Reglamentos de Menciones Honoríficas Fac de Ciencias UCV
Reglamentos de Menciones Honoríficas Fac de Ciencias UCV
Reglamentos de Menciones Honoríficas Fac de Ciencias UCV
MENCIONES
HONORÍFICAS
REGLAMENTO DE
MENCIONES
HONORÍFICAS
DE LOS ESTUDIOS DE PREGRADO
SECCIÓN CUARTA: Menciones Honoríficas
REGLAMENTO DE MENCIONES
HONORÍFICAS
CAPÍTULO I
Artículo 1°. Las Menciones Honoríficas "SUMMACUM LAUDE", "MAGNA
CUM LAUDE" y "PREMIO ESPECIAL DE GRADUACIÓN" son
distinciones que la Universidad Central de Venezuela otorga a
la excelencia estudiantil.
CAPÍTULO II
MENCIÓN HONORÍFICA SUMMA
CUM LAUDE
Artículo 2°. La Mención Honorífica "SUMMACUM LAUDE" es la distinción
que la Universidad Central de Venezuela otorga a aquellos
graduandos que hayan obtenido durante sus estudios un
promedio ponderado de diecinueve (19) o veinte (20) puntos.
requiera como mínimo una duración de cuatro (4) años de Parágrafo Segundo: Se entiende por período lectivo el lapso
estudio y que no las hayan concluido en el lapso normal previsto comprendido desde el inicio de clases hasta la realización del
en el plan de estudios respectivo, por razones que a juicio del examen final, conforme al artículo 151 de la Ley de Universidades.
Consejo Universitario y oída la opinión del Consejo de Facultad,
sean imputables a la Institución o sean causa de fuerza mayor. CAPÍTULO IV
Parágrafo Segundo: Se entiende por período lectivo el lapso
PREMIO ESPECIAL DE
comprendido desde el inicio de clases hasta la realización del
GRADUACIÓN
examen final, conforme al artículo 151 de la Ley de Universidades. Artículo 6°. El "PREMIO ESPECIAL DE GRADUACIÓN" es la distinción
que la Universidad Central de Venezuela otorga a aquellos
CAPÍTULO III graduandos que hayan obtenido durante sus estudios el más
MENCIÓN HONORÍFICA MAGNA alto promedio ponderado de calificaciones en la correspondiente
CUM LAUDE promoción de la Escuela, que en todo caso no podrá ser menor
de quince (15) puntos, y siempre que en esa promoción de
Artículo 4°. La Mención Honorífica "MAGNA CUM LAUDE" es la distinción
Escuela no se otorguen las Menciones Honoríficas "SUMMA
que la Universidad Central de Venezuela otorga a aquellos
CUM LAUDE" o "MAGNA CUM LAUDE".
graduandos que hayan obtenido durante sus estudios un
promedio ponderado de dieciocho (18) puntos. Artículo 7°. Aquellos graduandos que hayan obtenido el más alto promedio
ponderado de calificaciones en la correspondiente promoción
Artículo 5°. Aquellos graduandos que hayan obtenido un promedio de
de la Escuela, para hacerse acreedores del "PREMIO ESPECIAL
dieciocho (18) puntos, para ser acreedores de la Mención
DE GRADUACIÓN" deben cumplir con los tres (3) requisitos
Honorífica "MAGNA CUM LAUDE" deben cumplir con los tres
(3) requisitos siguientes: siguientes:
a) Haber cursado ininterrumpidamente todos sus estudios en a) Haber cursado ininterrumpidamente todos sus estudios en
la Universidad Central de Venezuela, en carreras para cuya
la Universidad Central de Venezuela, en carreras para cuya
obtención del título profesional se requiera como mínimo una
obtención del título profesional se requiera como mínimo una
duración de cuatro (4) años de estudio.
duración de cuatro (4) años de estudio.
b) Haber aprobado todas las asignaturas en examen final o su b) Haber aprobado todas las asignaturas en examen final o su
equivalente, durante el transcurso de los períodos lectivos
equivalente, durante el transcurso de los períodos lectivos
correspondientes. correspondientes.
