AGENDA ESPINOZA S02-09sep

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Unidad Educativa

“Francisco José de Caldas”


Acuerdo Ministerial N° 3079 – 19 de Abril de 1988 y Resolución N° 022 – 09 de Abril del
2013
Coop. de Vivienda “CACIV” – Teléfono: 022758707 – 022744270 – 022752309
Santo Domingo – Ecuador
ESTUDIANTE: ESPINOZA MARCILLO JEREMIAS NATHANAEL
SUBNIVEL/NIV EGB GRADO/ 10mo AÑO 2022-2023 DURACIÓN DEL 02 DE
SUPERIOR SEPTIEMBRE AL
EL: CURSO: LECTIVO: AGENDA
09 DE
SEPTIEMBRE
RECOMENDACIONES:
 Debe realizar cada una de las actividades y presentar hasta el viernes 09 de septiembre en físico por medio de
una carpeta separado por asignatura
 Cada semana se enviará una agenda distinta mientras dure el permiso médico.
 Para examen quimestral que se realizará del 19 al 23 de Septiembre se enviará una agenda sólo de examen de
cada asignatura.
 Cualquier duda en cuanto a realización de tareas, puede consultar a los docentes en horario de 11:00 a 12:00am
lunes a viernes

Docente: Lic Katty Défaz


Asignatura: Matemática Contacto: 0996597076
Y Acompañamiento1

Medidas de dispersión
para datos agrupados

Revisar las páginas 30 y 31 del texto integrado


Resolver los siguientes ejercicios página 32
Docente: Lic Wilian Cadena
Asignatura: Ciencias Naturales Contacto: 0987061728
Y Acompañamiento1

Docente:Lic Alba Galeas


Asignatura: Estudios Sociales Contacto: 0991659526
Y Acompañamiento1

Tema: La Población del mundo

Realizar un organizador gráfico de la pág. 35 a la 37 del texto de Estudios Sociales y contestar las siguientes preguntas:

1.¿Qué es la Sociedad?
2. ¿Cuál es la importancia de la familia?
3.-Enliste las dos estructuras de las Sociedades con un ejemplo de cada una de ellas.
4.¿Qué es Cambio Social?
5. Defina a la Cultura.
Docente: Lic Lucy Romero
Asignatura: Lengua y Literatura Contacto: 0989319677
Y Acompañamiento1

TEMA: ORALIDAD Y ESCRITURA

1. Leer la página 11 del libro de Lengua y Literatura (integrado) y contestar las preguntas de la misma página.
2. Leer las páginas 12 y 13 del texto de Lengua y Literatura (integrado).
3. Responda las siguientes preguntas:
• ¿Qué son la oralidad y la escritura? ¿Para qué sirven?
• En el mundo, ¿hay otros sistemas de expresión y comunicación, además de la oralidad y la escritura?
4. Elabore una tabla con las características de la oralidad y la escritura.
5. Lea la página 14 y 15 del libro de Lengua y Literatura (integrado).
6. Conteste la siguiente pregunta: ¿Qué es una retahíla?
7. Siguiendo el ejemplo leído elabore una retahíla.
8. Lea las páginas 16 y 17 del texto de Lengua y Literatura (integrado).
9. Responda las siguientes preguntas:
• ¿Qué eran y cómo eran los códices precolombinos o prehispánicos?
• ¿Qué registraban los códices mayas?
10. Imagine una teoría de cómo fueron creados los seres humanos y escríbala en su hoja de trabajo.
11. Reflexione: ¿Por qué es importante en la actualidad la existencia de estos códices ancestrales?
12. Lea las páginas 18 y 19 del texto integrado de Lengua y Literatura.
13. Elabore un mapa conceptual de tema “La escritura inca: los quipus y la quilca” que leyó en la página 18.
14. Dibuje la equivalencia fonética de los glifos mayas.

Asignatura: Educación Cultural y Docente: MSc.Viviana Torres


Artística Contacto: 0939549122

TEMA: ARTISTAS CONTEMPORANEOS


1.- Leer las páginas 49,50,51 y contestar las preguntas de la página 52.
¿ Escriba cuál es la idea principal del artista Martin Creed en sus obras?
.................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................

¿ Escriba cuál es la idea principal del artista Andy Goldsworthy en sus obras?
.................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................

¿ Escriba una diferencia entre los artistas con respecto a sus obras?
.................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................

¿Emite un comentario sobre cual crees que es más interesante y por qué?
.................................................................................................................................................................................
................................................................................................................................................................................

