Fases de Un Estudio de IOP y Aplicaciones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA


INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I

1.4 FASES DE UN ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

1.4.1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

FASE 1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

Incluye determinar los objetivos apropiados, las restricciones sobre lo que se puede hacer, las
interrelaciones del área bajo estudio con otras áreas de la organización, los diferentes cursos de
acción posibles, los límites de tiempo para tomar una decisión, etc. Este proceso de definir el
problema es crucial ya que afectará en forma significativa la relevancia de las conclusiones del
estudio. Es difícil obtener una respuesta “correcta” a partir de un problema mal enfocado.

FASE 2. FORMULACIÓN DE UN MODELO MATEMÁTICO

La forma convencional en que la investigación de operaciones realiza esto es construyendo un


modelo matemático que represente la esencia del problema.
Un modelo siempre debe ser menos complejo que el problema real, es una aproximación
abstracta de la realidad con consideraciones y simplificaciones que hacen más manejable el
problema y permiten evaluar eficientemente las alternativas de solución.

FASE 3. OBTENCIÓN DE UNA SOLUCIÓN A PARTIR DEL MODELO

Resolver un modelo consiste en encontrar los valores de las variables dependientes, asociadas a las
componentes controlables del sistema con el propósito de optimizar, si es posible, o cuando menos
mejorar la eficiencia o la efectividad del sistema dentro del marco de referencia que fijan los
objetivos y las restricciones del problema.
La selección del método de solución depende de las características del modelo. Los
procedimientos de solución pueden ser clasificados en tres tipos: a) analíticos, que utilizan
procesos de deducción matemática; b) numéricos, que son de carácter inductivo y funcionan en
base a operaciones de prueba y error; c) simulación, que utiliza métodos que imitan o, emulan al
sistema real, en base a un modelo.

FASE 4. PRUEBA DEL MODELO

Es inevitable que la primera versión de un modelo matemático complejo tenga muchas fallas.
Sin duda, algunos factores o interrelaciones relevantes no fueron incorporados a él y algunos
parámetros no fueron estimados correctamente. Por lo tanto, antes de usar el modelo debe
probarse exhaustivamente para intentar identificar y corregir todas las fallas que se puedan
presentar.

Este material ha sido proporcionado al estudiante en el marco de su formación a través de una carrera en línea en la
Universidad de El Salvador. Se han respetado los derechos de autor para su elaboración. El debido uso del mismo es
responsabilidad del estudiante.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I

FASE 5. VALIDACIÓN DEL MODELO


Es importante que todas las expresiones matemáticas sean consistentes en las dimensiones de las
unidades que emplean. Además, puede obtenerse un mejor conocimiento de la validez del modelo
si se modifican los valores de los parámetros de entrada y/o de las variables de decisión, y
comprobando que los resultados de modelo se comportan de una manera factible. Es importante
documentar el proceso usado para las pruebas de la validación del modelo, pues ello ayuda a
aumentar la confianza de los futuros usuarios. Más aún, si en el futuro surgen preocupaciones sobre
el modelo, esta documentación ayudará a diagnosticar en donde pueden encontrarse los
problemas.

FASE 6. ESTABLECIMIENTO DE CONTROLES SOBRE LA SOLUCIÓN

Esta fase consiste en determinar los rangos de variación de los parámetros dentro de los cuales no
cambia la solución del problema.

Es necesario generar información adicional sobre el comportamiento de la solución debido a


cambios en los parámetros del modelo. Usualmente esto se conoce como ANÁLISIS DE
SENSIBILIDAD.

FASE 7. IMPLANTACIÓN DE LA SOLUCIÓN

Esta etapa es crítica, pues aquí y sólo aquí se cosecharán los beneficios del estudio. Por lo
tanto, es importante que el equipo de Investigación de Operaciones participe para asegurar
que las soluciones del modelo se traduzcan con exactitud en un procedimiento operativo, y
para corregir defectos en la solución que se presenten en cualquier momento. El éxito de la
implementación depende en gran medida del apoyo que proporcionen tanto la alta
administración como la gerencia operativa.

1.4.2 NORMAS PARA LOGRAR ÉXITO EN LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

El éxito del empleo de la Investigación de Operaciones es el de un enfoque de solución


de problemas y no una colección asociada de métodos cuantitativos.
La Investigación de Operaciones es relativamente costosa, lo que significa que no debe
emplearse en todos los problemas, sino tan sólo en aquellos en que las ganancias sean mayores
que los costos.
Para llegar a hacer un uso apropiado de la Investigación de Operaciones, es necesario primero
comprender la metodología para resolver los problemas, así como los fundamentos de las
técnicas de solución para de esta forma saber cuándo utilizarlas o no en las diferentes
circunstancias.

