Carta Ensa-Gr-0147-2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Firmado Digitalmente por:

PISCOYA SALAZAR Luis Eduardo FAU


20103117560 hard
Razón: SOY AUTOR DEL DOCUMENTO
Ubicación: DISTRILUZ
Fecha: 02/02/2022 16:24:05

"AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL"

Chiclayo, 02 de febrero de 2022

ENSA-GR-0147-2022
Expediente: 20220212001380

Señor(a)
ING. ALFONSO AZULA DÁVILA
GERENTE EJECUTIVO DE ENERGÍA Y MINAS
GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE
AV. JUAN TOMIS STACK N.º 975
Chiclayo - Chiclayo
Lambayeque .-

Asunto : CONFORMIDAD DE PROYECTO “INSTALACIÓN DE ELECTRIFICACIÓN RURAL EN


LOS DISTRITOS DE INCAHUASI, CAÑARIS, SALAS Y CHOCHOPE, «LÍNEAS Y REDES
DE DISTRIBUCIÓN PRIMARIA EN M.T. 22,9 KV – 1Ø FASE-FASE 02 HILOS, 1Ø FASE-
FASE CON NEUTRO CORRIDO Y EN 13,2 KV – MRT» – DISTRITOS DE INCAHUASI,
CAÑARIS, CHOCHOPE Y SALAS, PROVINCIAS DE FERREÑAFE Y LAMBAYEQUE,
REGIÓN DE LAMBAYEQUE”.

Referencia : a) EXPEDIENTE SIGEDD N° 20220212000626; CARTA N° 001–2022–SSC–GRL; RECIBIDA


CON FECHA 17.ENE.2022.

De mi consideración:

En atención a la solicitud de la referencia de otorgar Conformidad al Proyecto, tengo a bien dar respuesta en los
siguientes términos:

