Segunda Evaluación
Segunda Evaluación
Segunda Evaluación
1.- Si la empresa compra de contado una computadora para sus operaciones normales por Bs.
14.000,00, se hace el siguiente registro:
El procedimiento es correcto debido a que las dos son cuentas de activos, lo que implica que
aumentan por el debe y disminuyen por el haber. Sin embargo, el monto es incorrecto ya que, como
dice el ejercicio la computadora se compró a Bs 14.000,00 y no a $ 500,00 como aparece en el
registro
3.- En la anterior operación, la computadora debe considerarse un activo o un gasto. ¿Por qué?
Es un activo debido a que forma parte de los equipos de cómputo y comunicaciones además
que ayuda con las operaciones cotidianas de una empresa
4.- Si la empresa paga una deuda que tiene con un proveedor por Bs. 50.000,00, el pasivo aumenta
o disminuye. ¿Por qué?
Si el pasivo es el conjunto de obligaciones que tiene una empresa con sus acreedores o proveedores,
al momento de cancelar dichas obligaciones o deudas el pasivo disminuye
5.- Analiza en cada una de las siguientes transacciones que cuentas se carga y que cuenta se abona.
Se carga Se abona
Compra mercancía a crédito Compras de mercancías Cuentas por Pagar a
Proveedores
Venta de mercancía de contado Ventas de mercaderías
Caja o Banco
Un cliente nos cancela una deuda Clientes Cuentas por cobrar
Proveedores de
inmovilizado a
corto/largo plazo
Caja o Banco
7.- Si en tu negocio has cobrado Bs. 500.000,00 de un cliente cuya cantidad te depositó en el Banco
en tu cuenta corriente, pero a su vez pagaste a un proveedor con dinero de la misma cuenta Bs.
600.000,00 y tu saldo inicial de Banco era 2.000.000,00.
7.1.- ¿Qué anotaciones debes hacer en el Debe y el Haber del Banco?. Elabore la cuenta “T”
7.4.- Si la cuenta Caja tiene las siguientes anotaciones: Debe: 500.000,00; 250.000,00; 300.000,00 y
en el Haber: 230.000,00 y 325.000,00. Determina su saldo y señale si es deudor o acreedor.
8.- Completa la tabla con el saldo normal (deudor o acreedor), de las siguientes cuentas, indicando
por donde aumentan y disminuyen, y a qué categoría pertenece (Activo, Pasivo, Capital, Ingreso o
Egreso)
9.- ¿Cómo se relaciona la cuenta Venta, que es una cuenta nominal, con la cuenta banco que es una
cuenta real?
10.- El Balance General está formado por las cuentas: __Activo, pasivo y capital
11.- Los ingresos y los egresos o gastos son llamados cuentas: ____Nominales_____
12.- El principio de la partida doble consiste en que cada cargo debe tener un: ____Abono_____
13.- Cuando el débito de una cuenta es menor que el crédito, la cuenta tiene saldo:__Acreedor___
16.- Toda operación que implique un aumento en el Pasivo, origina un ___Abono___ en esta misma
cuenta.
17.- Las deudas y obligaciones con terceros reciben el nombre de: ______Pasivo________
19.- El convenio donde hay cambio de valores entre dos o más economías diferentes se denomina:
___________Valor de Cambio______________________
* Cuentas reales
___Este tipo de cuenta está compuesta por los activos, los pasivos y el capital de la empresa, es
decir, las cuentas que representan lo que tiene una empresa en un momento dado__________
* Cuentas de resultados
Estas nos muestran todos los ingresos
y costos de una empresa, durante el NOMINALES REALES
ejercicio fiscal.
* Cargo
* Abono
21.- ¿Por qué los gastos prepagados deben considerarse dentro del grupo de activos circulantes?
____Los gastos pagados por anticipado se consideran como un Activo, porque nos dan el derecho
de disfrutar de un servicio equivalente a la cantidad pagada anticipadamente. _____
22.- ¿Por qué los cobros de alquiler por adelantado, deben considerarse dentro del grupo de
pasivos?
____ Cuando se recibe un ingreso por anticipado, quiere decir que no se ha prestado el servicio o
entregado el producto, por lo tanto, se adeuda al cliente la contraprestación por el dinero recibido
por anticipado. En este caso se ha recibido el dinero, pero el servicio de arrendamiento no se ha
prestado, por tanto, hasta que el servicio sea efectivamente prestado, esa obligación de prestar el
servicio deberá ser reconocida como un pasivo: debemos un servicio.
_________________________________________________________________________