Congelacion
Congelacion
Congelacion
Se usa el efecto combinado de temperaturas bajas y velocidad del aire alta, lo que
produce una alta transferencia de calor del producto. En general se debe tener la
consideración que el aire pueda circular libremente alrededor de todas las partes del
producto.
Los productos de congelación rápida son de mejor calidad que los de congelación lenta
por los siguientes motivos: los cristales de hielo formados en la congelación rápida son
más pequeños por lo que causan menos daños a las células de los tejidos del producto
congelado. A su vez, como el período de congelación es más corto, hay menor tiempo
para difusión desales y separación del agua en forma de hielo. El producto es fácilmente
enfriado bajo la temperatura a la cual las bacterias, mohos y levaduras no crecen, con
lo cual se evita la descomposición durante el congelamiento.
1. Túneles De Congelación:
Las ventajas: se pueden utilizar para varios productos y son más versátiles,
modificando las velocidades de circulación del aire, tipos de bandejas y tiempo de
residencia.
Las desventajas: se necesita mucha mano de obra para mover las bandejas o
carros. Para subsanar estas desventajas están los túneles mecanizados. Estos
sistemas tienen los inconvenientes de roturas de maquinaria.
2. Congeladores De Cinta:
• Los primeros que aparecieron, eran cintas transportadoras de malla que circulaban
por cámaras donde el aire circulaba a altas velocidades horizontalmente, interesaba
conseguir un flujo continuo de producto, pues aumentaba la transferencia de calor
y aspectos mecánicos.
• En los actuales el flujo de aire es vertical. De esta forma no se forman los "
Channellings " o canales por los que circula más aire. Para evitar los Channellings
se debe distribuir homogéneamente el producto. Si aumenta la velocidad del aire lo
suficiente, para productos pequeños y no envasados, este sistema puede pasar a ser
un sistema de congelación de lecho fluidizado.
• Una variante son los congeladores de espiral que presentan menos problemas de
engranajes y por tanto mecánicas. Además ocupan menos espacio al colocarse
verticalmente.
La superficie exterior del producto puede alcanzar temperaturas muy bajas sumergiendo
el alimento dentro de un refrigerante líquido.
Cualquier equipo de congelación debe de ser pensado para acomodarse a las 3 etapas
del proceso térmico de congelación:
Pre-congelación
Congelación (propiamente dicha)
Reducción a la temperatura de almacenamiento.
Cada tipo de equipo conviene más o menos a varios productos. Los congeladores de
aire forzado son aplicables casi a cualquier producto, embalado o no; los aparatos de
contacto exigen bloques de forma regular o bien en un envoltorio líquido; la inmersión
conveniente sobre todo a productos embalados; los congeladores a vapor perdido se
utilizan esencialmente para productos congelados rápidos individualmente (IQF).
La parte más larga del proceso de congelación es quitar el calor latente de la fusión
mientras que el agua se transforma en hielo. Muchos alimentos son sensibles al índice
de congelación, que afecta la producción (por deshidratación), la calidad, su valor
alimenticio y las características sensoriales. La técnica y el sistema de congelación
seleccionados pueden así tener impacto económico substancial. Al seleccionar técnicas
y los sistemas de congelación para los productos específicos, considerar los requisitos
de manejo, la capacidad, los tiempos de congelación, la calidad, la producción, el
aspecto, el coste inicial, los gastos de operación, la automatización y la disponibilidad
de espacio.
Técnicas de congelación
En inglés Blast Freezing. Aire frío se hace circular a alta velocidad sobre producto. El
aire remueve o quita el calor del producto y lo lanza a un intercambiador de calor de
aire/refrigerante antes de ser recirculado.
Batch o Lote:
Los estantes se mueven dentro y fuera del túnel que usa manualmente un motor
de la plataforma. Es importante que los estantes estén colocados para reducir al
mínimo puente del aire. La célula inmóvil de la ráfaga es un congelador universal,
porque casi todos los productos se pueden congelar en una célula de la ráfaga.
Los vehículos y otros productos (ej., artículos de la panadería, empanadas de la
carne, ganchos de pescados, alimentos preparados) pueden ser congelados en
cartones o ser desempaquetados y extensión en una capa en las bandejas. Sin
embargo, las mayores pérdidas del producto derramado, daño y la
deshidratación pueden ser mayores y la calidad del producto puede ser reducida
o desmejorada para muchos productos. En algunos casos, este tipo de
congelador también se utiliza para reducir a 0F (-32C) o debajo o inferior la
temperatura de los productos entarimados, encajonados que han sido
previamente congelados con el calor latente de la zona de la fusión por otros
medios. La flexibilidad de una célula de congelamiento por ráfaga es conveniente
para cantidades pequeñas de productos variados; sin embargo, los requisitos de
trabajo son relativamente altos y el movimiento del producto es muy lento. En el
caso de la cámara solamente haya sido prevista para el almacenaje, es lógico
que las capacidades de los equipos frigoríficos es insuficiente para enfriar los
productos; en estos caso la temperatura del aire se leva, en detrimento de los
alimentos o productos que estén en la cámara; si el productos a congelar no está
cubierta, la escarcha se acumula rápidamente sobre evaporadores,
disminuyendo así la potencia y haciendo crítica la operación de almacenaje.