Parágrafo Primero: También se harán acreedores de la Mención Parágrafo Primero: También se harán acreedores del "PREMIO
"MAGNA CUM LAUDE', aquellos graduandos que hayan cursado ESPECIAL DE GRADUACIÓN", aquellos graduandos que
carreras para cuya obtención del título profesional se requiera hayan cursado carreras para cuya obtención del título profesional
como mínimo una duración de cuatro (4) años de estudios y se requiera como mínimo una duración de cuatro (4) años de
que no las hayan concluido en el lapso normal previsto en el estudio y que no las hayan concluido en el lapso normal previsto
plan de estudio respectivo, por razones que a juicio del Consejo en el plan de estudios respectivo, por razones que a juicio del
Universitario y oída la opinión del Consejo de Facultad, sean Consejo Universitario y oída la opinión del Consejo de Facultad,
imputables a la Institución o sean causa de fuerza mayor. sean imputables a la Institución o sean causa de fuerza mayor.
DE LOS ESTUDIOS DE PREGRADO
COMPILACIÓN LEGISLATIVA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
SECCIÓN CUARTA: Menciones Honoríficas
DEBERRES Y DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES
CAPÍTULO VI
MENCIONES HONORÍFICAS A
TRABAJOS DE GRADO DE
ESTUDIANTES DE POSTGRADO Y
TRABAJOS DE ASCENSO DE
PROFESORES
Artículo 16. A los graduandos de Postgrado, cuya tesis o trabajo de grado
reúna méritos relevantes de acuerdo a la opinión del jurado, se
les otorgará "MENCIÓN HONORÍFICA", la cual consistirá en un SECCIÓN QUINTA:
diploma que será entregado en acto público de graduación MEDIDAS
universitaria. DISCIPLINARIAS
Artículo 17. Los profesores cuyos trabajos de ascenso reúnan méritos
relevantes de acuerdo a la opinión unánime del jurado y por
disposición del artículo 63 del Reglamento de Personal Docente
y de Investigación de la UCV, se harán acreedores de una
«MENCIÓN HONORIFICA» consistente en un diploma que será
entregado en acto público.
REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO
SOBRE APLICACIÓN DE MEDIDAS
DISCIPLINARIAS A LOS ESTUDIANTES
DE LA U.C.V.
Artículo 1°. El régimen disciplinario estudiantil persigue, dentro de la
función educativa de la Universidad, estimular a los alumnos
para el cumplimiento de sus obligaciones universitarias y
provocar un cambio en la conducta de quienes infrinjan esos
deberes. Dicho régimen no excluye ni contradice otros medios
de persuasión para la obtención del mismo fin, tales como el
diálogo, las advertencias, los consejos o las reconvenciones.
1471
COMPILACIÓN LEGISLATIVA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
DE LOS ESTUDIOS DE PREGRADO
DEBERRES Y DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES
SECCIÓN QUINTA: Medidas Disciplinarias
quienes en él hayan participado facilitando la perpetración del Artículo 6°. Las decisiones mediante las cuales se imponen las medidas
hecho o prestando auxilio para que se realice, antes o durante disciplinarias deben constar por escrito suficientemente
su ejecución. razonado, y su notificación al sancionado deberá efectuarse
Artículo 3°. La amonestación puede ser impuesta por cualquier Profesor conforme a lo previsto en los artículos 23 y 24 del Reglamento
Interno del Consejo de Apelaciones de fecha 05-05-80. 1
de la Universidad, por los Directores de Escuela, de Institutos,
de Postgrado o de Coordinación, por los Decanos y por el Rector, Parágrafo Único: El término para la apelación es de cinco (5)
los Vicerrectores o el Secretario. días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente al de la
notificación el sancionado.
