Estatuto de Estudiantes 2014
Estatuto de Estudiantes 2014
Estatuto de Estudiantes 2014
ESTATUTO
ESTAMENTO ESTUDIANTIL
CUSCO – PERU
GESTIÓN 2014
Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES
Página 2 de 17
Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES
TITULO I
NATURALEZA, DENOMINACIÓN Y DOMICILIO
CAPITULO I
NATURALEZA
CAPITULO II
DENOMINACIÓN
CAPITULO III
DOMICILIO
Art.3.-.- La Federación de Estudiantes como domicilio legal, la oficina sin número del segundo
nivel de la E.S.A.B.A. sede central.
TITULO II
DE LOS BIENES Y OBJETIVOS
CAPITULO I
DE LOS BIENES
a. Estrechar sólidamente nuestras filas con otras entidades vivas de nuestro departamento así
como a nivel nacional e internacional en beneficio y desarrollo conjunto de nuestra
institución.
b. Unir a todos los integrantes de la federación, para defender sus derechos, cuando estas
sean vulneradas y/o violadas.
c. Fomentar la ayuda mutua entre sus agremiados y procurar su régimen de seguridad
y prevención social de los agremiados.
d. Participar en el proceso cultural, social, económico en bien del desarrollo de nuestra
federación así como de la institución que nos alberga.
e. Velar por el prestigio y progreso de la Federación de Estudiantes.
Página 3 de 17
Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES
CAPITULO II
DE LOS OBJETIVOS
TITULO III
DE LA ECONOMÍA Y LA ADMINISTRACIÓN
CAPITULO I
DE LA ECONOMÍA
Art .6.- El patrimonio de la Federación de Estudiantes está constituido por sus bienes y
rentas.
Art.7.- Son bienes de la Federación de Estudiantes; todos aquellos adquiridos por el gremio y
las diferentes aportaciones de los estudiantes y/o personas ajenas. Siendo este uso
exclusivo de los agremiados.
Art.9.- Los bienes muebles e inmuebles del de la Federación de Estudiantes, pueden ser
utilizados solo por y en bien de los estudiantes.
CAPITULO II
DE LA ADMINISTRACIÓN
TITULO IV
DE LOS AGREMIADOS DERECHOS OBLIGACIONES Y SANCIONES
CAPITULO II
DE LAS OBLIGACIONES
CAPITULO III
DE LAS SANCIONES
a. No asista a una asamblea general sin previa justificación con una multa pecuniaria de
acuerdo a asamblea.
b. Cometa actos de violencia, grave indisciplina, injuria, difamación, calumnia será sancionado
de acuerdo al estatuto institucional y de la Federación de Estudiantes.
Página 5 de 17
Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES
TITULO V
DE LAS DELEGATURAS
Las delegaturas son los órganos de gobierno de los diferentes talleres tanto de la
Facultad Artes Visuales como de la Facultad de Educación Artística que prestan servicio
de apoyo estadístico e informativo de la situación de sus representados al Centro
Federado para viabilizar los servicios de apoyo social vigentes.
Los representantes de los centros federados de la Facultad Artes Visuales como de la
facultad de Educación Artística nos representaran en las reuniones de Consejo Ejecutivo
y canalizan los pedidos de los estudiantes.
DERECHOS Y OBLIGACIONES
CAPITULO I
DE LOS DERECHOS
a. Contar con un representante con voz y voto en las reuniones Consejo ejecutivo y
asamblea de la ESABA.
b. Gozar de autonomía económica y administrativa, tomando en cuenta el estatuto y
acuerdos del Consejo Parlamentario.
c. Solicitar por escrito información económica y administrativa del Tercio Estudiantil.
d. Poder convocar a Asambleas Generales con el respaldo del 50% más 1 de las
delegaturas.
e. Exigir al tercio estudiantil la prestación de servicios sociales vigentes.
CAPITULO II
DE LAS OBLIGACIONES
CAPITULO III
DE LAS SANCIONES
Página 6 de 17
Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES
TITULO VI
DE LA ASAMBLEA GENERAL DEL CONDEJO EJECUTIVO
CAPILTULO I
DE LA ASAMBLEA GENERAL
Art.23.- Los acuerdos tomados en Asamblea General, obligan a todos los estudiantes presentes y
ausentes a asumir y acatar todos los acuerdos tomados y determinados.
