Biografia de Moliere
Biografia de Moliere
Biografia de Moliere
CASTILLO.
Curso: COMUNICACION
EL ENFERMO IMAGINARIO
En esta comedia musical se narra lo sucedido con Argán, una
persona que cree estar muy enferma. Debido a esto, siempre se
encuentra rodeado de médicos y medicinas, exacerbando todos sus
males.
En el enfermo imaginario resumen y personajes, Argán busca por
todos los medios, emparentar con uno de los médicos que le
atienden. Quiere casa a su hija Angélica con Thomas Diafoirus, hijo
del Señor. Diafoirus.
Sin embargo, Angélica se encuentra perdidamente enamorada de
Cleonte. En medio de todo esto aparece el personaje de Bélisa, la
cual es la segunda esposa de Arlán, y que se mantiene a su lado
únicamente por compasión. No está enamorada de él, solo quiere
su herencia.
Thomas, acompañado por su padre, se dirige a Angélica de manera
pedante. En ese momento, Cleonte, quien ha fingido ser un
reemplazo del maestro de música, le canta a Angélica y le declara
su amor.
Argán es testigo de todo, y amenaza a la joven con enviarla a un
convento si no se casa con Thomas. Béraldo, quien es hermano de
Argán, apoya la relación de Angélica con Cleonte, y despide al
farmacéutico que pretendía poner una lavativa a Argán por órdenes
del doctor Purgón.
Purgón advierte que Argán morirá de forma inminente. Luego, entra
en escena Antoinette una sirvienta disfrazada de médico, quien se
gana su confianza al criticar los métodos de los doctores.
Argán finge su muerte, y Bélisa intenta llevarse el dinero,
apoderándose de la herencia. Angélica por el contrario, se muestra
muy afectada por la pérdida. De esta manera, Argán descubre la
verdad sobre los sentimientos de su familia.
Finalmente, Béraldo le dice a Argán que debería convertirse en
médico, ya que conoce como nadie esa profesión y se ha vuelto
experto en enfermedades.
1.-PERSONAJES:
Argán:
Está convencido de que padece una enfermedad grave. Hará lo imposible
porque los médicos le diagnostiquen todos los males que se le ocurran.
Bélisa:
Es la segunda esposa de Argán, interesada en su herencia. Solo se mantienen
a su lado por compasión, ya que en realidad no siente amor por él.
Angélica:
La hija de Argán, enamorada de Cleonte. Se ve envuelta en una encrucijada ya
que su padre intenta casarla con alguien a quien no ama.
Luisita:
Es la hermana pequeña de Angélica.
Cleonte:
Amante de Angélica, quien aprovecha una oportunidad para declararle su amor
en el momento menos adecuado.
Béraldo:
Hermano de Argán, quien se mantiene a favor de su sobrina Angélica y no está
de acuerdo con su matrimonio. Tampoco le gusta que los médicos visiten a su
hermano Argán
Sr. Diafoirus:
Médico de Argán, y padre de Thomas Diafoirus. Ha estado tratando a Argán
por sus múltiples males.
2.-TEMA:
“El enfermo imaginario” es una comedia llena de tragedia, una crítica sobre
los médicos. Un fabuloso y divertido retrato del hipocondríaco que sigue
estando vigente y de qué manera, en nuestra sociedad. El miedo a la muerte y
al dolor tienen a Argán, el protagonista, prisionero de sí mismo.
3.-TIPO DE NARRADOR:
El tipo de narrador es Omnipresente.
5.- INTERPRETACION:
El enfermo imaginario, escrita por el dramaturgo francés en 1673, representa una
sátira implacable de la medicina, además de un profundo análisis psicológico de la
hipocondría.