2.- En una cartulina A3 y con materiales del ambiente crea tu propia obra de arte “LAND- ART”
Docente: Lic Oscar Obando
Asignatura: Educación Física Contacto: 0981866286

TEMA: LOS EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO PARA LA APLICACIÓN EN LOS DEPORTES


-Son unos breves ejercicios y movimientos concretos que nos van a ayudar a activar los músculos y el
cuerpo en general, además de elevar la temperatura corporal y de los tejidos musculares para preparar
al cuerpo para el ejercicio.
Por eso es tan importante el calentamiento, porque te prepara a conciencia para realizar tu actividad
física sin riesgo aparente de lesión.
El objetivo de los ejercicios de calentamiento: es el de elevar la temperatura corporal, preparando a
los músculos y las articulaciones para el esfuerzo que se llevará a cuerpo en el entrenamiento, Running,
Pádel, Tenis, Tracking...o cualquier otra actividad deportiva.
¿Cuáles son los ejercicios de calentamiento antes de una actividad física o deporte?
Aquí te indicamos 10 ejercicios para un calentamiento general
1. Cinta de andar. ...
2. Bicicleta elíptica. ...
3. Saltos estrella o jumping jacks. ...
4. Trote en el sitio. ...
5. Elevación de brazos frontal alterna. ...
6. Elevación lateral de brazos. ...
7. Flexiones con rodillas apoyadas. ...
8. Flexión de codo frontal en polea.
9. Flexión de codo lateral en polea
10. Rotación de cuello.
Los beneficios de realizar los ejercicios de calentamiento antes de realizar una actividad física o
deporte:
 Aumenta el riego sanguíneo.
 Mayor frecuencia respiratoria.
 Mejora la coordinación de los movimientos.
 Se alcanza un mayor nivel de concentración.
 Aumenta la temperatura corporal.
 Y, como hemos venido comentando, disminuye el riesgo de lesión.

3.- REALIZA LA SIGUIENTE TAREA


En su cuaderno de trabajo realizar:
1.- un mapa conceptual sobre los beneficios de los ejercicios de calentamiento antes de realizar una
actividad deportiva
2.- Elabore un circuito de ejercicos de calentamiento para futbol
Docente: MSc.Jenny Borja
Asignatura: Inglés Contacto: 0994205841
Y Acompañamiento1

Previous activities
What do you do? (answer)
Oral Communication
Sports Championships (Module Pag. 5)
Listen to this interview with a soccer expert.
Write the name of the championships and the country.
Who do you think will the soccer championships in Ecuador this year? Explain Why?
Complete the sentences with on verb the box. Use the simple present or present continuous.
Vocabulary
Expert
Sign

Reading
Previous activities
ANALYZE

How often for you go cycling?


How far can you ride your bike?

An Ecuadorian Champion (Module Pag. 6)


1. Read the article. Underline the new words for you.
2. Answer these questions according to the article.
3. Match the sentences with the pictures. Pay attention to the words in blue. Write the letters.
Read the article again. Concert the sentences.

Vocabulary
Nickname
Race

Docente: Lic Carmita Briceño


Asignatura: Acompañamiento2 Contacto:0994443184

LECTURA RECREATIVA PARA PENSAR, CREAR Y VIVIR


ACTIVIDADES:

1. Desarrollar las actividades enviadas en el Anexo de Acompañamiento.


2. Organizar su portafolio (carpeta), según indica el Índice, colocado en el Anexo, presentarla el viernes 09 de
septiembre.

Docente:Lic Guillermo Cárdenas


Asignatura: Acompañamiento3 Contacto: 0991723862

Docente: Ing.Galo Bazurto


Asignatura: Acompañamiento4 Contacto: 0980350032

EDUCACIÓN VIAL
Docente: Lic.John Balladares
Asignatura: Acompañamiento5 Contacto: 0980936771

SABIAS QUE:
Los abonos orgánicos a los estiércoles, residuos de cultivo y compostas
1.- Elaborar un abono orgánico en casa.
2.- Investigar clases de abono.
3.- Materiales para la elaboración de un abono.
4.- En que lugares son utilizados los jardines verticales?
5.- realizar un jardín vertical en casa con la ayuda de tus padres, tomo foto del trabajo. Ejemplo:
AUTOEVALUACIÓN:
¿Cómo hiciste el trabajo de la semana?
Estrategias y procesos.

¿Qué es lo que más te ha costado?

¿Salió como esperabas?

¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?

De volver a hacer ¿qué cambiarías?

¿Qué crees que has aprendido?

Elaborado por: Aprobado por:

Docentes: Décimo EGB A Vicerrector: Lic Darwin Rojas

Firmas: Firma:

Fecha: 31/08/2022 Fecha: 1/09/2022

También podría gustarte