Este material ha sido proporcionado al estudiante en el marco de su formación a través de una carrera en línea en la
Universidad de El Salvador. Se han respetado los derechos de autor para su elaboración. El debido uso del mismo es
responsabilidad del estudiante.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I

1.4.3 BENEFICIOS DE APLICAR INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES EN LA EMPRESA

• Se incrementa la posibilidad de tomar mejores decisiones


• Mejora la coordinación entre los diferentes componentes de la organización
• Aumenta el control del sistema al instituir procedimientos sistemáticos
• Logra un mejor sistema al hacer que opere con costos más bajos con interacciones
fluidas
• Incrementa las utilidades de la empresa.

1.5 APLICACIONES1

Organización Área de aplicación Ahorros anuales


Federal Express Planeación logística de envíos No estimados
Reasignación de tripulaciones a
Continental Airlines vuelos cuando ocurren $40 millones
interrupciones en el itinerario

Mejora del desempeño en ventas


Swift & Company y manufactura $12 millones
Memorial Sloan-Kettering Diseño de terapia de radiación
Cancer Center $459 millones
Plan para los programas de
United Airlines trabajo de los empleados en $6 millones
aeropuertos y oficinas de
reservación
Optimización del uso y
Welch’s movimiento de materias primas $150 000
Reducción de tiempos de Ganancias adicionales de
Samsung Electronics manufactura y niveles de $200 millones
inventario
Gestión de ecosistemas forestales
Pacific Lumber Company a largo plazo $398 millones VPN
Rediseño del sistema de
Procter & Gamble producción y distribución $200 millones
Plan de rutas para un tren de carga
Canadian Pacific Railway $100 millones
Este material ha sido proporcionado al estudiante en el marco de su formación a través de una carrera en línea en la
Universidad de El Salvador. Se han respetado los derechos de autor para su elaboración. El debido uso del mismo es
responsabilidad del estudiante.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I

Reasignación de aviones a vuelos


United Airlines cuando ocurren No estimados
interrupciones
Ejército de Estados Unidos Planeación logística de la
Operación Tormenta del Desierto No estimados
Programación de tripulaciones en
Air New Zealand una aerolínea $6.7 millones
Planeación de los programas de
Taco Bell trabajo de los empleados $13 millones
de restaurantes
Desarrollo de un sistema de
Gestión de desperdicios administración de rutas para la $100 millones
recolección y disposición de
basura
Desarrollo de un sistema de Ganancias adicionales de
Bank Hapoalim Group apoyo a las decisiones de $31 millones
asesores en inversiones
Rutas y programación de
Sears vehículos para servicio y entregas $42 millones
a domicilio
Evaluación de proyectos de
Conoco-Phillips exploración petrolera No estimados
Oficina de compensaciones Gestión de solicitudes de
a los trabajadores incapacidad y rehabilitación de $4 millones
alto riesgo
Evaluación de proyectos de
Westinghouse investigación y desarrollo No estimados
Administración del riesgo de Liquidez adicional de $4 mil
Merrill Lynch liquidez de líneas de crédito millones
revolventes
Guía para el proceso de diseño de Utilidades adicionales de
PSA Peugeot Citröen plantas de ensamble de $130 millones
automóviles eficientes
Mejora de la eficiencia de los
KeyCorp cajeros de banco $20 millones
Mejora de la eficiencia de líneas
General Motors de producción $90 millones
Administración de inventarios a lo Reducción de $1 000
Deere & Company largo de una cadena de millones en inventario
suministro
Este material ha sido proporcionado al estudiante en el marco de su formación a través de una carrera en línea en la
Universidad de El Salvador. Se han respetado los derechos de autor para su elaboración. El debido uso del mismo es
responsabilidad del estudiante.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I

Administración de canales de Utilidades adicionales de


Time Inc. distribución de revistas $3.5 millones
Administración de líneas de Utilidades adicionales de
Bank One Corporation crédito y tasas de interés de $75 millones
tarjetas de crédito
Análisis de precios de provisión de Ganancias adicionales de
Merrill Lynch servicios financieros $50 millones
Diseño y operación de centros de Utilidades adicionales de
AT&T atención telefónica $750 millones
1/Fuente: Introducción a la Investigación de operaciones de Hillier y Lieberman.

Este material ha sido proporcionado al estudiante en el marco de su formación a través de una carrera en línea en la
Universidad de El Salvador. Se han respetado los derechos de autor para su elaboración. El debido uso del mismo es
responsabilidad del estudiante.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I

Bibliografía

 Hillier F.S. & Lieberman G. (2010) Introducción a la Investigación de Operaciones, (9ª


Ed) México: McGraw-Hill/Interamericana.

 Taha H. (2012) Investigación de Operaciones, (9ª Ed) México: Pearson Educación.

 Ackoff R. & Sasieni M. (1979) Fundamentos de Investigación de Operaciones, (3ª


reimpresión) México: Limusa.

 Apuntes de profesores de Investigación de Operaciones I, Universidad de El Salvador.

Este material ha sido proporcionado al estudiante en el marco de su formación a través de una carrera en línea en la
Universidad de El Salvador. Se han respetado los derechos de autor para su elaboración. El debido uso del mismo es
responsabilidad del estudiante.

También podría gustarte