Art.24.- Anualmente se llevaran a cabo (2) asambleas generales ordinarias, la primera se realizará
hasta dentro de un mes de haber sido entregado los cargos, la segunda en le mes de octubre.
Las asambleas generales extraordinarias se realizarán según lo estipulado en el artículo 25 del
presente estatuto.
CAPITULO II
DEL CONSEJO EJECUTIVO
Art.26.-son los órganos representativos elegidos por un periodo de un año, pudiendo ser
reelegidos de acuerdo a lo estipulado en el presente estatuto y reglamento de elecciones vigentes
no así mismo con el tercio estudiantil cuya participación es sin reelección, siendo sus facultades las
siguientes:
Página 7 de 17
Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES
a. Tercio estudiantil.
b. Centro federado de la facultad artes visuales.
c. Centro federado de la facultad de docencia.
d. Centro federado de la carrera de restauración( no participe de consejo)
NOTA: El secretario de economía será elegido por y entre los integrantes del tercio estudiantil.
Página 8 de 17
Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES
a. Recoger información e investigar sobre las falencias que el plan curricular de estudios y
otros que atañen a la preparación académica profesional del estudiantado de nuestro
estudiantado.
b. Presentar proyectos de mejora en el servicio educativo de nuestra institución educativa.
c. Organizar charlas y seminarios en beneficio del estudiantado en general.
d. Trabajar conjuntamente con el secretario de cultura, deporte y relaciones públicas y
delegaturas para tener mejor servicio de proyección social.
6. DE LA COMISIÓN FISCALIZADORA:
Página 9 de 17
Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES
Art.30.- Los miembros del consejo ejecutivo son solidariamente responsables de sus
actos, obligaciones y decisiones las cuales afectan a todo el grupo. Si algún miembro
expresa su oposición deberá dejar constancia de su voto en contra del libro de actas.
TITULO VII
Art.31.- Procede la destitución y vacancia de los miembros del tercio estudiantil por:
TITULO VIII
DE LAS ELECCIONES PARA LOS CENTROS FEDERADOS
CAPITULO I
Art.35.- el voto es personal, libre, secreto, igual y obligatorio para todos los
estudiantes.
TITULO IX
DE LA MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO
Página 11 de 17
Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES
TITULO X
DE LAS NORMAS PARA LA DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN DE LA AGREMIACIÓN Y LAS
RELATIVAS AL DESTINO DE SUS BIENES
Tercero.- Para los casos que no estén contemplados en este estatuto, se aplicaran
las normas del código civil.
ARTICULO COMPLEMENTARIO
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Art.3.- El proceso electoral estará a cargo del comité electoral, cuyos integrantes
deberán cumplir y hacer cumplir el presente reglamento.
Art.5.- El comité electoral está facultado para resolver otros aspectos que no estén
considerados en el presente reglamento o el estatuto en plazo máximo de 20 días.
CAPITULO II
DEL COMITÉ ELECTORAL
Art.7.- El comité electoral para las elecciones del F.E – E.S.A.B.A. será organizado por
la federación estudiantil constituido por los representantes de los diferentes
semestres para su representación, en ese caso los cargos se elegirán entre los
delegados propuestos por cada semestre caso contrario se realizará el sorteo entre
los alumnos de la E.S.A.B.A.C, debe de formarse tres meses antes que acabe los
centros federados vigentes.
Presidente.
Vicepresidente.
Secretario.
Página 13 de 17
Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES
a. Inscripciones de listas.
b. Publicación de listas inscritas.
c. Tachas e impugnaciones.
d. Publicación de listas aptas.
e. Elecciones.
f. Proclamación de resultados.
CAPITULO III
DE LOS CENTROS FEDERADOS
Art.13.- los presidentes de los CC.FF. deberán convocar a asambleas por facultad, cada
vez que se requiera, y su labor exclusiva es la de hacer proyectos para los estudiantes en
cada facultad.
SECRETARIA GENERAL.
SECRETARIA DE ORGANIZACIÓN
SECRETARIA DE ECONOMIA
01 ACSECITARIO
NOTA: El cargo de secretario de economía será designado por y entre los integrantes de
cada Centro Federado, esto debido a que el cargo es de confianza.
Página 14 de 17
Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES
Art.16.- La junta directiva de los CC.FFs. podrá ser removida total o parcialmente sólo por
la asamblea general de estudiantes del programa y no antes de la mitad del periodo para el
cual fue electo.
