EXPERIENCIA 06 3ro y 4to
EXPERIENCIA 06 3ro y 4to
EXPERIENCIA 06 3ro y 4to
2) SITUACIÓN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
N° 42031 “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
En nuestras comunidades se realizan procesos de participación para el cambio de autoridades locales, como las rondas campesinas, la elección del
presidente de la comunidad, la junta de regantes, las elecciones regionales y locales, etc.; según nuestras propias formas de organización. Pero,
muchas veces, no todos asumimos estas actividades con responsabilidad, no hay interés por informarnos o no tenemos las mismas oportunidades
para participar. Ante esta situación, nos planteamos el siguiente reto: ¿qué acciones podemos proponer para promover la participación ciudadana
de manera igualitaria, responsable e informada y así lograr una adecuada convivencia en la comunidad?
3) PROPÓSITO DE LA EXPERIENCIA
Elaborar en lengua materna y segunda lengua una propuesta de acciones con argumentos para promover la participación igualitaria,
responsable e informada, a fin de consolidar la convivencia y el bien común.
4) PRODUCTO
Propuesta de acciones argumentadas en un discurso, difundido en lengua materna y segunda lengua, para promover la participación
igualitaria, responsable e informada en la institución educativa y comunidad.
5) ENFOQUES TRANSVERSALES:
Enfoque de Derechos
Valor (es) Conciencia de derechos
Por ejemplo Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y colectivos, especialmente en grupos y poblaciones
vulnerables.
Por ejemplo Los docentes promueven para que las y los estudiantes asuman responsabilidades diversas y los estudiantes asuman responsabilidades diversas y los
estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar en situaciones que lo requieran.
COMUNICACIÓN ● Se comunica oralmente ● Localicé y seleccioné información explícita de los textos mediante el Actividad 01,
en su lengua materna. subrayado
05, 09 y 13
● Lee diversos tipos de ● Identifiqué el propósito comunicativo, el tema y las ideas principales de los
textos en un cuadro comparativo.
texto en su lengua
materna. ● Inferí información implícita de los textos leídos a partir de las pistas o
palabras resaltadas.
● Escribe diversos textos
en su lengua materna ● Relacioné las causas en función al texto leído y planteé el manejo preventivo
de la anemia.
MATEMÁTICA ● Resuelve
problemas de ● Determiné la población o muestra y recogí datos sobre el consumo de Actividad 3 y
gestión de datos e alimentos en la comunidad, utilizando la encuesta. 4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
N° 42031 “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
incertidumbre. ● Organicé los datos en tablas y representé la información en gráfico de
barras (compuestas) y/o de frecuencias.
● Resuelve problemas de
forma, movimiento y ●Leí, analicé e interpreté información de tablas y gráficos sobre el
localización consumo de alimentos en la comunidad
● Establecí
relaciones entre las características y los atributos medibles
del biohuerto y las representé con formas bidimensionales
compuestas.
Actividad N° 01
⮚ Comprendemos la problemática de
la participación democrática y nos
preparamos para el reto.
RUTAS DE APRENDIZAJE : ¿Cómo es nuestra participación ciudadana en nuestra institución educativa y comunidad?
RUTAS DE APRENDIZAJE : ¿Cuáles han sido y son las posibilidades y dificultades para participar en los diversos espacio?
Deliberamos sobre la ⮚ Explicamos como se Analizamos fuentes sobre ⮚ Elaboramos en lengua materna y segunda lengua un
participación en la produce la variación la elección de autoridades discurso argumentativo sobre la participación ciudadana
institución educativa el los virus y participación de los democrática y ciudadana.
y la comunidad. sectores sociales.
RUTA DE APRENDIZAJE: ¿Qué acciones proponemos en lengua materna y segunda lengua para promover una participación igualitaria, responsable e
informada?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
N° 42031 “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
8) EVIDENCIAS: (Cada área debe nombrar las evidencias que desarrollaran los estudiantes)
01 COM
02 DPCC
03 MAT
04 MAT
05 COM
06 DPCC
07 CyT
11 CyT
12 DPCC
13 COM
Texto escolar del área. Laptop, Impresora, Reproductor de video Canal WhatsApp, plataforma virtual
Páginas WEB confiables para el uso escolar de Instituciones Televisor, Reproductor de audio, USB Aplicativos
públicas y privadas que brindan información de salud,
Papelotes, Plumones, Tijeras, Pegamentos, Papel Bond, Softwares libres
trabajo, agricultura, ganadería.
Marcadores, etc.
10) EVALUACIÓN
Evaluación para el aprendizaje Evaluación del aprendizaje
Mediante la evaluación para el aprendizaje, con finalidad formativa, se retroalimenta Mediante la evaluación del aprendizaje, con finalidad certificadora, se determina el
al estudiante para que reflexione sobre su proceso de aprendizaje, reconozca sus nivel de logro que un estudiante ha alcanzado en las competencias hasta un momento
fortalezas, dificultades y necesidades y, en consecuencia, gestione su aprendizaje de específico y de acuerdo con lo establecido por el docente según las necesidades de
manera autónoma. Dado su propósito formativo, se evalúa constantemente todo lo aprendizaje del estudiante. “Es importante considerar que la adquisición por separado
que permite una retroalimentación del desarrollo de la competencia: los recursos, de las capacidades de una competencia no supone el desarrollo de la competencia.
una combinación de estos, una capacidad y una competencia. Además, el docente Ser competente es más que demostrar el logro de cada capacidad por separado: es
obtiene información útil para mejorar sus procesos de enseñanza. usar las capacidades combinadamente y ante situaciones nuevas.” (CNEB)
Art. 6 RVM 094 – 2020 - MINEDU Art. 7 RVM 094 – 2020 - MINEDU
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
N° 42031 “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
Coraguaya, setiembre del 2022