CONSIDERANDO:
1. Que, el Proyecto “Instalación de Electrificación rural en los Distritos de Incahuasi, Cañaris, Salas y
Chochope, «Líneas y Redes de distribución primaria en M.T. 22,9 KV – 1Ø fase-fase 02 hilos, 1Ø fase-fase
con neutro corrido y en 13,2 KV – MRT» – Departamento de Lambayeque – Región Lambayeque” para los
caseríos «Laquipampa Parte Alta», «Pampa Grande», «Muye Naranjito», «Totoras», «La Calera»,
«Kongacha», «Muyaca», «Cerro Mocho», «Palala», «Tallapampa Pueblo» y «Laguna Huanama»”, ubicados
en los distritos de Incahuasi, Cañaris, Chochope y Salas, provincias de Ferreñafe y Lambayeque, región de
Lambayeque, llega hasta la red de media tensión que opera bajo responsabilidad de nuestra Empresa.
2. Que, la Factibilidad de Suministro y Fijación de Punto de Diseño fue otorgado mediante documento N° GT-000152-
2020 de fecha 23.JUN.2020.
3. Que, para el presente proyecto, el suministro de energía eléctrica se iniciará a partir de las estructuras existentes
definidas como Puntos de Diseño; por tanto su costo, ejecución, operación y mantenimiento, así como eventuales
ampliaciones, renovaciones, reparaciones y/o reposiciones, estará a cargo del (los) propietario(s) o responsable(s)
de la “Líneas y Redes de distribución primaria en M.T. 22,9 KV – 1Ø fase-fase 02 hilos, 1Ø fase-fase con neutro
corrido y en 13,2 KV – MRT, para las Localidades «Laquipampa Parte Alta», «Pampa Grande», «Muye Naranjito»,
«Totoras», «La Calera», «Kongacha», «Muyaca», «Cerro Mocho», «Palala», «Tallapampa Pueblo» y «Laguna
Huanama»”. (Art. 88º de la Ley de Concesiones Eléctricas); y nuestra empresa no se compromete al financiamiento
de las obras ni a retornar contribución reembolsable alguna por ejecución de las mismas.
4. Que, el (los) propietario(s) o responsable(s) de las Líneas y Redes de distribución primaria, en mención,
solicitará(n) y cancelará(n) el Presupuesto que elabore Electronorte S.A., por concepto de los materiales, equipos e
instalación de la conexión según la tarifa que deba(n) elegir. Así mismo, tendrá(n) que haber suscrito el respectivo
Contrato de Suministro con el Concesionario y cumplir con las consideraciones que en él se indicarán (Art. 165º del
Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas).
Según lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Puede
validar la autenticidad e integridad del documento generado a través del código QR ubicado en la parte inferior izquierda del presente
documento o colocando la siguiente dirección en la barra del navegador: https://hidrandina.distriluz.com.pe/SistemaCasillaVerificacion
e ingresando la siguiente clave OHZ00Z.
Para un próximo trámite, señalar el número de expediente: 20220212001380 1 de 4
ENOSA: Jr. Callao 875-Piura. ENSA: Calle San Martín 250-Chiclayo.
HDNA: Jr. San Martín 831-Trujillo. ELCTO: Jr. Amazonas 641-Huacayo.
SEDE LIMA: Av. Camino Real N° 348, Torre El Pilar, Piso 13.-Lima.
5. Que, se precisa e indica en los planos del proyecto, la ubicación de las Subestaciones de Distribución, cuya área
será reservada y destinada para su instalación (Art. 95° de la Ley de Concesiones Eléctricas).
6. Que, deberá(n) contar con la autorización de Inicio de obras y la participación de Electronorte S.A. en la supervisión
(iniciados desde el replanteo).
7. Que, la responsabilidad de Electronorte S.A. se circunscribe hasta los puntos de diseño indicados mediante
documento Nº GT-000152-2020 de fecha 23.JUN.2020.
8. Que en cumplimiento de las Reglas N° 012.A y 202 del CNE-S 2011, todo trámite ante la Municipalidad respectiva y