Art.17.- En caso de ser removidos los CC.FF. en su totalidad será reemplazado por una
junta directiva transitoria elegida en asamblea general quienes deberán contar con el
respaldo de la asamblea.
Art.18.- De ser removido parcialmente, los cargos vacantes serán integrados por alumnos
a propuesta del presidente con el respaldo de la asamblea.
Art. 19.- El secretario general del centro federado debe hacer que se convoque a
elecciones 2 meses antes de que termine el cargo.
CAPITULO IV
DE LOS CANDIDATOS Y LAS INSCRIPCIONES
Art.19.- Para ser candidato a los cargos de los Centros Federados Se requiere:
Art.20.- Las listas serán inscritas con la totalidad de cargos que considera la estructura
orgánica de los CC.FF.s (según articulo15)
Art.21.- Las firmas repetitivas de los integrantes serán anuladas en la lista que se inscribe
con posterioridad
Art.24.- En acto público, el comité electoral y en presencia de los personeros de cada lista
sorteara al número que los identificara en el proceso electoral.
Art.26.- El (los) comité (s) de sufragio estará presidido por un integrante del comité electoral e
integrad o por un secretario y un relator, quienes serán nombrados por sorteo entre los
estudiantes matriculados, en caso de no estar presentes los miembros del comité de sufragio
asumirá la función el comité electoral en pleno.
Página 15 de 17
Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES
Art.28.- La asistencia de los integrantes del comité de sufragio y los estudiantes su fragantes es
obligatoria y su inasistencia será con una multa correspondiente ,s/30.00 nuevos soles ; la
sanción para los integrantes del comité de sufragio es además de la anterior, el recargo del 50%
mas de la multa antes mencionada.
CAPITULO VI
EL ACTA DE SUFRAGIO
Art.29.- El acto de sufragio se realiza mediante el voto secreto y universal y obligatorio y personal
de los estudiantes que registren matricula regular vigente de la E.S.A.B.A.C.
Art.30.- La elección se realiza utilizando cédulas, diseñadas y elaboradas por el comité electoral.
Art.31.- El acto electoral se realizará dentro de las horas señaladas por el comité electoral se
puede dar por finalizado antes de la hora prevista siempre y cuando la totalidad de votantes
registrados en el padrón correspondiente hayan ocurrido.
CAPITULO VII
DEL ACTO DE ESCRUTINIO
Art.34.- El relator de la mesa de sufragio leerá en voz alta el contenido de los votos por cada una
de las cédulas, las que se registraran oficialmente por el secretario para luego ser confrontados con
el registro que lleven los personeros y veedores.
Art.35.- Culmina el escrutinio, se levantará el acta electoral con el resultado de la votación, dicha
acta será suscrita por el comité de sufragio, comité electoral, veedores y personeros que lo
deseen, quienes podrán recabar copia de la misma luego se procederá con la proclamación
pública de los resultados.
Art36.- Los votos emitidos en cédula no entregados por la mesa de sufragio o que no registra en
firma o aquellas donde el volante haya realizado inscripciones que no sean de la identificación de
su número preferencial son considerados VOTOS NULOS.
Página 16 de 17
Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES
Art.38.- Los votos en blanco, son aquellos donde el elector no haya realizado inscripción alguna;
éstos serán a favor de la lista ganadora si hubiera 2 listas o de la única lista inscrita si fuera
necesario.
CAPITULO VIII
DE LOS PERSONEROS
Art.38.- Los personeros son los encargados de realizar la inscripción de cada lista y de su
representante legal.
Art.39.- Cada lista podrá acreditar hasta dos personeros un titular y un suplente.
Art.40.- El personero que contravine las disposiciones del presente reglamento podrá ser
suspendido en calidad de tal.
CAPITULO IX
DE LA PROPAGANDA ELECTORAL
Art.42.-La propaganda deberá desenvolverse dentro del marco de la corrección, cultura y respeto,
propia de un centro de estudios superiores.
CAPITULO X
DE LOS TERCIOS ESTUDIANTILES
La elección del tercio estudiantil estará dispuesto por el comité electoral de la escuela superior
autónoma de bellas artes el cual es el único responsable por la elección según normas y estatuto
vigente.
DISPOSICIONES FINALES
SEGUNDO.- Por ningún motivo, causa u otro se podrán auto nombrar o auto reelegir los
miembros de la federación de estudiantes
TERCERO.- El presente reglamento podrá ser modificado solo previa consulta y por acuerdo
de una mayoría de la asamblea general.
Página 17 de 17