzas que
han infligido dicho daño, asimismo la demandada alude que no se
identificado al sujeto que lo hizo, lo cual es una afirmación es
ilógica ya que en el mismo documento peritaje de constatación de
daños, se identifica claramente que este fue realizada en
automotriz “Carrión” por el técnico peritó WAGNER O. CARRIÓN
SALVADOR quien según ficha ruc SUNAT tiene como actividad
principal el mantenimiento y reparación de vehículos automotores;
peritaje técnico y tasaciones encontrándose activo desde el año
2015, por lo que tiene competencia para realizar este tipo de
evaluaciones en la que a través de la inspección realizada a nivel
mecánico de carrocería y eléctrico determinó el estado del vehículo
como inoperativo, asimismo la demandada menciona que dicho
peritaje es impertinente y que no existe nexo, a lo que debo
señalar señor juez que al momento en el que mi persona ingreso a
mi propiedad la demandada y otros personajes mas se
encontraban dentro, tal como mencione párrafos arriba dichas
personas me agredieron físicamente es allí que no contentos con
dicha acción se acercaron a mi vehículo y comenzaron a destruir
las llantas, espejos, faros y demás autopartes es por ese motivo
por el cual mi persona presenta el peritaje de constatación de
daños realizados a mi vehículo ya que con este documento puedo
demostrar fehacientemente el nexo con el desalojo por la violencia
ejercida por la demandada juntamente con las personas que
ocupan mi propiedad de forma precaria.
TERCERO.-Respecto al tercer punto de la referida tacha mencionada por la
parte demandada sobre la nulidad de la escritura publica de
compraventa celebrada por Susabel Maura Dandes Matos y Ángel
Enrique García Seas a favor de José Salvador Burga Vargas, tiene
fin ilícito refiriendo que los presuntos transferentes no son los
verdaderos propietarios, porque nunca se les ha transferido la
propiedad, siendo este argumento erróneo ya que en la partida N°
110504311 se tiene la independización por parcelación a favor de
Susabel Maura Dandes matos quien es titular del predio inscrito
en esta partida ha mérito de haber solicitado la parcelación del
predio matriz mediante documento firmado ante notario público de
Satipo Dra. Edith Gina Egoavil Torres en fecha 21/11/2012,
asimismo en el año 2010 recayó sobre el inmueble una medida
cautelar de embargo en forma de inscripción seguido por la
entidad Caja municipal de ahorro y crédito de Huancayo S. A en
contra de la señora SUSABEL Maura Dandes Matos y Ángel
Enrique García Seas, la cual posteriormente seria cancelada y se
procedería con el levantamiento de medida cautelar de embargo,
para que luego dicho inmueble sea comprado por el demandante
JOSÉ SALVADOR BURGA VARGAS, por lo que, si los transferentes
no fuesen los verdaderos propietarios del inmueble, estos no
hubiesen podido disponer de la propiedad, ni poner como garantía
a un préstamo en una entidad financiera.
Respecto a lo referido por la demandada acerca del NEMO PLUS
IURIS….
Asimismo, la demandada alude que el demandante señor José
Burga Vargas, no tendría profesión, oficio o negocio conocido y que
ningún ingreso generado por la recurrente seria licito, lo que se
trataría de una afirmación engañosa ya que el demandante tendría
el oficio de ebanista teniendo ingresos de xxxxxxx tal como se
puede apreciar en declaración jurada de impuestos de la SUNAT,
en el de igual manera el recurrente se encuentra activo en sus
contribuciones.