otras Entidades del Estado, serán por cuenta del (los) propietario(s) o responsable(s) de la Líneas y Redes de
distribución primaria en mención; incluye autorizaciones y licencias requeridas para el uso de vías públicas, control
de agentes contaminantes para preservar las condiciones ambientales y otros que implique el proyecto; eximiendo
de toda responsabilidad en particular, a Electronorte S.A.
9. Que, el (los) propietario(s) o responsable(s) de las Líneas y Redes de Distribución Primaria en mención, deberá(n)
obtener de forma obligatoria, el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) ante el Ministerio de
Cultura – DDC, en cumplimiento a la Ley N° 28296 del 22.JUL.2004; el mismo que deberán presentarlo al momento
de solicitar el respectivo Inicio de Obra; el cual es requisito indispensable para su ejecución. Así mismo deberán
gestionar el respectivo Monitoreo Arqueológico y cuyas determinaciones deberán ser comunicadas oportunamente.
10. Que las gestiones de servidumbre y de daños y perjuicios a la propiedad de terceros, deberá(n) ser debidamente
saneadas por el(los) propietario(s) o responsable(s) de las referidas Líneas y Redes de Distribución Primaria en
M.T. 22,9 KV – 1Ø fase-fase 02 hilos, 1Ø fase-fase con neutro corrido y en 13,2 KV – MRT, en cumplimiento de las
Reglas N°. 012-A y 202 del CNE-S_2011, lo cual será requisito indispensable para dar la conformidad de Obra.
11. Que, considerando la zona donde se ubica el Proyecto, para todos los efectos deberá cumplir con las distancias de
seguridad que exige el CNE-S_2011 – Sección 23 (ubicación de estructuras en veredas y zonas reglamentarias;
cumplimiento de las fajas o anchos reglamentario de dominio o derecho de vías, de carreteras y de secciones de
calles en general), lo cual será corroborada en la etapa de ejecución de obra.
12. Que, a fin de poder realizar las conexiones en los Puntos de Diseño indicados, previamente se efectuarán la
respectiva adecuación de los armados de las referidas estructuras para efectos de cumplir con distancias de
seguridad permisibles y no sobrecargar de esfuerzos adicionales a los aisladores existentes, por cuenta del (los)
propietario(s) o responsable(s) de las Líneas y Redes de Distribución Primaria.
13. Que, Electronorte S.A. no ha participado en la ejecución de los trabajos de campo ni de gabinete, realizados para la
elaboración del presente estudio, dejando constancia que esto es responsabilidad exclusiva del Ingeniero
Proyectista, Sr. Mario Tejada Suclupe.
14. Que, es necesario la implementación de un equipo de protección contra fallas a tierra, en los puntos de diseño de
media tensión, para las Localidades de “Laquipampa (parte alta)”, “Pampa Grande”, “Muye Naranjito”, “Totoras” y
“Kongacha”, de acuerdo a lo indicado en el referido documento de Factibilidad de Suministro eléctrico.
15. Que, el Proyecto cumple con las condiciones básicas indicadas en el documento N° GT–000152–2020; y se precisa
que el Ingeniero Responsable Sr. Edilberto Mario Tejada Suclupe , ha efectuado los diseños detallados, para
operar en las condiciones de altitud, polución del medio ambiente y demás condicionantes técnicos de la zona del
Proyecto que fue determinado aplicando y cumpliendo con las normas técnicas vigentes correspondientes; por
cuanto, si hubiere implicancias se hará cargo de estas.
16. Y, visto el Informe Técnico N° RP–023–2022 del 31.ENE.2022, aprobado y firmado por el Ingeniero Mecánico
Electricista, Sr. Víctor Armando Velásquez Espinoza , con Registro CIP Nº 86095, Coordinador de Estudios y
Obras de Terceros del Área de Administración de Proyectos de Ensa.

