Ejercicio 3 Io

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIVERISAD MARIANO GALVEZ

CENTRO EL NARANJO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA PLAN SÁBADO
INGENIERIA EN SISTEMAS Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION
ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
CATEDRÁTICO: ING. JUAN PABLO RAFAEL ACEVEDO

NOMBRE: BRYAN ERNESTO GÁMEZ CIPRIANO CARNÉ: 9490-19-3938

I SERIE. (3 PUNTOS)

INSTRUCCIONES: Realizar las siguientes operaciones, de acuerdo a los teoremas


correspondientes.

1. Un empresario pretende fabricar dos tipos de congeladores denominados A y B. Cada


uno de ellos debe pasar por tres operaciones antes de su comercialización: Ensamblaje,
pintado y control de calidad. Los congeladores requieren, respectivamente, 2,5 y 3 horas
de ensamblaje, 3 y 6 Kg. De esmalte para su pintado y 14 y 10 horas de control de calidad.
Los costos totales de fabricación por unidad son, respectivamente, 30 y 28, y los precios
de venta 52 y 48, todos ellos en miles de pesos.

El empresario dispone semanalmente de 4.500 horas para ensamblaje, de 8.400 Kg. De


esmalte y 20.000 horas para control de calidad. Los estudios de mercado muestran que
la demanda semanal de congeladores no supera las 1.700 unidades y que, en particular,
la de tipo A de, al menos, 600 unidades. Se desea:

a. Formular un modelo de programación lineal


b. Resolver el problema con los dos métodos si aplica.
c. Explique su respuesta
UNIVERISAD MARIANO GALVEZ
CENTRO EL NARANJO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA PLAN SÁBADO
INGENIERIA EN SISTEMAS Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION
ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
CATEDRÁTICO: ING. JUAN PABLO RAFAEL ACEVEDO
a) Modelo de programación lineal.
UNIVERISAD MARIANO GALVEZ
CENTRO EL NARANJO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA PLAN SÁBADO
INGENIERIA EN SISTEMAS Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION
ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
CATEDRÁTICO: ING. JUAN PABLO RAFAEL ACEVEDO

b) Resolución por métodos


a. Método grafico:
UNIVERISAD MARIANO GALVEZ
CENTRO EL NARANJO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA PLAN SÁBADO
INGENIERIA EN SISTEMAS Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION
ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
CATEDRÁTICO: ING. JUAN PABLO RAFAEL ACEVEDO
b. Método simplex:
UNIVERISAD MARIANO GALVEZ
CENTRO EL NARANJO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA PLAN SÁBADO
INGENIERIA EN SISTEMAS Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION
ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
CATEDRÁTICO: ING. JUAN PABLO RAFAEL ACEVEDO
UNIVERISAD MARIANO GALVEZ
CENTRO EL NARANJO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA PLAN SÁBADO
INGENIERIA EN SISTEMAS Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION
ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
CATEDRÁTICO: ING. JUAN PABLO RAFAEL ACEVEDO

c) El empresario debe fabricar entre 750 y 885 unidades de congeladores tipo A y entre
950 y 775 unidades de congeladores tipo B para así tener la mayor utilidad y
ganancias.

2. Un distribuidor de ferretería planea vender paquetes de tuercas y tornillos mezclados.


Cada paquete pesa por lo menos 2 libras. Tres tamaños de tuercas y tornillos componen
el paquete y se compran en lotes de 200 libras. Los tamaños 1, 2 y 3 cuestan
respectivamente $20, $8 y $12, además:

• El peso combinado de los tamaños 1 y 3 debe ser al menos la mitad del peso total del
paquete.
• El peso de los tamaños 1 y 2 no debe ser mayor que 1,6 libras
• Cualquier tamaño de tornillo debe ser al menos el 10% del paquete total

a. Formular un modelo de programación lineal


UNIVERISAD MARIANO GALVEZ
CENTRO EL NARANJO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA PLAN SÁBADO
INGENIERIA EN SISTEMAS Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION
ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
CATEDRÁTICO: ING. JUAN PABLO RAFAEL ACEVEDO

3. Una multinacional farmacéutica desea fabricar un compuesto nutritivo a base de dos


productos: A y B. El producto A contiene el 30% de proteínas, un 1% de grasas y un 10%
de azúcares. El producto B contiene un 5% de proteínas, un 7% de grasas y un 10% de
azúcares. El compuesto tiene que tener, al menos 25 g. de proteínas, como máximo 6 g.
de grasas y como mínimo 30 g. de azúcares.

a. El costo del producto A es de $ 0,6/g. y el de B es de $ 6/g.


b. ¿Cuántos gramos de cada producto debe tener el compuesto para que el costo
total sea mínimo?
Sol.: X1*=300, X2*=0, Z*=$180
UNIVERISAD MARIANO GALVEZ
CENTRO EL NARANJO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA PLAN SÁBADO
INGENIERIA EN SISTEMAS Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION
ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
CATEDRÁTICO: ING. JUAN PABLO RAFAEL ACEVEDO

Para que el costo total sea el mínimo, el compuesto debe tener 300 gramos del producto A
y 0 gramos del producto B.
UNIVERISAD MARIANO GALVEZ
CENTRO EL NARANJO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA PLAN SÁBADO
INGENIERIA EN SISTEMAS Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION
ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
CATEDRÁTICO: ING. JUAN PABLO RAFAEL ACEVEDO
4. Un joyero fabrica dos tipos de anillos: El anillo A1 precisa 1 gr. De oro y 5 gr. de plata,
vendiendo la unidad a $40. Para el anillo tipo A2 emplea 1,5 gr. de oro y 1 gr. de plata y
los vende a $50 la unidad.
El joyero dispone en su taller de 750 gr. de cada metal.

a. ¿Cuántos anillos debe fabricar de cada clase para obtener la máxima venta?
Sol.: X1*=57, X2*=462, Z*=$25.380 (Solución entera).
UNIVERISAD MARIANO GALVEZ
CENTRO EL NARANJO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA PLAN SÁBADO
INGENIERIA EN SISTEMAS Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION
ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
CATEDRÁTICO: ING. JUAN PABLO RAFAEL ACEVEDO

El joyero debe fabricar 462 anillos de tipo A1 y 58 anillos de tipo A2 para obtener la
máxima venta,

También podría gustarte