CONTESTACIÓN
Primero, en relación lo señalado por la demandada en el numeral 1.2 negamos en
su totalidad lo afirmado por la demandada que señala ser propietaria absoluta del
bien inmueble materia de desalojo, a merito de haberlo comprado al señor
ANDRÉS MANRIQUE VIZCARDO por contrato de compraventa e fecha 12 de
febrero del 2006, sin embargo dicha información seria falsa ya que según la
denuncia de falsificación de documentos y otros en el caso 2658-2021 interpuesta
en la fiscalía provincial corporativa penal de la provincia de Satipo seguida por el
señor ANDRÉS MANRIQUE VIZCARDO, este niega rotundamente haber tenido
conocimiento de la existencia del documento denominado MINUTA PRIVADO DE
COMPRA VENTA DE BIEN INMUEBLE RUSTICO de fecha 12 de febrero del año
2006, en el cual supuestamente habría intervenido como vendedor en dicho acto
celebrado ante un supuesto juez de paz de nombre OSCAR JAVIER TITO DIAZ,
según dicho documento la demandada alude que el señor Andrés Manrique
Vizcardo le habría transferido un inmueble rustico inscrita en la partida
electrónica 11008467del registro de predio rústicos de la zona Registral N° VIII
sede Huancayo Oficina Registral Satipo, a cambio de la suma de S/20.000
(VEINTE MIL SOLES) monto que según la minuta el vendedor habría aceptado
conforme para proceder a firmar dicho documento
Como bien ha señalado la demandante en el punto 1,2 y 3 de la
demanda de aumento de alimentos, es cierto que con la
demandante fuimos convivientes, tiempo en el que procreamos a
nuestra menor hija Karely Clenith Cano Veliz, que luego de
separarnos la demandante en el año 2016 inicio un proceso de
alimentos en el que mediante resolución N° 5 se resuelve que mi
persona debía acudir con una pensión alimenticia en la suma de
230.00, dicha resolución fue consentida en la resolución 6 de
fecha 14 de octubre del 2016. Que a la fecha de instaurada el
proceso judicial mi persona ha venido cumpliendo con el pago de
la pensión alimenticia el monto de S/230.00, suma que me fue
requerida por la demandante para cubrir las necesidades de mi
menor hija.
Sin embargo, rechazo totalmente lo señalado por la demandante
en el punto cuatro en cuanto a mis posibilidades económicas, es
cierto que trabajaba como motosierrista en la empresa NEMATSA
pero tal como señala el contrato de trabajo de emergencia por
pandemia COVID-19 fui contratado durante la temporada del 03
de mayo del 2021 hasta el 03 de agosto del 2021 tiempo en el que
solo percibía como remuneración la suma de S/930.00 soles el
cual estaba sujeto a descuento del 13% por AFP, por lo que es
totalmente falso que mi persona gane el sueldo de S/3000.00 soles
.
SEGUNDO.-Así mismo tengo otras cargas familiares que son mis dos menores
hijos de (9) y (14)….., que por su edades también suponen un gran
gasto para mi economía ya que todos al encontrarse en edad
escolar, mi persona también debe de hacerse cargo de las
necesidades básicas de un menor en cuanto a la salud,
alimentación, recreación, vivienda, vestido y otros los cuales
significan un gasto considerable en mi economía.
TERCERO.- Señor juez teniendo en cuenta lo antes señalado y sabiendo que
el artículo 481 del código civil menciona que la pensión alimenticia
se incrementa o reduce según el aumento o la disminución que
experimenten las necesidades del alimentista y las posibilidades
del que debe prestarla”, a la actualidad no cuento con un trabajo
estable, por lo que mis ingresos no son fijos, por lo que me es
imposible el acudir a mi menor hija con la suma de 600.00 soles
mensuales, ya que solo puedo continuar cubriendo los 230.00
soles que designo el juez.
CUARTO.- Que según el inciso del artículo 648 del CPC solo se puede
embargar el 60% de un sueldo es decir S/558.00 el cual si se
divide entre mis 3 hijos daría un resultado de s/ 186.00 para cada
uno de mis menores hijos ya que al tener una edad similar y
gastos similares a la hija que tuve con la demandante, me
resultara imposible que mi persona pueda prestar la pensión
aumentada a 600.00 soles ya que dicha suma sobrepasaría el 60%
de mis ingresos mensuales y afectaría a mis otros menores hijos.
III. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICO:
Código civil:
Artículo 481° Los alimentos se regulan por el juez en proporción a las
necesidades de quien los pide y a las posibilidades del que debe darlos, atendiendo
además a las circunstancias personales de ambos, especialmente a las
obligaciones que se halle sujeto el deudor.
Artículo 482.-
La pensión alimenticia se incrementa o reduce según el aumento o la disminución
que experimenten las necesidades del alimentista y las posibilidades del que debe
prestarla.
Código del niño y del adolescente
Articulo 93°
Es obligación de los padres prestar alimentos a sus hijos.
Código Procesal Civil:
Artículo I Título Preliminar
Toda persona tiene derecho a la tutela jurisdiccional efectiva para el ejercicio o
defensa de sus derechos o intereses, con sujeción a un debido proceso.
Artículo 130°,442°,444°: normas que prescriben sobre la forma del escrito,
requisitos y contenido de la contestación de demanda y anexos.
Artículo 648.-
Cuando se trata de garantizar obligaciones alimentarias, el embargado procederá
hasta el sesenta por ciento del total de los ingresos, con la sola deducción de los
descuentos establecidos por ley.
IV.- MEDIOS PROBATORIOS

 CONTRATO POR TEMPORADA DE FECHA 03 DE MAYO DEL 2021


 ACTA DE NACIMIENTO DE MI MENOR HIJA
 ACTA DE NACIMIENTO DE MI MENOR HIJO
 CONSTANCIA DE ESTUDIO DE MIS MENORES HIJOS
V. ANEXOS

 1-A. COPIA DE MI DNI


 1-B. CONTRATO POR TEMPORADA
 1-C. ACTA DE MI MENOR HIJO
 1.D. ACTA DE MI MENOR HIJA
 1-E. CONSTANCIA DE ESTUDIO

POR LO TANTO:
A usted Señor juez, solicito se sirva admitir la presente OPOSICIÓN, tramitarla
conforme a su naturaleza y en su oportunidad declararla FUNDADA.
Satipo, 16 de febrero del 2022

CANO MEZA ÍTALO JUAN


DNI N° 45595438

También podría gustarte