SE DETERMINA:
1. Emitir la CONFORMIDAD TÉCNICA del Proyecto de “Instalación de Electrificación rural en los Distritos de
Incahuasi, Cañaris, Salas y Chochope, «Líneas y Redes de distribución primaria en M.T. 22,9 KV – 1Ø
fase-fase 02 hilos, 1Ø fase-fase con neutro corrido y en 13,2 KV – MRT» – Departamento de Lambayeque
– Región Lambayeque”, ubicados en los distritos de Incahuasi, Cañaris, Chochope y Salas, provincias de
Ferreñafe y Lambayeque; y región de Lambayeque; con una máxima demanda actual de 118,59 kW (148,68 kW
proyectada a 20 años); detallada de la siguiente manera:

Según lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Puede
validar la autenticidad e integridad del documento generado a través del código QR ubicado en la parte inferior izquierda del presente
documento o colocando la siguiente dirección en la barra del navegador: https://hidrandina.distriluz.com.pe/SistemaCasillaVerificacion
e ingresando la siguiente clave OHZ00Z.
Para un próximo trámite, señalar el número de expediente: 20220212001380 2 de 4
ENOSA: Jr. Callao 875-Piura. ENSA: Calle San Martín 250-Chiclayo.
HDNA: Jr. San Martín 831-Trujillo. ELCTO: Jr. Amazonas 641-Huacayo.
SEDE LIMA: Av. Camino Real N° 348, Torre El Pilar, Piso 13.-Lima.
Contenido en la Memoria Descriptiva, Especificaciones Técnicas, Cálculos Justificativos, Metrado y Planos: N° UB-001;
PERFIL Y PLANIMETRÍA N° LP-01-1/6; LP-01-2/6; LP-01-3/6; LP-01-4/6; LP-01-5/6; LP-01-6/6; LP-02-1/1; LP-03-1/9; LP-
03-2/9; LP-03-3/9; LP-03-4/9; LP-03-5/9; LP-03-6/9; LP-03-7/9; LP-03-8/9; LP-03-9/9; LP-04-1/3; LP-04-2/3; LP-04-3/3;
LP-05-1/4; LP-05-2/4; LP-05-3/4; LP-05-4/4; LP-06-1/1; LP-07-1/1; LP-08-1/1; LP-09-1/1; LP-10-1/1; LP-11-1/2; LP-11-
2/2; LP-12-1/2; LP-12-2/2; POLIGONALES N° TRLP-HULPG-1/1; TRLP-TPVTOTK-1/3; TRLP-TPVTOTK-2/3; TRLP-
TPVTOTK-3/3; TRLP-CMP-1/1; TRLP-TA-1/1; TRLP-LH-1/1; TRLP-MU-1/1; TRLP-LC-1/1; PLANTA LÍNEAS PRIMARIAS
N° LP-01-1/10; LP-01-2/10; LP-01-3/10; LP-01-4/10; LP-01-5/10; LP-01-6/10; LP-01-7/10; LP-01-8/10; LP-01-9/10; LP-01-
10/10; LP-02-1/1; LP-03-1/11; LP-03-2/11; LP-03-3/11; LP-03-4/11; LP-03-5/11; LP-03-6/11; LP-03-1/11; LP-03-7/11; LP-
03-8/11; LP-03-9/11; LP-03-10/11; LP-03-11/11; LP-04-1/6; LP-04-2/6; LP-04-3/6; LP-04-4/6; LP-04-5/6; LP-04-6/6; LP-
05-1/6; LP-05-2/6; LP-05-3/6; LP-05-4/6; LP-05-5/6; LP-05-6/6; LP-06-1/1; LP-07,08-1/1; LP-09-1/2; LP-09-2/2; LP-10-
1/2; LP-10-2/2; LP-11-1/2; LP-11-2/2; LP-12-1/4; LP-12-2/4; LP-12-3/4; LP-12-4/4; REDES PRIMARIAS N° RP-01-1/3; RP-
01-2/3; RP-01-3/3; RP-02-1/1; RP-03-1/1; RP-04-1/1; RP-05-1/1; RP-06-1/1; RP-07-1/2; RP-07-2/2; RP-08-1/3; RP-08-
2/3; RP-08-3/3; RP-09-1/2; RP-09-2/2; RP-10-1/1; DIAGRAMAS UNIFILARES N° DU-CAR-202; DU-ILL-202-1/2; DU-ILL-
202-2/2; DU-NMOT-201 y DU-OCC-204; elaborado por el CONSULTOR DE OBRAS Ingeniero Salvador Serrano Cueva,
teniendo como profesional responsable al Ingeniero Mecánico Electricista Sr. Edilberto Mario Tejada Suclupe con Registro
CIP Nº 93601; por encargo de la Gerencia Ejecutiva de Energía y Minas – Gobierno Regional de Lambayeque; la cual
tendrá validez de dos años a partir de la fecha.

2.- Dar Conformidad al Proyecto, con fines de tramitar el financiamiento y el inicio de las Obras estará supeditada a la
expansión sustancial de nuestras instalaciones eléctricas que, de acuerdo al literal iii del numeral 7.1.3 Tolerancias, del
Capítulo 7.1 - Trato al Cliente de la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos (R.D. N° 16-2008-EM-DGE); el
plazo máximo para la atención de la presente será de 360 días calendarios.

3.- Precisar, que la venta de la energía eléctrica inicialmente se realizará en bloque, hasta que el Gobierno Regional de
Lambayeque o las Municipalidades Distritales respectivas obtengan el calificativo de Sistema Eléctrico Rural (SER) y
pueda aplicarse lo dispuesto en el Reglamento de la Ley General de Electrificación Rural (Ley N° 28749),
correspondiendo la venta de energía eléctrica a usuario final. También contará con un medidor totalizador electrónico que
se montará en la caja portamedidores, adosado a la estructura de cada Subestación, por debajo del tablero de
distribución y un medidor de energía electrónico instalado para cada predio de las referidas Localidades, lo que permitirá
cuantificar su consumo de manera pormenorizada.