1.3 Congelador para carretillas (Túnel para carretillas)
Con carretillas para poder empujar a través del congelador, se incorpora un grado
moderado de mecanización. Los estantes son movidos generalmente en los carriles
por un mecanismo que empuja, que puede estar hidráulicamente o eléctricamente
accionado. Este tipo de congelador es similar a la célula inmóvil o estacionaria de
ráfaga, a menos que ese disminuya el tiempo, los costes de trabajo y de dirección
de producto.
Este congelador utiliza el aire como el medio del traspaso térmico y para el transporte;
el producto atraviesa el congelador en un amortiguador del aire frío hacia arriba que
fluye (figura). Este diseño se satisface bien para los productos de partículas pequeños,
de tamaños uniformes tales como guisantes, los vegetales cortados en cubitos y fruta
pequeña. El alto grado de fluidificación mejora la tasa de la transferencia térmica y
permite el buen uso del espacio. La técnica es para productos escurridos de agua de
limpieza, limitados a tamaños uniformes que se puedan fluidificar y transportar
fácilmente con la zona de congelación. El principio de congelación depende de congelar
la corteza del producto rápidamente, la temperatura refrigerante de funcionamiento debe
ser -40° F (-40 ° C) o inferior, con una temperatura del aire de -20° F (-29° C) o menor.
Los congeladores de estrato o lecho fluidizado se fabrican normalmente como unidades
empaquetadas, fábricas-montadas con las capacidades de 1 a 10 ton/h. Los productos
de partículas tienen generalmente un tiempo de congelación de 3 a 15 minutos.
Es un híbrido del congelador de banda dos etapas y del congelador de lecho fluidizado;
el congelador fluidizado de banda tiene una sección de fluidificación en la primera etapa
de la banda. Un incremento en la resistencia del aire se diseña debajo de la primera
banda para proporcionar las condiciones de fluidificación para el producto que entra
mojado, pero la banda sirve para ayudar a transportar más productos pesados, menos
productos uniformes que no se fluidizan totalmente. Una vez que la corteza se ha
congelado, se puede cargar ser más producto para una mayor eficiencia en la segunda
parte de la banda de congelado. Los congeladores fluidizados de bandas de dos etapas
funcionan entre -30 a -35° F (-34 a -37° C) y la capacidad de congelamiento a partir de
la 1 a 50 ton/h. Una buena estimación del orden de magnitud de la carga total de
refrigeración para el congelado rápido individual (IQF) es 40 toneladas de refrigeración
por la tonelada del producto por hora. Los congeladores pequeños requieren cerca de
10 a 15% más capacidad por la tonelada del producto por hora.
Hay varios diseños disponibles para controlar la circulación de aire. Un diseño (como la
Figura de Congelador de espiral de flujo de aire vertical) tiene un piso del entresuelo
que separa el congelador en dos zonas de presión. Bafles alrededor el del exterior e
interior de la forma de la banda, un tubo transporta el aire de modo que los flujos de aire
para arriba o alrededor del producto como el transportador bajen el producto. La
circulación de aire controlada reduce el tiempo de congelación para algunos productos.
Otro diseño (el de la figura Congelador de Espiral de Circulación de aire divida) parte la
circulación de aire de modo que el aire más frío entre en contacto con el producto cuando
entra y cuando sale del congelador. El aire más frío introducido en el producto cuando
entra, puede aumentar la transferencia térmica del calor superficial y congelar la
superficie más rápidamente, que también puede reducir la deshidratación del producto.
En este diseño el aire frío fluye perpendicular a las superficies más grandes del producto
a una velocidad relativamente alta. Los inyectores de aire con los conductos de vuelta
correspondientes se montan sobre y debajo de los transportadores. La circulación de
aire interrumpe constantemente la capa de límite que rodea el producto, realzando la
tasa superficial de transferencia térmica. La técnica puede por lo tanto reducir el tiempo
de congelación de productos con grande superficie o masa (por ejemplo tortas finas de
hamburguesa). Los congeladores de ráfaga ó choque - blast freezer- se diseñan con las
bandas rectas de un solo paso o de pasos múltiples. Los tiempos de congelación son 1
a 10 minutos. El uso rentable y efectivo se limita a productos alimenticios delgados
(menos de 1 pulg. de grueso o espesor).
Batch o Lote:
Proceso en línea
- Placa automática
- Banda de contacto (acero inoxidable sólido)
- Diseño especializado.
Las aplicaciones con dióxido de carbono son similares a las del nitrógeno líquido, con
la diferencia que el CO2 no existe a la presión atmosférica más que en estado
gaseoso y sólido; el segundo (sólido) se puede colocar en contacto con producto a
congelar en un contenedor o agitando el producto con trozos de nieve carbónica. Los
usos para congelar del CO2 incluyen producir productos congelados individuales
(IQF) como cubitos de carnes aves de corral, toppings para pizza y mariscos.
Aplicación similar es cuando se utiliza el congelador a base de hidrocarburos
halogenados líquidos (freones); por ejemplo el R12 ó diclorodifluorurometano
especialmente purificado, el cual tiene una temperatura de ebullición a presión
atmosférica de -30°C, se utiliza en circuito cerrado. El producto a congelar es
transportado sobre una banda transportadora a un baño con el criogénico, en donde
el vapor formado es recuperado por condensación, sobre el evaporador de un circuito
frigorífico - parta alta del equipo-. El producto congelado retiene un poco del
criogénico, aunque la mayor parte se evapora en el almacén, no sin dejar un muy
pequeño e insignificante residuo.
4. Congeladores Crío-mecánicos