Fases de Un Estudio de IOP y Aplicaciones
Fases de Un Estudio de IOP y Aplicaciones
Fases de Un Estudio de IOP y Aplicaciones
Incluye determinar los objetivos apropiados, las restricciones sobre lo que se puede hacer, las
interrelaciones del área bajo estudio con otras áreas de la organización, los diferentes cursos de
acción posibles, los límites de tiempo para tomar una decisión, etc. Este proceso de definir el
problema es crucial ya que afectará en forma significativa la relevancia de las conclusiones del
estudio. Es difícil obtener una respuesta “correcta” a partir de un problema mal enfocado.
Resolver un modelo consiste en encontrar los valores de las variables dependientes, asociadas a las
componentes controlables del sistema con el propósito de optimizar, si es posible, o cuando menos
mejorar la eficiencia o la efectividad del sistema dentro del marco de referencia que fijan los
objetivos y las restricciones del problema.
La selección del método de solución depende de las características del modelo. Los
procedimientos de solución pueden ser clasificados en tres tipos: a) analíticos, que utilizan
procesos de deducción matemática; b) numéricos, que son de carácter inductivo y funcionan en
base a operaciones de prueba y error; c) simulación, que utiliza métodos que imitan o, emulan al
sistema real, en base a un modelo.
Es inevitable que la primera versión de un modelo matemático complejo tenga muchas fallas.
Sin duda, algunos factores o interrelaciones relevantes no fueron incorporados a él y algunos
parámetros no fueron estimados correctamente. Por lo tanto, antes de usar el modelo debe
probarse exhaustivamente para intentar identificar y corregir todas las fallas que se puedan
presentar.
Este material ha sido proporcionado al estudiante en el marco de su formación a través de una carrera en línea en la
Universidad de El Salvador. Se han respetado los derechos de autor para su elaboración. El debido uso del mismo es
responsabilidad del estudiante.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
Esta fase consiste en determinar los rangos de variación de los parámetros dentro de los cuales no
cambia la solución del problema.
Esta etapa es crítica, pues aquí y sólo aquí se cosecharán los beneficios del estudio. Por lo
tanto, es importante que el equipo de Investigación de Operaciones participe para asegurar
que las soluciones del modelo se traduzcan con exactitud en un procedimiento operativo, y
para corregir defectos en la solución que se presenten en cualquier momento. El éxito de la
implementación depende en gran medida del apoyo que proporcionen tanto la alta
administración como la gerencia operativa.
Este material ha sido proporcionado al estudiante en el marco de su formación a través de una carrera en línea en la
Universidad de El Salvador. Se han respetado los derechos de autor para su elaboración. El debido uso del mismo es
responsabilidad del estudiante.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
1.5 APLICACIONES1
Este material ha sido proporcionado al estudiante en el marco de su formación a través de una carrera en línea en la
Universidad de El Salvador. Se han respetado los derechos de autor para su elaboración. El debido uso del mismo es
responsabilidad del estudiante.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR EN LÍNEA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
Bibliografía
Este material ha sido proporcionado al estudiante en el marco de su formación a través de una carrera en línea en la
Universidad de El Salvador. Se han respetado los derechos de autor para su elaboración. El debido uso del mismo es
responsabilidad del estudiante.