4.- Precisar, que Electronorte S.A. en un futuro se reserva el derecho de modificar el punto de diseño fijado mediante
documento de Factibilidad de Suministro Eléctrico y Fijación de Punto de Diseño N° GT–000152–2020, de fecha
23.JUN.2020; la ruta de las Líneas y Redes de Distribución Primaria en mención, así también del tipo de sistema
adoptado, por motivos de planes de expansión o por el uso de esta(s) vía(s) para la instalación de nuevas Redes de
Distribución o Transmisión.

5.- Considerar el mantenimiento preventivo de la referida Línea y Redes de Distribución Primaria

6.- Implementar un equipo de protección con Reclóser Multifunción en los puntos de diseño de media tensión N° 01 y N°
Según lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Puede
validar la autenticidad e integridad del documento generado a través del código QR ubicado en la parte inferior izquierda del presente
documento o colocando la siguiente dirección en la barra del navegador: https://hidrandina.distriluz.com.pe/SistemaCasillaVerificacion
e ingresando la siguiente clave OHZ00Z.
Para un próximo trámite, señalar el número de expediente: 20220212001380 3 de 4
ENOSA: Jr. Callao 875-Piura. ENSA: Calle San Martín 250-Chiclayo.
HDNA: Jr. San Martín 831-Trujillo. ELCTO: Jr. Amazonas 641-Huacayo.
SEDE LIMA: Av. Camino Real N° 348, Torre El Pilar, Piso 13.-Lima.
02, respectivamente, que suministrarán energía eléctrica a las Localidades de “Laquipampa (parte alta)”, “Pampa
Grande”, “Muye Naranjito”, “Totoras” y “Kongacha”, de acuerdo a lo requerido en el documento de Factibilidad de
Suministro eléctrico

7.- Los interesados deberán realizar dos Reforzamientos de Líneas Primarias existentes del tramo: Huayrul – Laquipampa
y del tramo: Taurimarca – Totoras Pampa Verde, que actualmente mantienen el nivel de tensión de 13,2 kV 1Ø – MRT;
para ello deberán desmontar el conductor de Aleación de Aluminio existente, con el objetivo de realizar dichos
reforzamientos de las líneas, con conductor similar tipo AAAC, de mayor sección

8.- Indicar que las conexiones en media tensión en los puntos de diseños definidos para las Líneas y Redes de
Distribución Primaria en mención, se realizarán en caliente y cumpliendo los condicionantes técnicos que estipula el CNE–
S 2011; o de lo contrario deberá(n) coordinar con el Departamento de Operaciones para adecuarse al programa de
mantenimiento establecido de Electronorte S.A. Así mismo, a fin de poder realizar estas conexiones; previamente se
deberán efectuar por vuestra cuenta, las respectivas implementaciones de los armados en los siete (07) puntos de diseño
otorgados.

Atentamente,

LUIS EDUARDO PISCOYA SALAZAR


Gerente Regional

Según lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Puede
validar la autenticidad e integridad del documento generado a través del código QR ubicado en la parte inferior izquierda del presente
documento o colocando la siguiente dirección en la barra del navegador: https://hidrandina.distriluz.com.pe/SistemaCasillaVerificacion
e ingresando la siguiente clave OHZ00Z.
Para un próximo trámite, señalar el número de expediente: 20220212001380 4 de 4
ENOSA: Jr. Callao 875-Piura. ENSA: Calle San Martín 250-Chiclayo.
HDNA: Jr. San Martín 831-Trujillo. ELCTO: Jr. Amazonas 641-Huacayo.
SEDE LIMA: Av. Camino Real N° 348, Torre El Pilar, Piso 13.-Lima.

También podría gustarte