Exposición Refrigeracion
Exposición Refrigeracion
Exposición Refrigeracion
TÉCNICAS DE CONGELACIÓN
Integrantes:
- Alcántara Shupingahua Jhery Gianella
- Delgado Cubas Rony
- Navarro Gómez Karol Marinelly
- Rojas Shupingahua Yanca Berona
- Saavedra Taica Everlando
Ciclo: 2022-I
TARAPOTO – PERU
I. INTRODUCCIÓN
Actualmente el desarrollo de una sociedad moderna exige una mejor
aplicación de las bajas temperaturas para la conservación de productos
perecederos a fin de satisfacer las necesidades alimentarias de una población
en continuo crecimiento. La congelación es una técnica de conservación
ampliamente difundida en la industria alimentaria ya que reducen al mínimo
los procesos de degradación por microorganismos y enzimas. Para que la
conservación de los alimentos por el frío sea eficaz, deben respetarse tres
aspectos básicos: partir de un producto sano y de calidad, aplicar el frío tan
pronto como sea posible y mantener la acción del frío de forma constante y en
el grado adecuado. Las pérdidas de peso por evaporación o sublimación, la
desnaturalización de proteínas y la oxidación de grasas y aceites son efectos
negativos de una inadecuada regulación y control de los factores de
acondicionamiento interno en los sistemas de almacenamiento.
Características
- Mínimo consumo de energía
- Fácil instalación en plata refrigerante
- Bajos costos de congelación mantenimiento
- La congelación rápida preserva la calidad del producto y
minimiza los tiempos del ciclo de producción.
- Doble placa de contacto para congelación rápida.
- Los bloques simétricos congelados se apilan fácilmente
maximizado la capacidad de almacenamiento.
- Estaciones divididas en bloques verticales y horizontales para
permitir combinaciones de bloques manejables.
II.1.2.2. CONGELADOR DE PLACAS HORIZONTALES
o Parámetros de calculo
- Cantidad de producto y tipo de producto
- Temperatura de entrada y salida del producto
- Tiempo de congelación o de producción
- Refrigerante
- Alimentación eléctrica
- Formato del producto: Dimensiones, y formatos del envase
- Formato de bandeja a utilizar
II.1.3. CONGELACIÓN DE INMERSIÓN
a) DESVENTAJAS
- Mucho tiempo de exposición pierde su aspecto.
- Puede adquirir sabores.
- La sal provoca corrosión y deteriora instalaciones.
- Prescripciones higiénicas.
b) VENTAJAS
- Contacto íntimo, reduce la resistencia.
- Unidades sueltas de formas regulares e irregulares pueden congelarse
individualmente.
c) PARÁMETROS
- Temperatura de entrada: varía en función de la operación unitaria
precedente, es más eficiente y menos costoso bajara la temperatura
fuera del congelador.
- Temperatura de salida: una temperatura de -18oC (0oF) es suficiente
y permite algún tiempo para la inspección, clasificación y embalaje.
- Temperatura de almacenamiento: es recomendable una temperatura
de -30 oC para almacenar por largo tiempo (Gutierrez, 2019).
IV. BIBLIOGRAFIA
Salazar. (2012). Sistema de Congelación por Aire. 2–3.
Sense. (2021). Refrigeración evaporativa. https://www.hogarsense.es/aire-
acondicionado/refrigeracion-evaporativa