Meteorización

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 48

Meteorización

•! Concepto y tipos
•! Meteorización mecánica
–! Factores condicionantes
–! Dilatación
–! Expansión y contracción térmica
–! Crecimiento de cristales (gelifracción)
•! Meteorización química
–! Factores condicionantes
–! Disolución
–! Hidratación
–! Hidrólisis
–! Carbonatación
–! Oxidación
•! Meteorización biológica
•! Algunos rasgos geomorfológicos resultantes de la
meteorización
Bibliografía: Rice “Fundamentos de Geomorfología”
Strahler “Geografía física”
Tarbuck y Lutgens “Ciencias de la Tierra”
Orozco y otros “Geología Física”
Concepto e importancia en ingeniería

Conjunto de modificaciones que


experimentan las rocas por efecto de
los gases que contiene el aire
atmosférico, de la circulación del agua y
de las variaciones de la temperatura.
Gelifracción o crioclastia
Frost Wedging
Frost Heaving
•! Meteorización química
•! Descomposición de los componentes de las
rocas y las estructuras internas de los
minerales
•! El agente más importante es el agua
–! Responsable del transporte de iones y moléculas
implicadas en el proceso químico
•! Los principales procesos de meteorización
química
•! Disolución
–! Con ayuda de una pequeña cantidad de ácido en el agua
•! Oxidación
–! Se produce cuando se pierden electrones de un elemento
durante la reacción
•! Hidrólisis
–! La reacción de cualquier sustancia con el agua
–! Los iones de hidrógeno atacan y sustituyen a otros iones
•! Alteraciones causadas por la meteorización
química
•! Descomposición de los minerales inestables
•! Formación o retención de los materiales
estables
•! Cambios físicos como el redondeado gradual
de las esquinas y los bordes
TABLA 6.1 Productos de meteorización
Mineral Productos residuales Material en solución

Cuarzo Granos de cuarzo Sílice


Feldespato Minerales de la arcilla Sílice K+, Na+, Ca2+
Anfíbol Minerales de la arcilla Sílice
(Homblenda) Ca2+, Mg2+
Limonita
Hematites
Olivino Sílice
Limonita
Hematites
Meteorización química

Compuestos químicos

Agua
Oxígeno
CO2
Ácidos orgánicos
Ácidos atmosféricos
Water
•! Water weathers rock by dissolving it
Oxygen
•! Iron combines with
oxygen in the
presence of water in
a processes called
oxidation
•! The product of
oxidation is rust
Carbon Dioxide
•! CO2 dissolves in rain water and creates
carbonic acid
•! Carbonic acid easily weathers limestone
and marble
Living Organisms
•! Lichens that grow on rocks produce weak
acids that chemically weather rock
Acid Rain
•! Compounds from burning coal, oil and gas
react chemically with water forming acids.
•! Acid rain causes very rapid chemical
weathering
Reacciones de la meteorización química
Formación de arcillas por
meteorización de granito
Resistencia a la meteorización de
minerales y rocas
Velocidades de meteorización
•! Clima
–! Factores como la temperatura y la humedad
–! La meteorización química es más efectiva en áreas
de clima húmedo y cálido.

Meteorización diferencial
–! Las rocas no se meteorizan de una manera
uniforme debido a factores locales y regionales
–! Es responsable de la creación de formaciones
rocosas y morfologías inusuales, a veces
espectaculares
Algunos rasgos geomorfológicos
resultantes de la meteorización
Lapiaces (rocas carbonáticas)
Meteorización esferoidal
Tors en granitoides
Berrocales o paisajes en bolas en granitoides
Domos en rocas graníticas
Hoyos de meteorización en granitoides
El suelo constituye la interfase entre las
rocas del sustrato continental y la atmósfera,
formándose como consecuencia de los
fenómenos físicos, físico-químicos y
biológicos de intercambio que ahí se
producen.

El concepto de suelo es un concepto


evolutivo. Este se forma como consecuencia
de un proceso dinámico, que implica un
cambio progresivo desde que la roca se pone
en contacto con la atmósfera como
consecuencia de la erosión, hasta su
desarrollo completo.

El regolito constituye lo que podríamos


llamar el “protosuelo”, es decir, una capa no
estructurada de materiales que se acumula
sobre la superficie del terreno como
consecuencia de procesos diversos.

El suelo es un regolito evolucionado, que ha


adquirido la estructuración en capas u
horizontes que le caracteriza.

También podría gustarte