Artículo 4°. Las sanciones de suspensión temporal o de pérdida del curso
pueden ser impuestas: Artículo 7°. Cuando se trate de medidas de expulsión debe cumplirse el
1. Por el Profesor de la asignatura, por lo que se refiere a dicha siguiente procedimiento:
asignatura, respecto de los alumnos a su cargo. a) La aplicación de la medida de expulsión debe ser solicitada
2. Por los Directores de Escuelas y de Postgrado, por lo que por escrito razonado al Decano de la Facultad a la que pertenezca
el alumno.
respecta a los estudiantes matriculados en las Escuelas o en la
t Falo caeltemplado cc la sección II del Reglamento hdorno del Corm.l. de Alleleclenee da lacha 21-01-83
1472
COMPILACIÓN LEGISLATIVA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA DE LOS ESTUDIOS DE PREGRADO
DEBERRES Y DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES SECCIÓN QUINTA: Medidas Disciplinarias
b) A proposición del Decano, el Consejo de la Facultad designará g) En caso de que la iniciativa para la imposición de la sanción
un miembro ordinario del personal docente y de investigación, sea tornada por una de las autoridades centrales de la UCV., por
para que reúna todos los recaudos relativos al caso, los el Consejo Universitario, o cuando el afectado sea uno de los
cuales comprenderán las declaraciones de tos afectados, las representantes estudiantiles ante el Consejo Universitario, o los
pruebas pertinentes que hayan sido promovidas y cualquier Consejos de Facultad, o en cualquier otra situación en que las
hecho o elemento que ilustre el criterio de la autoridad circunstancias del caso comprometan gravemente el orden y
competente para resolver sobre la sanción en los términos del la disciplina de Ja Universidad, el Consejo Universitario, a
artículo 5° del presente reglamento. proposición del Rector, designará un profesor de las condiciones
El profesor designado se limitará a reunir los elementos señaladas en el literal b) de este artículo, a fin de que realice la
objetivamente implicados en el asunto por el que se solicitan tramitación prevista en dicho literal, sin perjuicio de que la
las sanciones, pero no podrá emitir juicios de valor, ní opinión decisión sea adoptada por la autoridad competente en los
sobre los mismos, ni sobre el fondo del asunto. términos del artículo 5° del presente reglamento.
c) Una vez designado el profesor al que se refiere el literal Artículo 8°. Para la imposición de medidas disciplinarias se considerará
anterior, el Decano notificará al estudiante afectado, dentro de el curriculum académico del alumno, cargos de representación
los tres (3) días siguientes. El alumno dispondrá de un plazo de estudiantil, reincidencias y toda otra circunstancia que pueda
cinco (5) días hábiles para contestar los cargos y presentar las ser tomada en cuenta o alegada por las partes como atenuante
pruebas que estime convenientes para su defensa. Dentro del o agravante de los hechos imputados.
mismo lapso, el profesor practicará toda otra diligencia que
resulte pertinente, según el literal anterior. Artículo 9°. Los casos dudosos o no previstos en el presente reglamento
serán resueltos por el Consejo Universitario.
d) Vencido el plazo establecido en el literal anterior, el profesor
remitirá los recaudos al Decano, quien decidirá, dentro de los cinco Artículo 10. Este reglamento incorpora el contenido de la Resolución Na
(5) días hábiles siguientes y notificará de inmediato al interesado. 200 del Consejo Universitario de fecha 13-03-96 y deroga el
Reglamento de Procedimiento sobre la Aplicación de Medidas
En caso de que considere que los recaudos están incompletos,
Disciplinarias a los Estudiantes de la UCV del 31-03-82, y
los devolverá al profesor, para que practique las diligencias
todas las disposiciones contrarias a las contenidas en el presente
complementarias dentro de los tres (3) días hábiles siguientes
a su recepción. texto reglamentario.
e) Si el Decano considera que la medida de expulsión debe ser Dado, firmado y sellado en el Salón de Sesiones del Consejo Universitario en
Caracas, a los trece días del mes de marzo de mil novecientos noventa y seis.
por mayor tiempo del previsto en el ordinal 1 del artículo 5° de
este reglamento, remitirá los recaudos al Rector, quien decidirá SI MON MUÑOZ ARMAS
dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la recepción de Rector-Presidente
dichos recaudos. AUX M. GARCIA R.
El Rector podrá, igualmente, disponer que se practiquen las Secretaria
diligencias complementarias que estime necesarias para
fundamentar su decisión.
f) Cuando la sanción sea impuesta a iniciativa del Decano, se
cumplirá lo dispuesto en los literales b), c), d), y e) de este artículo.